TOXI RADIO

La noticia del momento
LA HORRRIBLE NOCHE DE LORENZO

Néstor Lorenzo vivió una noche para el olvido en el empate de Colombia contra Paraguay. La Tricolor ganaba 2-0, pero dejó escapar la victoria. Apenas realizó dos cambios en 90 minutos, generando críticas por su planteamiento. El equipo mostró fragilidad táctica y mental. ¿Se acerca el final del ciclo del técnico argentino?
Programa del día
Partidos
destacados
del día


Opinión Tóxica


Millonarios a por la revancha
Millonarios buscará revancha tras la derrota ante Santa Fe en el clásico capitalino. Los Embajadores necesitan recomponer el camino y olvidar el tropiezo del sábado. Por su parte, los Cardenales llegan motivados y quieren repetir la dosis para sumar seis puntos de seis ante su eterno rival. El partido promete intensidad y emociones en El Campín. ¿Logrará Millonarios redimirse o Santa Fe volverá a imponerse?
Por: Bryan López
Millonarios tiene la oportunidad de desquitarse de la derrota sufrida ante Santa Fe el pasado sábado cuando vuelvan a enfrentarse en una nueva edición del clásico capitalino. El equipo azul llega con la necesidad de mejorar su imagen y conseguir una victoria que los mantenga en la lucha por los primeros lugares del torneo.
Por su parte, Independiente Santa Fe afronta el compromiso con la confianza en alto tras haber superado a su rival en el primer duelo. Los dirigidos por Pablo Peirano saben que otro triunfo ante Millonarios no solo les aseguraría seis puntos valiosos, sino que también reafirmaría su superioridad en la ciudad.
El clásico se jugará con un ambiente de tensión y expectativa, donde Millonarios buscará corregir errores y Santa Fe intentará repetir la fórmula ganadora. Todo está listo para un duelo lleno de emoción en El Campín.


Junior obligado a ganar
Junior de Barranquilla se prepara para enfrentar a Unión Magdalena en una nueva edición del clásico costeño. Con una nómina superior y la obligación de sumar de a tres, los Tiburones llegan como favoritos. Unión buscará dar la sorpresa y amargarle la noche a su rival. El partido promete emociones y un ambiente vibrante en las gradas. ¿Podrá Junior imponer su jerarquía o habrá sorpresa en el derbi?
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla afronta un nuevo reto en la liga local cuando se mida ante Unión Magdalena en el esperado clásico costeño. Con una plantilla de mayor jerarquía y el peso de la obligación, los dirigidos por Arturo Reyes saben que solo les sirve la victoria para seguir en la pelea por los primeros puestos.
Unión Magdalena, por su parte, llega con el objetivo de dar el golpe y demostrar que los clásicos no se ganan solo con nombres. A pesar de no ser favoritos, los samarios intentarán aprovechar cualquier descuido de los Tiburones para quedarse con un resultado positivo.
El ambiente está listo para un partido vibrante, donde Junior buscará imponer condiciones desde el primer minuto. Sin embargo, en el fútbol nada está escrito, y Unión espera ser la sorpresa de la jornada.


Polémico clasico caleño
El clásico caleño terminó 1-1 en un partido marcado por la polémica. Varias decisiones arbitrales generaron controversia. Ambos equipos se sintieron perjudicados en distintos momentos. Cali y América lucharon con intensidad, pero sin sacarse ventaja. La igualdad deja dudas en ambos lados.
Por: Bryan López
El clásico vallecaucano entre Deportivo Cali y América de Cali terminó en empate 1-1, pero el protagonismo no fue solo de los jugadores, sino también de las decisiones arbitrales. Varias jugadas polémicas generaron inconformidad en ambos equipos, dejando la sensación de que el resultado pudo haber sido diferente sin estas intervenciones.
Desde el inicio, el partido se jugó con intensidad, con opciones para los dos lados. Cali logró ponerse en ventaja, pero América reaccionó rápidamente para igualar el marcador. Sin embargo, los reclamos no tardaron en llegar, con un gol anulado, posibles penales sin sancionar y decisiones que dejaron dudas en la afición.
El empate deja a ambos equipos con sensaciones mixtas. Mientras el Cali sigue sin lograr una regularidad que le permita escalar posiciones, América se lamenta por no haber aprovechado más el partido. El arbitraje, una vez más, se roba el protagonismo en un clásico que promete seguir dando de qué hablar.


El clásico paisa lleno de emociones
El clásico paisa estuvo lleno de emociones. Nacional, con dos jugadores menos, logró empatar el partido. El compromiso fue intenso y dejó grandes momentos. Medellín buscó la victoria, pero la defensa verdolaga resistió. La hinchada vivió una de las mejores fiestas de la fecha.
Por: Bryan López
El clásico paisa no defraudó y regaló un partido lleno de emociones. Atlético Nacional y el Independiente Medellín igualaron en un duelo vibrante donde los verdolagas, pese a sufrir dos expulsiones, lograron rescatar un punto valioso. El partido tuvo intensidad, polémica y un gran ambiente en las tribunas.
Medellín dominó gran parte del encuentro, generando opciones claras de gol, pero la defensa de Nacional resistió con esfuerzo. A pesar de la inferioridad numérica, los verdolagas encontraron la manera de equilibrar el partido y sellar el empate.
Más allá del resultado, la fiesta en las gradas fue espectacular. La hinchada de ambos equipos ofreció un espectáculo digno del clásico, convirtiendo el estadio en una caldera llena de color y pasión. Sin duda, uno de los mejores duelos de esta fecha de clásicos.


Santa fe arraso con Millonarios
Santa Fe fue superior en el clásico capitalino. A pesar del 3-2, el marcador no reflejó la verdadera diferencia en el juego. Los Cardenales dominaron de principio a fin. Millonarios intentó reaccionar, pero no fue suficiente. Santa Fe sigue firme en la Liga.
Por: Bryan López
Independiente Santa Fe se impuso 3-2 sobre Millonarios en el clásico bogotano, en un partido donde el marcador no reflejó el dominio cardenal. Desde el primer minuto, los dirigidos por Pablo Peirano mostraron superioridad, controlando el juego y generando múltiples opciones de gol.
Millonarios, por su parte, sufrió para sostener el ritmo del partido y apenas reaccionó con dos goles que maquillaron el resultado. A pesar del esfuerzo azul, Santa Fe nunca perdió el control del encuentro y pudo haber conseguido una ventaja más amplia.
Con este triunfo, Santa Fe reafirma su buen momento en la Liga y deja tocado a un Millonarios que sigue sin convencer a su hinchada. El equipo cardenal se afianza en la tabla y mira con confianza las próximas jornadas.


Fortaleza sigue sorprendiendo y es nuevo líder
El Deportes Tolima se llevó la victoria por la mínima diferencia. Un partido cerrado donde los Pijaos aprovecharon su oportunidad. La defensa rival complicó el ataque tolimense. Con este triunfo, Tolima sigue sumando puntos clave. La lucha por los ocho sigue intensa en la Liga.
Por: Bryan López
El Deportes Tolima consiguió un importante triunfo por la mínima diferencia en un partido trabado y de pocas emociones. A pesar de las dificultades para generar opciones claras, los Pijaos lograron concretar la oportunidad más clara del encuentro.
El equipo rival mostró una defensa sólida, lo que hizo que el Tolima tuviera que recurrir a jugadas de balón parado y ataques rápidos para intentar romper el cero. Finalmente, un gol en el segundo tiempo fue suficiente para sellar la victoria.
Con este resultado, Tolima sigue sumando en la tabla y mantiene vivas sus aspiraciones de meterse entre los ocho mejores del torneo. La recta final del campeonato se pone cada vez más emocionante.


Equidad y Forta a tablas
La Equidad y Fortaleza igualaron en un partido sin muchas emociones. El empate dejó a ambos equipos con un punto en la tabla. Fortaleza sigue demostrando su competitividad en la liga. La Equidad no logró imponer su juego y sigue sin despegar. El resultado deja dudas en ambas escuadras de cara a las próximas fechas.
Por: Bryan López
En un partido sin demasiadas emociones, La Equidad y Fortaleza empataron sin goles, en un encuentro donde ninguno de los dos equipos logró marcar la diferencia. A pesar de algunos intentos aislados, la falta de efectividad fue la gran protagonista del partido.
Durante los 90 minutos, ambos equipos tuvieron oportunidades, pero el orden defensivo predominó sobre la creatividad en ataque. Fortaleza mostró solidez y se mantiene competitivo en la liga, mientras que La Equidad sigue sin encontrar regularidad en su rendimiento.
Con este empate, ambos equipos suman un punto que les permite seguir en la lucha, pero que deja dudas sobre su capacidad para pelear por objetivos mayores en el torneo.


Clásico cafetero en empate
El Clásico Cafetero terminó en empate 1-1. Ambos equipos mostraron intensidad, pero ninguno logró imponerse. Pereira y Once Caldas se repartieron los puntos en un partido muy disputado. La falta de eficacia fue clave en el resultado final. El empate deja sensaciones mixtas en ambas hinchadas.
Por: Bryan López
El esperado Clásico Cafetero entre Deportivo Pereira y Once Caldas finalizó con un empate 1-1, en un duelo donde ambos equipos buscaron la victoria, pero no lograron marcar la diferencia. Desde el inicio, el partido estuvo lleno de intensidad y opciones en ambas áreas.
Pereira abrió el marcador con un gol en la primera mitad, pero Once Caldas reaccionó en el segundo tiempo y consiguió la igualdad. A pesar de los intentos de ambos conjuntos, la falta de definición les impidió llevarse los tres puntos.
Con este resultado, Pereira sigue peleando por entrar al grupo de los ocho, mientras que Once Caldas sigue sumando, aunque sin despegar en la tabla. El empate deja un sabor agridulce en ambas aficiones, que esperaban un desenlace diferente.


Partidazo Nacional y Tolima
Atlético Nacional y Tolima protagonizaron un partidazo lleno de emociones. Los verdolagas se impusieron 4-3, pero dejaron preocupaciones en defensa. Tolima luchó hasta el final, mostrando un gran juego ofensivo. A pesar del esfuerzo, los pijaos no lograron el empate. Nacional celebra la victoria, pero con dudas en su zaga.
Por: Bryan López
En un vibrante encuentro, Atlético Nacional derrotó 4-3 al Deportes Tolima en un partido cargado de emociones y goles. Los verdolagas mostraron poder ofensivo, pero evidenciaron fragilidades en defensa que casi les cuestan la victoria.
Tolima no se quedó atrás y complicó constantemente a Nacional, generando peligro en cada oportunidad. A pesar de estar en desventaja, los pijaos insistieron hasta el final, pero la falta de precisión en los últimos minutos les impidió rescatar un empate.
Con este triunfo, Nacional suma tres puntos importantes, pero deberá ajustar su defensa si quiere mantener su racha positiva. Por su parte, Tolima dejó una buena imagen, aunque sin recompensa en el marcador.


Bucaramanga es el padre de Santa Fe,
Bucaramanga sigue siendo un rival complicado para Santa Fe. Aunque el partido terminó en empate 1-1, los cardenales no han podido vencer a los leopardos desde el 2024. Santa Fe intentó imponer su juego, pero Bucaramanga supo responder y mantener la racha. El empate deja sensaciones divididas para ambos equipos.
Por: Bryan López
En un partido disputado, Bucaramanga y Santa Fe igualaron 1-1, manteniendo una racha que favorece a los leopardos. Desde el 2024, los cardenales no han podido derrotar a Bucaramanga, lo que refuerza la idea de que los santandereanos se han convertido en un rival difícil para los bogotanos.
El encuentro tuvo momentos de dominio alterno, con Santa Fe buscando imponerse y Bucaramanga aprovechando los espacios para generar peligro. Aunque ambos equipos intentaron llevarse la victoria, la falta de contundencia evitó un resultado distinto.
Este empate deja a Santa Fe con la frustración de no poder romper la racha ante Bucaramanga, mientras que los leopardos suman un punto valioso y mantienen su dominio en los enfrentamientos recientes.


¿El proyecto de David González sigue en pie?
Millonarios ganó, pero sigue dejando dudas sobre su rendimiento en la cancha. A pesar del triunfo, el equipo no convence y parece tener problemas internos. La reacción de Leonardo Castro al ser sustituido alimenta los rumores de un camerino dividido. Kevin Palacios fue clave en la victoria, aunque el juego del equipo sigue sin mostrar mejoría. ¿El proyecto de David González se mantiene a flote o está en la cuerda floja?
Por: Bryan López
Millonarios logró una victoria importante ante Águilas, pero su rendimiento sigue sin convencer. El equipo de David González mostró pocas ideas en ataque y un juego sin intensidad, lo que permitió que su rival lo complicara en varios pasajes del encuentro. A pesar de esto, una acción aislada le bastó para quedarse con los tres puntos.
La actuación de Kevin Palacios fue determinante, ya que su aporte en ataque terminó siendo crucial para el triunfo. Sin embargo, más allá del resultado, las dudas persisten en torno al rendimiento colectivo del equipo. Millonarios parece ser un equipo sin ánimo, y esto quedó reflejado en la reacción de Leonardo Castro al ser sustituido, lo que refuerza las especulaciones de problemas internos en el vestuario.
Con este triunfo, el equipo suma puntos valiosos, pero el nivel de juego sigue dejando preocupaciones entre la afición y la prensa. La gran pregunta es si el proyecto de David González logrará enderezar el rumbo o si el camerino roto terminará afectando los objetivos de la temporada.


Medellín y cali a ceros
El duelo entre Medellín y Deportivo Cali terminó sin goles en un partido marcado por la falta de definición. Ambos equipos generaron aproximaciones, pero sin claridad en el último toque. A pesar de algunos destellos ofensivos, ninguno logró concretar sus opciones. El empate deja a ambos con la sensación de haber podido llevarse más. La efectividad sigue siendo una deuda pendiente en ambos planteles.
Por: Bryan López
Medellín y Deportivo Cali protagonizaron un partido trabado y sin goles en el Atanasio Girardot. Aunque ambos equipos intentaron imponer condiciones en ataque, la falta de precisión en el último toque fue el común denominador del encuentro. Hubo aproximaciones, pero ninguna terminó en una opción clara que rompiera el cero en el marcador.
A lo largo del partido, se vieron varios intentos de media distancia y jugadas de peligro que se diluyeron por la imprecisión en la finalización. Medellín intentó con velocidad en las bandas, mientras que Cali buscó generar peligro con transiciones rápidas, pero ninguno logró abrir el marcador.
El empate deja sensaciones agridulces en ambos equipos, que necesitaban la victoria para mejorar su posición en la tabla. La falta de definición se convierte en una preocupación de cara a las próximas jornadas, donde ambos deberán afinar su puntería si quieren seguir en la pelea por los puestos de clasificación.


América gano con un juanfer brillante
América de Cali logró una victoria contundente en su último partido de liga. El equipo escarlata se impuso con un amplio marcador y mostró un gran nivel. Juan Fernando Quintero fue la gran figura del encuentro, destacándose con gol y asistencia. El volante demostró su calidad y lideró a su equipo en la ofensiva. América sigue firme en su lucha por los primeros puestos del torneo.
Por: Bryan López
América de Cali vivió una noche brillante al imponerse con una amplia goleada en su más reciente partido de la liga. El equipo dirigido por César Farías fue superior de principio a fin, dominando el juego y aprovechando las oportunidades para marcar la diferencia en el marcador.
La gran figura del compromiso fue Juan Fernando Quintero, quien tuvo una actuación estelar. El volante creativo marcó un gol y brindó una asistencia, siendo clave en la ofensiva escarlata. Su visión de juego y precisión marcaron la diferencia, guiando a su equipo a una victoria sin sobresaltos.
Con este resultado, América sigue sumando puntos importantes en la tabla de posiciones y se afianza como candidato a clasificar a los cuadrangulares. La hinchada se ilusiona con el rendimiento del equipo, especialmente con el talento de Quintero, quien sigue demostrando su calidad en el fútbol colombiano.


Santa fe domino y lo logró
Independiente Santa Fe consiguió una victoria clave en la Liga Colombiana. Los cardenales dominaron el partido y se impusieron por la mínima diferencia. A pesar del corto marcador, fueron superiores durante los 90 minutos. El equipo capitalino sigue sumando puntos importantes en el torneo. Santa Fe demuestra que está para pelear en la parte alta de la tabla.
Por: Bryan López
Independiente Santa Fe cumplió con su objetivo y sumó tres puntos importantes al vencer por la mínima diferencia. Aunque el marcador fue ajustado, los dirigidos por Pablo Peirano dominaron el encuentro y controlaron el juego durante gran parte del partido.
El equipo cardenal mostró solidez en todas sus líneas, generando varias opciones de gol, pero sin lograr una ventaja más amplia. Finalmente, un tanto fue suficiente para quedarse con la victoria y mantener su buen momento en el campeonato.
Con este triunfo, Santa Fe sigue en la pelea por los primeros puestos y demuestra que es un equipo competitivo en la liga. La afición se ilusiona con un equipo que, aunque no golea, sabe sacar los resultados cuando más los necesita.


