top of page

Once y un debut desastroso

Once Caldas perdió 1-0 ante Fluminense en su debut en la Copa Sudamericana, en un partido donde mostró esfuerzo, pero la falta de definición le impidió sumar puntos. Con cinco encuentros aún por disputar, el equipo deberá corregir sus errores ofensivos para mantenerse en la lucha por la clasificación, mientras la hinchada espera una reacción inmediata en los próximos compromisos.

titulares-once-caldas-vs-fluminense.jpg.webp

Por: Bryan López

Once Caldas no logró sumar en su primer partido de la Copa Sudamericana, cayendo 1-0 ante Fluminense en un encuentro donde estuvo cerca de anotar. El equipo de Manizales mostró entrega, pero le faltó precisión en el último toque, dejando escapar una oportunidad valiosa de puntuar.

Con cinco partidos aún por disputar en la fase de grupos, el Blanco deberá ajustar detalles para mantenerse con vida en el torneo. La falta de definición fue el mayor problema en este debut, y corregirlo será clave para sus aspiraciones.

Ahora, Once Caldas deberá concentrarse en su próximo compromiso, donde la presión aumenta. La afición espera una reacción inmediata y una mejor versión del equipo en los siguientes encuentros, si quiere seguir con chances de avanzar en la competencia.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Atlético Nacional arrasó en Copa Libertadores

Los verdes vapulearon 3-0 a Nacional de Uruguay.

Por: Santiago Morales

Atlético Nacional debutó en Copa Libertadores con goleada 3-0 a Nacional de Uruguay, y se llevó los primeros tres puntos del Grupo F, en una noche mágica que estuvo enmarcada de verde.

Marino Hinestroza fue la gran figura del compromiso, siendo él mismo quien abrió el marcador con una gran jugada individual, para poner el tanteador 1-0 en el minuto 45+2. En la etapa complementaria, el conjunto local no bajaría la guardia y anotaría la segunda anotación por medio de Kevin Viveros, quien, tras un excelso centro de Marino Hinestroza, definió con categoría y cristalizar el 2-0 parcial (55'). 

Para redondear una noche mágica, Alfredo Morelos sellaría la goleada con un golazo al minuto 72' y poner el 3-0 final que le dio las primeras tres unidades al elenco 'verdolaga', que empezó con pie derecho en la Copa Libertadores.

 



 

atletico-nacional-alienacion-copa-libertadores-hoy.jpeg

Once y un debut desastroso

Once Caldas perdió 1-0 ante Fluminense en su debut en la Copa Sudamericana, en un partido donde mostró esfuerzo, pero la falta de definición le impidió sumar puntos. Con cinco encuentros aún por disputar, el equipo deberá corregir sus errores ofensivos para mantenerse en la lucha por la clasificación, mientras la hinchada espera una reacción inmediata en los próximos compromisos.

titulares-once-caldas-vs-fluminense.jpg.webp

Por: Bryan López

Once Caldas no logró sumar en su primer partido de la Copa Sudamericana, cayendo 1-0 ante Fluminense en un encuentro donde estuvo cerca de anotar. El equipo de Manizales mostró entrega, pero le faltó precisión en el último toque, dejando escapar una oportunidad valiosa de puntuar.

Con cinco partidos aún por disputar en la fase de grupos, el Blanco deberá ajustar detalles para mantenerse con vida en el torneo. La falta de definición fue el mayor problema en este debut, y corregirlo será clave para sus aspiraciones.

Ahora, Once Caldas deberá concentrarse en su próximo compromiso, donde la presión aumenta. La afición espera una reacción inmediata y una mejor versión del equipo en los siguientes encuentros, si quiere seguir con chances de avanzar en la competencia.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Bucaramanga daba la sorpresa

Bucaramanga estuvo cerca de dar la sorpresa en su debut internacional, llegando a ganar 3-1 contra Colo Colo, pero la falta de experiencia le pasó factura y terminó cediendo un empate 3-3. A pesar del resultado, los dirigidos por Leonel Álvarez demostraron un buen nivel, aunque deberán mejorar su concentración en los momentos clave para afrontar con mayor solidez los próximos partidos de la Copa Libertadores.

Por: Bryan López

El Wanda será el escenario de un partido vibrante entre Barcelona y Atlético de Madrid, quienes definirán el segundo finalista de la Copa del Rey. En la ida, ambos equipos brindaron un espectáculo de goles con un 4-4 lleno de emociones, dejando abierta la llave para una definición impredecible. Ahora, los de Hansi Flick buscarán aprovechar su condicion de visitantey su juego ofensivo para sellar el boleto a la gran final.

Por su parte, el equipo de Diego Simeone llega con la confianza de su solidez táctica y la garra que los caracteriza en los partidos decisivos. Con jugadores clave como Antoine Griezmann y Sorloth, los colchoneros intentarán sorprender y dejar fuera a un Barcelona que ha mostrado altibajos en la temporada. La intensidad y la lucha en el mediocampo serán factores determinantes en el desenlace del partido.

El ganador de este emocionante encuentro se enfrentará al Real Madrid en la final de la Copa del Rey el próximo 26 de abril. Con un título en juego y una histórica rivalidad de por medio, tanto Barcelona como Atlético de Madrid lo dejarán todo en el campo para conseguir la ansiada clasificación. ¿Será el juego ofensivo de Flick el que triunfe o la solidez de Simeone dará la sorpresa?

Bucaramanga-Colo-Colo-2.webp

Once y un debut desastroso

Once Caldas perdió 1-0 ante Fluminense en su debut en la Copa Sudamericana, en un partido donde mostró esfuerzo, pero la falta de definición le impidió sumar puntos. Con cinco encuentros aún por disputar, el equipo deberá corregir sus errores ofensivos para mantenerse en la lucha por la clasificación, mientras la hinchada espera una reacción inmediata en los próximos compromisos.

titulares-once-caldas-vs-fluminense.jpg.webp

Por: Bryan López

Once Caldas no logró sumar en su primer partido de la Copa Sudamericana, cayendo 1-0 ante Fluminense en un encuentro donde estuvo cerca de anotar. El equipo de Manizales mostró entrega, pero le faltó precisión en el último toque, dejando escapar una oportunidad valiosa de puntuar.

Con cinco partidos aún por disputar en la fase de grupos, el Blanco deberá ajustar detalles para mantenerse con vida en el torneo. La falta de definición fue el mayor problema en este debut, y corregirlo será clave para sus aspiraciones.

Ahora, Once Caldas deberá concentrarse en su próximo compromiso, donde la presión aumenta. La afición espera una reacción inmediata y una mejor versión del equipo en los siguientes encuentros, si quiere seguir con chances de avanzar en la competencia.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Barcelona y un partido de infarto

Barcelona y Atlético de Madrid se juegan el pase a la final de la Copa del Rey en un duelo de infarto. Tras el vibrante empate 4-4 en la ida, ambos equipos llegan con la necesidad de ganar para enfrentarse al Real Madrid en la final del 26 de abril. Hansi Flick busca imponer su estilo ofensivo, mientras que Diego Simeone confía en su planteamiento táctico para sorprender. El partido promete emociones al máximo nivel y podría definirse en los detalles. ¿Quién avanzará a la gran final?

Por: Bryan López

El Wanda será el escenario de un partido vibrante entre Barcelona y Atlético de Madrid, quienes definirán el segundo finalista de la Copa del Rey. En la ida, ambos equipos brindaron un espectáculo de goles con un 4-4 lleno de emociones, dejando abierta la llave para una definición impredecible. Ahora, los de Hansi Flick buscarán aprovechar su condicion de visitantey su juego ofensivo para sellar el boleto a la gran final.

Por su parte, el equipo de Diego Simeone llega con la confianza de su solidez táctica y la garra que los caracteriza en los partidos decisivos. Con jugadores clave como Antoine Griezmann y Sorloth, los colchoneros intentarán sorprender y dejar fuera a un Barcelona que ha mostrado altibajos en la temporada. La intensidad y la lucha en el mediocampo serán factores determinantes en el desenlace del partido.

El ganador de este emocionante encuentro se enfrentará al Real Madrid en la final de la Copa del Rey el próximo 26 de abril. Con un título en juego y una histórica rivalidad de por medio, tanto Barcelona como Atlético de Madrid lo dejarán todo en el campo para conseguir la ansiada clasificación. ¿Será el juego ofensivo de Flick el que triunfe o la solidez de Simeone dará la sorpresa?

barcelona-vs-atletico-madrid_416x234.webp

Chile le esta diciendo adiós al mundial

Argentina, con una nómina mixta entre suplentes y titulares, goleó a Brasil y aseguró su clasificación al Mundial 2026. La Albiceleste mostró su superioridad ante un equipo brasileño sin respuestas. La contundente victoria reafirma su liderazgo en las eliminatorias.

argentinaversusbrasil.jpg

Por: Bryan López

Argentina selló su boleto al Mundial 2026 con una actuación contundente frente a Brasil. A pesar de presentar una alineación alterna, la Albiceleste dominó el encuentro y goleó a su eterno rival, dejando claro que su proceso sigue firme. Desde el inicio, el equipo de Scaloni impuso condiciones, aprovechando la desconexión de los brasileños.

Brasil, por su parte, no encontró respuestas y sufrió una de sus derrotas más duras en las eliminatorias. Sin su mejor versión, los dirigidos por Dorival Júnior fueron superados en todas las líneas. La falta de contundencia y los errores defensivos facilitaron el triunfo argentino, que celebró su clasificación con autoridad.

Con este resultado, Argentina reafirma su estatus de favorito para el Mundial. Su solidez colectiva y la profundidad de su plantilla le permiten mantener un alto nivel, incluso con cambios en su alineación. Mientras tanto, Brasil sigue en crisis y deberá replantear su camino rumbo a la Copa del Mundo.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Venezuela quiere ir al mundial

Venezuela sueña con hacer historia tras vencer a Perú por la mínima diferencia. Con este triunfo, la Vinotinto se ubica en puestos de repechaje rumbo al Mundial 2026. Un gol solitario bastó para sumar tres puntos clave en su camino. La selección venezolana sigue demostrando su evolución en estas eliminatorias. Perú, por su parte, complica aún más sus opciones de clasificación.

Por: Bryan López

Venezuela dio un paso más en su anhelo de clasificar por primera vez a un Mundial al vencer 1-0 a Perú en un partido cerrado. La Vinotinto supo aprovechar una de sus pocas oportunidades para marcar la diferencia y quedarse con tres puntos vitales en la lucha por un cupo en la Copa del Mundo 2026.

El equipo venezolano mostró solidez y determinación en el campo, logrando mantener su ventaja ante una selección peruana que intentó reaccionar sin éxito. Con este resultado, Venezuela se ubica en zona de repechaje, manteniendo vivas sus esperanzas de hacer historia.

Por su parte, Perú sigue en una situación crítica dentro de la clasificación, sin poder encontrar un rumbo claro en estas eliminatorias. Mientras los venezolanos celebran su buen momento, los peruanos deberán replantear su estrategia si aún quieren soñar con la clasificación.

67e34d4c158ef.jpeg

Chile le esta diciendo adiós al mundial

Chile y Ecuador empataron 0-0 en un partido sin muchas emociones. Ecuador sigue sumando puntos valiosos en su camino al Mundial 2026. Chile, en cambio, deja escapar una oportunidad clave para acercarse a la zona de clasificación. El equipo austral necesita mejorar su rendimiento si quiere soñar con la Copa del Mundo.

proyecto-nuevo-2025-03-25t195633.442-184747-1024x576.jpg

Por: Bryan López

Chile y Ecuador igualaron sin goles en un duelo clave por las eliminatorias al Mundial 2026. Aunque el equipo ecuatoriano mostró solidez defensiva y mantuvo el control en varios tramos del partido, no logró concretar sus opciones de gol. Chile, por su parte, intentó proponer pero careció de profundidad y precisión en los metros finales.

Ecuador, con este empate, suma otro punto que lo acerca al objetivo de clasificar, manteniéndose en la pelea con una campaña estable. Por el contrario, Chile sigue complicando sus opciones y deja escapar una oportunidad clave de sumar en casa, lo que genera más dudas sobre su rendimiento en estas eliminatorias.

Con este resultado, los ecuatorianos siguen afianzándose en la tabla, mientras que Chile deberá mejorar su nivel si quiere aspirar a estar en la próxima Copa del Mundo. La afición austral espera una reacción inmediata del equipo en los próximos encuentros.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Se espera un partidazo de Paraguay y Chile

Paraguay y Chile se enfrentarán en un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos equipos necesitan sumar para acercarse a los puestos de clasificación. Los guaraníes quieren hacerse fuertes en casa, mientras que la Roja busca una victoria que los impulse en la tabla. Se espera un partido intenso, con dos selecciones que saldrán a dejarlo todo en la cancha.

Por: Bryan López

Las selecciones de Paraguay y Chile se preparan para un choque decisivo en las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos combinados llegan con la urgencia de sumar puntos para no perder terreno en la lucha por un cupo al Mundial, lo que promete un partido de alta intensidad.

Paraguay, con el apoyo de su afición, intentará imponer su ritmo y sacar ventaja jugando en casa. Su fortaleza defensiva y juego físico serán claves para frenar a un equipo chileno que necesita recuperar la confianza y mostrar un mejor rendimiento.

Por su parte, Chile busca volver al protagonismo en la eliminatoria y ganar fuera de casa podría significar un impulso importante. Con jugadores experimentados y un mediocampo sólido, la Roja intentará aprovechar cualquier descuido de los paraguayos para llevarse los tres puntos.

UE7W4OU6XBDGTCXQFMJTEMF5R4.jpg

Bolivia y Perú quieren salir del fondo de la tabla

Bolivia y Perú se enfrentan en un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas. Ambas selecciones están en el fondo de la tabla y necesitan sumar puntos con urgencia. Los bolivianos buscan hacerse fuertes en La Paz, mientras que Perú espera romper su mala racha. Un partido con presión, necesidad y la obligación de reaccionar.

Peru-vs-Bolivia.webp

Por: Bryan López
Bolivia y Perú se medirán en un partido crucial para sus aspiraciones en las Eliminatorias Sudamericanas. Ambas selecciones han tenido un inicio complicado y se encuentran en las últimas posiciones de la tabla, por lo que sumar tres puntos es una necesidad imperiosa.

La Verde confía en el factor altura para imponerse en La Paz y lograr una victoria que le permita salir del fondo. Mientras tanto, la Blanquirroja, que atraviesa un momento difícil, espera encontrar su mejor versión y romper la sequía de triunfos que la mantiene alejada de los puestos de clasificación.

El encuentro será una batalla de urgencias, donde el equipo que logre imponer su juego podrá respirar un poco más tranquilo. Tanto Bolivia como Perú saben que no hay margen de error si quieren seguir soñando con la clasificación al próximo Mundial.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Argentina y Uruguay por el liderato

El clásico del Río de la Plata tendrá un nuevo capítulo con un duelo clave entre Argentina y Uruguay. Ambas selecciones llegan en gran momento y pelean por el liderato en las Eliminatorias Sudamericanas. Los dirigidos por Scaloni confían en la magia de Messi, mientras que Bielsa apuesta por la intensidad de los charrúas. Un partido con historia, pasión y un premio importante en juego.

Por: Bryan López

Argentina y Uruguay se enfrentarán en un partido decisivo por el liderato de las Eliminatorias Sudamericanas. La Albiceleste, liderada por Lionel Messi, busca mantenerse en la cima y seguir con su racha invicta. Por su parte, los dirigidos por Marcelo Bielsa llegan con un fútbol agresivo y con la motivación de vencer al vigente campeón del mundo.

El clásico del Río de la Plata siempre ha sido un duelo de alta intensidad, y esta vez no será la excepción. Argentina apuesta por la experiencia y la solidez de su equipo, mientras que Uruguay confía en la nueva generación de jugadores que han dado buenos resultados. El enfrentamiento promete emociones y podría marcar un punto clave en la clasificación.

Con ambas selecciones en la parte alta de la tabla, el partido no solo es un duelo de prestigio, sino que puede definir quién tomará la delantera en el camino hacia el Mundial. Será un choque de estilos y estrategias en el que solo uno podrá salir con la victoria y el liderato en su poder.

images (11).jpeg

Nacional y un grupo asequible

Atlético Nacional quedó en un grupo accesible en la Copa Libertadores, con rivales que no parecen inalcanzables. Su camino hacia los octavos de final parece posible, pero no puede confiarse. Compartirá grupo con Nacional de Uruguay, Internacional y Bahía, equipos con historia y nivel competitivo. Aunque el panorama luce favorable, en el fútbol nada está escrito. ¿Podrán los verdolagas avanzar sin problemas o se les complicará la clasificación?

WhatsApp Image 2025-03-10 at 8.09.29 AM.jpeg

El sorteo de la Copa Sudamericana dejó sensaciones distintas para los equipos colombianos. América de Cali parte con cierta ventaja al encontrarse en un grupo equilibrado con Huracán, Racing y Corinthians. Aunque el equipo brasileño es el rival más fuerte, los escarlatas tienen argumentos para pelear la clasificación y regresar al protagonismo internacional.

En contraste, Once Caldas no la tendrá fácil en su regreso a torneos continentales. Su grupo lo conforman Fluminense, Unión Española y Gualberto, lo que lo convierte en uno de los más reñidos del torneo. Con un equipo en proceso de reconstrucción, los de Manizales tendrán que demostrar su mejor versión para aspirar a avanzar.

Ambos equipos representan a Colombia con la ilusión de llegar lejos en el certamen. Mientras América parece tener un camino más despejado, Once Caldas deberá superar rivales de peso para seguir soñando con la gloria sudamericana.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Bucaramanga a dar la sorpresa

Bucaramanga enfrentará un desafío enorme en su debut en la Copa Libertadores. Le tocó un grupo complicado con Racing, campeón de la Sudamericana, además de Colo Colo y Fortaleza. El equipo santandereano tendrá que demostrar carácter y jerarquía para competir en el máximo torneo continental. Aunque el panorama luce difícil, los leopardos sueñan con dar la sorpresa. ¿Podrán silenciar a Sudamérica con una hazaña inesperada?

Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga vivirá su primera experiencia en la Copa Libertadores con un reto mayúsculo. El sorteo no fue benévolo con los leopardos, quienes compartirán grupo con Racing de Argentina, actual campeón de la Copa Sudamericana, Colo Colo de Chile, un histórico del torneo, y Fortaleza de Brasil, un equipo en constante crecimiento.

El equipo colombiano llega como el menos experimentado de su grupo, pero con la ilusión de hacer historia en su debut internacional. Aunque en el papel no es favorito, el fútbol siempre da espacio para sorpresas, y Bucaramanga espera aprovechar cualquier oportunidad para imponerse ante rivales de gran jerarquía.

Para avanzar, el conjunto santandereano deberá superar todas las expectativas, enfrentarse a la presión de jugar en estadios históricos y demostrar que su participación en el torneo no será solo anecdótica. La tarea es difícil, pero la ilusión de silenciar a Sudamérica está intacta.

descarga (6).jpeg

Once Caldas y América de Cali uno la tiene más difícil que otro

Los equipos colombianos conocieron su camino en la Copa Sudamericana. América de Cali tiene un grupo accesible, con rivales de nivel similar como Huracán, Racing y Corinthians, aunque este último podría ser el más complicado. Por otro lado, Once Caldas enfrentará una fase más exigente, ya que compartirá grupo con Fluminense, Unión Española y Gualberto. Mientras los escarlatas tienen una oportunidad clara de avanzar, el equipo de Manizales tendrá que luchar con todo para clasificar.

6743b63aa1eaa.r_1732493241777.37-19-987-494.jpeg

El sorteo de la Copa Sudamericana dejó sensaciones distintas para los equipos colombianos. América de Cali parte con cierta ventaja al encontrarse en un grupo equilibrado con Huracán, Racing y Corinthians. Aunque el equipo brasileño es el rival más fuerte, los escarlatas tienen argumentos para pelear la clasificación y regresar al protagonismo internacional.

En contraste, Once Caldas no la tendrá fácil en su regreso a torneos continentales. Su grupo lo conforman Fluminense, Unión Española y Gualberto, lo que lo convierte en uno de los más reñidos del torneo. Con un equipo en proceso de reconstrucción, los de Manizales tendrán que demostrar su mejor versión para aspirar a avanzar.

Ambos equipos representan a Colombia con la ilusión de llegar lejos en el certamen. Mientras América parece tener un camino más despejado, Once Caldas deberá superar rivales de peso para seguir soñando con la gloria sudamericana.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Barcelona a por el honor

El Barcelona busca romper su mala racha en la Champions y avanzar a cuartos de final. Más que una clasificación, el equipo quiere rendir homenaje al doctor del club, quien falleció el sábado. Xavi y sus jugadores saben que es un partido clave para la afición. Con figuras como Lewandowski y Gündogan, los blaugranas buscan demostrar que están de vuelta en la élite. La motivación es doble: ganar por el pase y por el honor.

Por: Bryan López

El Barcelona enfrenta un reto crucial en la Champions League. No solo busca avanzar a los cuartos de final tras varias temporadas de fracasos, sino que también quiere hacerlo en honor al doctor del club, quien falleció el pasado sábado. Los blaugranas saben que más allá del resultado, la clasificación representaría un tributo especial. Con su afición como respaldo, el equipo de Hansi Flick quiere dar un golpe sobre la mesa en Europa.

El plantel catalán se ha preparado intensamente para este compromiso, consciente de que la historia reciente en el torneo ha sido decepcionante. Jugadores clave como Lewandowski y Pedri serán fundamentales para liderar el ataque y asegurar el pase a la siguiente fase. El equipo sabe que tiene la presión de devolver al Barça a la élite del continente.

Más allá del fútbol, este partido tiene un significado emocional para la institución. La plantilla y la afición quieren rendir homenaje con un triunfo que sirva como despedida simbólica para el doctor del equipo. El Barcelona no solo juega por la clasificación, sino también por el respeto y el legado que representa su escudo.

barcelona-vs-benfica-fotos-atfcbarcelona-y-atslbenfica-1741651385-hq.jpeg

FRACASO TOTAL

América de Cali sigue en competencia tras un sufrido partido. Igualó 2-2 con Junior y avanzó en los penales. La escuadra de Polilla Da Silva mostró carácter. Junior se despidió de los torneos internacionales. Un nuevo reto espera a los escarlatas.

EAPCRYZ35JTCWLWHGP5H73O45A.jpg

América de Cali superó un difícil desafío al vencer a Junior en la tanda de penales, luego de un emocionante empate 2-2 en el tiempo reglamentario. El equipo dirigido por Polilla Da Silva mostró determinación y logró imponerse en la definición desde los doce pasos.

El encuentro estuvo lleno de emociones, con ambos equipos luchando intensamente por la clasificación. América aprovechó sus oportunidades, mientras que Junior no logró concretar su superioridad en ciertos tramos del partido.

Con esta victoria, los escarlatas avanzan en la competencia internacional, mientras que Junior se despide de los torneos continentales, sumando una nueva decepción en su historial reciente. Ahora, América se prepara para un nuevo reto en su camino por dejar huella en el certamen.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

El Liverpool de Lucho toma la ventaja

El Liverpool consiguió una ventaja mínima en la ida. Lucho Díaz y compañía se impusieron en un partido cerrado. Ahora deberán cerrar la serie en Anfield. La afición espera una gran actuación en casa. El objetivo es avanzar a la siguiente fase.

Por: Bryan López

El Liverpool dio un paso importante al vencer por la mínima diferencia en el partido de ida de su serie europea. Con una actuación sólida, el equipo inglés logró imponerse en un duelo parejo, donde la intensidad y la estrategia fueron claves.

Luis Díaz tuvo un papel destacado en el ataque, generando peligro constante y ayudando a su equipo a mantener la ventaja. Sin embargo, la serie sigue abierta y todo se definirá en Anfield, donde el Liverpool deberá demostrar su jerarquía ante su afición.

Con la ventaja en el marcador, los dirigidos por Jürgen Klopp buscarán sellar su clasificación en casa. La expectativa es alta y los hinchas esperan que el equipo mantenga su solidez para seguir avanzando en la competencia.

Harvey Elliott Liverpool vs PSG_0.jpg

Barcelona Golpe de autoridad

El Barcelona logró una importante victoria en su visita a Lisboa. Un solitario gol de Raphinha le dio el triunfo ante el Benfica. La actuación del arquero Szczęsny fue clave para mantener el arco en cero. Los culés dieron un golpe de autoridad en la competición. Un triunfo que los acerca a su objetivo.

2203489709.0.jpg

Barcelona consiguió un triunfo valioso en su visita a Portugal al vencer 1-0 al Benfica con un gol de Raphinha. En un partido reñido, los dirigidos por Xavi Hernández lograron imponerse con una actuación sólida en defensa y efectividad en ataque. A pesar de las dificultades, los culés lograron sacar los tres puntos.

El Benfica intentó reaccionar, pero se encontró con una muralla en el arco rival. Wojciech Szczęsny tuvo una noche brillante, atajando varias opciones claras de gol que evitaron el empate. Su actuación fue clave para que el Barcelona mantuviera la ventaja mínima hasta el final del encuentro.

Con este resultado, el Barcelona refuerza su confianza y da un paso importante en la competencia. La victoria no solo le permite acercarse a su objetivo, sino que también deja claro que el equipo está listo para pelear en los grandes escenarios europeos.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

EL REAL QUIERE LA 14

El Real Madrid dio el primer golpe en los octavos de final de la Champions League al vencer 2-1 al Atlético de Madrid en el partido de ida. Con este resultado, los merengues toman ventaja en la serie y se acercan a la clasificación. El equipo de Ancelotti mostró su jerarquía en un duelo intenso. Ahora, el Atlético deberá buscar la remontada en el partido de vuelta.

Por: Bryan López

El Real Madrid sacó un importante triunfo en el derbi madrileño por la Champions League al imponerse 2-1 ante el Atlético de Madrid en el partido de ida de los octavos de final. En un encuentro lleno de intensidad y tensión, los dirigidos por Carlo Ancelotti supieron aprovechar sus oportunidades para quedarse con la victoria y encaminar la serie a su favor.

El equipo merengue mostró su experiencia en instancias decisivas y logró controlar gran parte del partido, aunque el Atlético no se lo puso fácil. Con un gol en la recta final, el Madrid consiguió una ventaja mínima pero valiosa de cara al partido de vuelta, donde buscará sellar su clasificación a los cuartos de final.

Por su parte, los dirigidos por Diego Simeone deberán replantear su estrategia para el encuentro de vuelta si quieren seguir en competencia. La remontada no será sencilla, pero el equipo colchonero aún tiene opciones de revertir la serie en su casa y sorprender al máximo ganador del torneo.

2025-02-08T202002Z_1742837161_UP1EL281KHDNL_RTRMADP_3_SOCCER-SPAIN-RMA-ATM-REPORT.jpeg

Camino a Alemania

La Champions League entra en su fase decisiva con el inicio de los octavos de final. Hoy y mañana se disputarán los partidos de ida, donde los equipos buscan dar el primer golpe. Con la final en Alemania como objetivo, los favoritos como Real Madrid, Liverpool y Barcelona inician su camino. La emoción del torneo más prestigioso de Europa regresa con enfrentamientos de alto nivel.

es_octavos_2025_-_facebook_20250221125333.jpg

La UEFA Champions League regresa con la fase de octavos de final, donde los equipos más fuertes de Europa comienzan su lucha por alcanzar la gran final en Alemania. Hoy y mañana se jugarán los partidos de ida, marcando el inicio del esperado "Road to Germany".

Clubes históricos como Real Madrid, Liverpool y Barcelona parten como favoritos en esta fase del torneo, aunque no tendrán un camino fácil. Cada equipo buscará sacar ventaja en sus primeros encuentros para llegar con mayor tranquilidad al partido de vuelta.

Con emociones aseguradas, goles y grandes actuaciones individuales, la Champions vuelve a acaparar la atención del mundo del fútbol. ¿Quién logrará avanzar hasta la final? La competencia apenas comienza, pero las expectativas ya están por todo lo alto.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Otra decepción colombiana

El Tolima quedó eliminado de la Copa Libertadores tras caer ante Melgar en su intento de remontada. Los pijaos no lograron revertir el resultado en condición de visitante. Con esta eliminación, Colombia pierde otro representante en el torneo continental. Es un nuevo golpe para el fútbol colombiano, que sigue sin protagonismo internacional. La crisis de los equipos del FPC en torneos Conmebol se hace cada vez más evidente.

Por: Bryan López

El Deportes Tolima se despidió de la Copa Libertadores tras ser eliminado por Melgar de Perú. Los pijaos llegaban con la ilusión de remontar el marcador adverso del partido de ida, pero no lograron la hazaña en suelo peruano. Pese a los intentos por imponerse en el juego, la falta de contundencia y errores en defensa sellaron su destino en el certamen continental.

La eliminación del Tolima se suma a una larga lista de fracasos recientes de los equipos colombianos en torneos internacionales. En los últimos años, el fútbol profesional colombiano ha mostrado un bajo rendimiento en competencias Conmebol, sin lograr avanzar a instancias decisivas. Este nuevo tropiezo deja en evidencia la crisis del FPC, que sigue sin recuperar su protagonismo en el continente.

Con este resultado, el Tolima deberá enfocarse en la liga local, pero la eliminación deja un sinsabor en su afición. Mientras tanto, el fútbol colombiano sigue acumulando decepciones en el plano internacional, reflejando la necesidad de un cambio estructural para volver a competir al más alto nivel.