Nacional no pudo con envigado
Atlético Nacional no logró superar a Envigado en el clásico antioqueño. A pesar de contar con una nómina superior, el equipo verdolaga no pudo romper el cerrojo naranja. El partido terminó sin goles, dejando dudas en la ofensiva del verde. Envigado sumó un punto importante en su lucha por el descenso. Nacional sigue sin encontrar su mejor versión en el torneo.
Por: Bryan López
Atlético Nacional no pudo imponerse ante Envigado y terminó igualando 0-0 en un partido donde la efectividad brilló por su ausencia. A pesar de contar con una nómina de lujo, los verdolagas no lograron generar peligro suficiente para abrir el marcador, dejando escapar puntos clave en casa.
El equipo dirigido por Jhon Jairo Bodmer intentó por todos los medios encontrar el gol, pero se encontró con un Envigado bien parado defensivamente y que supo aguantar el resultado. El arquero del equipo naranja tuvo una destacada actuación, frustrando las llegadas del cuadro verde.
Con este empate, Nacional deja dudas sobre su desempeño en la liga, mientras que Envigado suma un punto valioso en su lucha por mantenerse en la primera división. La afición verdolaga comienza a impacientarse, esperando un mejor rendimiento de su equipo en las próximas jornadas.


Bucaramanga perdió y adiós Florentín
El Bucaramanga cayó por la mínima diferencia ante el Pereira y sigue en crisis. La derrota terminó por sentenciar la salida del técnico Florentín. Los Leopardos no han logrado encontrar regularidad en la liga. La afición muestra su descontento por el mal momento del equipo. Ahora el club deberá buscar un nuevo estratega para enderezar el rumbo.
Por: Bryan López
El Atlético Bucaramanga sufrió una nueva derrota, esta vez por 1-0 ante el Deportivo Pereira, en un partido donde mostró poco fútbol y careció de contundencia. Con este resultado, el equipo santandereano sigue hundido en la tabla de posiciones y continúa sin encontrar el camino hacia la victoria.
Tras la caída ante los matecañas, el club confirmó la salida del entrenador César Farías, quien no logró mejorar el rendimiento del equipo. La falta de resultados y el bajo nivel futbolístico terminaron por sellar su destino, dejando a los Leopardos sin timonel en plena crisis.
Ahora, la dirigencia del Bucaramanga deberá moverse rápidamente para encontrar un reemplazo que pueda revertir la situación. Con la liga avanzando y la necesidad de puntos cada vez más urgente, los aficionados esperan un cambio inmediato para salir del mal momento.


Los pijaos lograron sumar
Deportes Tolima logró una victoria clave al vencer 2-0 a Once Caldas. Con este triunfo, los pijaos se acercan a los ocho primeros de la tabla. El equipo mostró solidez y efectividad en el ataque. Once Caldas no pudo reaccionar y sigue cediendo terreno en la liga. Tolima sigue en la pelea por la clasificación.
Por: Bryan López
Deportes Tolima sumó tres puntos importantes tras imponerse 2-0 sobre Once Caldas en un partido donde supo aprovechar sus oportunidades. Desde el inicio, los pijaos mostraron superioridad y fueron efectivos en las llegadas al arco rival, logrando los goles que les dieron el triunfo.
Once Caldas intentó reaccionar, pero se encontró con una defensa bien organizada y con un Tolima que no bajó la intensidad. Los visitantes carecieron de ideas en ataque y nunca pudieron inquietar seriamente al arquero del equipo vinotinto y oro.
Con esta victoria, el conjunto dirigido por su entrenador sigue soñando con la clasificación a los cuadrangulares. Aunque el camino aún es complicado, este resultado les da confianza para afrontar los próximos compromisos con la meta de meterse entre los ocho mejores del torneo.


Empate en Palmaseca
Deportivo Cali no pasó del empate sin goles en Palmaseca frente al peor equipo del torneo. A pesar del resultado, los azucareros siguen siendo uno de los equipos con mejor juego en la liga. La falta de definición y la solidez defensiva del rival impidieron la victoria. Con este empate, Cali deja escapar puntos importantes en su camino a la clasificación. Ahora deberán enfocarse en mejorar su contundencia de cara al próximo encuentro.
Por: Bryan López
Deportivo Cali no pudo superar a su rival en Palmaseca y terminó igualando 0-0 en un partido en el que la falta de gol fue el gran problema. A pesar de dominar el juego y generar oportunidades, los azucareros no encontraron la manera de romper el cerrojo defensivo del equipo contrario.
El encuentro estuvo marcado por la imprecisión en los últimos metros y las intervenciones del arquero rival, quien evitó que el Cali se llevara la victoria. A lo largo del partido, los dirigidos por el técnico intentaron imponer su estilo, pero el gol nunca llegó.
Con este resultado, el Deportivo Cali deja escapar dos puntos importantes en casa y deberá buscar la victoria en su próximo compromiso. Aunque su juego sigue siendo de los mejores en la liga, la efectividad será clave para no perder terreno en la lucha por los primeros lugares.


Nacional gana con polémica
Atlético Nacional venció 1-0 en un partido con polémica arbitral. Un posible penal por mano en el área generó reclamos del equipo rival. A pesar de las dudas, los verdolagas aseguraron la victoria y siguen en la pelea por el campeonato. La decisión arbitral desató debate entre hinchas y analistas. Nacional mantiene su racha y se consolida como candidato al título.
Por: Bryan López
Atlético Nacional se impuso 1-0 en un partido lleno de emociones y controversias. Los verdolagas consiguieron la victoria gracias a un gol solitario, pero el encuentro estuvo marcado por una jugada polémica en el área, donde una mano pudo haber cambiado el rumbo del partido. A pesar de los reclamos del equipo rival, el árbitro decidió no sancionar la acción, lo que generó un intenso debate.
El equipo visitante presionó en busca del empate, pero Nacional supo defender su ventaja y mantener el resultado. La solidez defensiva y el manejo del partido en los minutos finales fueron clave para que los dirigidos por el entrenador verdolaga aseguraran los tres puntos. Sin embargo, la falta de contundencia en ataque dejó dudas sobre su desempeño ofensivo.
Con este triunfo, Nacional sigue firme en su objetivo de pelear por el título y demostrar que es uno de los equipos más fuertes del torneo. Aunque la polémica sigue dando de qué hablar, los verdolagas continúan sumando puntos y consolidándose en la parte alta de la tabla, dejando claro que no quieren soltar la lucha por la estrella.


Junior da un golpre al embajador
Junior venció 2-1 a Millonarios en Barranquilla y agravó la crisis del equipo capitalino. Tras la eliminación en la Copa Sudamericana, los hinchas azules están furiosos con el rendimiento del equipo. Millonarios sigue sin mostrar reacción y su juego deja muchas dudas. La falta de actitud preocupa de cara a lo que resta del torneo. Mientras tanto, Junior sigue sumando y se consolida en la Liga.
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla se impuso 2-1 ante Millonarios en el Metropolitano, en un partido donde los dirigidos por Arturo Reyes fueron superiores. El equipo embajador, golpeado anímicamente tras su reciente eliminación en la Copa Sudamericana, no mostró una respuesta contundente y terminó cediendo tres puntos clave.
Los tiburones aprovecharon su localía y desde el inicio se mostraron más intensos, mientras que Millonarios tuvo un rendimiento irregular. Aunque lograron descontar, el equipo bogotano sigue dejando muchas dudas en su funcionamiento y preocupa la falta de reacción en momentos difíciles.
Con esta derrota, Millonarios sigue sumido en una crisis futbolística que tiene molestos a sus hinchas, quienes exigen un cambio en la actitud del equipo. Por su parte, Junior suma una victoria importante que lo mantiene en la pelea por la parte alta de la tabla y fortalece su confianza de cara a los próximos compromisos.


Medellín no pudo romper el arco
Independiente Medellín no pudo romper el cero en su partido contra La Equidad. A pesar de ser uno de los equipos con mejor juego en Colombia, le faltó precisión en la definición. El arco se les cerró y terminaron con un empate sin goles. Aunque sumaron un punto, dejaron escapar la oportunidad de consolidarse en la cima. Ahora deberán afinar su puntería para los próximos encuentros.
Por: Bryan López
Independiente Medellín, considerado uno de los equipos con mejor fútbol en Colombia, no logró anotar en su enfrentamiento contra La Equidad. A pesar de generar opciones de peligro, la falta de efectividad en el último toque les impidió quedarse con la victoria.
El partido estuvo dominado en gran parte por el equipo paisa, pero se encontraron con una defensa bien organizada por parte del conjunto asegurador. Además, la falta de contundencia en la definición terminó por condenarlos a un empate sin goles, dejando una sensación de frustración entre sus hinchas.
Con este resultado, Medellín suma un punto, pero deja escapar una oportunidad importante para afianzarse en la parte alta de la tabla. Ahora, el equipo dirigido por Alejandro Restrepo deberá trabajar en la efectividad ofensiva para evitar que estos empates se conviertan en obstáculos en su camino hacia el título.


Pereira se llevó la victoria
Deportivo Pereira venció 2-0 a Envigado y sigue en la pelea por un cupo en los ocho. El equipo dirigido por Suárez mostró una mejor versión en su juego. Con esta victoria, suman puntos importantes en la tabla. La afición empieza a ilusionarse con la clasificación. Ahora buscarán mantener el buen ritmo en las próximas fechas.
Por: Bryan López
Deportivo Pereira consiguió una valiosa victoria al derrotar 2-0 a Envigado en un partido clave para sus aspiraciones de ingresar al grupo de los ocho. El equipo del profesor Suárez mostró una mejora en su rendimiento, logrando un triunfo que lo acerca a la zona de clasificación.
Desde el inicio del encuentro, los matecañas fueron superiores y supieron aprovechar sus oportunidades para concretar los goles. La defensa de Envigado no pudo contener el ataque de Pereira, que con este resultado sigue sumando confianza de cara a las próximas jornadas.
Con este triunfo, el equipo risaraldense sigue en la lucha por un cupo en la fase final. Ahora, Pereira deberá mantener este nivel en los siguientes partidos para consolidarse entre los ocho mejores del torneo y asegurar su clasificación.


El Leopardo por fin ganó
Atlético Bucaramanga rompió su mala racha. Tras ocho jornadas sin victorias, los leopardos lograron imponerse por la mínima diferencia. El equipo necesitaba sumar y finalmente consiguió tres puntos clave. La afición celebra este respiro en la tabla. Ahora buscan seguir en racha positiva.
Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga finalmente logró su primera victoria del torneo tras ocho jornadas de frustración. Con un ajustado triunfo por la mínima diferencia, el equipo rompió su mala racha y dio un respiro a su afición, que esperaba con ansias un resultado positivo.
El partido no fue sencillo, pero Bucaramanga supo aprovechar su oportunidad para marcar el gol que les dio la victoria. Aunque el equipo aún tiene mucho por mejorar, este resultado es un impulso anímico importante para los jugadores y el cuerpo técnico.
Con estos tres puntos, los leopardos esperan iniciar una nueva etapa en el campeonato. Ahora, el objetivo será mantener el impulso y seguir sumando para salir del fondo de la tabla y aspirar a mejores posiciones en la liga.


Nacional arroyo a fortaleza
Atlético Nacional arrasó con Fortaleza al imponerse 5-1 en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Los verdolagas mostraron un fútbol dominante y efectivo. Fortaleza no pudo resistir el ataque de Nacional. El equipo paisa sigue demostrando su poder ofensivo. Una goleada que ilusiona a su hinchada.
Por: Bryan López
Atlético Nacional tuvo una noche inspirada y goleó 5-1 a Fortaleza en El Campín. Desde el inicio, los verdolagas impusieron su juego y aprovecharon cada oportunidad para marcar la diferencia. Con una ofensiva letal y un medio campo que controló el partido, Nacional no tuvo problemas para superar a su rival.
Fortaleza intentó reaccionar, pero la diferencia en el juego fue evidente. La defensa bogotana sufrió ante la velocidad y precisión de los atacantes verdolagas, quienes convirtieron el partido en una exhibición de fútbol ofensivo. A pesar del esfuerzo, el equipo local no pudo evitar la abultada derrota.
Este triunfo refuerza la confianza de Nacional en el torneo y lo mantiene en la pelea por los primeros lugares. Con esta actuación, los dirigidos por Pablo Repetto envían un mensaje claro a sus rivales: el equipo paisa está para pelear por el título.


Llaneros sumando para mantenerse en la A
Llaneros sigue en su lucha por mantenerse en la primera división y consiguió una valiosa victoria por la mínima ante La Equidad. Con este triunfo, el equipo suma puntos importantes en la tabla del descenso. Aunque el camino es largo, sigue firme en su objetivo. Cada partido es una final para los de Villavicencio.
Por: Bryan López
Llaneros logró un triunfo clave en su objetivo de mantenerse en la primera categoría del fútbol colombiano al vencer 1-0 a La Equidad. En un partido cerrado y disputado, el equipo de Villavicencio supo aprovechar una de las pocas oportunidades que tuvo para quedarse con los tres puntos y seguir alejándose de la zona de descenso.
El equipo ha demostrado compromiso y actitud en su lucha por la permanencia, entendiendo que cada punto es vital en esta carrera. Aunque aún queda mucho torneo por delante, esta victoria le da confianza y un respiro en la tabla, evitando complicaciones en la parte baja.
Por su parte, La Equidad no logró imponer su juego y sigue sin encontrar la regularidad en el torneo. Ahora, Llaneros deberá seguir sumando en las próximas jornadas para consolidar su permanencia en la Liga BetPlay y evitar problemas en el tramo final del campeonato.


El único líder en Colombia
Independiente Medellín sigue demostrando su solidez en la Liga Colombiana y se mantiene como el único líder del torneo. En un partido complicado, logró imponerse por la mínima diferencia ante un rival difícil. Con este triunfo, el ‘Poderoso’ reafirma su buen momento y se perfila como uno de los favoritos al título. Su rendimiento lo posiciona como el equipo que mejor juega en el país.
Por: Bryan López
Independiente Medellín se afianza en la cima del fútbol colombiano tras una trabajada victoria en la última jornada. En un duelo reñido, el ‘Poderoso’ supo imponerse por la mínima diferencia ante un rival que le complicó el partido, pero que no pudo evitar su caída ante el sólido líder del torneo.
El equipo dirigido por Alfredo Arias ha mostrado un juego consistente y efectivo, destacándose por su capacidad para resolver encuentros difíciles. A pesar de la fuerte oposición, Medellín supo mantener la calma y concretar la oportunidad necesaria para llevarse los tres puntos.
Con este resultado, el DIM no solo sigue invicto, sino que se consolida como el equipo más regular de la temporada. Su liderato en solitario y su estilo de juego lo convierten en el gran candidato a pelear por el título, con una afición que sueña con la gloria.


Un partido agónico en Santa Marta
El Unión Magdalena y el Deportivo Cali protagonizaron un partido agónico en Santa Marta, que terminó en empate 2-2. El conjunto azucarero logró rescatar un punto en el último minuto, aunque dejó dudas en su rendimiento. Por su parte, el equipo samario mostró algunas mejoras, pero sigue sin convencer a su afición. Un duelo intenso que reflejó las falencias de ambos equipos en la Liga.fecha cinco.
Por: Bryan López
En un vibrante encuentro disputado en el estadio Sierra Nevada, Unión Magdalena y Deportivo Cali igualaron 2-2 en un partido lleno de emociones hasta el último minuto. El cuadro azucarero logró salvar un punto en la agonía del encuentro, evitando una derrota que habría complicado su camino en el torneo.
A pesar del empate, el rendimiento del Deportivo Cali dejó varias dudas, con errores defensivos que casi le cuestan el partido. Unión Magdalena, por su parte, mostró algunas mejoras en su juego, pero sigue sin convencer a su hinchada, que esperaba un triunfo en casa.
El empate deja sensaciones mixtas en ambos equipos, que deberán corregir errores si quieren mantenerse en la pelea por los puestos de clasificación en la Liga Colombiana.


El embajador tomando confianza
Millonarios volvió al triunfo con un 2-0 sobre Deportes Tolima. El equipo de David González necesitaba sumar confianza tras una serie de altibajos. La gran figura del partido fue Álvaro Montero, quien tuvo una actuación estelar y llevó la cinta de capitán. Esta victoria puede ser un impulso anímico clave para su próximo reto en la Copa Sudamericana.
Por: Bryan López
Millonarios logró un valioso triunfo por 2-0 ante Deportes Tolima en el estadio El Campín, en un partido donde la necesidad de sumar tres puntos era evidente. Los dirigidos por David González mostraron un mejor juego colectivo y lograron imponerse ante un rival que no pudo reaccionar en el marcador.
Más allá del resultado, la gran figura del encuentro fue Álvaro Montero. El arquero, portando la cinta de capitán, tuvo una actuación destacada con atajadas claves que evitaron el descuento del Tolima. Su liderazgo dentro del campo fue fundamental para mantener el arco en cero y darle confianza al equipo.
Con este triunfo, Millonarios gana un envión anímico importante de cara a su participación en la Copa Sudamericana. Ahora, el reto será mantener la regularidad y demostrar que están listos para pelear en el torneo internacional.


Alianza da la sorpresa en Manizales
Alianza FC sorprendió al Once Caldas en Manizales con una victoria 2-1. El equipo blanco, con una nómina alterna por la Copa Sudamericana, no pudo imponerse en casa. Los de Valledupar aprovecharon la oportunidad y siguen demostrando un gran nivel. Ahora la duda es si podrán mantener el ritmo o si su buen momento es pasajero.
Por: Bryan López
En una jornada llena de sorpresas, Alianza FC logró un importante triunfo en condición de visitante tras vencer 2-1 al Once Caldas en el estadio Palogrande. El equipo manizaleño, que decidió rotar su nómina pensando en su participación en la Copa Sudamericana, no encontró su mejor versión y terminó cediendo puntos valiosos en la Liga BetPlay.
Los dirigidos por Hubert Bodhert aprovecharon los espacios y mostraron una gran intensidad, logrando concretar las oportunidades que tuvieron. La falta de solidez del Once Caldas con su equipo alterno permitió que Alianza de Valledupar impusiera su ritmo y se llevara un triunfo que los mantiene en la pelea por los primeros lugares del torneo.
Con este resultado, Alianza sigue demostrando que no es un equipo fácil de vencer. Sin embargo, la gran pregunta es si podrán mantener este nivel a lo largo de la temporada o si su buen momento es solo pasajero.