X7LMVZ6SWFAZPC5WOZ2MY24LM4.jpg

Tolima a dar una sorpresa

Racing Club se consagró campeón de la Recopa Sudamericana tras vencer a Botafogo con un global de 4-0. Los argentinos dominaron ambos partidos sin darle opción a los brasileños. Con este título, la 'Academia' se consolida como el mejor equipo del continente. Su solidez defensiva y eficacia ofensiva fueron clave en la final. Es un logro histórico que reafirma su grandeza en Sudamérica.

racing-vs-botafogo_1440x810.webp

Racing Club se coronó campeón de la Recopa Sudamericana tras vencer con contundencia a Botafogo en la final. La ‘Academia’ mostró un dominio absoluto en los 180 minutos de la serie, dejando sin respuestas al conjunto brasileño. Con un global de 4-0, el equipo argentino dejó en claro su jerarquía y se quedó con el título que lo consagra como el mejor del continente.

Desde el partido de ida, Racing impuso condiciones y manejó el encuentro a su ritmo. En el duelo de vuelta, selló su superioridad con otra gran actuación colectiva, destacándose la solidez defensiva y la efectividad en ataque. Botafogo intentó reaccionar, pero se vio superado en todas las líneas, sin poder inquietar a los dirigidos por Gustavo Costas.

Con este triunfo, Racing no solo suma un nuevo trofeo a sus vitrinas, sino que se convierte en el rey de Sudamérica. La ‘Academia’ celebra su consagración y ahora apunta a nuevos desafíos, con la ilusión de seguir dominando el fútbol continental.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Real Madrid da el primer golpe

El Real Madrid tomó ventaja en la semifinal de la Copa del Rey al vencer por la mínima diferencia a la Real Sociedad. Con un partido cerrado y de pocas oportunidades, los dirigidos por Ancelotti supieron aprovechar su momento. Ahora, el equipo merengue está a un paso de la final y buscará sellar su clasificación en la vuelta. La Real Sociedad, por su parte, aún tiene opciones de revertir la serie. Todo se definirá en el próximo encuentro.

Por: Bryan López

El Real Madrid dio un paso importante hacia la final de la Copa del Rey tras vencer 1-0 a la Real Sociedad en el partido de ida de las semifinales. En un duelo muy disputado, los merengues lograron imponerse gracias a un solitario gol que les permite encarar con ventaja el partido de vuelta. A pesar de que la Real Sociedad mostró solidez defensiva, no pudo evitar que los de Ancelotti sacaran ventaja en el Santiago Bernabéu.

El encuentro fue muy parejo, con pocas oportunidades claras para ambos equipos. El Madrid supo administrar la posesión del balón y generó algunas llegadas de peligro, pero se encontró con una Real Sociedad bien organizada en defensa. Sin embargo, un descuido en la zaga visitante permitió a los blancos adelantarse en el marcador, lo que les deja bien posicionados para el partido de vuelta.

Ahora, la Real Sociedad tendrá la difícil tarea de remontar en casa si quiere alcanzar la gran final. Mientras tanto, el Real Madrid se acerca a la posibilidad de disputar un nuevo título, aunque sabe que la eliminatoria sigue abierta y que no podrá confiarse en el encuentro definitivo.

67be1c0ec7178.jpeg

¡Fracaso Total Cardenal!

Independiente Santa Fe quedó eliminado de las competencias internacionales tras caer en una dramática tanda de penales contra Deportivo Iquique. Aunque el equipo cardenal logró empatar la serie en el último minuto, su desempeño desde los doce pasos fue desastroso. Solo tres de los nueve cobros terminaron en gol, sellando su eliminación. Un golpe duro para los dirigidos por Pablo Peirano, que ahora deberán enfocarse en la Liga. La afición, decepcionada, exige respuestas ante la falta de contundencia del equipo.

67be54a11e6f5.jpeg

Independiente Santa Fe sufrió un duro revés al quedar fuera de las competencias internacionales luego de ser eliminado por Deportivo Iquique. El equipo bogotano logró igualar la serie sobre el final del partido, generando la esperanza de una remontada en casa. Sin embargo, la definición desde el punto penal fue un verdadero desastre: de nueve cobros, solo tres terminaron en gol, lo que dejó a los cardenales sin opciones de seguir en la Copa Libertadores.

El conjunto dirigido por Pablo Peirano mostró momentos de buen fútbol, pero careció de efectividad en los momentos clave. La presión, la ansiedad y la falta de precisión fueron evidentes en la tanda de penales, donde los jugadores no lograron ejecutar con tranquilidad. Mientras Iquique celebraba su clasificación, Santa Fe veía cómo sus aspiraciones internacionales se desmoronaban en el Campín, dejando un sabor amargo en su afición.

Ahora, Santa Fe deberá pasar la página rápidamente y concentrarse en la Liga Colombiana. La eliminación supone un golpe anímico, pero también una llamada de atención para mejorar la definición y la mentalidad en instancias decisivas. Los hinchas, frustrados, esperan una reacción inmediata del equipo, que no puede permitirse más tropiezos en el semestre.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Barcelona y Atlético un partidazo

Barcelona y Atlético de Madrid protagonizaron un partidazo en Montjuic, empatando 4-4 en la ida de la semifinal de la Copa del Rey. Un encuentro vibrante, lleno de goles y emociones, que deja todo abierto para la vuelta. Ambos equipos demostraron su capacidad ofensiva, pero también dejaron dudas en defensa. Ahora, el pase a la final se definirá en el segundo duelo, donde cada detalle será clave. Se espera un gran espectáculo en la vuelta, con la presión al máximo para ambos clubes.

Por: Bryan López

El Estadio Olímpico de Montjuic fue testigo de una semifinal de ida electrizante entre Barcelona y Atlético de Madrid, que terminó con un impactante 4-4. En un partido lleno de intensidad, los dos equipos se alternaron el dominio, ofreciendo un espectáculo de ida y vuelta con goles de gran factura. El resultado deja todo por definirse en la vuelta, donde se conocerá al primer finalista de la Copa del Rey.

El equipo dirigido por Flick mostró su poder ofensivo, pero también evidenció fragilidades en defensa, lo que permitió que los colchoneros igualaran el marcador en varias ocasiones. Por su parte, los de Simeone supieron responder cada golpe y demostraron su mentalidad competitiva, sin renunciar al ataque en ningún momento. Este empate deja una llave completamente abierta para el partido de vuelta, donde no hay margen de error.

Con este resultado, la serie sigue al rojo vivo y promete un desenlace apasionante en el Metropolitano. Ambos equipos llegan con opciones intactas y la obligación de corregir sus errores defensivos. La batalla por un cupo en la gran final de la Copa del Rey sigue en juego, y la vuelta promete ser un duelo de alto voltaje entre dos gigantes del fútbol español.

2201976474.0.jpg

Se definen los ocho para champions

Barcelona busca una hazaña con su nuevo técnico al enfrentarse al Atlético de Madrid por un cupo en la final. Los culés quieren demostrar que han recuperado su mejor versión y sumar su segundo título de la temporada. Sin embargo, el Atlético de Simeone no será un rival fácil y pondrá a prueba el verdadero nivel del Barça. Será un partido de alta intensidad con la final como gran objetivo.

3263988.webp

Barcelona se prepara para un reto mayúsculo: vencer al Atlético de Madrid y avanzar a la final con la ilusión de conquistar otro título en la temporada. Con la reciente llegada de su nuevo técnico, el equipo azulgrana busca recuperar su identidad y demostrar que sigue siendo un contendiente de peso. Este partido será una prueba clave para medir la transformación del equipo y su capacidad de competir en instancias decisivas.

Por su parte, el Atlético de Madrid, con Diego Simeone al mando, llega con el objetivo de frustrar los planes del Barça y hacerse con un lugar en la final. Los colchoneros han mostrado solidez defensiva y efectividad en ataque, lo que los convierte en un rival temible. Será un enfrentamiento donde la táctica y la intensidad marcarán la diferencia.

La afición espera un duelo vibrante entre dos grandes del fútbol español. Barcelona confía en la calidad de sus jugadores para alcanzar la final, mientras que el Atlético buscará imponer su estilo y consolidarse como candidato al título. Solo uno avanzará y tendrá la oportunidad de luchar por la gloria.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Los merengues por una nueva final

Real Madrid y Real Sociedad se enfrentarán en un duelo decisivo por un cupo en la final de la Copa del Rey. El equipo merengue, con su jerarquía y experiencia en instancias definitivas, parte como favorito. Sin embargo, la Real Sociedad buscará dar la sorpresa y demostrar su crecimiento en el fútbol español. Ambos equipos llegan con buen rendimiento y prometen un choque emocionante. Solo uno avanzará a la gran final.

Por: Bryan López

El camino hacia la final de la Copa del Rey se acorta y Real Madrid y Real Sociedad protagonizarán un duelo clave para definir a uno de los finalistas. El conjunto blanco, con su historia y jerarquía en torneos eliminatorios, intentará imponer su calidad y experiencia para acceder a la última instancia del certamen. Sin embargo, la Real Sociedad ha demostrado ser un rival competitivo y llega con la ilusión de dar el golpe.

El equipo dirigido por Imanol Alguacil ha mostrado un juego sólido y organizado, lo que le permite soñar con alcanzar la final. Mientras tanto, Carlo Ancelotti confía en su plantilla estelar para marcar la diferencia, con figuras como Vinícius Jr. y Jude Bellingham siendo determinantes en esta temporada. Será un partido donde la intensidad y la táctica jugarán un papel crucial.

La afición espera un duelo vibrante entre dos equipos que han demostrado gran nivel en la Copa del Rey. Real Madrid, con su experiencia en finales, intentará imponer su favoritismo, mientras que la Real Sociedad buscará sorprender y colarse en la pelea por el título. Solo uno logrará el ansiado pase a la final y acercarse a la gloria.

real-sociedad-vs-real-madrid.jpg

Se definen los ocho para champions

Tolima no logró imponerse ante Melgar de Perú y ahora está obligado a ganar si quiere seguir con vida en la Copa Libertadores. El equipo colombiano no encontró su mejor versión y dejó escapar puntos clave. Con este resultado, su clasificación se complica y deberá reaccionar en los próximos partidos. Si el "Nuevo Grande" quiere avanzar, necesita despertar cuanto antes.

10-WhatsApp-Image-2025-02-20-at-8-819x1024.jpg

Deportes Tolima no pudo superar a Melgar en su más reciente encuentro de la Copa Libertadores y ahora enfrenta un panorama complicado. El equipo colombiano dejó escapar una oportunidad clave para sumar puntos, lo que lo obliga a reaccionar en los próximos compromisos si quiere seguir en la pelea.

El rendimiento del Tolima dejó dudas, pues no logró imponer su ritmo de juego ni generar las ocasiones necesarias para marcar la diferencia. Melgar supo defenderse bien y complicó al cuadro Vinotinto y oro, que ahora deberá corregir errores si aspira a avanzar a la siguiente fase.

Con este resultado, el "Nuevo Grande" tiene la presión de ganar sus próximos partidos para mantenerse con opciones de clasificación. La Libertadores no da margen de error, y Tolima deberá demostrar que está a la altura si quiere seguir en la competencia.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Champions lista 

Quedaron definidos los octavos de final de la Champions League, con duelos que prometen emociones y mucha intensidad. Destaca el derbi madrileño entre Atlético de Madrid y Real Madrid, además del enfrentamiento entre PSG y Liverpool. Equipos como Bayern, Barcelona e Inter también tendrán retos exigentes. Ahora, los clubes se preparan para esta fase decisiva del torneo. ¿Quién logrará llegar a Alemania y levantar la Orejona en este nuevo formato?

Por: Bryan López

Los octavos de final de la Champions League ya están definidos y han dejado emparejamientos de alto nivel. Sin duda, uno de los duelos más llamativos será el derbi de Madrid, donde el Atlético y el Real Madrid medirán fuerzas en una serie que promete ser electrizante. Además, el choque entre PSG y Liverpool reúne a dos gigantes del fútbol europeo en busca de la gloria.

Por otro lado, Barcelona enfrentará a Benfica en un partido que trae recuerdos de ediciones pasadas, mientras que Bayern y Leverkusen protagonizarán un duelo alemán que garantiza intensidad. Arsenal, con una gran temporada, tendrá que superar al PSV, mientras que el Inter de Milán buscará imponerse ante un Feyenoord que viene sorprendiendo.

Cada equipo llega con sus propias fortalezas y aspiraciones en este nuevo formato del torneo. Los favoritos intentarán imponer su jerarquía, pero el fútbol siempre deja espacio para sorpresas. Clubes como Aston Villa, Brujas y Lille esperan desafiar las expectativas y dar la campanada en esta fase.

Partidos de octavos de final:

  • PSG vs. Liverpool

  • Brujas vs. Aston Villa

  • Real Madrid vs. Atlético de Madrid

  • PSV vs. Arsenal

  • Benfica vs. Barcelona

  • Dortmund vs. Lille

  • Bayern vs. Leverkusen

  • Feyenoord vs. Inter

gettyimages-2196261138.jpg

Se definen los ocho para champions

Quedaron definidos los ocho clasificados a los octavos de final de la Champions League, con dos sorpresas destacadas. Feyenoord eliminó al Arsenal y PSV dejó fuera a la Juventus, en una jornada inesperada. Ahora, los equipos esperan el sorteo que definirá los cruces en esta nueva fase del torneo. El nuevo formato de la Champions promete grandes duelos.

gettyimages-2196261138.jpg

La Champions League ya tiene a sus ocho clasificados a la siguiente fase, con dos eliminaciones inesperadas. Feyenoord sorprendió al dejar fuera al Arsenal, mientras que PSV Eindhoven eliminó a la Juventus, demostrando que los equipos neerlandeses pueden competir al más alto nivel.

Con estos resultados, la expectativa ahora se centra en el sorteo de los octavos de final, donde los equipos conocerán a sus rivales en la próxima instancia. Este nuevo formato del torneo ha traído emociones y resultados inesperados, dejando abierta la posibilidad de más sorpresas.

Los aficionados del fútbol europeo están ansiosos por ver cómo se desarrollará esta fase decisiva de la Champions. Con clubes históricos y nuevas revelaciones en competencia, el camino hacia la final promete ser apasionante.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Los leones pierden el primer round

Santa Fe tuvo un debut desastroso en la Copa Libertadores tras caer 2-1 ante Deportes Iquique en Chile. A pesar de ser favorito, el equipo cardenal no logró imponer su juego y ahora está obligado a remontar en Bogotá. La derrota deja preocupaciones en el plantel y la hinchada. Si no logra revertir el resultado, quedará fuera de los torneos internacionales.

Por: Bryan López

Independiente Santa Fe sufrió una sorpresiva derrota 2-1 ante Deportes Iquique en su debut en la Copa Libertadores. A pesar de partir como favorito, el equipo bogotano no pudo superar a su rival y terminó complicando su clasificación a la siguiente fase del torneo.

El equipo cardenal mostró falencias en su juego y no logró concretar sus oportunidades, lo que permitió que Iquique tomara la ventaja. Ahora, Santa Fe deberá buscar la remontada en Bogotá, donde necesita ganar por una diferencia de al menos dos goles para avanzar.

La presión está sobre el equipo y su cuerpo técnico, ya que una eliminación temprana significaría un golpe duro para la institución. El próximo partido será clave para definir el futuro del club en el ámbito internacional.

SANTA FE OBLIGADO A GANAR 

Santa Fe debuta hoy en la Copa Libertadores enfrentando a Deportes Iquique en Chile, con la obligación de ganar. El equipo colombiano parte como favorito y busca asegurar su clasificación a la siguiente fase. Además, por la nómina que tiene, se espera que pueda competir por objetivos más grandes en el torneo. Un triunfo sería clave para empezar con pie derecho su camino internacional.

independiente-santa-fe-postergaria-partido.jpg.webp

Por: Bryan López

Independiente Santa Fe inicia hoy su participación en la Copa Libertadores enfrentando a Deportes Iquique en territorio chileno. El equipo cardenal llega con la responsabilidad de conseguir un buen resultado, no solo por la diferencia de planteles, sino también por la necesidad de asegurar su clasificación a la siguiente ronda.

El equipo bogotano cuenta con una nómina competitiva que le permite aspirar a más en el torneo. Jugadores de experiencia y un plantel bien estructurado le dan argumentos para ilusionarse con un papel destacado. Sin embargo, el primer paso es superar esta fase, y para eso, un triunfo ante Iquique es fundamental.

Santa Fe deberá demostrar su jerarquía desde el inicio del partido y evitar sorpresas ante un rival que buscará hacer valer su localía. Si logra imponer su juego, no solo avanzará en el torneo, sino que también enviará un mensaje de que está listo para pelear por cosas grandes en esta Libertadores.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

CHAMPIONS ARDE MÁS QUE NUNCA

El Real Madrid deberá jugar los playoffs a pesar de su buen rendimiento en la fase de grupos. El Manchester City logró una remontada increíble para evitar la eliminación, mientras que el Atalanta perdió su cupo directo y también disputará los playoffs. Barcelona y Liverpool fueron los equipos más destacados de la fase de grupos. Ahora, el sorteo definirá los cruces para la siguiente ronda.

Por: Bryan López

El Real Madrid, a pesar de su destacada participación en la fase de grupos, tendrá que jugar la ronda de playoffs para asegurar su pase a los octavos de final. La situación ha generado sorpresa entre los aficionados, quienes esperaban ver al equipo merengue avanzar directamente.

Por otro lado, el Manchester City protagonizó una remontada histórica que le permitió mantenerse con vida en la competición. Tras estar virtualmente eliminado, los dirigidos por Pep Guardiola reaccionaron en el último partido y lograron la clasificación.

El sorteo de los playoffs será crucial para definir el camino de los equipos que aún buscan su lugar en la siguiente fase. Además, el Barcelona y el Liverpool destacaron como los mejores de la fase de grupos, consolidándose como favoritos para la siguiente ronda.

Partido de infarto Benfica vs Barcelona

El Barcelona aseguró su clasificación a los octavos de final de la Champions League tras un emocionante partido contra el Benfica, remontando un 4-2 para ganar 4-5. El encuentro quedó marcado por un gol insólito en el que el balón rebotó en Raphael.

2025-01-21T220532Z_74880673_UP1EL1L1PD762_RTRMADP_3_SOCCER-CHAMPIONS-SLB-BAR-REPORT-173749

Por: Bryan López

El Barcelona protagonizó uno de los encuentros más emocionantes de la temporada en la Champions League al vencer 4-5 al Benfica en un duelo lleno de giros inesperados y momentos de alto impacto. A pesar de empezar el segundo tiempo con una desventaja de 4-2, el equipo catalán desplegó toda su garra y talento para darle la vuelta al marcador, asegurando su boleto a los octavos de final.

El segundo gol de la remontada fue particularmente curioso: un rebote insólito en Raphael, defensor del Benfica, descolocó al portero y terminó en el fondo de la red. Este momento desconcertante, pero clave, puso en marcha el impulso que el Barcelona necesitaba para armar su espectacular regreso.

Con esta victoria, el Barça no solo reafirma su calidad y capacidad para manejar la presión en escenarios críticos, sino que también deja un mensaje claro a sus rivales: nunca se rinden. Este partido, considerado ya por muchos como el mejor de la Champions hasta el momento, quedará en la memoria de los aficionados como un verdadero espectáculo del fútbol europeo.

SFCOLOMBIA_edited.jpg

Liverpool imparable 

El Liverpool de Luis Díaz sigue intratable en la Champions League, consolidándose como el único equipo con puntaje perfecto en la fase de grupos.

Por: Bryan López

El Liverpool, con Luis Díaz como una de sus grandes figuras, continúa demostrando su supremacía en la Champions League al cerrar la fase de grupos con puntaje perfecto. Los 'Reds' han ganado todos sus partidos, destacándose no solo por su efectividad ofensiva, sino también por la solidez táctica que los ha convertido en un rival prácticamente invencible.

Lucho Díaz ha sido fundamental en este rendimiento excepcional, contribuyendo con goles, asistencias y un despliegue incansable que refleja su importancia en el esquema de Jürgen Klopp. Su conexión con el ataque y su capacidad para generar peligro constante han sido claves en cada victoria del equipo inglés.

Con este desempeño, el Liverpool se perfila como uno de los grandes favoritos para levantar el título europeo esta temporada. Su ritmo arrollador y la inspiración de figuras como Luis Díaz hacen soñar a los hinchas con una nueva conquista en el máximo torneo continental.

¡BARCELONA SUPERCAMPEÓN!

Barcelona se coronó campeón de la Supercopa de España al derrotar 5-2 a su eterno rival, el Real Madrid. Lewandowski, Yamal y Raphinha lideraron el ataque en una noche mágica para los blaugranas. Este es el primer título de la temporada, y Hansi Flick apunta a escribir su nombre en la historia del club.

lamine-yamal-lewandowski-raphinha-trident-barca.jpeg

Por: Bryan López

El FC Barcelona levantó la Supercopa de España tras una contundente victoria 5-2 sobre el Real Madrid en un Clásico lleno de emociones. El tridente ofensivo formado por Robert Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha fue el protagonista de la noche, con un despliegue ofensivo que dejó sin respuesta a la defensa merengue.

Desde el inicio, los blaugranas impusieron su ritmo y demostraron un fútbol de alta intensidad, controlando el balón y aprovechando cada oportunidad. Lewandowski lideró con su experiencia, mientras que el joven Yamal deslumbró con su talento precoz. Raphinha, por su parte, cerró el marcador con un golazo que selló la victoria.

Este triunfo no solo marca el primer título de la temporada para el Barcelona, sino que también refuerza la confianza en el proyecto de Hansi Flick. El técnico alemán parece haber encontrado la fórmula para sacar lo mejor del equipo y ya se perfila como el hombre que podría llevar al club a una nueva era dorada. Los aficionados sueñan con más éxitos mientras celebran un inicio prometedor.

.

¿QUIEN SERÁ CAMPEÓN?

Barcelona y Real Madrid vuelven a enfrentarse este domingo en la final de la Supercopa de España. Será el tercer duelo definitivo entre ambos en los últimos cuatro años, con la serie empatada 1-1. ¿Quién romperá el equilibrio?

Real Madrid Barcelona crest logo badge El Clasico 062322.jpg

Por: Bryan López

El Clásico español alcanza su máxima tensión este domingo con la final de la Supercopa de España. Barcelona y Real Madrid vuelven a verse las caras en una definición, convirtiéndose en la tercera final entre ambos en los últimos cuatro años. Los dos equipos han conquistado una Supercopa cada uno en este período, dejando todo listo para un duelo que definirá quién tomará la delantera.

El Barcelona llega con el peso de demostrar su supremacía tras una temporada con altibajos, mientras que el Real Madrid, liderado por su experimentada plantilla, busca mantener su reputación como rey de las finales. Ambos clubes llegan con plantillas completas, y sus entrenadores han prometido espectáculo en un partido que promete ser inolvidable.

Con el historial reciente igualado y ambos equipos en busca de reivindicación, la final no solo decidirá al campeón de la Supercopa, sino también quién se quedará con la gloria de este enfrentamiento épico. El mundo del fútbol espera expectante: ¿serán los merengues o los blaugranas quienes se lleven el trofeo a casa?

Brasil y Uruguay no se sacaron ventajas

Brasil y Uruguay empataron 1-1 en un partido disputado de principio a fin, dejando todo abierto en su camino hacia la clasificación al Mundial 2026.

descarga.png

Por: Bryan López

Brasil y Uruguay protagonizaron un encuentro igualado que terminó 1-1 en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos equipos mostraron momentos de buen fútbol, pero no lograron romper la paridad en un partido marcado por la intensidad y las oportunidades desperdiciadas.

El empate deja a ambas selecciones aún en la zona de clasificación directa, aunque con la presión de asegurar puntos clave en las próximas jornadas para evitar complicaciones. Brasil, que venía de algunos tropiezos, intentó imponer su jerarquía, pero se encontró con un Uruguay ordenado y decidido a sumar.

A falta de varias fechas, este resultado refleja la competitividad en la región, donde cada punto cuenta para acercarse al sueño mundialista. Ambos equipos se mantienen en la pelea y con aspiraciones intactas.

.

Chile sumó puntos valiosos

Chile venció 4-2 a Venezuela en un partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas, manteniéndose en la lucha por el repechaje, mientras que Venezuela sigue soñando con su primera clasificación al Mundial.

descarga.jpeg

Por: Bryan López

En un emocionante partido de las Eliminatorias Sudamericanas, Chile se impuso 4-2 a Venezuela y logró sumar puntos vitales en su camino hacia el Mundial 2026. La Roja mostró un gran nivel ofensivo, logrando capitalizar las oportunidades que le permitieron mantenerse en la pelea por un lugar en el repechaje.

Por su parte, Venezuela, pese a la derrota, continúa con la ilusión intacta de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. La Vinotinto, que ha tenido una campaña destacada en esta fase eliminatoria, sabe que cada punto restante será crucial para alcanzar su objetivo histórico.

Con este resultado, ambas selecciones siguen en la pugna por los puestos de clasificación, en un tramo final de Eliminatorias que promete ser intenso y lleno de emociones.

.

Perú eliminado, Argentina mantiene el liderato

Perú quedó eliminado de la clasificación al Mundial 2026 tras caer ante Venezuela, mientras que Argentina, con su victoria sobre Brasil, se mantiene como líder sólido en las Eliminatorias Sudamericanas.

descarga (2).webp

Por: Bryan López

Argentina sumó una nueva victoria en su camino hacia el Mundial 2026 al imponerse 1-0 frente a Perú en condición de visitante. Con este resultado, la Albiceleste sigue liderando las Eliminatorias Sudamericanas, mostrando solidez en su desempeño y manteniéndose como uno de los equipos más regulares del torneo.

Para Perú, el panorama es completamente opuesto. Esta nueva derrota los deja eliminados matemáticamente de cualquier posibilidad de clasificar al Mundial, una situación que genera descontento entre los aficionados y pone en duda la continuidad del proceso actual.

A pesar de algunos intentos del equipo peruano por equilibrar el marcador, Argentina manejó el partido con inteligencia, asegurando un triunfo clave para sus aspiraciones y confirmando su hegemonía en la competición.

.

Argentina busca defender su liderato

Chile y Perú empataron 0-0 en un disputado Clásico del Pacífico, dejando a ambos equipos con la necesidad de mejorar para asegurar su clasificación en las próximas fechas de eliminatorias.

17190214577417.jpg

Por: Bryan López

Argentina se enfrenta a Perú en un partido crucial para ambos equipos en las eliminatorias sudamericanas. La selección albiceleste, liderada por Lionel Messi, llega con la misión de mantenerse en el primer lugar de la tabla y seguir consolidando su camino hacia la clasificación. Con una racha sólida de victorias y un equipo en plena forma, los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán imponer su estilo ofensivo para llevarse los tres puntos.

Por su parte, Perú atraviesa una situación mucho más complicada, necesitada de sumar puntos para mantener viva su esperanza de alcanzar un lugar en el Mundial. El equipo dirigido por Juan Reynoso ha tenido problemas en las jornadas anteriores y necesita urgentemente una victoria para acercarse a los puestos de repechaje. Con figuras como Paolo Guerrero y Christian Cueva, Perú intentará aprovechar su condición de local y sorprender a Argentina.

Este encuentro promete ser intenso y de gran valor para ambos equipos. Mientras que Argentina buscará mantener su liderato invicto, Perú lo dejará todo en el campo para seguir luchando por su sueño mundialista, en un partido que podría marcar su destino en estas eliminatorias.

.

Brasil y Uruguay se enfrentan en un emocionante duelo

Brasil y Uruguay se verán las caras en un duelo clave por el liderato de las eliminatorias sudamericanas. Brasil, con una sólida generación de figuras lideradas por Neymar, buscará defender su posición en la cima. Uruguay, con el impulso de jóvenes talentos como Darwin Núñez y la experiencia de su equipo, llega confiado y con hambre de triunfo.

OZFCTR2GUNB6TIOX4N3AMWPK5Y.jpg

Por: Bryan López

Las selecciones de Brasil y Uruguay se preparan para un enfrentamiento clave en las eliminatorias sudamericanas, con ambos equipos luchando por el liderato. Brasil, que cuenta con una generación de talentosos jugadores liderada por Neymar y Vinícius Jr., buscará defender su posición en la cima y mantener su racha invicta en el torneo. Sin embargo, Uruguay, con una combinación de experiencia y jóvenes figuras, llega con ambición y confianza tras su victoria en casa frente a Colombia.

Para los dirigidos por Marcelo Bielsa, este partido representa una oportunidad ideal para afianzar su estilo y demostrar que son fuertes contendientes para la clasificación. Con jugadores como Darwin Núñez y Federico Valverde en gran forma, Uruguay intentará sorprender a Brasil y superar la solidez de su defensa. Por su parte, Brasil buscará imponer su ritmo y aprovechar el apoyo de su afición para asegurar los tres puntos.

Este duelo promete ser una batalla estratégica y emocionante entre dos de los equipos más competitivos de Sudamérica. La victoria podría definir temporalmente el liderazgo en las eliminatorias, generando un gran impacto en la tabla y manteniendo el suspenso en la pelea por el primer puesto.

.