América creciendo de la mano de Juanfer
América de Cali sigue sumando victorias en la Liga BetPlay, esta vez con un 2-0 ante Pereira. Sin embargo, la dependencia de Juan Fernando Quintero es evidente, ya que su talento marcó la diferencia en el partido. Sin su liderazgo, el equipo carece de ideas claras en ataque. La 'Mecha' avanza, pero aún debe consolidar su juego colectivo.
Por: Bryan López
América de Cali consiguió un importante triunfo frente al Deportivo Pereira, imponiéndose 2-0 en casa. Sin embargo, más allá del resultado, quedó en evidencia que el equipo dirigido por César Farías depende en gran medida del talento de Juan Fernando Quintero para generar juego y ser determinante en el marcador.
El mediocampista antioqueño fue clave en la victoria, manejando los tiempos del partido y participando en las jugadas de gol. No obstante, cuando Quintero no brilla, la ofensiva escarlata se vuelve predecible y carente de profundidad, lo que deja dudas sobre su funcionamiento colectivo.
Si bien los ‘Diablos Rojos’ han mostrado una mejoría en el campeonato, queda claro que necesitan diversificar sus opciones de ataque y no depender exclusivamente de su estrella. América sigue en carrera, pero para ser un verdadero candidato al título, deberá encontrar un equilibrio que no dependa únicamente de las individualidades.


Bucaramanga sigue sin ganar
Atlético Bucaramanga sigue sin conocer la victoria en la Liga BetPlay. Empató ante Junior en su más reciente partido, pero ya acumula siete jornadas sin triunfos. El equipo santandereano solo ha sumado empates y derrotas, lo que lo mantiene en el fondo de la tabla. La falta de efectividad preocupa a la afición y al cuerpo técnico. Ahora, deberá reaccionar si quiere salir de la crisis.
Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga sigue sin levantar cabeza en la Liga BetPlay. En su último encuentro, el equipo auriverde empató contra Junior de Barranquilla, alargando su racha sin victorias a siete jornadas. A pesar de mostrar mejoras en su juego, la falta de contundencia sigue siendo su mayor problema.
El conjunto santandereano ha intentado sumar de a tres, pero hasta ahora solo ha cosechado empates y derrotas. La ineficacia en el ataque y los errores defensivos han sido factores determinantes en su difícil arranque de temporada. La afición comienza a perder la paciencia, exigiendo una reacción inmediata.
Con este resultado, Bucaramanga se mantiene en la última posición de la tabla, un panorama preocupante para el equipo dirigido por su actual entrenador. Ahora, tendrá que buscar soluciones urgentes si quiere evitar complicaciones en la lucha por la permanencia y recuperar la confianza en el torneo.



Boyaca y Águilas un partido reñido
Boyacá Chicó y Águilas Doradas protagonizaron un partido muy disputado que terminó en empate. Ambos equipos buscaron el triunfo, pero la igualdad se mantuvo hasta el final. El equipo boyacense intentó imponer su localía, mientras que Águilas mostró solidez. Con este resultado, ambos siguen sumando en la Liga BetPlay. Ahora, deberán enfocarse en sus próximos retos para escalar en la tabla.
Por: Bryan López
En un duelo reñido y lleno de emociones, Boyacá Chicó y Águilas Doradas empataron 1-1 en el estadio La Independencia. Ambos equipos intentaron quedarse con los tres puntos, pero el marcador reflejó la paridad que se vivió en el terreno de juego.
Chicó, aprovechando su condición de local, tomó la iniciativa desde los primeros minutos, generando peligro en el área rival. Sin embargo, Águilas respondió con orden defensivo y salidas rápidas al ataque. Los goles llegaron en momentos clave del partido, dejando una sensación de equilibrio en el juego.
Este empate deja a ambos equipos con sensaciones encontradas: sumaron un punto, pero dejaron escapar la oportunidad de acercarse a los primeros lugares de la tabla. Ahora, Boyacá Chicó y Águilas Doradas deberán concentrarse en sus próximos compromisos para seguir en la pelea por los puestos de clasificación.


Peirano adiuos a los cardenales
Santa Fe se sacudió de la eliminación en Libertadores con una goleada histórica. Los cardenales demostraron carácter y aplastaron a Envigado con un contundente 7-0. A pesar del golpe anímico, el equipo rugió en El Campín con una exhibición ofensiva. Este resultado puede marcar un nuevo comienzo para los leones. La hinchada vuelve a ilusionarse con un Santa Fe protagonista.
Por: Bryan López
Después de la dolorosa eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores, Santa Fe necesitaba una reacción y la encontró de la mejor manera: con una goleada histórica. Los dirigidos por Pablo Peirano aplastaron a Envigado con un contundente 7-0, demostrando que aún tienen mucho por dar en la Liga BetPlay.
Desde el primer minuto, el equipo cardenal salió con intensidad, dejando de lado cualquier rastro de desmotivación. Con un ataque arrollador, los leones impusieron su jerarquía y no dieron tregua a un Envigado que nunca encontró respuestas. Cada gol fue un golpe anímico que reafirmó el carácter de Santa Fe tras la dura eliminación internacional.
Este resultado no solo le devuelve la confianza al equipo, sino que también ilusiona a su hinchada. Con este envión anímico, Santa Fe buscará mantener el nivel y consolidarse como un firme candidato en la Liga. El rugido del león ha vuelto, y ahora el reto será mantener esta versión arrolladora en los próximos compromisos.


Medellín es el nuevo lider
Independiente Medellín se consolida como el líder del fútbol colombiano tras una exhibición táctica ante Llaneros. El equipo antioqueño demuestra ser el mejor del torneo hasta el momento. Con un juego sólido y efectivo, se perfila como uno de los grandes candidatos al título. Su dominio en la cancha reafirma su favoritismo en la Liga BetPlay. La hinchada sueña con una nueva estrella para el poderoso.
Por: Bryan López
Independiente Medellín sigue mostrando su mejor versión en la Liga BetPlay y ahora se afianza como líder del campeonato. En su más reciente presentación, el equipo dirigido por Alfredo Arias dio una cátedra táctica ante Llaneros, logrando una victoria convincente que ratifica su gran momento. Con un fútbol ordenado y eficaz, el DIM se erige como el mejor equipo del torneo hasta la fecha.
El cuadro antioqueño ha sabido combinar solidez defensiva con un ataque demoledor, lo que lo convierte en un serio candidato al título. Su nivel de juego y regularidad lo diferencian del resto de los equipos en competencia, dándole confianza tanto a la plantilla como a la afición. Hasta el momento, ningún rival ha logrado frenar su gran desempeño en el certamen.
A medida que avanza el campeonato, Medellín se mantiene firme en su objetivo de alcanzar la gloria. Con un plantel equilibrado y un estilo de juego dominante, el poderoso ilusiona a sus hinchas con la posibilidad de sumar un nuevo título a su historia.


Peirano adiuos a los cardenales
El ciclo de Peirano en Santa Fe llegó a su fin. A pesar de un año con buenos resultados, la eliminación en Libertadores y el bajo rendimiento en los cuadrangulares fueron determinantes. La directiva decidió prescindir de su técnico y ya busca un reemplazo. La afición, dividida, cuestiona si fue la mejor decisión. Ahora el club se enfoca en enderezar su camino para el resto de la temporada.
Por: Bryan López
Independiente Santa Fe ha decidido poner fin al ciclo de Pablo Peirano como director técnico. A pesar de haber logrado buenos momentos con el equipo, la reciente eliminación ante Deportivo Iquique en la fase previa de la Copa Libertadores y el discreto desempeño en los cuadrangulares de la Liga Colombiana terminaron por inclinar la balanza en su contra.
La directiva cardenal evaluó la situación y consideró que el equipo necesitaba un cambio para recuperar protagonismo en el torneo local. La decisión ha generado opiniones divididas entre la hinchada, pues algunos valoran el trabajo del uruguayo, mientras que otros creen que el equipo no mostraba un crecimiento sostenido bajo su mando.
Ahora, Santa Fe se embarca en la búsqueda de un nuevo estratega que logre devolverle la identidad futbolística al club y lo guíe a nuevas conquistas. Mientras tanto, el equipo deberá reorganizarse rápidamente para afrontar los retos que le quedan en la temporada.
4o


Pasto sigue sumando y mejora su juego
Deportivo Pasto volvió a sumar de a tres en un partido marcado por la polémica. Un penal discutido le dio la victoria, generando debate entre los aficionados y analistas. A pesar de la controversia, el equipo dirigido por Camilo Ayala sigue mostrando mejoras en su juego y consolidando su estilo. El entrenador ha logrado darle identidad al equipo, que poco a poco se posiciona mejor en la tabla. ¿Será este el inicio de un Pasto protagonista en la Liga?
Por: Bryan López
Deportivo Pasto consiguió otra victoria en la Liga tras imponerse en un partido lleno de polémica. Un penal señalado a su favor terminó siendo decisivo en el marcador, desatando la controversia sobre si la falta existió o no. A pesar de la discusión arbitral, el equipo nariñense sigue sumando puntos importantes en su lucha por avanzar en el torneo.
El técnico Camilo Ayala continúa dejando su sello en el equipo, mostrando un Pasto más organizado y con mayor confianza en su juego. La estrategia del entrenador ha permitido que los jugadores se adapten mejor a su esquema, y los resultados están empezando a respaldar su trabajo. Aunque todavía queda camino por recorrer, la afición empieza a ilusionarse con la posibilidad de ver al equipo en instancias decisivas.
Con este triunfo, Deportivo Pasto se mantiene en la pelea por los puestos de privilegio, demostrando que puede competir con los mejores. Sin embargo, la polémica arbitral deja abierta la discusión sobre la justicia del resultado. Ahora, el equipo deberá enfocarse en su próximo desafío para seguir consolidando su buen momento en el campeonato.


Noche horrible tiburona
Junior sufrió una dura derrota en casa ante Envigado, dejando muchas dudas sobre su rendimiento. El equipo dirigido por César Farías no logró imponer condiciones y ahora tendrá que jugar una fase previa para asegurar su cupo en un torneo internacional. Envigado, por su parte, sacó provecho de los errores del tiburón y sumó tres puntos valiosos. A pesar de la expectativa generada en Barranquilla, el equipo mostró fragilidades que preocupan de cara a los próximos retos. Ahora, Junior deberá recomponerse si quiere asegurar su participación en competiciones continentales.
Por: Bryan López
Junior vivió una noche complicada en el Metropolitano tras caer ante Envigado en un partido donde no encontró su mejor versión. A pesar de jugar en casa, el equipo de César Farías se mostró impreciso y sin la contundencia necesaria para revertir el marcador. Con este resultado, los tiburones deberán disputar una fase previa para definir su clasificación a un torneo internacional.
El equipo barranquillero generó algunas opciones, pero careció de profundidad y solidez defensiva, algo que fue aprovechado por un Envigado que supo manejar los tiempos del partido. La derrota deja en evidencia la necesidad de ajustes tácticos y mayor contundencia si Junior quiere competir a nivel local e internacional.
Con este tropiezo, el club ahora se enfrenta a la presión de ganar en la fase previa para no quedarse sin participación en torneos continentales. César Farías y su plantel tienen el desafío de corregir los errores rápidamente y demostrar que pueden estar a la altura de la exigencia que implica representar a Junior en el ámbito internacional.
4o


Un partido sin emociones
Tolima y América empataron 0-0 en un partido sin demasiadas emociones en Ibagué. El equipo pijao, con una nómina alterna por su compromiso en Copa Libertadores, no pudo imponer condiciones. América, por su parte, tampoco logró aprovechar la situación y mostró dificultades para generar peligro. A pesar del dominio parcial de los escarlatas, la falta de contundencia volvió a ser un problema. Tolima sumó un punto sin arriesgar demasiado, mientras América sigue sin convencer.
Por: Bryan López
En el estadio Manuel Murillo Toro, Deportes Tolima y América de Cali empataron sin goles en un duelo que dejó más dudas que emociones. El equipo vinotinto y oro, con una alineación alternativa debido a su participación en la Copa Libertadores, se enfocó en mantener el orden defensivo y no arriesgar demasiado. América, aunque fue superior en algunos tramos del partido, no supo capitalizar sus oportunidades.
A lo largo del compromiso, el conjunto escarlata intentó proponer juego, pero la falta de precisión en el último cuarto de cancha le impidió llevarse los tres puntos. Tolima, por su parte, controló el partido con un ritmo pausado y sin exigir demasiado a sus jugadores clave. La defensa pijao cumplió su labor y América se quedó sin ideas claras para romper el cero.
Este empate deja a Tolima con un punto que le permite seguir en la pelea en la liga sin descuidar su objetivo internacional. Para América, el resultado representa un golpe a sus aspiraciones, ya que nuevamente se vio en aprietos ante un equipo con nómina alternativa. El conjunto vallecaucano deberá mejorar su efectividad si quiere pelear en la parte alta de la tabla.


El clasijo añejo se lo quedo los azucareros
Deportivo Cali se impuso con autoridad en el clásico añejo al derrotar 3-1 a Millonarios. Desde el inicio del partido, los azucareros mostraron su mejor versión y supieron aprovechar los errores del rival para marcar la diferencia en el marcador. El equipo dirigido por el profesor Arias sigue demostrando una evolución clara en su juego y continúa sumando puntos importantes en la Liga.
Por su parte, Millonarios no logra encontrar regularidad en su rendimiento. A pesar de haber tenido momentos de buen fútbol, el equipo embajador sigue alternando partidos positivos con presentaciones decepcionantes. Esta derrota evidencia la necesidad de ajustes para consolidar una idea de juego sólida y mantener un nivel competitivo.
Con este resultado, Deportivo Cali refuerza su confianza y se afianza en la pelea por los primeros puestos. Mientras tanto, Millonarios deberá replantear su estrategia para evitar seguir cayendo en la inconsistencia y recuperar su mejor versión en los próximos encuentros.


Fortaleza sigue sorprendiendo y es nuevo líder
Alianza Petrolera dio la sorpresa de la jornada al vencer 3-2 a Atlético Nacional en un emocionante partido. El equipo del Valle mostró carácter y supo imponerse ante el considerado mejor equipo de Colombia. Esta victoria no solo representa tres puntos valiosos, sino que también es un impulso en su lucha por mantenerse en la primera división. Con este resultado, Alianza sigue peleando por la permanencia en la Liga, sumando puntos clave para alejarse del descenso.
Por: Bryan López
En un partido vibrante y lleno de emociones, Alianza Petrolera logró una victoria inesperada al derrotar 3-2 a Atlético Nacional. El conjunto del Valle mostró determinación y supo aprovechar sus oportunidades para imponerse ante el equipo verdolaga, que llegaba como favorito al encuentro. Desde el inicio, Alianza jugó sin miedo y logró sorprender con su intensidad ofensiva.
A pesar de que Nacional intentó reaccionar, la defensa de Alianza resistió los ataques y logró mantener la ventaja hasta el final del partido. Este triunfo es clave en la lucha por el descenso, ya que cada punto cuenta para mantenerse en la primera división. Además, el equipo demostró que puede competir de igual a igual con los grandes del fútbol colombiano.
Con este resultado, Alianza Petrolera suma confianza y envía un mensaje claro al resto de los equipos que pelean por la permanencia. Ahora, deberá mantener el nivel y seguir sumando en los próximos encuentros para asegurar su lugar en la Liga. Mientras tanto, Atlético Nacional deberá replantear su estrategia tras esta sorpresiva derrota.


Pereira logro sumar contra los amix
Por: Bryan López
Pereira sigue en ascenso y esta vez sumó tres puntos valiosos tras vencer 2-0 a Fortaleza en un partido donde mostró superioridad y contundencia. Bajo la dirección del profesor Suárez, el equipo empieza a consolidar un estilo de juego más efectivo, demostrando jerarquía en momentos clave del encuentro.
El conjunto matecaña supo aprovechar sus oportunidades, mantuvo el control del balón y fue preciso en la definición. Fortaleza intentó reaccionar, pero se encontró con una defensa bien organizada y un rival que supo manejar el ritmo del partido. Esta victoria es un reflejo del crecimiento del equipo y del trabajo del cuerpo técnico.
Con este resultado, Pereira sube posiciones y se mantiene en la lucha por meterse en el grupo de los ocho. La afición empieza a ilusionarse con un equipo que muestra carácter y que sigue mejorando jornada tras jornada. Ahora, el reto será mantener la racha y seguir sumando en los próximos compromisos.


Los de Manizales siguen sumando
Once Caldas sigue sumando puntos y escalando en la tabla de posiciones. Con una victoria por la mínima diferencia, el equipo de Manizales logró un triunfo clave que lo acerca al grupo de los ocho mejores. Aunque el marcador fue ajustado, el equipo mostró solidez y aprovechó su oportunidad. Ahora, su reto es mantener la regularidad para asegurar su lugar en la siguiente fase del torneo.
Por: Bryan López
Once Caldas continúa en racha positiva y consiguió una nueva victoria, esta vez por un ajustado 1-0. A pesar de que el marcador no fue abultado, el equipo de Manizales supo administrar su ventaja y sumar tres puntos fundamentales en su lucha por clasificar entre los ocho mejores.
El partido fue cerrado y disputado, con pocas opciones de gol claras. Sin embargo, Once Caldas aprovechó su oportunidad y defendió bien su ventaja hasta el pitazo final. Con este resultado, el equipo sigue en ascenso y demostrando un rendimiento sólido en el campeonato.
Ahora, el objetivo es mantener la regularidad y seguir sumando para asegurar su clasificación. La afición manizaleña comienza a ilusionarse con la posibilidad de ver a su equipo en la fase final, siempre y cuando mantenga este nivel en las próximas jornadas.