Empate en el clásico del pacifico 

Chile y Perú empataron 0-0 en un disputado Clásico del Pacífico, dejando a ambos equipos con la necesidad de mejorar para asegurar su clasificación en las próximas fechas de eliminatorias.

17190214577417.jpg

Por: Bryan López

Chile y Perú protagonizaron un reñido Clásico del Pacífico que terminó sin goles, en un partido de eliminatorias donde las defensas se impusieron sobre los ataques. A pesar de los esfuerzos de ambas selecciones por abrir el marcador, la precisión en la última línea y las destacadas intervenciones de los arqueros evitaron cualquier celebración en las gradas.

Durante los 90 minutos, ambos equipos tuvieron ocasiones de peligro, pero la falta de contundencia y creatividad en el último tercio del campo fueron evidentes. Chile, jugando en casa, buscó imponer su ritmo desde el inicio, pero se encontró con un Perú bien plantado defensivamente, que supo bloquear los intentos de La Roja.

Con este empate, ambos equipos suman un punto que poco les ayuda en la tabla de posiciones, manteniéndolos en la zona baja y complicando sus aspiraciones de clasificación. Ahora, tanto Chile como Perú deberán replantearse sus estrategias de cara a los próximos partidos, donde necesitarán sumar de a tres para mantener vivas sus esperanzas de ir al Mundial.

.

Ley anti Messi contra Paraguay

En Paraguay se implementará una medida que ha sido denominada la “ley anti Messi” y que busca cambiar el ambiente en el próximo encuentro contra Argentina. Descubre de qué se trata esta polémica decisión.

Ley anti messi.jpg

Por: Bryan López

La Federación Paraguaya de Fútbol (FPF) ha anunciado una iniciativa que prohíbe el ingreso de camisetas de Argentina, Barcelona e Inter Miami en el estadio Defensores del Chaco para el próximo partido de eliminatorias frente a Argentina. Apodada por los medios como la “ley anti Messi”, esta medida busca limitar la presencia de seguidores del astro argentino Lionel Messi en el estadio paraguayo y asegurar un ambiente dominado por los colores de la Albirroja.

Fernando Villasboa, director de licencias de la FPF, explicó que la decisión tiene como objetivo reforzar el apoyo hacia la selección local. "Queremos pintar el Defensores del Chaco con los colores de la Albirroja, para que los jugadores puedan sentir ese apoyo desde las gradas, ya que todos jugamos este partido, cada uno desde su lugar", declaró Villasboa. Con esta medida, se espera que los jugadores de Paraguay sientan el respaldo incondicional de su afición en un encuentro clave para sus aspiraciones de clasificación.

La medida ha generado opiniones divididas entre los fanáticos. Algunos consideran que se trata de una estrategia para fomentar el patriotismo y la identidad nacional en un partido tan importante, mientras que otros ven en la “ley anti Messi” una limitación innecesaria para los seguidores de uno de los futbolistas más influyentes del mundo. Con esta prohibición, el ambiente en el Defensores del Chaco promete ser único y desafiante para los visitantes.

.

Venezuela espera dar una sorpresa a Brasil

Venezuela se enfrenta a Brasil en un duelo que promete emociones, con el equipo venezolano buscando dar la sorpresa y conseguir puntos clave en su lucha por la clasificación al Mundial 2026.

M6USF3FCBNBPXHD7X7NSXQYQFU.jpg

Por: Bryan López

Venezuela llega con grandes expectativas al enfrentar a Brasil en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El equipo venezolano espera dar la sorpresa ante el poderoso conjunto brasileño, buscando sumar puntos valiosos que mantengan viva su esperanza de clasificación. Este partido es una oportunidad crucial para que los venezolanos muestren su potencial y confirmen su progreso en la competición.

Para Venezuela, que ha mostrado mejoras en su desempeño, lograr un buen resultado ante Brasil sería un logro significativo. Aunque los brasileños parten como favoritos, el equipo dirigido por Fernando Batista ha trabajado en tácticas que puedan neutralizar el juego de su rival y aprovechar los espacios en defensa. La selección venezolana cuenta con una plantilla motivada que aspira a superar los desafíos y romper las estadísticas.

Por su parte, Brasil no subestima a su rival y se prepara para un encuentro competitivo. Con figuras destacadas en su alineación, la selección brasileña buscará imponer su estilo de juego desde el inicio, sin permitir sorpresas. Venezuela, sin embargo, confía en su capacidad para complicar el panorama y sacar un resultado histórico en su aspiración de llegar al próximo mundial.

.

Ecuador necesita sumar, Bolivia mantener su nivel

Ecuador buscará sumar puntos cruciales para mantener vivas sus aspiraciones en las eliminatorias de cara al Mundial 2026, mientras que Bolivia necesita mantener su buen nivel para cerrar el año entre los clasificados.

photo-output-3-2-scaled.jpg

Por: Bryan López

Ecuador y Bolivia se preparan para un emocionante enfrentamiento en la próxima fecha de las eliminatorias al Mundial de 2026. Ambos equipos llegan con la presión de obtener un buen resultado; Ecuador debe sumar para mantenerse en la pelea, mientras que Bolivia, sorprendentemente bien posicionado, espera consolidar su lugar entre los posibles clasificados.

Para Ecuador, la situación es crítica. Necesita puntos que le permitan seguir con chances en una tabla de posiciones cada vez más cerrada. El equipo ha mostrado altibajos durante las eliminatorias, por lo que este partido es una oportunidad para retomar el camino de la clasificación y cerrar el año con un impulso positivo.

Bolivia, por su parte, ha mostrado un rendimiento ascendente que lo ha posicionado dentro de la zona de clasificación. Mantener este nivel será esencial para sus aspiraciones de regresar a un mundial. Un buen resultado en este partido no solo reforzaría sus opciones, sino que también le permitiría cerrar el año con la confianza de estar en el camino correcto.

.

Barcelona pierde y deja ventaja

Barcelona pierde su invicto ante la Real Sociedad por 1-0, en un partido reñido donde se le anuló un gol a Lewandowski que parecía legítimo. A pesar de la derrota, mantiene el liderato con una ventaja de seis puntos sobre el Real Madrid, que tiene un partido pendiente.

67311e659466484f1658c5a6.jpg

Por: Bryan López

Barcelona cayó por la mínima diferencia ante la Real Sociedad en un partido intenso que cortó la racha invicta del equipo blaugrana. Los dirigidos por Xavi Hernández enfrentaron un duelo complicado, donde la Real Sociedad aprovechó su oportunidad y se llevó los tres puntos, haciendo valer su localía y dejando claro que están listos para competir al máximo nivel en la liga.

El encuentro tuvo una polémica que levantó muchas reacciones: a Robert Lewandowski se le anuló un gol que, según los análisis, parecía legal. La decisión arbitral dejó frustrados tanto al delantero polaco como a sus compañeros y a la afición culé, quienes vieron cómo se les escapaba la posibilidad de rescatar al menos un punto en un partido tan disputado.

A pesar de la derrota, Barcelona sigue liderando la liga con una ventaja de seis puntos sobre el Real Madrid, aunque el conjunto blanco cuenta con un partido menos, lo que podría acercarlos aún más en la tabla. Este resultado sin duda pone emoción en la lucha por el título, con una liga que se vuelve cada vez más cerrada y competitiva.

.

ARGENTINA APLASTA A BOLIVIA Y SE ACERCA AL MUNDIAL 2026

Con un Messi liderado a la albiceleste, le quito el invicto a Bolivia tras vencerlos en Buenos Aires por 6-0, con esto Argentina esta más cerca de consolidarse como el primer clasificado al Mundial del 2026.

GettyImages-2177960715.jpg

Por: Bryan López

El Deportivo Independiente Medellín no pudo avanzar a la siguiente fase tras un duelo cargado de emociones frente al club argentino Lanús. Después de un empate 1-1 en el global, la serie se definió desde los 12 pasos, donde el conjunto colombiano falló en momentos cruciales. A pesar de haber mostrado determinación en el campo, los dirigidos por Alejandro Restrepo no lograron marcar la diferencia en el tiempo regular.

El partido, disputado en el estadio Atanasio, fue intenso desde el inicio, con ambos equipos buscando controlar el ritmo del encuentro. Aunque Medellín tuvo algunas oportunidades claras para sentenciar el partido, la falta de precisión les pasó factura. Lanús, por su parte, aprovechó las jugadas a balón parado y la presión alta para mantener a raya a los colombianos.

En la tanda de penales, la presión fue demasiada para los jugadores del Medellín, quienes fallaron en momentos clave, permitiendo que Lanús se llevara la clasificación. El resultado deja al club antioqueño fuera de la competencia, generando desilusión entre sus hinchas y la afición colombiana.

Este resultado plantea interrogantes sobre el rendimiento del equipo en competencias internacionales y deja en suspenso su futuro para el resto de la temporada.

.

BRASIL DERROTA A PERÚ Y SUEÑA CON VOLVER A LA CIMA

Perú eliminada del mundial perdió contra la carinha que quiere remontar posiciones para volver hacer el lider de las eliminatorias, o estar entre las mejores de este mundial.

GettyImages-2177981346.jpg

Por: Bryan López

Brasil venció 4-0 a Perú, dejándolo sin opciones matemáticas de clasificar al Mundial 2026. La selección brasileña mostró su ambición desde el inicio del encuentro, con un juego ofensivo y dinámico que la mantiene en la lucha por recuperar el liderazgo de las eliminatorias. Con esta victoria, los dirigidos por Fernando Diniz buscan consolidarse entre los favoritos del certamen.

Perú, en cambio, se despide anticipadamente del sueño mundialista. A pesar del esfuerzo y algunos destellos durante las eliminatorias, los resultados no le permitieron mantenerse en la pelea. Esta derrota frente a Brasil marca el cierre de una etapa difícil para la bicolor, que ahora deberá centrarse en un proceso de reconstrucción de cara a futuros torneos.

Brasil, por su parte, sigue firme en su misión de clasificar cómodamente al Mundial que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Con varias jornadas aún por jugar, el combinado carioca tiene en la mira escalar posiciones para llegar al torneo en el mejor momento posible y con la ambición de pelear por el título.

.

PARAGUAY SE IMPONE ANTE VENEZUELA Y SE REINVENTA EN LAS ELIMINATORIAS

Paraguay mostró una versión renovada al vencer 2-1 a Venezuela, sumando tres puntos clave para mantenerse en la pelea por un cupo al Mundial 2026. Este triunfo impulsa a la selección a creer nuevamente en sus posibilidades de clasificación, recuperando terreno en una eliminatoria llena de desafíos.

GettyImages-2178614110.jpg

Por: Bryan López

Paraguay consiguió una victoria crucial al derrotar 2-1 a Venezuela, reafirmando su intención de mantenerse en la pelea por un cupo al Mundial 2026. Este triunfo representa un impulso anímico para los paraguayos, que buscan consolidar su camino en las eliminatorias tras un inicio irregular.

La derrota 2-1 frente a Paraguay marca un retroceso significativo para Venezuela, que pierde la inercia positiva que había ganado en los primeros partidos de las eliminatorias. El equipo atraviesa un momento difícil, con la necesidad urgente de corregir el rumbo si quiere mantenerse en la pelea por un cupo mundialista.

El triunfo 2-1 sobre Venezuela devuelve la esperanza a Paraguay, que sigue en la batalla por alcanzar uno de los boletos al Mundial 2026. Con esta victoria, el equipo demuestra que aún tiene con qué competir en la fase clasificatoria y que puede ser un contendiente peligroso en la recta final del torneo.

.

El Medellín defraudo a toda Colombia

El Deportivo Independiente Medellín dejó con un sabor amargo a toda Colombia al empatar 1-1 en el marcador global frente a Lanús y posteriormente caer 4-3 en la tanda de penales, quedando fuera de la competición internacional.

IMG_6074.JPG

Por: Bryan López

El Deportivo Independiente Medellín no pudo avanzar a la siguiente fase tras un duelo cargado de emociones frente al club argentino Lanús. Después de un empate 1-1 en el global, la serie se definió desde los 12 pasos, donde el conjunto colombiano falló en momentos cruciales. A pesar de haber mostrado determinación en el campo, los dirigidos por Alejandro Restrepo no lograron marcar la diferencia en el tiempo regular.

El partido, disputado en el estadio Atanasio, fue intenso desde el inicio, con ambos equipos buscando controlar el ritmo del encuentro. Aunque Medellín tuvo algunas oportunidades claras para sentenciar el partido, la falta de precisión les pasó factura. Lanús, por su parte, aprovechó las jugadas a balón parado y la presión alta para mantener a raya a los colombianos.

En la tanda de penales, la presión fue demasiada para los jugadores del Medellín, quienes fallaron en momentos clave, permitiendo que Lanús se llevara la clasificación. El resultado deja al club antioqueño fuera de la competencia, generando desilusión entre sus hinchas y la afición colombiana.

Este resultado plantea interrogantes sobre el rendimiento del equipo en competencias internacionales y deja en suspenso su futuro para el resto de la temporada.

.

¡La sacó barata!

Empate con sabor a gloria para el Medellín. En un intenso partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el equipo colombiano logró un valioso 0-0 frente a Lanús en Argentina, ¿Será la suerte que debe tener un campeón?

K3EC5Z474PTXQTUK5DSIPKSESQ.jpg

Por: Bryan López

El Medellín resistió en territorio argentino y, a pesar de la presión constante de Lanús, consiguió mantener su arco en cero. El equipo local estuvo cerca de adelantarse en tres ocasiones, pero el VAR anuló tres goles, desatando la frustración del conjunto argentino y generando debate sobre las decisiones arbitrales.

La defensa del Medellín fue clave, mostrando solidez y orden en momentos críticos del partido. El portero tuvo intervenciones destacadas, mientras que el equipo mantuvo la calma ante la agresividad de Lanús, que dominó la posesión y creó más ocasiones de gol.

A pesar del empate, el Medellín regresa a casa con la sensación de haber sacado un resultado positivo. Aunque Lanús fue superior en el desarrollo del juego, las anulaciones por fuera de lugar dieron un respiro a los colombianos. Ahora, todo se definirá en el partido de vuelta en el Atanasio Girardot, donde el Medellín buscará sellar su paso a las semifinales.

Los colombianos que juegan en el exterior

En Toxi Radio le contamos la programación en Europa para los colombianos después de la jornada FIFA.

LIgas europeas.png

Por: Bryan López

 

Luego de la intensa fecha FIFA, los futbolistas colombianos que juegan en Europa se preparan para regresar a la acción con sus respectivos equipos. Este fin de semana habrá actividad en las principales ligas del continente, donde los jugadores colombianos buscarán ser protagonistas. Desde Inglaterra hasta Turquía, los cafeteros tendrán la oportunidad de demostrar su talento en la Premier League, la Bundesliga, la Serie A, y otros campeonatos europeos.