Equidad y Chico ganó por la minima
Boyacá Chicó venció por la mínima diferencia a La Equidad con un marcador de 1-0. A pesar del triunfo, la situación no fue favorable para ninguno de los dos equipos. La directiva de Equidad tomó la decisión de despedir a su entrenador tras los malos resultados. Por otro lado, el técnico de Chicó sorprendió al renunciar justo cuando su equipo comenzaba a levantar su rendimiento. Un partido con consecuencias inesperadas para ambos clubes.
Por: Bryan López
Boyacá Chicó logró una ajustada victoria 1-0 sobre La Equidad en un partido que, a pesar del resultado, dejó más incertidumbres que alegrías en ambos equipos. Aunque el conjunto boyacense sumó tres puntos valiosos, la noticia más impactante llegó después del encuentro, cuando su entrenador presentó su renuncia.
Por su parte, La Equidad no solo perdió el partido, sino también a su director técnico, quien fue despedido por la directiva tras los recientes malos resultados. El equipo capitalino venía atravesando una crisis de rendimiento, y la decisión de cambiar de timonel busca generar una reacción inmediata en la plantilla.
La salida de ambos entrenadores deja a los dos equipos en una situación incierta de cara al resto del torneo. Ahora, tanto Chicó como Equidad deberán encontrar reemplazos que les permitan mantener la estabilidad y seguir luchando en la liga.


Millonarios tenia que ganar
Millonarios tenía la obligación de ganar este partido y cumplió con el objetivo, pero el rival no era el más exigente. El equipo embajador mostró su mejor versión desde la llegada de David González, dominando el juego y generando ocasiones. Sin embargo, el verdadero reto será demostrar este nivel contra equipos de mayor jerarquía. Solo así se podrá evaluar si la idea del entrenador empieza a consolidarse.
Por: Bryan López
Millonarios consiguió una victoria clave en su más reciente partido, en un duelo donde tenía la obligación de sumar los tres puntos. El equipo dirigido por David González mostró su mejor rendimiento desde la llegada del entrenador, con un fútbol más dinámico y ofensivo. Sin embargo, el rival no representó un desafío significativo, lo que deja dudas sobre la verdadera evolución del equipo.
Si bien el embajador dominó y controló el encuentro, queda la incógnita de si podrá mantener este nivel contra rivales de mayor jerarquía. La afición y la prensa esperan ver esta misma versión cuando enfrente a equipos fuertes, ya que hasta ahora, las pruebas más exigentes han dejado dudas sobre el funcionamiento del equipo.
Ahora, el reto para González será darle continuidad a esta idea de juego y demostrar que Millonarios puede competir en instancias más exigentes. La afición espera que esta victoria no sea solo un espejismo, sino el inicio de una identidad clara que le permita al equipo pelear por grandes objetivos.


El once se quedo con el clásico
Once Caldas se quedó con el duelo regional tras vencer a Pereira en un partido muy disputado. Ambos equipos generaron muchas oportunidades, pero los de Manizales fueron más efectivos. La falta de puntería del rival le costó caro y terminó cediendo la derrota. La contundencia fue clave para que Once Caldas sumara tres puntos valiosos.
Por: Bryan López
En un emocionante enfrentamiento, Once Caldas logró imponerse ante Pereira en un partido lleno de intensidad y oportunidades desperdiciadas. Aunque ambos equipos tuvieron llegadas claras, la diferencia estuvo en la efectividad del conjunto de Manizales.
Pereira generó varias ocasiones, pero la falta de precisión le impidió marcar. Once Caldas, por su parte, supo aprovechar mejor sus opciones y con eso logró llevarse la victoria en un duelo muy parejo.
Con este resultado, el equipo de Manizales suma puntos importantes en la tabla y deja buenas sensaciones de cara a los próximos compromisos. Mientras tanto, Pereira deberá mejorar su definición para no seguir dejando escapar puntos.


Junior gana con el aura de teo
Junior volvió a ganar y sigue en racha positiva, aún sin Teófilo Gutiérrez en la cancha. La presencia del ídolo parece haber renovado el ánimo del equipo, que muestra un juego más sólido y efectivo. Aunque Teo aún no debuta, su influencia ya se siente en el plantel. Con su regreso al campo, el Tiburón podría elevar aún más su nivel.
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla consiguió otra victoria y sigue mostrando una cara renovada en el torneo. A pesar de que Teófilo Gutiérrez aún no ha debutado, su regreso al club parece haber generado un impacto en el equipo, que luce más motivado y con mayor confianza en su juego.
El Tiburón ha demostrado una mejoría en su rendimiento colectivo, con una actitud más ofensiva y un juego más fluido. La sola presencia de Teo en los entrenamientos ha sido suficiente para despertar ilusión en la hinchada y en sus compañeros, quienes parecen estar respondiendo al aura del experimentado jugador.
Con esta buena racha, el desafío para Junior será mantener el nivel y seguir sumando puntos. Cuando Teo finalmente vuelva a la cancha, el equipo podría dar un salto de calidad y convertirse en un serio aspirante al título.


¿Florentín esta en dudas?
Atlético Bucaramanga volvió a ceder puntos tras empatar con Alianza y sigue en el último lugar de la tabla. El equipo no muestra un juego claro ni una mejora en su rendimiento, lo que pone en duda la continuidad del técnico Florentín. La falta de resultados empieza a generar presión en el club. Si no hay un cambio en las próximas jornadas, podrían tomarse decisiones drásticas.
Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga sigue sin levantar cabeza y volvió a perder puntos tras empatar con Alianza, manteniéndose en el fondo de la tabla. El equipo no logra encontrar un estilo de juego definido y la falta de victorias ha generado preocupación entre los hinchas y directivos.
La situación ha puesto en duda la continuidad del técnico Gustavo Florentín, quien no ha logrado cambiar la cara del equipo. A pesar de algunos intentos por mejorar, el rendimiento sigue siendo irregular y no se ven señales claras de recuperación.
Si Bucaramanga no consigue resultados positivos en las próximas fechas, la presión sobre Florentín aumentará y su salida podría ser inminente. El equipo necesita reaccionar rápidamente para evitar que la crisis deportiva se agrave aún más.


AYALA DANDO FRUTOS
Deportivo Pasto volvió a ganar y sigue mostrando mejoras bajo la dirección de su nuevo técnico. La mano de Ayala ya se nota en el equipo, que ha conseguido resultados positivos en las últimas jornadas. Aunque aún falta consolidar una identidad de juego definitiva, los avances son evidentes. La gran incógnita es si podrán mantener este nivel a lo largo del campeonato.
Por: Bryan López
Deportivo Pasto consiguió otra victoria en el torneo, confirmando que el trabajo del nuevo técnico empieza a dar frutos. Con un equipo más ordenado y efectivo, los del sur han logrado sumar puntos importantes, lo que ilusiona a la hinchada con una campaña destacada.
El estilo de juego aún está en construcción, pero la mejora en el rendimiento es evidente. El equipo ha mostrado mayor solidez en defensa y mejor generación de juego en ataque, lo que ha permitido conseguir buenos resultados. La continuidad en este proceso será clave para definir el verdadero potencial del plantel.
Ahora, el reto de Pasto es mantener esta racha positiva y consolidar una identidad de juego clara. Si logran encontrar un estilo definitivo, podrían convertirse en protagonistas del campeonato y aspirar a objetivos mayores en la temporada.


Los Amix ganaron a aguilas
Fortaleza sorprendió y venció 2-1 en Bogotá, sumando tres puntos importantes en el torneo. El equipo mostró carácter y logró imponerse en un partido disputado. Con esta victoria, Los Amix siguen demostrando que pueden competir en la liga. El resultado deja buenas sensaciones en el plantel y su afición. Ahora buscarán mantener el buen rendimiento en las próximas jornadas.
Por: Bryan López
Fortaleza logró una valiosa victoria 2-1 en Bogotá, dando la sorpresa y sumando tres puntos en un partido intenso. El equipo supo aprovechar sus momentos y resistir la presión del rival para llevarse un triunfo que lo mantiene con buenas expectativas en el torneo.
El compromiso fue parejo, con ambos equipos buscando imponer su estilo de juego. Sin embargo, Fortaleza mostró mayor efectividad y solidez para manejar el resultado a su favor. A pesar de los intentos del equipo local por igualar el marcador, el visitante supo sostener la ventaja hasta el final.
Con este triunfo, Los Amix siguen demostrando que pueden competir y mantenerse en la pelea. Ahora, el equipo deberá enfocarse en su próximo compromiso, donde buscará seguir sumando puntos y consolidarse en la tabla de posiciones.

Fortaleza sigue sorprendiendo y es nuevo líder
En el estadio Olaya Herrera, fortaleza se impuso 1-0 contra el Pereira.
Por: Bryan López
Fortaleza CEIF continúa su ascenso meteórico en la Liga, consolidándose como el nuevo líder tras una victoria ajustada pero significativa ante el Deportivo Pereira en el estadio Olaya Herrera. Desde los primeros minutos, el encuentro mostró la intensidad propia de un duelo que definía mucho más que tres puntos. La primera señal de la dureza del juego llegó temprano, cuando el Pereira se quedó con diez hombres tras la expulsión de Jean Carlos Pestaña al minuto 8, dejando a su equipo en desventaja numérica y complicando sus posibilidades.
Fortaleza no tardó en sentir también el rigor del juego físico. Al minuto 23, Murillo Soto vio la tarjeta roja, dejando a su equipo también con diez jugadores y equilibrando nuevamente el enfrentamiento en cuanto a efectivos, pero con una tensión palpable en el ambiente. A pesar de las expulsiones y la presión que ambos equipos ejercieron en el medio campo, el gol se resistía a llegar, y las defensas se mantenían firmes en sus respectivos lados del terreno de juego.
El punto de inflexión llegó al minuto 58, cuando Nicolás Santiago encontró la red, marcando el único gol del partido. Este tanto fue suficiente para que Fortaleza se llevara la victoria y, con ella, el liderato de la Liga. A pesar de los intentos del Pereira por revertir el marcador, la defensa de Fortaleza se mostró impenetrable, asegurando un triunfo que reafirma su condición de revelación en el torneo. Con este resultado, Fortaleza sigue sorprendiendo y se establece como un serio contendiente en la pelea por el título.


America se queda con el duelp
América de Cali se impuso 2-0 sobre Independiente Santa Fe en el clásico de los rojos. El equipo vallecaucano dominó el partido y supo concretar las oportunidades que tuvo. Además, el encuentro marcó el debut de Juan Fernando Quintero con la camiseta escarlata. El volante dejó destellos de su talento y generó expectativas en la hinchada. Con este triunfo, América toma impulso en el torneo.
Por: Bryan López
América de Cali venció 2-0 a Independiente Santa Fe en el duelo de los equipos rojos, consiguiendo un triunfo importante en condición de local. El equipo escarlata mostró un mejor juego colectivo y fue efectivo en ataque para quedarse con los tres puntos. Santa Fe, por su parte, no encontró los caminos para reaccionar y sufrió una derrota que lo deja en deuda.
El partido tuvo un ingrediente especial con el debut de Juan Fernando Quintero, quien jugó sus primeros minutos con América y dejó detalles de su calidad. Su presencia generó gran expectativa entre los hinchas, que esperan que sea el líder futbolístico del equipo en este semestre.
Con este resultado, América suma confianza y se mete en la pelea por los primeros puestos de la liga. Santa Fe deberá mejorar su rendimiento si quiere ser protagonista en el campeonato.


El Leopardo sigue sin despertar en la Liga
Millonarios cayó 1-0 ante Independiente Medellín en El Campín, perdiendo su invicto en el torneo. El equipo azul no mostró su mejor versión y sigue sin convencer con su juego. A pesar de intentarlo, no logró vulnerar el arco rival y dejó dudas en su funcionamiento. Medellín supo aprovechar su oportunidad y se llevó tres puntos valiosos. La presión aumenta para el conjunto embajador.a fecha cinco.
Por: Bryan López
Millonarios sufrió una derrota 1-0 ante Independiente Medellín en El Campín, perdiendo su invicto en el campeonato. El equipo embajador no logró imponer su estilo y dejó preocupaciones sobre su rendimiento, ya que sigue sin convencer a su hinchada con su nivel de juego.
El compromiso fue cerrado y con pocas opciones de gol, pero Medellín supo aprovechar una de las pocas oportunidades que tuvo para marcar la diferencia. Millonarios, por su parte, intentó reaccionar, pero la falta de claridad en ataque le impidió igualar el marcador.
Con esta derrota, Millonarios se mantiene en la pelea por los primeros puestos, pero deja muchas dudas sobre su rendimiento. La afición espera una mejora en el funcionamiento del equipo para poder aspirar a los objetivos de la temporada.


PARTIDO SIN EMOCIONES
La Equidad y Unión Magdalena igualaron 0-0 en un partido sin emociones ni acciones destacadas. Ambos equipos mostraron poca intensidad y escasa generación de juego ofensivo. Las opciones de gol fueron mínimas y los arqueros tuvieron una noche tranquila. Con este resultado, ninguno logró dar un paso importante en la tabla. El empate deja dudas sobre el rendimiento de ambos conjuntos.
Por: Bryan López
La Equidad y Unión Magdalena protagonizaron un partido sin emociones que terminó en un empate 0-0. A lo largo de los 90 minutos, ambos equipos carecieron de profundidad y creatividad, lo que se tradujo en un duelo trabado en la mitad del campo y con pocas llegadas a las áreas.
Las escasas oportunidades de gol y el juego predecible marcaron la tónica del encuentro. Ni La Equidad ni el Unión Magdalena lograron imponer condiciones, y el ritmo del partido se volvió monótono, sin grandes intervenciones de los arqueros.
Este empate deja en evidencia la falta de contundencia de ambos equipos, que necesitaban sumar de a tres para mejorar su posición en la tabla. Ahora deberán trabajar en mejorar su rendimiento ofensivo para obtener mejores resultados en las próximas jornadas.


El junior por fin ganó
Junior de Barranquilla mostró una cara renovada en su victoria 2-0 sobre Once Caldas, en un partido marcado por el regreso de Teófilo Gutiérrez a los entrenamientos. Aunque aún no juega, su presencia parece haber despertado al equipo. La influencia del ídolo tiburón se siente en el camerino y en el campo. Junior ahora busca mantener el nivel y pelear por el título en este primer semestre.
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla logró una importante victoria 2-0 sobre Once Caldas, dejando buenas sensaciones en su juego. Más allá del resultado, el equipo mostró una actitud diferente, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si la presencia de Teófilo Gutiérrez en los entrenamientos ha sido el factor determinante para este cambio.
Aunque Teo aún no ha debutado en su nueva etapa con el club, su sola presencia parece haber inyectado motivación en el grupo. El "perfume" del barranquillero ha despertado al Junior, que ahora luce más sólido y ambicioso en busca de una buena campaña en este primer semestre.
Con este triunfo, Junior suma confianza y deja claro que está dispuesto a luchar por el título. La gran incógnita es si este buen momento se mantendrá y si, con Teo en cancha, el equipo podrá consolidarse como candidato al campeonato.

Partido suspendido por el aguacero
El partido entre Deportivo Pereira y Deportes Tolima fue suspendido debido a las fuertes lluvias que afectaron el estadio Hernán Ramírez Villegas. Pese a los intentos por reanudar el encuentro, el estado del campo no permitió la continuidad del juego. Las autoridades determinaron aplazar el compromiso para una nueva fecha. Ambos equipos deberán esperar la reprogramación del partido.
Por: Bryan López
El enfrentamiento entre Deportivo Pereira y Deportes Tolima, programado en el estadio Hernán Ramírez Villegas, fue suspendido por las intensas lluvias que anegaron el terreno de juego. La fuerte precipitación impidió que el balón rodara con normalidad, lo que llevó a los árbitros a detener el partido en repetidas ocasiones.
A pesar de los esfuerzos del cuerpo arbitral y de los organizadores por mejorar las condiciones del campo, la lluvia persistente hizo imposible la reanudación del encuentro. Los jugadores de ambos equipos realizaron calentamientos en espera de una decisión, pero finalmente el partido fue aplazado.
Ahora, la Dimayor deberá anunciar la nueva fecha para la reprogramación del duelo. Tanto Pereira como Tolima deberán ajustar sus calendarios para disputar el compromiso pendiente, en medio de la apretada agenda del torneo.


Partidazo en Bogotá
En un emocionante duelo en Bogotá, Envigado venció 3-2 a La Equidad en un partido lleno de emociones. El equipo paisa mostró gran efectividad en ataque, mientras que el conjunto bogotano luchó hasta el final. Con esta victoria, Envigado suma puntos clave en su lucha por el descenso. La Equidad, por su parte, sigue sin consolidarse en el torneo.
Por: Bryan López
Envigado logró una valiosa victoria 3-2 ante La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo. El equipo antioqueño mostró su mejor versión ofensiva, aprovechando sus oportunidades para imponerse ante un conjunto asegurador que intentó reaccionar, pero no logró evitar la derrota.
El partido fue un ida y vuelta constante, con ambos equipos generando peligro en el área rival. Envigado golpeó primero, pero La Equidad respondió rápidamente. Sin embargo, el equipo paisa logró mantener la ventaja con un gol en los minutos finales, asegurando tres puntos vitales en su lucha por la permanencia.
Con este resultado, Envigado respira en la tabla del descenso, mientras que La Equidad sigue sin encontrar regularidad en el campeonato. El equipo bogotano deberá recomponerse en las próximas jornadas si quiere mantenerse en la pelea por los puestos de clasificación.


El León los frena
Independiente Santa Fe detuvo la racha de victorias de Atlético Nacional con un vibrante empate 2-2 en El Campín. El partido fue intenso y lleno de emociones, con ambos equipos mostrando un gran nivel. Nacional buscó mantener su invicto, pero Santa Fe respondió con carácter. La afición disfrutó de un duelo de ida y vuelta con varias opciones de gol. Al final, el empate dejó satisfechos a ambos equipos por el espectáculo brindado.
En un partidazo lleno de emociones, Independiente Santa Fe frenó la racha de victorias consecutivas de Atlético Nacional al igualar 2-2 en el estadio El Campín. El encuentro fue dinámico, con ambos equipos proponiendo un juego ofensivo y dejando todo en la cancha.
Nacional comenzó con intensidad, buscando imponer su ritmo, pero Santa Fe supo responder con contundencia y logró equilibrar el marcador en varias ocasiones. El compromiso mantuvo la expectativa hasta el último minuto, con opciones de gol en ambas áreas y un gran despliegue físico.
Con este resultado, Nacional sigue sumando en la tabla, aunque pierde su racha de victorias, mientras que Santa Fe deja una buena imagen ante su afición. El empate refleja el alto nivel del fútbol colombiano y la lucha de los equipos por mantenerse en los primeros puestos.


Medellín y Unión en tablas
Independiente Medellín y Unión Magdalena igualaron 1-1 en un partido disputado y emocionante. Ambos equipos generaron opciones de gol y mantuvieron un ritmo intenso. Medellín tomó la iniciativa, pero Unión respondió con orden y efectividad. El encuentro dejó jugadas destacadas y momentos de alta tensión. Al final, el empate reflejó la paridad en el campo.
Por: Bryan López
Independiente Medellín y Unión Magdalena protagonizaron un duelo vibrante que terminó en empate 1-1 en el Atanasio Girardot. Desde el inicio, el compromiso tuvo intensidad, con un Medellín ofensivo y un Unión Magdalena que supo responder con solidez.
El conjunto local logró abrir el marcador, pero la visita no tardó en reaccionar y consiguió la igualdad con un buen despliegue en el segundo tiempo. Ambos equipos buscaron el triunfo hasta el final, dejando un espectáculo atractivo para los aficionados.
A pesar de los intentos por romper la paridad, el marcador no se movió más y el empate dejó sensaciones distintas para cada equipo. Medellín sumó un punto en casa con la intención de mejorar su rendimiento, mientras que Unión Magdalena rescató un resultado valioso como visitante.


Pasto y su primera victoria
Deportivo Pasto consiguió su primera victoria en la Liga BetPlay tras golear 3-0 a Boyacá Chicó. El técnico Camilo Ayala se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo, destacando la solidez en todas las líneas.
Por: Bryan López
Deportivo Pasto logró su primera victoria en la Liga BetPlay al imponerse con autoridad 3-0 sobre Boyacá Chicó en el estadio Libertad. El equipo local dominó el encuentro desde el inicio, mostrando un juego ofensivo y bien estructurado que le permitió generar múltiples opciones de gol. Con este resultado, Pasto suma sus primeros tres puntos en el torneo y toma confianza para sus próximos compromisos.
El técnico José Flabio Torres expresó su satisfacción con el rendimiento del equipo, destacando la solidez defensiva y la efectividad en ataque. Además, resaltó el compromiso de sus jugadores y aseguró que esta victoria es clave para seguir creciendo en el campeonato. "Este triunfo nos motiva a seguir trabajando con la misma intensidad", afirmó el entrenador tras el partido.
Por su parte, Boyacá Chicó no logró reaccionar ante la presión del conjunto pastuso y sufrió una dura derrota en condición de visitante. A pesar de algunos intentos en el segundo tiempo, el equipo boyacense no encontró la fórmula para descontar y deberá corregir errores de cara a su próximo partido en la liga.


EMPATE FRUSTANTE
Millonarios dejó escapar la victoria y empató 2-2 ante Llaneros en condición de visitante. El Embajador ganaba 2-1, pero el equipo local logró la igualdad en el último minuto. Con este resultado, Millonarios pierde la oportunidad de iniciar el torneo con puntaje perfecto. Llaneros demuestra que será un rival complicado para los grandes.
Por: Bryan López
Millonarios dejó escapar una victoria que parecía segura y terminó empatando 2-2 ante Llaneros en su visita a Villavicencio. El equipo dirigido por David González comenzó con buen ritmo y se adelantó en el marcador, pero el Embajador reaccionó y logró remontar 2-1. Sin embargo, en los últimos minutos del partido, un descuido defensivo permitió que Llaneros igualara el compromiso, frustrando así las aspiraciones de los bogotanos de llevarse los tres puntos.
El planteamiento de González mostró solidez en varios tramos del partido, pero la falta de concentración en los minutos finales le costó caro a Millonarios. A pesar de generar varias oportunidades para ampliar la ventaja, el equipo no supo cerrar el partido, lo que permitió a Llaneros mantener la esperanza hasta el final. La intensidad del encuentro dejó en evidencia que el equipo local está dispuesto a competir de igual a igual con los clubes más fuertes del torneo.
Este empate deja a Millonarios con siete puntos en la tabla, perdiendo la oportunidad de arrancar con puntaje perfecto. Por su parte, Llaneros suma un valioso punto en casa y envía un mensaje claro a los demás equipos: no será un rival fácil de vencer. David González y su cuerpo técnico deberán trabajar en los errores defensivos y en la gestión de los últimos minutos para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.


Nacional, el mejor equipo que juega
Atlético Nacional sigue con paso firme tras lograr su tercera victoria consecutiva y sumar 9 de 9 puntos posibles. Con un contundente 3-0 sobre Pereira, el equipo verdolaga demuestra su superioridad en este inicio de torneo. Su solidez y efectividad generan la pregunta: ¿es el mejor equipo del fútbol colombiano en la actualidad? Aunque el campeonato apenas comienza, su nivel ilusiona a la hinchada. Ahora, el reto será mantener esta racha y consolidarse como el gran favorito.
Por: Bryan López
Atlético Nacional continúa imparable en la liga tras golear 3-0 al Deportivo Pereira y alcanzar puntaje perfecto en sus primeras tres presentaciones. Con este arranque arrollador, el equipo verdolaga deja claro que quiere ser protagonista absoluto del torneo. Su solidez defensiva, efectividad en ataque y control del juego han despertado el debate: ¿es el mejor equipo que juega en Colombia actualmente?
El conjunto dirigido por Gandolfi ha mostrado un fútbol dinámico, con transiciones rápidas y una gran capacidad para definir los partidos. Contra Pereira, Nacional impuso su jerarquía desde el primer minuto y no dejó margen para sorpresas. La contundencia en el resultado refleja el buen momento del equipo, que se perfila como uno de los favoritos para pelear por el título.
A pesar del gran inicio, el campeonato es largo y aún queda mucho camino por recorrer. La pregunta que queda en el aire es si Nacional podrá mantener este nivel y demostrar que realmente no tiene rival en el fútbol colombiano. Por ahora, los verdolagas han dado el golpe sobre la mesa y su afición sueña con una nueva estrella.


Fortaleza sorprende al Cali
Fortaleza sorprendió al Deportivo Cali con una victoria por la mínima diferencia. El equipo bogotano supo aprovechar sus oportunidades y defendió con orden para llevarse los tres puntos. Cali, por su parte, no encontró claridad en su juego y dejó escapar una chance importante. Con este resultado, Fortaleza sigue sumando en la tabla y demuestra que puede competir ante los grandes. Los azucareros deberán mejorar si quieren mantenerse en la pelea.
Por: Bryan López
Fortaleza dio el golpe de la jornada al vencer 1-0 a Deportivo Cali en un partido donde el equipo bogotano supo jugar con inteligencia. A pesar de no partir como favorito, Fortaleza aprovechó su oportunidad y luego se replegó bien para aguantar la ventaja. El Cali intentó reaccionar, pero la falta de claridad en ataque le costó caro.
El equipo azucarero tuvo la posesión del balón, pero no logró traducir su dominio en goles. Fortaleza, por su parte, mostró orden defensivo y disciplina táctica para sostener el resultado. Cada vez que tuvo espacio, buscó hacer daño en el contragolpe, lo que terminó marcando la diferencia en el encuentro.
Esta derrota deja dudas en Deportivo Cali, que sigue sin encontrar regularidad en su juego. Mientras tanto, Fortaleza suma tres puntos valiosos que le permiten seguir creciendo en el torneo. Con esta victoria, el equipo bogotano envía un mensaje claro: está listo para competir y dar pelea en cada partido.


Once Caldas, gana y empieza a gustar
Once Caldas sigue en ascenso tras un difícil inicio de liga y ahora muestra un mejor nivel de juego. El equipo ha logrado reponerse y sumar puntos importantes en las últimas jornadas. Aunque aún es pronto para pensar en la estrella, el rendimiento del equipo genera ilusión en su afición. La evolución en su juego es evidente y deja buenas sensaciones. Si mantienen esta tendencia, pueden convertirse en protagonistas del torneo.
Por: Bryan López
Once Caldas continúa su recuperación en el torneo tras un comienzo complicado y ahora muestra una versión más competitiva. Luego de un arranque doloroso en la liga, el equipo ha logrado corregir errores y mejorar su funcionamiento en el campo. Con victorias y actuaciones más sólidas, los dirigidos por Herrera han demostrado que están en camino a recuperar su mejor nivel.
El equipo blanco-blanco ha encontrado un equilibrio entre defensa y ataque, lo que les ha permitido ser más efectivos en los partidos recientes. Aunque aún falta mucho para hablar de un candidato firme al título, la mejoría es innegable. La afición empieza a ilusionarse con un Once Caldas que juega con más confianza y determinación.
A pesar de que el camino es largo, este resurgimiento le permite al equipo soñar con ser protagonista en la liga. Si mantienen el ritmo y continúan puliendo detalles, Once Caldas podría convertirse en una de las sorpresas del torneo. La clave estará en sostener esta racha positiva y seguir sumando puntos en las próximas fechas.


Millonarios ganó pero sigue sin gustar
Millonarios consiguió una victoria importante, pero sigue sin convencer con su juego. El equipo embajador mostró las mismas falencias de encuentros anteriores y aún no logra consolidar una identidad clara en el campo. A pesar del triunfo, las dudas persisten sobre su rendimiento a lo largo del torneo. Si aspiran a la estrella 17, deberán mejorar en varios aspectos. La hinchada espera una evolución en las próximas fechas.
Por: Bryan López
Millonarios sumó tres puntos importantes en su más reciente presentación, pero el equipo sigue dejando dudas en cuanto a su rendimiento. Aunque el resultado es positivo, el juego no mostró grandes diferencias con lo que se ha visto en partidos anteriores. La falta de una identidad clara y de mayor solidez colectiva preocupa a la hinchada, que espera una mejora significativa si el equipo quiere pelear por el título.
El conjunto dirigido por David González tuvo momentos de dominio, pero sin la contundencia necesaria para imponer condiciones con claridad. Las imprecisiones y la falta de variantes ofensivas siguen siendo un problema, lo que genera incertidumbre sobre el verdadero nivel del equipo en la competencia. A pesar del triunfo, queda la sensación de que Millonarios debe dar más si quiere ser protagonista.
Con este resultado, los embajadores se mantienen en la pelea, pero saben que no pueden confiarse. Si el objetivo es alcanzar la estrella 17, el equipo necesita corregir errores, mejorar su juego y consolidar una propuesta más efectiva. La afición espera que en los próximos encuentros se vea un Millonarios más sólido y convincente.


El combo de América no pudo con el pasto
América de Cali no pudo superar a Deportivo Pasto e igualó 1-1 en un partido donde se esperaba más del equipo escarlata. A pesar de contar con una nómina poderosa, los dirigidos por [nombre del DT] no lograron imponer su juego. Pasto resistió bien y sacó un valioso empate en casa. América sigue sin despegar en el torneo, dejando dudas en su rendimiento. La afición espera una reacción en los próximos encuentros.
Por: Bryan López
América de Cali dejó escapar dos puntos tras empatar 1-1 ante Deportivo Pasto en condición de visitante. A pesar de contar con una de las plantillas más fuertes del campeonato, el equipo escarlata no logró plasmar su superioridad en el marcador. Aunque generaron opciones de gol, la falta de contundencia y el buen planteamiento del conjunto pastuso evitaron que sumaran una victoria.
El equipo dirigido por Polilla mostró dominio en algunos tramos del partido, pero no pudo concretar la diferencia en el resultado. Pasto, por su parte, aprovechó los espacios y con orden defensivo supo contener los intentos ofensivos del América. Con este empate, los nariñenses suman un punto importante ante uno de los favoritos del torneo.
Este resultado deja dudas sobre el rendimiento del América, que sigue sin encontrar regularidad. A pesar de contar con jugadores de jerarquía, el equipo no logra despegar en el torneo y empieza a generar preocupación en su hinchada. El próximo partido será clave para ver si logran mejorar su desempeño y encaminarse hacia los primeros lugares.


Empate por el descenso
Llaneros y Boyacá Chicó igualaron 2-2 en un partido clave por el descenso. Ambos equipos sumaron un punto, pero el conjunto de Villavicencio dejó buenas sensaciones. A pesar de la presión, Llaneros mostró un juego competitivo y con ambición. Chicó, por su parte, sigue en la pelea, pero sin margen para errores. La lucha por la permanencia promete ser intensa en las próximas jornadas.
Llaneros y Boyacá Chicó protagonizaron un vibrante empate 2-2 en un duelo crucial por la permanencia en la máxima categoría del fútbol colombiano. Aunque cada equipo sumó un punto, el partido dejó señales positivas para los de Villavicencio, que demostraron que están dispuestos a luchar por mantenerse en la A. Con buen despliegue ofensivo y orden en el mediocampo, Llaneros dejó claro que no será un equipo fácil de vencer.
Por su parte, Boyacá Chicó mostró garra y logró rescatar un empate en un partido donde estuvo en desventaja. La falta de contundencia en algunos momentos les impidió llevarse la victoria, pero el punto conseguido les permite seguir sumando en la tabla. Sin embargo, la presión sigue creciendo y deberán mejorar en las próximas fechas para evitar complicaciones.
Con este resultado, la pelea por el descenso sigue al rojo vivo. Llaneros, aunque en una posición comprometida, demuestra que tiene argumentos para competir en la primera división. Boyacá Chicó, en cambio, deberá ajustar detalles si quiere asegurar su permanencia. La recta final del torneo será determinante para ambos equipos.


Tolima gusto y jugo
Deportes Tolima logró una importante victoria 3-1 sobre Alianza, consolidándose en una buena posición en la tabla. El equipo mostró solidez y buen juego, dejando una gran impresión en sus aficionados. Con este resultado, Tolima sigue en la lucha por los primeros lugares. Alianza intentó reaccionar, pero no fue suficiente. El triunfo fortalece las aspiraciones del cuadro ‘pijao’ en la temporada.
Por: Bryan López
Deportes Tolima sumó tres puntos clave tras vencer 3-1 a Alianza en un partido donde mostró orden y contundencia. Desde el inicio, el equipo de Ibagué impuso su ritmo y aprovechó las oportunidades para marcar la diferencia. Aunque Alianza intentó reaccionar, la superioridad del Tolima fue evidente a lo largo del compromiso.
El equipo pijao se destacó por su buen manejo del balón y efectividad en el último tercio del campo. La defensa supo contener los intentos de su rival, mientras que en ataque lograron desequilibrar con velocidad y precisión. Este triunfo les permite mantenerse en la parte alta de la tabla, acercándose a la clasificación.
Para Alianza, la derrota representa un golpe en sus aspiraciones, ya que sigue sin encontrar regularidad en su rendimiento. A pesar de sus esfuerzos, no lograron contrarrestar el dominio del Tolima. Con este resultado, los dirigidos por [nombre del DT] deberán replantear su estrategia de cara a los próximos encuentros.


Verdolagas supercampeones
Atlético Nacional se consagró como el nuevo supercampeón de Colombia tras vencer a Atlético Bucaramanga en la tanda de penales por 4-3, luego de un empate sin goles en los 90 minutos. El conjunto verdolaga mostró solidez defensiva y eficacia en los cobros desde los doce pasos. Bucaramanga, pese a su esfuerzo, no logró concretar sus opciones y se quedó a las puertas de su primer título en la Superliga.
Por: Bryan López
Atlético Nacional se coronó campeón de la Superliga de Colombia tras vencer a Atlético Bucaramanga en una dramática definición por penales (4-3), luego de que el partido terminara 0-0 en el tiempo reglamentario. El conjunto verdolaga mostró solidez defensiva y paciencia para definir la serie desde los doce pasos, logrando así su tercer título en esta competición.
El encuentro fue parejo de principio a fin, con pocas opciones de gol y un Bucaramanga que intentó sorprender con velocidad en ataque, pero se encontró con una defensa ordenada de Nacional. Ambos equipos tuvieron oportunidades, pero la falta de contundencia llevó la final a la tanda de penales, donde el arquero verdolaga se convirtió en figura al atajar un cobro clave.
Con este triunfo, Nacional sigue consolidándose como uno de los equipos más laureados del fútbol colombiano. La victoria en la Superliga representa un envión anímico para el equipo, que buscará mantener el nivel en la Liga BetPlay y en competiciones internacionales. Mientras tanto, Bucaramanga deberá reponerse rápidamente para seguir siendo protagonista en la temporada.