Los partidos serán claves no solo para el rendimiento individual de cada jugador, sino también para sus equipos, que necesitan sumar puntos importantes en la recta inicial de sus respectivas competiciones. Los hinchas están atentos a los horarios y transmisiones para seguir de cerca a los colombianos que representan al país en los mejores escenarios del fútbol mundial.

Luis Diaz Liverpool vs Nottingham Forest( Sábado 14 de septiembre 9:00 am)

Daniel Muñoz y Jefferson Lerma Cristal Palace Vs Leicester City ( Sábado 14 de septiembre 9:00 am)

Yerson Mosquera Wolves Vs New Castle (Domingo 15 de septiembre 10:30am)
Luis Sinisterra Bournemouth vs Chelsea (Sábado 14 de septiembre 2:30pm)

Jhon Jader Duran Aston Villa vs Everton (Sábado 14 de septiembre 11:30am)

Jhon Lucumi- Bologna vs Como ( Sábado 14 de septiembre 8:00 am)

Duván Zapata- Torino F. C vs Lecce (Domingo 15 de septiembre 8:00am)

Juan David Cabal- Juventus vs Empoli ( Sábado 14 de septiembre 11:00 am)

Yerry Mina- Cagliari vs Napoli ( Domingo 15 de septiembre 11:00 am)

Daniel Mosquera - Hellas Verona vs Lazio (Lunes 16 de septiembre 1:45 pm)

Devís Vázquez - Empoli vs Juventus ( Sábado 14 de septiembre 11:00 am)

Juan Guillermo Cuadrado-Atlanta vs Fiorentina (Domingo 15 de septiembre )

Johan Mojica Villareal vs Mallorca( Sábado 14 de septiembre 8:00 am)

John E. Solís y Yaser Asprilla Girona vs Barcelona ( Domingo 15 de septiembre 9:00am)

James Rodríguez Rayo Vallecano vs Osasuna ( Lunes 16 de septiembre 2:00pm)

Paraguay hizo lo impensado en Asunción

El equipo de Alfaro logro algo imposible y fue ganarle por la mínima a Brasil.

GettyImages-2171258455.jpg

Por: Bryan López

El equipo de Alfaro logró lo imposible: vencer por la mínima a Brasil en un partido que quedará en la memoria de los paraguayos. Con garra y determinación, Paraguay se impuso ante el gigante sudamericano, sorprendiendo a todos y cambiando el rumbo de su clasificación.

Desde el inicio, Paraguay mostró una actitud agresiva, presionando alto y sin temor a enfrentar a la poderosa escuadra brasileña. Un gol en los primeros minutos del segundo tiempo marcó la diferencia. A pesar de los intentos de Brasil por empatar, la sólida defensa guaraní y las acertadas decisiones tácticas de Alfaro mantuvieron el marcador a favor de los locales.

 

Este triunfo representa una inyección de ánimo para Paraguay, que busca meterse de lleno en la pelea por un cupo al próximo Mundial. La victoria no solo otorga tres puntos valiosos, sino que refuerza la confianza de un equipo que sigue demostrando que, con trabajo y fe, todo es posible en el fútbol.

Uruguay y Venezuela: Un partido sin transcendentes

Por la fecha siete de las eliminatorias la albiceleste goleó 3-0 a Chile, y eso la convierte en líder solitario.

GettyImages-2170573451.jpg

Por: Bryan López

 

Uruguay y Venezuela se enfrentaron en un partido que dejó poco para el recuerdo. Con escasas oportunidades de gol y un juego trabado en la mitad del campo, ambos equipos se mostraron más preocupados por no perder que por buscar la victoria, resultando en un empate sin emociones.

Durante los 90 minutos, el encuentro se caracterizó por la falta de ideas en ataque y la poca claridad en las transiciones ofensivas. Uruguay, a pesar de tener mayor posesión, no logró romper la férrea defensa venezolana, mientras que la vinotinto se dedicó a esperar y contragolpear sin éxito.

El resultado deja a ambas selecciones con un sabor amargo, ya que el empate no les favorece en su lucha por escalar posiciones en la clasificación. Para los aficionados, el duelo fue un encuentro sin trascendencia, donde el espectáculo quedó en deuda y el fútbol brilló por su ausencia.

Nueva casa, nueva victoria.

Los de altiplano tuvieron un resurgir en estas fechas de eliminatorias ganándole a Venezuela y a Chile.

GettyImages-2171232483.jpg

Por: Bryan López

Los del altiplano tuvieron un resurgir inesperado en estas fechas de eliminatorias, logrando victorias consecutivas ante Venezuela y Chile. Con estos triunfos, Bolivia no solo sumó puntos vitales, sino que revivió sus esperanzas de pelear por un puesto en el próximo Mundial.

En su primer duelo, Bolivia mostró un juego sólido y efectivo para imponerse 4-0 a Venezuela, aprovechando su condición de local y su fortaleza en la altura de el Alto. Luego, en un partido lleno de emociones, vencieron 2-1 a Chile.

Este doble triunfo marca un punto de inflexión para la selección boliviana, que ha dado un golpe sobre la mesa en la carrera por la clasificación. Con renovada confianza y una motivación en alza, Bolivia se posiciona como un rival a tener en cuenta en las próximas fechas de las eliminatorias.

Argentina es líder en solitario 

Por la fecha siete de las eliminatorias la albiceleste goleó 3-0 a Chile, y eso la convierte en líder solitario.

GettyImages-2169785667.jpg

Por: Bryan López

 

La albiceleste le hizo honor a la despedida que le hicieron a Ángel Di María, en el estadio Monumental, mostraron una contundente actuación ganándole 3-0 a chile por la séptima fecha de las eliminatorias. 

Chile en el transcurso del partido no se pudo encontrar de ninguna forma, el desorden táctico que tenia la roja, hizo que el Argentina a provechara y pudiera golear de una forma para convertirse en líder solitario.

El próximo reto de Chile será contra Bolivia en su localia, mientras que la albiceleste tendrá  que viajar a Barranquilla para enfrentarse a Colombia, será este último una revancha por la final de la Copa Ámerica.

Nueva casa, nueva victoria.

La selección boliviana se impuso 4-0 contra la Vinotinto por la fecha 7 de las eliminatorias sudamericanas.

GettyImages-2170425537 (1).jpg

Por: Bryan López

La selección boliviana de fútbol ha dado un paso importante en su camino hacia el Mundial tras vencer 4-0 a Venezuela en El Alto por la fecha 7 de las eliminatorias sudamericanas. Con este resultado, Bolivia se posiciona provisionalmente en el puesto de repechaje, superando las expectativas y dejando atrás a varios rivales directos en la lucha por un cupo en la próxima Copa del Mundo.

El equipo dirigido por Oscar Villegas mostró un dominio contundente desde el inicio, aprovechando la altura y la velocidad de sus jugadores para desbordar a una Vinotinto que no encontró respuestas.  

Con esta victoria, Bolivia no solo suma puntos vitales, sino que también gana confianza de cara a los próximos desafíos. Aunque aún queda un largo camino en las eliminatorias, la selección altiplánica sueña con regresar a una Copa del Mundo, y por ahora, el repechaje parece ser una meta alcanzable.

Luis Suárez se despide de la selección uruguaya: el final de una era dorada para La Celeste

Luis Suárez, uno de los máximos referentes del fútbol uruguayo, ha anunciado su retiro de la selección nacional, marcando el fin de una etapa.

luis-suarez-uruguay.jpg_1041665553.webp

Por: Bryan López

Luis Suárez, uno de los máximos referentes del fútbol uruguayo, ha anunciado su retiro de la selección nacional, marcando el fin de una etapa gloriosa para La Celeste. Tras 17 años defendiendo los colores de Uruguay, el "Pistolero" se despide dejando un legado imborrable en la historia del fútbol charrúa.

El delantero, quien debutó con la selección en 2007, se convirtió en el máximo goleador histórico de Uruguay y protagonizó momentos memorables como la obtención de la Copa América en 2011. Suárez expresó que, aunque la decisión fue difícil, siente que es el momento adecuado para dar un paso al costado y permitir que las nuevas generaciones tomen la posta. “Me voy tranquilo, sabiendo que lo di todo por mi país”, declaró emocionado.

 

La despedida de Suárez deja un vacío enorme en el equipo nacional, pero también una huella indeleble en el corazón de los hinchas. A sus 37 años, el delantero se enfocará en su carrera en el fútbol de clubes, mientras Uruguay comienza a reconstruir su futuro sin uno de los jugadores más icónicos de su historia reciente.

El Barcelona de Flick, imparable

Llevan tan solo cuatro jornadas de La Liga Española, y el equipo catalán ya suma 12 de 12.

nba-plain--5fecddcc-5ff4-4679-b595-a208bfbe54e7.png

Por: Bryan López

El Barcelona de Hansi Flick sigue siendo una máquina imparable en este inicio de temporada. En la cuarta jornada de La Liga, el equipo catalán destrozó al Valladolid con un abrumador 7-0, enviando un mensaje claro a todos sus rivales. Con esta victoria, los blaugranas no solo mantienen su puntaje perfecto, sino que también confirman que están a un nivel de juego extraordinario, donde cada partido se convierte en una exhibición de poderío.

Desde el primer minuto, el equipo de Flick dominó todas las facetas del juego, desarmando completamente a un Valladolid que no tuvo respuesta ante la avalancha de goles. El Barcelona mostró una vez más su capacidad para combinar posesión, presión alta y una efectividad letal en ataque. Cada jugador brilló en su rol, y la goleada terminó siendo el reflejo de un equipo que está funcionando como un reloj suizo.

Con 12 puntos de 12 posibles y un diferencial de goles impresionante, el Barcelona se posiciona como el principal contendiente al título esta temporada. La afición culé ya empieza a soñar con una campaña histórica, mientras que el resto de La Liga mira con preocupación a un equipo que, bajo el mando de Flick, parece destinado a hacer historia. El mensaje es claro: este Barça no tiene freno.

El Real Madrid no despega con su equipo maravilla

El equipo de Ancelotti lleva 5 puntos de 9 posibles, dos empates y una victoria.

Real Madrid con nuevo equipo

Por: Bryan López

El equipo de Carlo Ancelotti, a pesar de ser considerado por muchos como el "equipo maravilla" de la temporada, no ha logrado despegar en la liga y acumula 5 puntos de 9 posibles en las primeras tres jornadas. Con dos empates y una victoria, el rendimiento del Real Madrid está lejos de cumplir las expectativas de su afición, que esperaba un inicio arrollador.

A pesar de contar con una plantilla llena de talento y profundidad, el conjunto merengue no ha mostrado la solidez defensiva ni la contundencia ofensiva necesarias para imponerse en los partidos clave. Los empates frente a rivales de menor calibre han encendido las alarmas, mientras que la única victoria, aunque importante, no ha sido suficiente para disipar las dudas sobre el rendimiento del equipo.

 

Carlo Ancelotti, consciente de la presión que implica dirigir a un club de la magnitud del Real Madrid, trabaja intensamente para ajustar los detalles y recuperar la confianza de sus jugadores. Con el calendario apretándose y los rivales directos sumando puntos, el equipo blanco necesita encontrar rápidamente su mejor versión si quiere mantenerse en la lucha por el título.

¡Se Vienen Choques de Infarto! Los Duelos Más Explosivos de la Champions Que Prometen

Los duelos más emocionantes de la Champions ya están aquí y prometen romper todos los pronósticos. Con enfrentamientos llenos de historia y rivalidad, los gigantes de Europa se verán las caras en una fase que promete dejar huella.

La orejona

Por: Bryan López

El sorteo de la Champions se realizo hoy, a partir de esta temporada será un nuevo formato con 36 equipos, en la cual se van a enfrentar en ocho partidos, cuatro fuera y cuatro de casa. El que logre levantar la orejona se coronara como el primer campeón de este nuevo formato. En Toxi Radio le contamos cuales son los duelos mas importantes para dar a conocer  a los primeros ocho clasificados.

Duelos Atractivos 

PSG vs Manchester City 

PSG vs Bayern Múnich 

Liverpool vs Real Madrid 

Real Madrid vs Milan

Manchester City vs Juventus

Bayern Múnich vs Barcelona

Barcelona vs Bayern Múnich

Liverpool vs Leverkrusen

Dortmund vs Barcelona

Inter vs Manchester City

A continuación los partidos completos para que no se pierda nada de esta champions.

Los partidos de Champions

¿Competencia para Lucho? Chiesa de Juve a Liverpool

Le llego competencia al colombiano, misma posición y mismas cualidades, ¿Quién se ganará esa banda?

Lucho y Chiesa competencia por la pocisión

Por: Bryan López

La competencia por la banda izquierda del Liverpool se calienta con la posible llegada de Federico Chiesa, el talentoso extremo italiano que podría poner en aprietos a Luis Díaz. El colombiano ha sido pieza clave para los "Reds" desde su llegada, destacando por su velocidad, regate y capacidad para desequilibrar partidos. Sin embargo, la irrupción de Chiesa podría significar un reto inesperado para Díaz, ya que ambos comparten cualidades similares: explosividad, habilidad para romper líneas y un hambre insaciable por el gol.

 

La directiva del Liverpool ha realizado la adquisición de Chiesa, quien ha demostrado ser un jugador polivalente, capaz de brillar tanto en la Serie A como en la Selección Italiana. Su incorporación no solo añadiría profundidad al equipo, sino que también pondría en una situación incómoda a Arnet Slot, quien tendría que elegir entre dos extremos de talla mundial para un solo puesto. Los fanáticos ya especulan sobre cómo se gestionará esta rivalidad y si veremos a Díaz y Chiesa alternando minutos en un ataque que promete ser uno de los más temidos de Europa.

 

Esta posible competencia no solo beneficiará al Liverpool al elevar el nivel de ambos jugadores, sino que también pondrá a prueba la capacidad de Díaz para mantener su puesto ante la presión de un talento de clase mundial como Chiesa. ¿Podrá el colombiano demostrar que es el dueño indiscutible de la banda izquierda, o cederá terreno ante la arremetida del italiano? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el espectáculo en Anfield está garantizado.

Luto en el fútbol: Fallece Juan Manuel Izquierdo

Juan Manuel Izquierdo, futbolista uruguayo del Club Nacional de Football, falleció este martes a los 27 años en São Paulo, Brasil, tras permanecer varios días internado en estado crítico en el hospital Albert Einstein.

Juan Manuel Izquierdo fallece

Por: Bryan López

El futbolista uruguayo Juan Manuel Izquierdo, jugador del Nacional, falleció este martes a los 27 años en São Paulo, Brasil, tras enfrentar un crítico cuadro neurológico. Izquierdo fue ingresado en el hospital Albert Einstein después de sufrir una parada cardíaca durante un partido de la Copa Libertadores, lo que le causó un daño neurológico irreversible.