Llaneros sueña, ganó y pelea
Llaneros FC sigue soñando con la permanencia en la A tras vencer 2-0 al Unión Magdalena. Con este triunfo, suma sus primeros tres puntos en el torneo. El equipo mostró solidez y contundencia ante el ‘Ciclón Bananero’. La victoria es un respiro clave en su lucha por no descender. Ahora, buscará seguir sumando en la próxima jornada.
Por: Bryan López
Llaneros FC dio un paso importante en su lucha por mantenerse en la primera división tras vencer 2-0 al Unión Magdalena. En un partido clave, el equipo mostró orden y contundencia, logrando una victoria que le permite sumar sus primeros tres puntos en el torneo. Con este resultado, Llaneros toma un respiro y alimenta su sueño de permanencia.
El encuentro fue dominado por Llaneros, que supo aprovechar sus oportunidades ante un Unión Magdalena que no encontró respuestas. Con goles en momentos clave, los locales aseguraron la victoria y dejaron buenas sensaciones para lo que viene. La intensidad y el compromiso fueron claves en el desempeño del equipo.
Ahora, Llaneros se enfoca en su próximo reto, donde buscará seguir sumando para alejarse de la zona de peligro. La afición celebra este triunfo, pero el camino aún es largo y cada punto será vital en su objetivo de quedarse en la máxima categoría del fútbol colombiano.


Nacional es imparable
Atlético Nacional continúa demostrando por qué es el mejor equipo de Colombia. Con una victoria por la mínima (1-0) ante La Equidad en El Campín, los verdolagas suman otro triunfo en su camino por revalidar el título. Aunque el marcador fue ajustado, el equipo mostró solidez y autoridad en el juego. Nacional sigue dejando claro que su objetivo es mantener la corona y seguir dominando el fútbol colombiano.
Por: Bryan López
Atlético Nacional sigue su marcha triunfal en la liga, esta vez con una victoria por 1-0 sobre La Equidad en el estadio El Campín. A pesar de que el marcador fue corto, el equipo verdolaga controló el partido y supo manejar los tiempos para llevarse los tres puntos. Su solidez defensiva y capacidad para definir en los momentos clave fueron determinantes en el encuentro.
El gol del triunfo llegó tras una jugada bien construida, reflejando el orden y la precisión del equipo en ataque. Aunque La Equidad intentó reaccionar, se encontró con un Nacional bien plantado, que no dio espacios y manejó el resultado con inteligencia. A pesar de no ser un partido brillante, los dirigidos por [nombre del DT] demostraron que saben ganar incluso en duelos cerrados.
Con este triunfo, Nacional sigue demostrando por qué es el actual campeón y el equipo a vencer en Colombia. Su ambición por defender el título es evidente, y aunque el torneo apenas comienza, los verdolagas dejan claro que van por más. Ahora, el reto será mantener el nivel y seguir sumando victorias en su camino a un nuevo campeonato.


América sigue gustando
América de Cali mostró su poderío ofensivo con una contundente victoria 4-0 sobre Atlético Bucaramanga. Los dirigidos por Jorge "Polilla" Da Silva llevan ocho goles en solo dos partidos, dejando claro que atraviesan un gran momento. Con esta goleada, el equipo escarlata se posiciona en lo más alto de la tabla y se perfila como uno de los favoritos del torneo. Ahora, la pregunta es si podrá mantener este nivel o si el impulso se desvanecerá con el tiempo.
Por: Bryan López
América de Cali sigue imparable en el arranque del torneo. Con un contundente 4-0 sobre Atlético Bucaramanga, los escarlatas sumaron su segunda victoria consecutiva y se convirtieron en los líderes del campeonato. El equipo dirigido por "Polilla" Da Silva ha demostrado un ataque arrollador, con ocho goles en solo dos partidos, una cifra que ilusiona a la hinchada.
Desde el primer minuto, América impuso condiciones y dominó el juego, sin darle opciones a un Bucaramanga que nunca pudo reaccionar. La solidez defensiva y la contundencia en ataque fueron claves para una victoria que reafirma el gran momento del equipo. Con un fútbol dinámico y ofensivo, los escarlatas han dejado claro que son candidatos al título.
La gran incógnita ahora es si América podrá mantener este ritmo arrollador o si, con el paso de las jornadas, su pólvora comenzará a agotarse. Por ahora, el equipo caleño disfruta su liderato y se prepara para el siguiente desafío, con la confianza en alto y la ambición de seguir en lo más alto del torneo.


Medellín gusto y goleó
Independiente Medellín arrancó el torneo con una gran presentación al vencer 3-0 a Boyacá Chicó en el estadio Atanasio Girardot. Con un equipo renovado y un estilo de juego más dinámico, Alejandro Restrepo logró plasmar su idea en la cancha. El Poderoso dominó el partido de principio a fin, demostrando solidez en todas sus líneas. La victoria ilusiona a la afición y deja buenas sensaciones para lo que viene en el campeonato.
Por: Bryan López
Independiente Medellín dejó una gran impresión en su debut al vencer 3-0 a Boyacá Chicó en el Atanasio Girardot. Con un equipo muy diferente al de la temporada pasada, el conjunto dirigido por Alejandro Restrepo mostró un fútbol dinámico, ofensivo y efectivo que fue bien recibido por la afición. Desde el inicio, el Poderoso impuso condiciones y manejó el partido con autoridad.
Los goles reflejaron el dominio del DIM, que aprovechó su solidez en el mediocampo y la rapidez en ataque para desequilibrar a su rival. Boyacá Chicó intentó reaccionar, pero se encontró con una defensa bien organizada y sin fisuras. La propuesta de Restrepo parece estar funcionando, ya que el equipo se mostró compacto y con ideas claras en ofensiva.
Este triunfo no solo le da tres puntos a Medellín, sino que también genera ilusión en su hinchada. Si mantiene este nivel de juego, el equipo podría convertirse en un firme candidato al título. Ahora, el reto será sostener esta intensidad y seguir mejorando en las próximas fechas.


Farías durara más en Junior
Junior de Barranquilla continúa sin mostrar un juego sólido bajo la dirección de César Farías. Con el empate frente a Águilas Doradas, el equipo sigue sin encontrar un estilo definido ni un rendimiento convincente. La falta de contundencia preocupa a la afición, que esperaba más del proyecto del técnico venezolano. El conjunto tiburón suma resultados irregulares y no logra despegar en el torneo. Ante este panorama, la continuidad de Farías podría estar en duda si el equipo no mejora pronto.
Por: BryanLópez
Junior sigue dejando muchas dudas en su juego. Con el empate 1-1 ante Águilas Doradas, el equipo dirigido por César Farías sigue sin encontrar un estilo definido y sin mostrar el nivel esperado. A pesar de algunos destellos individuales, el rendimiento colectivo sigue siendo irregular, lo que ha generado críticas en la hinchada.
El equipo barranquillero no logra ser contundente ni imponer su idea en la cancha. La falta de generación de juego y la poca efectividad en ataque han sido constantes en las últimas jornadas, lo que impide que Junior sume victorias con regularidad. Farías no ha logrado darle identidad al equipo, y cada partido parece más una improvisación que un proyecto consolidado.
Ante este panorama, la incertidumbre crece en Barranquilla. Si Junior no mejora en los próximos encuentros, la continuidad de César Farías podría estar en riesgo. La afición y la dirigencia esperaban un equipo protagonista, pero hasta ahora los resultados y el rendimiento dejan más dudas que certezas.


Millonarios y un triunfo contundente
Millonarios consiguió una victoria por la mínima (1-0) ante Deportivo Pasto, sumando tres puntos importantes en su visita al estadio Libertad. A pesar del triunfo, el equipo de David dejó algunas dudas en su rendimiento, especialmente en la definición y la solidez defensiva. El conjunto embajador mostró momentos de buen juego, pero sin lograr un dominio absoluto. Con este resultado, Millonarios sigue sumando en la tabla, aunque con aspectos por mejorar.
Por: Bryan López
Millonarios logró un triunfo ajustado 1-0 en su visita a Deportivo Pasto, en un partido donde el marcador no reflejó del todo lo ocurrido en el campo. A pesar de llevarse los tres puntos, el equipo capitalino tuvo problemas para concretar sus oportunidades y mostró algunas fallas defensivas que pudieron costarle caro.
El gol del partido llegó tras una buena jugada colectiva, pero el equipo de David no logró ampliar la ventaja, dejando dudas sobre su efectividad ofensiva. En defensa, aunque lograron mantener el arco en cero, hubo errores que Pasto no supo aprovechar.
A pesar de la victoria, Millonarios deberá trabajar en mejorar su definición y corregir fallos en la última línea. El resultado es positivo en términos de puntos, pero el equipo necesita ajustar detalles si quiere aspirar a un rendimiento más sólido en las próximas jornadas.


Colombia al Hexagonal
Once Caldas dejó atrás la goleada sufrida en la primera jornada y logró su primera victoria en la Liga. En el estadio Palogrande, el equipo de Manizales venció 2-1 a Fortaleza, mostrando una mejor versión ante su afición. Con este triunfo, suma sus primeros tres puntos y busca regularidad en el torneo.
Once Caldas dejó atrás la goleada sufrida en la primera jornada y logró su primera victoria en la Liga, imponiéndose 2-1 a Fortaleza en el estadio Palogrande. El equipo de Manizales mostró una mejor versión, más ordenada y ofensiva, para obtener tres puntos importantes ante su afición.
El conjunto albo, que venía de una dolorosa derrota, dominó gran parte del encuentro y mostró una actitud diferente en comparación con su debut. Fortaleza intentó reaccionar, pero no logró inquietar demasiado a la defensa local. Con un gol por lado en el primer tiempo, fue en la segunda parte donde Once Caldas encontró el gol de la victoria.
Este triunfo sirve como impulso para el equipo, que ahora tiene la tarea de mantener el nivel mostrado y consolidar su juego. Con tres puntos en su haber, Once Caldas buscará la regularidad para mantenerse en la lucha por los primeros puestos del torneo, mientras que Fortaleza deberá ajustar su juego para mejorar en las próximas jornadas.


A CEROS EN EL CAMPIN
Deportes Tolima e Independiente Santa Fe empataron 0-0 en el estadio Nemesio Camacho Toro en un partido parejo y sin muchas emociones. Aunque ambos equipos intentaron generar peligro, la falta de precisión en ataque evitó que se abriera el marcador. Tolima buscó imponerse con el apoyo de su afición, pero Santa Fe se mostró sólido en defensa. El conjunto cardenal apostó por el orden y el contragolpe, aunque sin éxito en la definición.
Por: Bryan López
Deportes Tolima e Independiente Santa Fe empataron 0-0 en el estadio Nemesio Camachioo, en un partido donde ambos equipos mostraron pocas ideas ofensivas. Aunque ambos intentaron generar jugadas de peligro, la falta de precisión en los últimos metros evitó que se rompiera el marcador. La hinchada local vio cómo su equipo luchaba por imponer condiciones, pero la solidez defensiva del conjunto cardenal fue clave para mantener el empate.
Santa Fe, por su parte, apostó por un juego ordenado y trató de aprovechar los contragolpes, pero la definición falló una vez más. A pesar de que los visitantes no lograron concretar las oportunidades que generaron, la estructura defensiva fue un punto fuerte que impidió cualquier intento de Tolima de marcar. El conjunto bogotano mostró una versión compacta y difícil de vulnerar.
El empate deja a ambos equipos con un punto valioso, pero también con la sensación de que pudieron haber hecho más. Para Tolima, que jugó en casa, el resultado es un sabor amargo, ya que se esperaba una victoria para seguir peleando por los primeros puestos. Santa Fe, aunque sumó, también deberá mejorar en la definición para ser más competitivo en los próximos encuentros.


Colombia al Hexagonal
Colombia Sub-20 aseguró su lugar en el hexagonal final del Sudamericano tras vencer 3-2 a Bolivia en un partido lleno de emoción. La Tricolor mostró carácter y contundencia para sellar su clasificación y seguir en la pelea por un cupo al Mundial. Ahora, enfrentará a los mejores equipos del torneo en la fase definitiva.
La Selección Colombia Sub-20 selló su clasificación al hexagonal final del Sudamericano tras una ajustada victoria 3-2 ante Bolivia. En un partido lleno de emociones, el equipo dirigido por Héctor Cárdenas supo imponerse con goles en momentos clave para asegurar su pase a la siguiente fase.
A pesar de que Bolivia luchó hasta el final, los colombianos demostraron su carácter y eficacia en el ataque, logrando un triunfo fundamental en su camino hacia el Mundial de la categoría. La Tricolor mostró un juego ofensivo y supo responder ante la presión del rival.
Con este resultado, Colombia se mete entre los seis mejores del torneo y ahora buscará seguir sumando puntos en el hexagonal, donde enfrentará a selecciones de gran nivel en la lucha por un cupo a la Copa del Mundo Sub-20.


SEGUNDA JORNADA FPC
¡La Liga BetPlay no da tregua! La segunda jornada trae duelos imperdibles: Tolima vs Santa Fe promete emoción, Bucaramanga vs América será una batalla y Millonarios buscará su primer triunfo ante Pasto. ¿Quiénes darán el golpe sobre la mesa? ¡No te lo pierdas!
Por: Bryan López
El fútbol colombiano sigue su marcha con la segunda jornada del campeonato, donde varios equipos buscan comenzar a marcar diferencias. Entre los encuentros más destacados, Tolima recibe a Santa Fe en un choque de alto nivel, mientras que Bucaramanga se enfrenta a América en un duelo que promete emociones. Millonarios, por su parte, buscará su primera victoria visitando a Pasto tras una semana convulsionada.
Más allá de estos grandes enfrentamientos, la jornada contará con duelos clave para los equipos que quieren sumar en estas primeras fechas. Los hinchas esperan ver el despertar de sus equipos, con la ilusión intacta en este inicio de temporada.
Cada partido será una batalla en la cancha, con equipos que buscan consolidarse y demostrar que tienen lo necesario para pelear por el título. La Liga BetPlay sigue regalando emociones y dejando claro que esta temporada promete ser inolvidable.
.jpeg)

Millonarios y su estreno
Millonarios inicia su camino en la Liga BetPlay enfrentando a Pasto, tras una semana marcada por la violencia contra su equipo. 🔥💪 ¿Podrán los embajadores sobreponerse a la presión y debutar con victoria? 🏆🔝 Un partido clave para Gamero y sus dirigidos. 🔥💙 ¡No te lo pierdas!
Millonarios inicia su camino en la Liga BetPlay enfrentando a Deportivo Pasto, luego de una semana marcada por los incidentes de violencia que sufrieron sus jugadores y cuerpo técnico. El equipo dirigido por Alberto Gamero buscará arrancar con el pie derecho en su estreno oficial del semestre.
El conjunto embajador llega con la misión de dejar atrás los disturbios y enfocarse en lo futbolístico. Con un plantel reforzado y la expectativa de su hinchada, Millonarios intentará imponer su juego ante un Pasto que quiere hacerse fuerte en casa.
El encuentro representa una prueba de carácter para los azules, quienes deberán demostrar que los acontecimientos recientes no afectarán su rendimiento. El balón rodará en el estadio Libertad, donde se espera un duelo intenso para abrir la temporada.


El leopardo mostro la garra
Atlético Nacional y Bucaramanga empataron 1-1 en el Atanasio Girardot en el partido de ida de la final de la Superliga. El equipo ‘Leopardo’ no se dejó intimidar y le jugó de igual a igual a los ‘Verdolagas’ en Medellín. La serie sigue abierta y el campeón se definirá en el partido de vuelta.
Por: Bryan López
Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga igualaron 1-1 en el Atanasio Girardot en el primer partido de la final de la Superliga Colombiana. En un duelo muy disputado, ambos equipos mostraron su mejor versión, dejando abierta la definición del título para la vuelta.
El equipo santandereano, lejos de achicarse ante la historia y el peso de Nacional, le jugó sin miedo y logró sacar un resultado que lo deja con opciones de soñar con el título. Bucaramanga mostró solidez defensiva y contundencia en ataque, complicando por momentos a los locales.
Con este empate, la Superliga sigue sin dueño. El campeón se definirá en el partido de vuelta, donde Nacional buscará hacer valer su experiencia, mientras que Bucaramanga intentará dar el golpe y quedarse con el trofeo.


Jaramillo no va más en Dimayor
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, presentó su carta de renuncia y dejará el cargo el 28 de febrero de 2025. Durante su gestión, enfrentó varios desafíos en la organización del fútbol colombiano. Ahora, la entidad deberá buscar su reemplazo para continuar con el desarrollo del torneo local.
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, presentó su carta de renuncia y dejará el cargo oficialmente el próximo 28 de febrero de 2025. Su salida marca el fin de una etapa en la dirección del fútbol profesional colombiano.
Durante su gestión, Jaramillo enfrentó diversos desafíos, incluyendo la organización de los torneos nacionales, conflictos entre clubes y la implementación de nuevas políticas en el fútbol colombiano. Aunque logró avances en la estructura del campeonato, su administración también fue objeto de críticas y presiones por parte de varios sectores del balompié nacional.
Ahora, la Dimayor deberá iniciar el proceso para elegir a su sucesor, quien asumirá la responsabilidad de continuar con las reformas y el desarrollo del fútbol en Colombia. Se espera que en las próximas semanas se conozcan los principales candidatos para reemplazar a Jaramillo.
.webp)

Los Amix y Envigado se durmieron
En un partido sin emociones, Los Amix y Envigado empataron 0-0 en la primera jornada del torneo. El encuentro careció de ritmo, con pocas llegadas de peligro y un juego trabado en el mediocampo. Ninguno de los equipos logró imponer condiciones ni generar opciones claras de gol.
Por: Bryan López
Los Amix y Envigado protagonizaron un empate sin goles en la primera jornada, en un partido carente de ritmo y jugadas de peligro. Ambos equipos mostraron pocas ideas en ataque y apenas inquietaron las porterías rivales.
El encuentro transcurrió entre imprecisiones y un juego trabado en la mitad del campo, sin que ninguno lograra imponer condiciones. Los arqueros fueron meros espectadores en un duelo sin emociones.
Con este resultado, ambos equipos suman un punto en el inicio del torneo, pero deberán mejorar si quieren aspirar a algo más.


Segundo round con Falcao
Tras semanas de incertidumbre, Falcao García continuará en el equipo de sus amores. El "Tigre" inicia un segundo round, con el objetivo de luchar por el título y demostrar que su pasión y liderazgo están más vivos que nunca.
Después de semanas de especulación sobre su salida o permanencia, Radamel Falcao García ha confirmado su continuidad en el equipo de sus amores. El "Tigre", fiel a su estilo, está listo para un segundo round en el que luchará por cumplir el sueño de alzar un título con su club.
La novela en torno a su futuro mantuvo en vilo a los hinchas, quienes finalmente celebran la decisión del delantero de quedarse. Ahora, Falcao afronta este nuevo capítulo con hambre de gloria y la determinación de ser protagonista dentro y fuera del campo, aportando liderazgo y goles.
El "Tigre" está preparado para rugir nuevamente, demostrando que, a pesar de los retos, la pasión por su equipo sigue intacta. Los aficionados confían en que este sea el año en el que Falcao y su club logren levantar el tan anhelado trofeo.


Nuevo técnico, nueva victoria
Deportes Tolima debutó con una victoria de 2-0 ante Deportivo Pasto bajo el mando de su nuevo técnico. Los 'Pijaos' mostraron solidez defensiva y eficacia en ataque, dejando claro que serán protagonistas esta temporada.
Por: Bryan López
El Deportes Tolima inició la temporada con un triunfo contundente al derrotar 2-0 al Deportivo Pasto en su estreno con nuevo técnico. Los 'Pijaos' mostraron una cara renovada, combinando solidez defensiva con efectividad en ataque, dejando claro que quieren ser protagonistas en el torneo.
El primer gol llegó temprano en el partido, con una gran jugada colectiva que terminó en un remate preciso dentro del área. En el segundo tiempo, Tolima aseguró la victoria con un golazo desde fuera del área, desatando la celebración de la hinchada en el estadio.
El nuevo entrenador del equipo destacó la actitud y el compromiso de los jugadores, quienes se mostraron concentrados y decididos durante los 90 minutos. Con este resultado, Tolima manda un mensaje claro al resto de los equipos: están listos para pelear por el título.


Aguilas y Equidad en tablas
Águilas Doradas y La Equidad empataron 1-1 en la primera jornada del torneo colombiano. En un partido equilibrado, ambos equipos mostraron destellos de calidad, pero no lograron imponerse en el marcador. Águilas se adelantó con un gol tras un error defensivo, mientras que La Equidad igualó con una gran jugada colectiva.
En el arranque de la nueva temporada del fútbol colombiano, Águilas Doradas y La Equidad protagonizaron un encuentro disputado que terminó en empate 1-1. Ambos equipos buscaron imponer su juego desde el primer minuto, pero la igualdad reflejó el equilibrio entre las escuadras en esta primera jornada.
El marcador se abrió gracias a un gol de Águilas, que aprovechó un error defensivo de La Equidad para ponerse en ventaja. Sin embargo, el equipo capitalino no tardó en responder, igualando el partido con un gol bien trabajado en una jugada colectiva. La intensidad y las oportunidades marcaron un duelo emocionante, pero ninguno logró desnivelar el resultado.
Con este empate, Águilas y La Equidad tendrán que demostrar su verdadero potencial en las próximas fechas. Ambos técnicos se mostraron optimistas en sus declaraciones, asegurando que este apenas es el inicio de un torneo donde esperan alcanzar grandes objetivos.


Nacional no tiene rival
Atlético Nacional sigue demostrando su poderío en el fútbol colombiano tras arrollar 4-0 al Once Caldas. Con un inicio arrollador, el actual campeón reafirma su condición de favorito para revalidar el título y alcanzar la anhelada estrella 19.
Por: Bryan López
Atlético Nacional no tiene rival en el inicio del campeonato. En una exhibición de fútbol ofensivo, goleó 4-0 al Once Caldas y dejó claro por qué es considerado el mejor equipo de Colombia en la actualidad. Con esta contundente victoria, los verdolagas empiezan a construir el camino hacia la defensa de su corona.
El equipo dirigido por su cuerpo técnico mostró un desempeño sólido en todas las líneas, desbordando a un Once Caldas que no tuvo respuestas ante el dominio verde. Nacional sigue consolidándose como el gran favorito para levantar el trofeo nuevamente y conquistar la estrella número 19 en su historia.
La contundencia de Nacional no solo ilusiona a su hinchada, sino que también envía un mensaje a sus rivales: este equipo tiene hambre de más gloria. Con un plantel lleno de talento y confianza, los verdolagas están dispuestos a reafirmar su hegemonía en el fútbol colombiano.


Partido sin emociones
Junior y Cali protagonizaron un partido sin emociones en el Metropolitano, que terminó con un insípido 0-0. El encuentro careció de ritmo y oportunidades claras, dejando a los hinchas con ganas de más.
Por: Bryan López
El enfrentamiento entre Junior y Deportivo Cali dejó mucho que desear tras un empate sin goles en el estadio Metropolitano. Ambos equipos mostraron poca profundidad en ataque, y las oportunidades de gol brillaron por su ausencia, dejando un sabor amargo entre los aficionados.
Lo que prometía ser un duelo atractivo terminó siendo un partido plano y carente de emociones. Ni Junior, con su obligación de imponer condiciones en casa, ni el Cali, con su necesidad de sumar puntos, lograron superar el planteamiento del rival.
El 0-0 refleja lo que fue el desarrollo del juego: un duelo trabado, con pocas ideas y sin chispa. Tanto Junior como Cali deberán replantear su estrategia si quieren volver a encender la pasión de sus hinchadas en los próximos encuentros.


El Leopardo sigue sin despertar en la Liga
Santa Fe inició con fuerza en el Campín, venciendo al Pereira y dejando claro que está listo para pelear en lo más alto. Con un equipo reforzado y un rendimiento prometedor, los cardenales demuestran que quieren ser protagonistas esta temporada.
Por: Bryan López
Los leones rugieron con fuerza en el Campín al derrotar al Pereira en su debut de la temporada. Santa Fe mostró un rendimiento sólido y dejó ver que sus refuerzos comienzan a marcar la diferencia en el terreno de juego. La victoria no solo ilusiona a los hinchas, sino que también posiciona al equipo como un contendiente serio en el torneo.
Con una nómina que se ha fortalecido notablemente, el equipo cardenal busca recuperar el protagonismo en el fútbol colombiano. El triunfo en casa es apenas el primer paso de un proyecto que apunta a competir con los mejores y luchar por los títulos.
Santa Fe dejó un mensaje claro en su primer partido: este año quiere rugir más fuerte que nunca. Los dirigidos por el técnico no solo tienen ambición, sino también las herramientas para pelear en todos los frentes, alimentando la esperanza de una temporada exitosa.


Llaneros viene a demostrar garra
Llaneros debutó con fuerza en la A, pero América de Cali remontó y se llevó un emocionante 4-3. A pesar de la derrota, el equipo de Villavicencio demostró garra y promete ser un rival incómodo para los grandes, dejando claro que luchará por mantenerse en la categoría.
Por: Bryan López
En un emocionante partido de debut en la A, Llaneros mostró su carácter y competitividad ante un América de Cali que supo imponer su jerarquía con una remontada 4-3. Los de Villavicencio comenzaron ganando y dejaron ver su potencial, pero la experiencia de los escarlatas terminó inclinando la balanza.
A pesar de la derrota, Llaneros dio un mensaje claro: no será un rival fácil en su primera temporada en la máxima categoría. Con un juego aguerrido y un plantel comprometido, los dirigidos por Villavicencio demostraron que pelearán cada punto y que su lugar en la A no es casualidad.
Si bien es apenas el inicio del torneo, Llaneros dejó una buena impresión en su debut. La garra y determinación mostradas auguran una temporada llena de retos, en la que, gane, pierda o empate, será un dolor de cabeza para los equipos grandes. Este equipo tiene sed de consolidarse y luchar por quedarse en la élite del fútbol colombiano.


Millonarios y un encuentro inesperado
El debut de Millonarios en la liga quedó empañado tras un incidente con hinchas del Unión Magdalena, quienes atacaron el bus del equipo embajador. El arquero Iván Arboleda y un utilero resultaron afectados, lo que llevó al aplazamiento del partido y dejó abierta la posibilidad de sanciones contra los samarios.
Por: Bryan López
El debut de Millonarios en la liga estuvo lejos de lo esperado tras un lamentable incidente ocurrido antes de llegar al estadio. Hinchas del Unión Magdalena atacaron con piedras el bus que transportaba al equipo embajador, dejando como resultado lesiones al arquero Iván Arboleda y a un miembro del cuerpo técnico.
El inesperado ataque generó una gran preocupación entre jugadores y directivos, lo que llevó a la suspensión del partido. La prioridad fue garantizar la integridad de los afectados y evitar una escalada de violencia en medio de la tensión generada por este acto.
Se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto, evaluando posibles sanciones para los responsables y el club Unión Magdalena. Este desafortunado suceso no solo afecta la competencia, sino que también pone en el foco la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en el fútbol colombiano.


Boya Chico dio el primer golpe
Boyacá Chicó inició con fuerza su participación en la liga tras vencer 1-0 en su primer partido. El equipo ajedrezado busca consolidarse entre los ocho mejores del torneo y, al mismo tiempo, sumar puntos clave para alejarse de la zona de descenso. Con este triunfo, envía un mensaje de compromiso y ambición, mostrando que está dispuesto a dar pelea en cada jornada.
Por: Bryan López
Boyacá Chicó comenzó la liga con el pie derecho al imponerse 1-0 en su primera presentación, demostrando un planteamiento sólido que le permitió asegurar los tres puntos. Este inicio alentador marca el compromiso del equipo ajedrezado de ser protagonista en el torneo.
El equipo, que busca meterse en la pelea por un cupo entre los ocho mejores, también tiene un ojo puesto en la tabla del descenso. Cada punto será vital para mantener distancia de los últimos lugares y asegurar su permanencia en la categoría.
La victoria no solo llena de confianza al plantel, sino que también envía un mensaje claro a sus rivales: Boyacá Chico está dispuesto a pelear en cada jornada por sus objetivos. La afición espera que este sea el inicio de una temporada prometedora.


¿Cual es la mejor plantilla del FPC?
En el Fútbol Profesional Colombiano (FPC), la lucha por destacar no solo depende de los resultados en la cancha, sino también de la calidad de las plantillas. Equipos como Nacional, Millonarios, Junior y América de Cali cuentan con nóminas poderosas que prometen un campeonato lleno de emoción. Analizamos sus jugadores clave, profundidad de banquillo y desempeño reciente para determinar cuál es la plantilla más competitiva.
Por: Bryan López
El Fútbol Profesional Colombiano se encuentra en el centro de atención con sus principales clubes reforzándose para la nueva temporada. Nacional y Millonarios destacan por la combinación de experiencia y talento joven, mientras Junior y América de Cali apuestan por jugadores con recorrido internacional. Estas estrategias buscan consolidar a cada equipo como el mejor del país.
Nacional sigue liderando el mercado, con incorporaciones de alto nivel y una base sólida que incluye figuras como Mateus Uribe y David Ospina. Por su parte, Millonarios, actual campeón, mantiene una nómina equilibrada con talentos como Andrés Llinás y Daniel Cataño. Junior no se queda atrás con nombres como Carlos Bacca, mostrando que tiene la experiencia para competir en cualquier frente.
América de Cali, bajo la dirección de Polilla, también ha sorprendido con refuerzos que buscan devolver la gloria al club. La rivalidad entre estos gigantes del FPC no solo se verá en los clásicos, sino también en la calidad de sus plantillas, lo que promete una temporada vibrante en la lucha por el título.


NUEVA LIGA,NUEVAS EMOCIONES
La Liga BetPlay 2025-I promete emociones desde el primer minuto. Nacional inicia el torneo como el campeón defensor y buscará mantener su hegemonía, mientras clubes como Millonarios, América y Junior se preparan para arrebatarle el protagonismo. La competencia se perfila como una de las más reñidas en años recientes.
Por: Bryan López
Con el inicio de la Liga BetPlay 2025-I, Atlético Nacional asume el desafío de defender la estrella conquistada en el torneo pasado. El conjunto verdolaga, bajo la dirección técnica de Gandolfi, mantiene una base sólida de jugadores como David Ospina y Edwin Cardona, además de nuevas incorporaciones que refuerzan sus aspiraciones al bicampeonato.
Mientras tanto, equipos históricos como Millonarios y América de Cali llegan con sed de revancha. Los embajadores, liderados por el talento de Daniel Ruiz y el liderazgo de Andrés Llinás, buscarán recuperar el trono perdido. Por su parte, América apuesta por refuerzos de peso y el estilo ofensivo de Lucas González para volver a gritar campeón.
Junior de Barranquilla y otros clubes como Independiente Santa Fe y Deportivo Pereira no se quedan atrás, con la mira puesta en romper el dominio de Nacional. La lucha por el título estará marcada por duelos vibrantes, rivalidades históricas y la ambición de todos los equipos por destacar en un torneo que promete emociones hasta el último suspiro.


Falcao: "No es un adiós es un hasta pronto"
Radamel Falcao dejó a los hinchas de Millonarios con la esperanza de un posible regreso en el futuro. En su mensaje de despedida, el delantero expresó su gratitud y aseguró que su vínculo con el club no ha terminado del todo.
Por: Bryan López
Radamel Falcao, uno de los íconos del fútbol colombiano, se despidió de Millonarios dejando más preguntas que respuestas. En un mensaje lleno de emoción, el delantero agradeció al club y a la hinchada por el cariño recibido, dejando claro que este capítulo no está completamente cerrado. "Esto no es un adiós, es un hasta pronto", afirmó.
El 'Tigre' hizo énfasis en el orgullo de haber sido parte de un equipo tan emblemático y no descartó un posible regreso en el futuro. Sus palabras despertaron ilusión entre los hinchas, quienes sueñan con verlo regresar a El Campín para seguir escribiendo su historia como embajador.
Mientras su próximo destino sigue siendo un misterio, el legado de Falcao en Millonarios quedará marcado por su compromiso y amor por los colores. La esperanza de que vuelva algún día sigue latente, alimentada por un mensaje que deja abierta la puerta a nuevas oportunidades.


La verdad de Juárez
“Yo no lo pedí”: El Divo de Juárez arremete contra el fichaje de Mateus UribeEn una entrevista explosiva con ESPN, Efraín dejó claro que el fichaje de Uribe no fue su decisión y lanzó fuertes críticas al exceso de jugadores en esa posición.
Por: Bryan López
El técnico mexicano Efraín Juárez, conocido como "El Divo de Juárez", encendió la polémica al referirse al fichaje de Mateus Uribe en una entrevista con ESPN. Juárez, visiblemente molesto, declaró que la incorporación del colombiano no fue solicitada por él y criticó duramente la gestión deportiva del club. “Yo no lo pedí, tenemos un sobrecupo en esa posición. No era lo que necesitábamos”, afirmó tajantemente.
Estas palabras han generado un revuelo en el entorno del equipo, evidenciando posibles fricciones entre Juárez y la directiva. El estratega también subrayó que la prioridad debería haber sido reforzar otras zonas clave del plantel, en lugar de agregar competencia innecesaria en el mediocampo.
Mientras los aficionados esperan el debut de Mateus Uribe, esta controversia pone en duda su rol en el esquema de Juárez y expone tensiones internas que podrían afectar el desempeño del equipo en el corto plazo. ¿Podrá el técnico reconciliar su visión con las decisiones de la directiva? Solo el tiempo lo dirá.


Millonarios es desesperante
Bucaramanga perdió 2-1 contra el Once Caldas por la fecha cinco.
Por: Bryan López
El empate 1-1 de Millonarios en su último compromiso ha encendido las alarmas en la afición. Bajo la dirección de David González, el equipo aún no encuentra una idea clara de juego, dejando entrever fallas en su planteamiento y ejecución. Este resultado, lejos de generar confianza, alimenta la incertidumbre a tan solo cinco días del inicio del campeonato.
Los hinchas exigen refuerzos con urgencia, pero hasta ahora los esfuerzos de la directiva parecen concentrarse en asegurar la continuidad de referentes como el Tigre. Mientras tanto, los azules se presentan sin caras nuevas, generando preocupación por la falta de profundidad en el plantel.
A medida que se acerca el debut en el torneo, el tiempo apremia para un equipo que busca recuperar el protagonismo, pero que, por ahora, ofrece más dudas que certezas.


Gandolfi, ¿El nuevo eligido?
Atlético Nacional enfrenta un nuevo desafío tras la inesperada renuncia de Efraín Juárez. La directiva verdolaga ya habría elegido al argentino Javier Gandolfi como su nuevo técnico y está a la espera de oficializar su llegada.
Por: Bryan López
Atlético Nacional arrancó la semana con un terremoto: Efraín Juárez renunció como técnico debido a diferencias con la dirección deportiva. Sin perder tiempo, la directiva comenzó un proceso exprés para encontrar a su sucesor. Figuras como Alberto Gamero, Leonel Álvarez y Hernán Crespo sonaron en el radar, pero finalmente el elegido fue el argentino Javier Gandolfi.
El nuevo timonel, de 44 años, llega tras dirigir a Independiente del Valle en Ecuador y promete mantener la esencia del proyecto iniciado por Juárez. Con experiencia como asistente en Talleres de Córdoba y una destacada carrera como jugador, Gandolfi asumirá retos clave como la Liga Betplay y la Superliga.
El anuncio oficial está al caer, y los hinchas ya sueñan con lo que Gandolfi puede lograr en un 2025 cargado de ilusiones, incluido el gran objetivo: la Copa Libertadores. ¡El verde no se detiene!