Izquierdo fue reanimado con un desfibrilador a su llegada al hospital y desde entonces permaneció sedado y bajo cuidados intensivos en una unidad de cuidados neurológicos. El domingo, su situación empeoró con un aumento de la presión intracraneal, y el lunes su estado de salud se tornó irreversible. Acompañado por su familia y representantes del club, el jugador uruguayo luchó durante días por su vida.

El futbolista, formado en el Club Atlético Cerro y con paso por Liverpool, Wanderers y Peñarol, había ingresado en el segundo tiempo del partido entre Nacional y São Paulo por la Libertadores, desplomándose en el campo tras sufrir una arritmia. Su muerte ha conmovido al mundo del fútbol uruguayo, que ha suspendido sus actividades en señal de luto. Jugadores como José María Giménez, Fede Valverde y Luis Suárez han expresado su solidaridad, mientras que en Brasil, los futbolistas del São Paulo mostraron su apoyo con mensajes antes de su partido de liga.

Gallardo: "No he hablado con James Rodríguez"

En una rueda de prensa Marcelo dio declaraciones concisas de que el jugador colombiano no llegara a River esta temporada.

Gallardo sobre James Rodriguez

Por: Bryan López

En una rueda de prensa realizada, el entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, desmintió los rumores que vinculaban al mediocampista colombiano James Rodríguez con un posible fichaje por el club. Gallardo afirmó categóricamente que no ha tenido conversaciones con el jugador ni con su entorno sobre una posible incorporación esta temporada.

El técnico aclaró que, a pesar de los rumores que han circulado en los últimos días, no ha habido ninguna oferta formal ni acercamiento por parte de los representantes de James Rodríguez. "No he hablado con él ni con su gente. A veces surgen especulaciones que no tienen fundamento," señaló Gallardo, haciendo hincapié en que el enfoque del equipo está en los jugadores que ya están en el plantel.

Finalmente, el entrenador subrayó que el club se encuentra concentrado en sus objetivos actuales y en fortalecer el equipo con los recursos disponibles. "Nuestra prioridad es trabajar con los jugadores que tenemos y prepararnos para los próximos desafíos," concluyó Gallardo, despejando así cualquier duda sobre la posible llegada del mediocampista colombiano.

Medellín avanzo con autoridad: golea 4-0 a Palestino y se clasifica a cuartos de final

El Deportivo Independiente Medellín demostró su poderío al vencer contundentemente 4-0 a Palestino, asegurando un global de 6-2.

Medellin celebrando su paso a cuartos

Por: Bryan López

El Deportivo Independiente Medellín brilló en la noche de ayer al superar sin dificultades a Palestino de Chile con una goleada 4-0, que les permitió avanzar a los cuartos de final del torneo. Desde el inicio, el equipo dirigido por Alejandro Restrepo dominó el encuentro, desplegando un fútbol rápido y eficaz que no dio tregua a su rival. Los goles llegaron en momentos clave, manteniendo la intensidad y asegurando un marcador global de 6-2 que refleja la superioridad de los antioqueños en la serie.

Con esta victoria, Medellín se erige como el único equipo colombiano que sigue en competencia en un torneo internacional este año, destacándose como el baluarte del fútbol nacional en el escenario continental. La solidez defensiva, combinada con un ataque letal, ha sido clave para el rendimiento del equipo, que ahora se prepara para enfrentar el desafío de los cuartos de final con la esperanza de seguir avanzando en la competencia.

La clasificación a cuartos de final no solo renueva las aspiraciones del equipo de alcanzar la gloria, sino que también reaviva el sueño de alzarse con el trofeo, un logro que se ha vuelto el objetivo principal del club. El próximo reto será crucial para determinar si el "Poderoso de la Montaña" está listo para escribir una nueva página dorada en su historia, manteniendo vivo el orgullo del fútbol colombiano en el escenario internacional.

Medellín en busca de su pase a cuartos frente a Palestino

El Deportivo Medellín es el único equipo que queda como representante de Colombia en torneos internacionales.

Medellin Celebrando

Por: Bryan López

El Deportivo Independiente Medellín se prepara para un enfrentamiento crucial en su búsqueda de avanzar a los cuartos de final en la Sudamericama. El equipo colombiano se medirá contra Palestino en un partido decisivo que determinará su futuro en el torneo. Después de una campaña destacada, el DIM ha demostrado ser el único club colombiano capaz de mantener el nivel competitivo en los certámenes internacionales, destacando en una temporada que ha sido difícil para el fútbol colombiano.

El encuentro contra Palestino es vital para las aspiraciones del Deportivo Medellín, que ha mostrado un desempeño sólido en las fases previas. La victoria en este partido no solo significaría el avance a la siguiente ronda, sino también consolidaría la posición del DIM como el equipo insignia de Colombia en el ámbito internacional. Los jugadores y el cuerpo técnico están conscientes de la importancia de este duelo y se preparan con intensidad para enfrentar al equipo chileno.

A medida que se acerca el partido, la expectativa entre los seguidores del DIM crece, con la esperanza de que su equipo continúe demostrando el nivel de juego que le ha permitido llegar tan lejos. La hinchada espera que el Deportivo Medellín mantenga su enfoque y aproveche las oportunidades para asegurar un lugar en los cuartos de final, representando con orgullo al fútbol colombiano en la competencia internacional.

Junior decepcionó a su hinchada e Baranquilla 

Los tiburones se quedaron sin pasar a cuartos de final de la Conmebol Libertadores, en donde el global que 3-1 a favor de Colo Colo.

Junior le dice Adiós a la libertadores

Por: Bryan López

Junior de Barranquilla decepcionó a su afición al caer 2-1 ante Colo Colo en el Estadio Metropolitano, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. A pesar de jugar en casa, los barranquilleros no lograron imponer su ritmo y vieron cómo el equipo chileno se adelantaba en el marcador con un gol de Cepeda en el primer tiempo.

El equipo dirigido por Arturo Reyes intentó reaccionar, pero fue Colo Colo quien aumentó la ventaja con un tanto de Falcón en el segundo tiempo. El descuento llegó gracias a Carlos Bacca, quien anotó para empatar el encuentro y darle ilusión a su hinchada, pero su esfuerzo no fue suficiente para igualar el marcador y evitar la derrota.

Esta derrota deja a Junior en una posición complicada, y afrontar lo que le queda de la liga Colombiana.El equipo tendrá que mejorar su rendimiento si quiere mantenerse en la competición y poder lograr clasificarse a cuadrangulares, donde las expectativas de la hinchada son altas

¡¡Messi no viene a Colombia!!

El astro Argentino no fue convocado por Scaloni, y hay desconcierto en la hinchada que soñaba con ver a Lio en Barranquilla, por última vez.

Lista de convocados a Argentina

Por: Bryan López

El astro argentino Lionel Messi no formará parte del grupo de convocados para los próximos partidos de la selección en las eliminatorias sudamericanas, en los que Argentina se enfrentará a Colombia y Chile. La inesperada ausencia del capitán albiceleste ha generado sorpresa y especulación entre los aficionados, ya que su presencia suele ser determinante en este tipo de encuentros.

Aunque no se han dado detalles oficiales sobre las razones de su exclusión, la noticia ha dejado a muchos preguntándose sobre el motivo detrás de esta decisión. Sin embargo, lo cierto es que la selección argentina tendrá que encarar estos compromisos sin su líder, lo que representa un desafío significativo en un momento crucial de la clasificación.

La falta de Messi en la cancha será una prueba para el equipo, que deberá encontrar nuevas formas de mantener su buen rendimiento en las eliminatorias. Los partidos contra Colombia y Chile serán una oportunidad para que otros jugadores asuman un rol protagónico y demuestren que Argentina puede competir al más alto nivel sin su estrella.

El Real Madrid de Lujo no pudo con el Mallorca

El Madrid se fue en tablas con su once de gala.

Madrid vs Mallorca

Por: Bryan López

El Real Madrid, con su once de gala, no logró romper la férrea defensa del Mallorca y tuvo que conformarse con un empate sin goles en el Campo de fútbol de Son Moix. A pesar de contar con todas sus estrellas en el campo, el conjunto blanco no pudo traducir su dominio en goles, dejando escapar dos puntos importantes en la lucha por empezar La Liga con pie derecho.

El partido estuvo marcado por la frustración del Madrid, que a pesar de tener el control del balón y generar múltiples oportunidades, se encontró con un Mallorca bien organizado en defensa. El equipo local, dirigido por Javier Aguirre, resistió los embates del conjunto merengue, cerrando espacios y apostando por rápidos contragolpes que, aunque esporádicos, pusieron en aprietos a la zaga madrileña.

A medida que avanzaba el encuentro, el Real Madrid aumentó la presión, pero la falta de efectividad en el último toque y la destacada actuación del portero mallorquín mantuvieron el marcador en 1-1. Este empate deja al equipo de Carlo Ancelotti con sensaciones agridulces, conscientes de que desaprovecharon una oportunidad de oro para sumar de a tres como visitante. Ahora, los merengues deberán ajustar su puntería y seguir trabajando para no perder terreno en la lucha por el título.

Cristiano Ronaldo explota contra sus compañeros

El portugues hizo gestos despreciables en el partido por la supercopa de Arabia.

Cristiano Ronaldo haciendo gestos feos

Por: Bryan López

Cristiano Ronaldo, visiblemente frustrado, no ocultó su enojo durante la derrota de su equipo, Al-Nassr, por 4-1 ante Al-Hilal en la Supercopa de Arabia. El astro portugués protagonizó una serie de gestos despectivos dirigidos a sus compañeros, dejando clara su insatisfacción con el rendimiento colectivo.

Durante el encuentro, Ronaldo hizo varios gestos que no pasaron desapercibidos, señalando a sus compañeros como "dormidos" y "cagones", utilizando expresiones que en Sudamérica son sinónimo de falta de carácter y entrega en momentos cruciales. La actuación del equipo fue muy criticada, y el portugués no dudó en manifestar su molestia públicamente, generando una gran polémica en torno a su liderazgo dentro del vestuario.

La derrota ante Al-Hilal no solo deja a Al-Nassr fuera de la lucha por el título, sino que también pone en evidencia las tensiones internas del equipo, con Cristiano Ronaldo alzando la voz en medio de una situación que parece estar lejos de resolverse. Esta caída estrepitosa en la Supercopa podría tener repercusiones importantes para el futuro del conjunto saudí y la relación del portugués con sus compañeros.

​​



 

Los próximos campeones de las ligas top según la inteligencia artificial

Las principales ligas europeas se preparan para una emocionante temporada 2024-2025, con algunos de los equipos más poderosos del continente listos para luchar por el título.

Logos de las mejores ligas de Europa

Por: Bryan López

Las ligas top de Europa arrancan este fin de semana, por eso en Toxi Radio le preguntamos a  la IA de Google Gemini para que nos contara cuales son los equipos favoritos para luchar por el titulo y algunos equipos a tener en cuenta que pueden ser favoritos para la temporada 24/25.

Premier League

Manchester City: El actual campeón suele ser el principal candidato a revalidar el título. Su poderío económico les permite fichar a los mejores jugadores y mantener un plantel de altísimo nivel.

Arsenal: En la temporada pasada realizaron una campaña excepcional, quedando muy cerca del título. Con un equipo joven y prometedor, seguirán siendo aspirantes.

Manchester United: Tras una temporada irregular, han reforzado su plantilla con importantes fichajes. Su objetivo es volver a luchar por los primeros puestos.

Liverpool: Aunque en la temporada pasada no estuvieron a la altura de sus expectativas, su historia y experiencia les convierten en un rival a temer.

Otros equipos a tener en cuenta: Chelsea, Tottenham Hotspur, Newcastle United.

La Liga

Real Madrid: Como campeón defensor y uno de los equipos más históricos del mundo, el Real Madrid siempre parte como uno de los principales candidatos. Su experiencia, plantilla de calidad y el estadio Santiago Bernabéu les convierten en un rival formidable.

Barcelona: Tras unos años de reconstrucción, el Barcelona ha vuelto a ser un equipo competitivo. Con la llegada de nuevos jugadores y la consolidación de jóvenes talentos, aspiran a recuperar el título de liga.

Atlético de Madrid: El equipo rojiblanco, bajo la dirección de Diego Simeone, siempre es un rival duro de vencer. Su solidez defensiva y su capacidad para competir en los grandes partidos los convierten en un contendiente serio.

Otros equipos a tener en cuenta: Sevilla, Real Betis y Villareal

Serie A

Napoli: Tras una temporada histórica, el Napoli parte como uno de los grandes favoritos para revalidar el título. Su juego ofensivo y la calidad de su plantilla los convierten en un equipo temible.

Inter de Milán: El Inter siempre es un equipo a tener en cuenta. Con una plantilla equilibrada y un entrenador experimentado como Simone Inzaghi, buscarán recuperar el título.

Juventus: A pesar de las dificultades de las últimas temporadas, la Juventus sigue siendo uno de los equipos más grandes de Italia. Con una plantilla reforzada, buscarán volver a la cima.

Milán: El Milán ha demostrado en los últimos años que es un equipo capaz de competir con los grandes. Con un proyecto deportivo ambicioso, buscarán consolidarse entre los mejores.

Otros equipos a tener en cuenta: Roma, Atalanta, Lazio

Bundesliga

Bayern de Múnich: A pesar de no haber conseguido el título la temporada pasada, el Bayern sigue siendo el gran favorito. Su poderío económico, su plantilla de estrellas y su experiencia los convierten en un rival a vencer.

Bayer Leverkusen: Tras una temporada histórica donde se coronaron campeones, el Bayer Leverkusen parte como uno de los principales candidatos a revalidar el título. Su proyecto deportivo sólido y la continuidad de su entrenador los colocan en una posición privilegiada.

Borussia Dortmund: El eterno rival del Bayern siempre está ahí para pelear por el título. Con una plantilla joven y talentosa, buscarán dar la sorpresa.

RB Leipzig: El RB Leipzig ha demostrado ser un equipo muy competitivo en los últimos años. Con un juego ofensivo y dinámico, buscarán seguir escalando posiciones.

Otros equipos a tener en cuenta: Unión Berlín y Freiburg.

Ligue 1

Paris Saint-Germain: Como siempre, el PSG es el gran favorito. Con una plantilla repleta de estrellas y un presupuesto casi ilimitado, son los principales candidatos a llevarse el título. Sin embargo, la presión por ganar la Champions League y la inestabilidad institucional podrían afectar su rendimiento en la liga.

Marsella: El Marsella ha sido el equipo que más ha peleado al PSG en los últimos años. Con un proyecto deportivo ambicioso y una afición apasionada, buscarán dar la sorpresa.

Lens: El Lens ha demostrado ser un equipo muy competitivo en las últimas temporadas. Con un juego ofensivo y dinámico, buscarán consolidarse entre los mejores equipos de Francia.

Mónaco: El Mónaco, con su cantera y su capacidad para descubrir jóvenes talentos, siempre es un equipo a tener en cuenta.

Otros equipos a tener en cuenta: Niza y Lyon.

​​



 

La premier Leaugue esta de vuelta

En Toxi Radio, le contamos la programación de la primera jornada de la Liga Inglesa.

Copa de la premier

Por: Bryan López

La premier league empieza por una nueva temporada que es la 24/25, donde el City buscara defender su título que gano la temporada pasada, los otros candidatos que pueden tener en cuenta es el Arsenal de Arteta,  El United de Ten Hag, y el Liverpool de Arne Slot que se estrenara en la Premier League.

Esta es la primera jornada de la premier League se la contamos desde Toxi Radio. El juego mas atractivo de esta fecha es el Chelsea contra el Manchester City.

Viernes 16 de agosto

(2:00 p.m.) Manchester United - Fulham

Sábado 17 de agosto

(6:30 a.m.) Ipswich - Liverpool

(9:00 a.m.) Arsenal - Wolverhampton

(9:00 a.m.) Everton - Brighton

(9:00 a.m.) Newcastle - Southampton

(9:00 a.m.) Nottingham Forest - Bournemouth

(11:30 a.m.) West Ham - Aston Villa

Domingo 18 de agosto

(8:00 a.m.) Brentford - Crystal Palace

(10:30 a.m.) Chelsea - Manchester City

Lunes 19 de agosto

(2:00 p.m.) Leicester - Tottenham

​​



 

Medellín sacó un empate valioso

El debut de Restrepo no fue el mejor, logro sacar un empate al último minuto para la vuelta en el Atanasio Giradot.

Medellin partido de ida contra Palestino

Por: Bryan López

En un partido que parecía inclinarse hacia la derrota, Medellín logró sacar un empate valioso en el último minuto del encuentro, gracias a la perseverancia y la determinación de sus jugadores. El debut de Restrepo al frente del equipo no fue el mejor, ya que, durante gran parte del partido, Medellín se vio superado por su rival, que dominó el juego y creó oportunidades claras de gol. A pesar de la presión, Medellín mantuvo la calma y siguió luchando, sabiendo que cualquier oportunidad podría cambiar el curso del partido.

El equipo se enfocó en sacar el empate y lograr un resultado que les permitiera mantener vivas sus esperanzas de avanzar en la competencia. El empate es un resultado valioso para Medellín, ya que le permite mantener la ilusión de avanzar en la competencia y también le da un impulso importante para la vuelta en el Atanasio Girardot, donde buscará capitalizar el impulso del empate logrado y avanzar en la competencia.

Con este resultado, Medellín demostró que no se rinde fácilmente y que siempre lucha hasta el final, lo que es un buen augurio para el resto de la temporada. Ahora, el equipo se prepara para la vuelta en casa, donde buscará capitalizar el impulso del empate logrado y avanzar en la competencia. El equipo está motivado y listo para darlo todo en el partido de vuelta, donde buscará obtener la victoria que lo clasifique a la siguiente ronda.

​​



 

El Real Madrid empezó con pie derecho la temporada

El Madrid quedo campeón de la Supercopa de Europa tras vencer 2-0 al Atlanta.

Real Madrid Campeón de la supercopa de Europa

Por: Bryan López

El Real Madrid comenzó la temporada con un triunfo contundente, alzándose con la Supercopa de Europa tras derrotar al Atlanta por 2-0 en un partido que demostró la solidez y ambición del equipo madridista por conquistar nuevos títulos. Desde el comienzo, el Madrid dominó el juego, creando oportunidades claras de gol que no pudieron concretar en el primer tiempo.

El partido se disputó en un ritmo intenso, con el Madrid presionando constantemente al Atlanta, que no pudo resistir la presión. Los goles llegaron en el segundo tiempo, gracias a la efectividad de sus delanteros, que capitalizaron los errores defensivos del equipo contrario. Esta victoria supone un gran impulso para el equipo, que se prepara para enfrentar los desafíos de la nueva temporada, con la confianza de haber comenzado con el pie derecho.

Con este título, el Real Madrid afianza su posición como uno de los equipos más poderosos de Europa, demostrando que sigue siendo un rival temible para cualquier equipo. Los aficionados madridistas celebraron con entusiasmo este triunfo, que marca el inicio de una temporada llena de expectativas y desafíos, donde el equipo buscará conquistar todos los títulos posibles. La victoria en la Supercopa de Eurocopa es solo el comienzo de lo que puede ser una temporada histórica para el Real Madrid.

​​



 

Inicia la era Restrepo

El Medellín se enfrenta hoy miércoles 14 de agosto a Palestino en los octavos de final de la Copa Sudamericana, en un duelo clave para avanzar en el torneo continental.

Alejandro restrpo nuevo tecnico del Medellin

Por: Bryan López

El Independiente Medellín se prepara para un crucial enfrentamiento esta noche a las 7:30 pm contra el equipo chileno Palestino en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro, que se disputará en Estadio Municipal de La Cisterna, es vital para las aspiraciones del equipo colombiano de avanzar en el torneo continental.

El Medellín llega a este partido con un nuevo técnico que es Alejandro Restrepo, el conjunto deportivo no ha tenido un buen inicio en su liga local, pero sabe que enfrentará a un Palestino que ha mostrado un juego sólido y una defensa difícil de superar. El técnico del equipo antioqueño, consciente de la importancia del encuentro, ha trabajado intensamente en los últimos entrenamientos para ajustar detalles tácticos y definir la mejor alineación posible.

De visitante, el DIM buscará sacar ventaja para encarar con mayor tranquilidad el partido de vuelta en el Estadio Atanasio Girardot. Sin embargo, la pregunta en el aire es si el equipo paisa tiene lo necesario para superar a Palestino y continuar su camino hacia el título de la Sudamericana.

​​



 

Colo Colo se pone en ventaja

El Junior cae por la mínima en el partido de ida de la Libertadores, dejando la ventaja en manos del equipo chileno.

Arturo Vidal y Carlos Bacca

Por: Bryan López

Colo Colo se impuso por la mínima diferencia en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante el Junior de Barranquilla. En un encuentro disputado y de pocas ocasiones, el equipo chileno aprovechó una de las escasas oportunidades que tuvo para adelantarse en el marcador, dejando la eliminatoria abierta para la vuelta en Colombia.

El gol del Colo Colo llegó en el segundo tiempo, gracias a un cabezazo certero tras un centro desde la banda derecha. Aunque el Junior intentó reaccionar, no logró romper la sólida defensa del conjunto chileno, que se mostró ordenado y contundente en su campo, frustrando los intentos del equipo colombiano por empatar el partido.

Ahora, el Junior tendrá que buscar la remontada en su casa, donde deberá mejorar su efectividad si quiere seguir con vida en la competición. Por su parte, Colo Colo viaja a Barranquilla con una ligera ventaja, pero consciente de que la eliminatoria aún está lejos de estar decidida.

​​



 

Junior el representante de Colombia en La Libertadores

El equipo de Arturo Reyes juega el partido de ida contra Colo Colo por los octavos de final.

Junior en conmbeol Libertadores

Por: Bryan López

​Junior de Barranquilla se encuentra en el centro de la atención continental al ser el único equipo colombiano en los octavos de final de la Copa Libertadores. Dirigidos por Arturo Reyes, los tiburones afrontan un reto importante al enfrentarse a Colo Colo en el partido de ida en su casa, el Estadio Metropolitano. La presión es alta, pero también lo es la esperanza de que Junior pueda hacer valer su localía y llevarse un resultado favorable que lo acerque a los cuartos de final.

El equipo de Barranquilla llega a este encuentro con un buen desempeño en la fase de grupos, donde mostraron solidez defensiva y capacidad de reacción en momentos clave. Sin embargo, el enfrentamiento contra el Colo Colo no será fácil; el equipo chileno tiene experiencia en competencias internacionales y buscará complicar a Junior desde el primer minuto. Arturo Reyes ha trabajado intensamente en la estrategia, consciente de que un error podría ser fatal en esta etapa del torneo.

Con la afición apoyando desde las gradas, Junior sabe que tiene una oportunidad dorada para dar un paso importante en su camino en la Libertadores. Un buen resultado en este partido de ida será crucial para encarar con más confianza la vuelta en Chile. La esperanza de todo un país está puesta en los tiburones, que buscan hacer historia y continuar representando a Colombia con orgullo en el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica.

​​



 

Flick perdió su primera final con el Barcelona

Barcelona perdió 3-0 contra el Mónaco, en casa el trofeo Joan Gamper.

Hansi Flick su primera final con el Barca

Por: Bryan López

El debut de Hansi Flick en una final con el Barcelona no fue el esperado. En el Camp Nou, el equipo catalán fue superado 3-0 por el Mónaco en el trofeo Joan Gamper, un resultado que dejó perplejos a los aficionados y sembró dudas sobre la preparación del equipo de cara a la nueva temporada. A pesar de un comienzo prometedor, Barcelona no logró encontrar su ritmo, y el Mónaco aprovechó cada error para tomar ventaja en el marcador.

El primer gol llegó temprano, desestabilizando al conjunto culé, que no pudo reaccionar ante la intensidad del equipo monegasco. A medida que avanzaba el partido, la presión del Mónaco se hizo más evidente, y Barcelona, incapaz de crear peligro en el área rival, cedió terreno. Dos goles más en la segunda mitad sellaron la victoria del equipo visitante, dejando a los locales sin respuestas y a Flick con la tarea de reconfigurar la estrategia de su equipo.

Esta derrota en casa, y en una competición tradicionalmente ganada por el Barcelona, marca un comienzo complicado para Flick. El nuevo técnico alemán se enfrentará ahora al desafío de levantar a su equipo moral y tácticamente, con la expectativa de corregir los errores antes del inicio oficial de la temporada. La caída en el Joan Gamper no solo es un golpe en el orgullo del club, sino también un llamado de atención sobre el trabajo que aún queda por hacer.



 

Doblete de Lucho con su nuevo técnico

El Liverpool se enfrentaba contra el Sevilla por un partido amistoso donde se impuso 4-1.

Primer Gol

Luiz Diaz partido del Liverpool

Por: Bryan López

El Liverpool se impuso 4-1 al Sevilla en un partido amistoso, en el que Luis Díaz brilló con un doblete bajo la dirección de su nuevo técnico. El colombiano demostró su calidad y se convirtió en la figura del encuentro, liderando la ofensiva de los Reds en un duelo que sirvió como preparación para la próxima temporada.

Desde el inicio, el Liverpool mostró superioridad, dominando el balón y generando múltiples ocasiones de gol. Díaz, con su velocidad y precisión, fue clave para desarmar la defensa del Sevilla y contribuir con dos goles que sellaron una victoria convincente para el equipo inglés.

Este amistoso no solo dejó buenas sensaciones para el Liverpool, sino que también destacó la rápida adaptación de Díaz al nuevo sistema de juego. Con su doblete, el colombiano envía un mensaje de que está listo para asumir un rol protagónico en la próxima campaña bajo la dirección de su nuevo entrenador.




 

Segundo Gol

Pep consiguio su tercera Community Shield
 

El entrenador español suma un titulo más a sus palmares tras derrotar al Manchester United  7-6 por penales

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City

Por: Bryan López

El entrenador español Pep Guardiola ha sumado un título más a su extenso palmarés tras vencer al Manchester United en la Community Shield por 7-6 en la tanda de penales. En un partido que terminó igualado en tiempo regular, la tensión se trasladó a los penales, donde el equipo de Guardiola mantuvo la calma y logró alzarse con la victoria.

El encuentro fue una batalla táctica entre dos de los equipos más poderosos de Inglaterra, con pocas oportunidades claras durante los 90 minutos. Sin embargo, en los penales, la precisión de los jugadores dirigidos por Guardiola marcó la diferencia, permitiéndoles levantar el trofeo por tercera vez bajo su mando.

Con este triunfo, Guardiola sigue consolidando su legado en el fútbol inglés, sumando otro título a su ya impresionante colección. La victoria en la Community Shield no solo reafirma su dominio en el fútbol británico, sino que también envía un mensaje de que su equipo sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en la próxima temporada.





 

España domina en Europa

La selección Española gano la medalla de oro en los juegos olímpicos en un juego reñido ante Francia 

España Campeón de los juegos olimpicos

Por: Bryan López

La selección española ha logrado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos tras vencer a Francia en un emocionante y reñido encuentro. El partido, disputado con una intensidad y un nivel de competitividad altísimos, fue una muestra de la calidad y determinación del equipo español, que supo mantener la calma en los momentos cruciales para asegurarse la victoria.

Durante los 90 minutos, ambas selecciones ofrecieron un espectáculo futbolístico de primer nivel, con Francia presionando fuerte y buscando adelantarse en el marcador. Sin embargo, la defensa española, combinada con la astucia en el mediocampo y la eficacia en el ataque, logró imponerse en los momentos clave, lo que les permitió sellar el triunfo y colgarse la medalla de oro.

Con esta victoria, España reafirma su dominio en el fútbol europeo, demostrando que su combinación de talento joven y experiencia sigue siendo una fórmula ganadora. El triunfo en los Juegos Olímpicos no solo es un logro histórico para la selección, sino que también envía un claro mensaje al resto del continente: España sigue siendo una potencia a tener en cuenta en las competiciones internacionales.






 

El gran refuerzo del Cholo Simeone

Julián Álvarez llega al Atlético de Madrid como el fichaje estrella para la temporada 24-25.

Julián Álvarez con la camisa del Atlético de Madrid

Por: Bryan López

El Atlético de Madrid ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de fichajes al anunciar la llegada de Julián Álvarez como su nuevo delantero estrella para la temporada 24-25. El joven atacante argentino, conocido por su velocidad, técnica y olfato goleador, se une al equipo de Diego "Cholo" Simeone con la misión de reforzar la ofensiva y llevar al club rojiblanco a lo más alto de las competiciones europeas y domésticas.

 

Álvarez, quien ha brillado en el Manchester City, se ha consolidado como uno de los delanteros más prometedores del fútbol mundial. Su capacidad para desmarcarse, presionar alto y definir con precisión lo han convertido en un jugador codiciado por varios de los grandes clubes europeos. Sin embargo, fue el proyecto del Atlético y la posibilidad de trabajar bajo las órdenes de Simeone lo que finalmente inclinó la balanza a favor de los colchoneros.

 

La llegada de Álvarez representa una declaración de intenciones por parte del Atlético, que busca recuperar el protagonismo en La Liga y ser un contendiente serio en la Champions League. Con este fichaje, Simeone suma a su plantel un jugador que no solo puede asumir el rol de delantero centro, sino que también puede desempeñarse como extremo o segundo delantero, aportando versatilidad y dinamismo al ataque.

bottom of page