Millonarios sin brillo y sin ritmo
Millonarios empató 0-0 en su primer amistoso del 2025, dejando dudas entre los hinchas. Bajo el mando de David González, el equipo se mostró lento, sin ideas y carente de ritmo, preocupando de cara a los retos del año. El nuevo técnico deberá trabajar arduamente para mejorar el funcionamiento colectivo y buscar el nivel competitivo que se espera.
Por: Bryan López
El primer amistoso de Millonarios en 2025 terminó con un empate 0-0 que dejó más preguntas que respuestas. Bajo la dirección de David González, el equipo mostró un juego lento, carente de creatividad y poco dinámico, preocupando a la afición por el rendimiento colectivo.
El estratega, que hacía su debut como técnico azul, no logró plasmar una idea clara en el terreno de juego. Esto evidenció que aún queda mucho por trabajar para que el equipo pueda ser competitivo en los retos venideros.
Con una temporada llena de expectativas, Millonarios deberá corregir rápidamente sus falencias para recuperar la confianza de su hinchada. El próximo amistoso será clave para empezar a mostrar una mejor versión del equipo y dar señales de progreso.


Juarez deja tirado a Nacional
Efraín renunció como técnico de Atlético Nacional tras múltiples desacuerdos con la directiva. Decisiones de fichajes, temas económicos y movimientos estratégicos realizados sin su aprobación llevaron a esta ruptura inesperada.
Por: Bryan López
El fútbol colombiano se sacudió este miércoles con la renuncia de Alejandro Juárez como técnico de Atlético Nacional. Según fuentes cercanas al entrenador, la decisión se tomó luego de que la directiva realizara varios movimientos a sus espaldas, como fichajes que no contaron con su visto bueno y decisiones estratégicas sin consulta previa. Estas situaciones desgastaron la relación entre Juárez y los dirigentes del club.
Además, el estratega mexicano habría mostrado su descontento con la gestión económica del equipo, señalando que varios temas financieros estaban afectando el rendimiento y la planificación deportiva. "No se puede trabajar en un ambiente donde las decisiones importantes son tomadas sin transparencia ni respeto por el cuerpo técnico", afirmó una persona cercana al técnico.
Hasta el momento, Nacional no ha emitido un comunicado oficial sobre esta renuncia, pero se espera que en las próximas horas el club aclare la situación. Mientras tanto, los hinchas están divididos entre el apoyo al entrenador y la preocupación por el futuro del equipo.


¿QUIEN SERA EL MEJOR PAGADO?
El FPC vive un mercado de fichajes explosivo con estrellas como Morelos, Falcao, Cardona y Ospina. A la expectativa por Quintero al América y James al Junior, ¿Quién será el mejor pagado?
Por: Bryan López
El fútbol colombiano está viviendo uno de los mercados de fichajes más emocionantes de los últimos años, con nombres que prometen revolucionar el torneo local. Figuras de talla internacional como Alfredo Morelos, Falcao García, Edwin Cardona y David Ospina ya están confirmados o en conversaciones avanzadas con equipos del FPC. Además, las posibles llegadas de Juan Fernando Quintero al América de Cali y James Rodríguez al Junior de Barranquilla elevan aún más las expectativas.
Estos jugadores, con experiencia mundialista y grandes actuaciones en la Selección Colombia, llegan como fichajes de impacto que no solo reforzarán a sus equipos, sino que también devolverán brillo al torneo local. Falcao y Ospina, considerados leyendas por su trayectoria, lideran esta lista de estrellas, mientras que Cardona y Morelos prometen aportar talento y goles.
Con estos movimientos, la gran pregunta es: ¿quién será el mejor pagado? Cada uno de ellos tiene un peso importante en el mercado y representa un regreso estelar para el fútbol colombiano. Los hinchas están a la expectativa de que estos nombres icónicos eleven el nivel competitivo y devuelvan al FPC su prestigio internacional.


Snatfe, armando nuevo equipo
En el estadio Olaya Herrera, fortaleza se impuso 1-0 contra elSanta Fe se reinventa para alcanzar su décima estrella este año. Con una base sólida y refuerzos estratégicos, el equipo busca redimirse tras perder la final pasada contra Bucaramanga.
Por: Bryan López
Independiente Santa Fe inicia el año con un objetivo claro: conquistar su décima estrella. Tras quedarse a un paso del título el año pasado, al caer ante Bucaramanga en la final, el equipo bogotano trabaja en la construcción de una plantilla renovada, pero manteniendo una base sólida que promete devolverle la gloria al club cardenal.
La dirigencia ha apostado por retener a piezas clave del plantel anterior, complementándolas con refuerzos que encajen en la filosofía de juego. El cuerpo técnico, liderado por un estratega que conoce la importancia de los títulos, asegura que el equipo está enfocado y motivado para luchar por el campeonato.
Con el apoyo incondicional de su hinchada, Santa Fe apunta a redimirse este año. La promesa es clara: devolverle al club su protagonismo y asegurar que el sueño de la décima estrella sea una realidad al final de la temporada.


América con fichajes top
América de Cali está revolucionando el mercado con fichajes de alto nivel. Rafael Carrascal ya es oficial y Juan Fernando Quintero está a punto de ser anunciado como la nueva estrella escarlata.
Por: Bryan López
América de Cali no pierde tiempo y está armando un equipo de lujo para la próxima temporada. Tras anunciar el regreso de Rafael Carrascal, uno de los mediocampistas más destacados del fútbol colombiano, los Diablos Rojos están cerca de cerrar el fichaje de Juan Fernando Quintero, una estrella de talla internacional que promete llevar al club a nuevos niveles.
La llegada de Carrascal ya genera entusiasmo en la hinchada escarlata, pues su experiencia y calidad en el mediocampo serán claves para las aspiraciones del equipo. Pero la verdadera bomba es la inminente incorporación de Quintero, quien, según fuentes cercanas, solo está a la espera de los detalles finales para ser anunciado oficialmente.
América busca consolidarse como el equipo a vencer en el próximo torneo, apostándole a jugadores de jerarquía y experiencia. La hinchada ya sueña con un 2025 lleno de títulos, y con fichajes de esta magnitud, la ilusión está más viva que nunca.


Nacional: Rey Absoluto
Atlético Nacional se coronó campeón de la liga tras vencer 2-0 al Deportes Tolima en el partido de vuelta, dejando un marcador global de 3-1. Con esta victoria, los verdolagas alcanzan su decimoctava estrella, consolidándose como uno de los equipos más ganadores de Colombia.
Por: Bryan López
Atlético Nacional brilló en el fútbol colombiano al alzarse como campeón de la liga, tras derrotar 2-0 al Deportes Tolima en el partido de vuelta de la gran final. Con esta victoria, el equipo paisa aseguró un marcador global de 3-1, demostrando su contundencia tanto en defensa como en ataque durante toda la serie.
El juego decisivo, disputado en el estadio Atanasio Girardot, estuvo marcado por una estrategia impecable de los verdolagas. Goles oportunos y un planteamiento táctico sólido permitieron que Nacional dominara a su rival, cerrando el torneo con un título que suma a su prestigiosa historia. La actuación de figuras clave fue determinante para sellar la victoria.
Con este nuevo campeonato, Atlético Nacional reafirma su liderazgo en el fútbol colombiano al alcanzar 18 títulos de liga, convirtiéndose en el equipo más laureado del país. La hinchada verdolaga celebra eufórica, mientras el club ya apunta a nuevos retos tanto en el ámbito nacional como internacional.


Se define la estrella
Tolima y Nacional empataron 1-1 en el partido de ida de la final de la Liga BetPlay. Ahora, todo se definirá en el duelo de vuelta, donde Tolima buscará su cuarta estrella, mientras Nacional apunta a sumar la decimoctava.
Por: Bryan López
El primer encuentro de la final de la Liga BetPlay entre Tolima y Nacional culminó con un empate 1-1, dejando todo listo para una definición vibrante en el partido de vuelta. Ambos equipos mostraron su mejor versión en un enfrentamiento marcado por la intensidad y el deseo de levantar el trofeo.
Tolima quiere conquistar su cuarta estrella, lo que significaría consolidar su crecimiento en el fútbol colombiano durante los últimos años. Por otro lado, Nacional, como uno de los clubes más grandes del país, está enfocado en ampliar su legado con la conquista de su decimoctavo título.
El Atanasio Girardot será el escenario donde se definirá al nuevo campeón del fútbol colombiano. Con la serie completamente abierta, se espera un duelo lleno de emociones y estrategias que marcará la historia de la Liga BetPlay.


Se fuerón en tablas
Tolima y Nacional igualaron 1-1 en la ida de la final disputada en Ibagué. Con este resultado, la serie queda abierta para el partido de vuelta en el Atanasio Girardot. Ambos equipos buscarán imponerse en un duelo que promete ser intenso. ¡La gran final aún no tiene dueño!
Por: Bryan López
Deportes Tolima y Atlético Nacional empataron 1-1 en un vibrante encuentro disputado en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, dejando la final abierta para el decisivo partido de vuelta.
El marcador lo abrió Dairon Asprilla al minuto 35, aprovechando un contragolpe fulminante que dejó sin opciones al arquero William Cuesta. Sin embargo, Tolima no se dio por vencido y encontró el empate al minuto 75, con un gol de Gustavo Adrián Ramírez tras una jugada colectiva que desató la euforia en las tribunas.
Ahora, ambos equipos se preparan para el duelo definitivo en el estadio Atanasio Girardot. Con la serie empatada, la final promete emociones de principio a fin. ¿Quién levantará el trofeo?


Final Picante
Deportes Tolima y Atlético Nacional disputarán la gran final del fútbol colombiano en busca de la anhelada estrella de Navidad. Los ibaguereños buscan sumar su cuarto título, mientras que los verdolagas aspiran a su decimoctava estrella. El duelo promete intensidad y rivalidad en la cancha.
Por: Bryan López
Deportes Tolima y Atlético Nacional se enfrentan en la gran final del fútbol colombiano, con ambos equipos ansiosos por coronarse campeones en esta temporada navideña. Los tolimenses, liderados por su sólida defensa y velocidad en ataque, buscan conquistar su cuarta estrella, consolidándose como uno de los equipos más competitivos de los últimos años. Por su parte, Nacional llega con el peso de la historia y el respaldo de una hinchada que sueña con ver al club alcanzar su título número 18.
El partido, que se perfila como uno de los más emocionantes de la última década, revive una rivalidad que ha dejado huella en el fútbol colombiano. Tolima intentará aprovechar la localía en el partido de ida para tomar ventaja, mientras que Nacional apuesta por su experiencia en finales para definir la serie a su favor. Los antecedentes recientes entre ambos clubes aseguran un espectáculo cargado de intensidad y emoción.
El campeón no solo se llevará la estrella de Navidad, sino que también asegurará su participación en la Copa Libertadores del próximo año, lo que añade un incentivo extra a esta batalla por la gloria. La final promete un ambiente vibrante, con ambos equipos dejando todo en la cancha por el título más esperado del año.


EL REY DE COPAS
Nacional, con su estirpe de campeón y su inquebrantable espíritu competitivo, vuelve a alzarse como el rey absoluto de este certamen por séptima vez. Este logro no solo reafirma su supremacía en el fútbol colombiano, sino que también suma su titulo número 34 a su ya impresionante colección de títulos.
Por: Bryan López
Atlético Nacional lo hizo de nuevo. El equipo paisa, con una actuación sólida e imponente, se proclamó campeón por séptima vez en este prestigioso certamen, dejando en claro que su hambre de gloria nunca se apaga. Este título se suma a los 33 anteriores, consolidando al "Rey de Copas" colombiano como el club más laureado del país.
En una final llena de emoción, con un estadio abarrotado de hinchas vestidos de verde, el equipo demostró su jerarquía y carácter para imponerse en el marcador. Los goles, la entrega y el talento del plantel fueron clave para sumar una nueva estrella a su historia dorada.
Con este logro, Nacional no solo reafirma su hegemonía en el fútbol colombiano, sino que también enciende la ilusión de su afición para seguir cosechando éxitos a nivel internacional. El club sigue escribiendo páginas gloriosas en su legado y no tiene intención de detenerse.
.jpeg)

Nacional golpea primero
Atlético Nacional golpeó primero en la final tras vencer 3-1 al América de Cali en el Atanasio Girardot. Con este resultado, los verdolagas toman una ventaja importante de cara al partido de vuelta en Cali. Aunque Nacional tiene medio título asegurado, el América buscará la remontada en su casa. La final sigue abierta, y en el fútbol, cualquier cosa puede pasar.
Por: Bryan López
Atlético Nacional dio un paso importante hacia el título al superar 3-1 al América de Cali en el partido de ida de la gran final de la Copa. En un vibrante encuentro disputado en el Atanasio Girardot, el conjunto verdolaga demostró su contundencia ofensiva y aprovechó los errores del rival para marcar la diferencia.
El América intentó reaccionar tras verse abajo en el marcador, pero su falta de precisión en momentos clave le pasó factura. Aunque el gol de descuento les mantiene con vida en la serie, los escarlatas tendrán que buscar la remontada en el partido de vuelta en el estadio Pascual Guerrero.
Con este resultado, Nacional llega con una ventaja sólida, pero no definitiva. Los dirigidos por su técnico confían en sellar el título en Cali, mientras que el América apuesta a la épica para revertir el marcador. La gran final promete emociones hasta el último minuto.


Final con sabor a tristeza
Adrián Ramos, el ídolo de América, se despide entre lágrimas. La ida de la Copa Colombia ante Nacional marca el inicio del adiós de un grande del fútbol colombiano. ¡El Pascual Guerrero vivirá su última magia este domingo!
Por: Bryan López
Hoy, Atlético Nacional y América de Cali se enfrentan en el Atanasio Girardot en el partido de ida por la final de la Copa Colombia, pero más allá del título, el evento está cargado de emociones. Adrián Ramos, el eterno capitán escarlata, comenzará su despedida de las canchas tras una carrera llena de éxitos y momentos inolvidables.
El delantero, que es sinónimo de liderazgo y entrega, jugará sus últimos partidos como profesional en esta serie definitiva. La ida será el primer capítulo de su adiós, mientras que el cierre de esta emotiva historia está programado para este domingo en el Pascual Guerrero, donde Ramos dirá adiós ante su gente.
Los hinchas americanos ya se preparan para homenajear al jugador que les dio tantas alegrías, en un duelo que promete ser épico no solo por lo que hay en juego, sino por el significado de la despedida de un ícono del fútbol colombiano.


El Ciclón da un paso a la A
El Unión Magdalena dio un paso importante hacia el ascenso a la Primera División tras vencer 1-0 a Llaneros en el partido de ida. Con un gol en el segundo tiempo, el equipo samario se llevó la victoria, manteniendo vivo su sueño de regresar a la Liga BetPlay en 2025.
Por: Bryan López
En un duelo clave por el ascenso, el Unión Magdalena superó a Llaneros con un marcador de 1-0 en un partido lleno de tensión y emoción. El gol del triunfo llegó gracias a un remate de Ricardo Márquez en el segundo tiempo, quien se erigió como el héroe de la noche en el Estadio Sierra Nevada. La victoria permite al equipo samario soñar con un regreso a la máxima categoría del fútbol colombiano.
El conjunto dirigido por Carlos Silva mostró solidez defensiva y aprovechó una de las pocas oportunidades claras que tuvo en un partido que se caracterizó por el equilibrio en el medio campo. Llaneros, por su parte, tuvo momentos de buen fútbol, pero no logró concretar en el arco rival, dejando una tarea complicada para el partido de vuelta.
Con este resultado, el Unión Magdalena toma una ventaja importante de cara a la definición. El compromiso de vuelta será decisivo para saber si el equipo costeño logra confirmar su lugar en la Liga BetPlay 2025 y devolver la alegría a su fiel hinchada.


La lucha de la estrella de navidad
La final del fútbol colombiano enfrenta al Atlético Nacional y al Deportes Tolima. El duelo inicia en Ibagué y cierra en el Atanasio, con el Tolima buscando su cuarta estrella y Nacional su ansiada estrella 18. La batalla promete ser histórica, con ambos equipos dejando todo en la cancha por la gloria.
Por: Bryan López
El título de la liga colombiana será un regalo navideño anticipado para Nacional o Tolima, dos equipos que llegan con hambre de gloria. Ibagué será el escenario del primer capítulo, mientras que el Atanasio Girardot dictará sentencia en una final que promete emociones al límite. Los pijaos sueñan con una cuarta estrella que consolidaría su lugar entre los grandes, mientras que los verdolagas buscan su decimoctavo trofeo para reafirmar su hegemonía.
La presión estará en ambos bandos: Nacional quiere cerrar el año con broche de oro frente a su gente, mientras que Tolima llega dispuesto a amargarles la fiesta. Edwin Cardona, con su talento y visión, será clave en la creación del juego para los verdolagas, mientras que Sebastián Guzmán aportará equilibrio y fortaleza al mediocampo pijao en esta lucha por la gloria.
¿Será el aguante de Tolima o el peso de la historia de Nacional el que brille más fuerte esta Navidad? Lo único seguro es que el espectáculo está garantizado, y el país entero estará pendiente de cada minuto.


Millos embolato su clasificación
Millonarios depende de sí mismo para llegar a la final de la Liga. Un triunfo frente a Pasto les asegura el pase sin complicaciones. Si empatan, necesitarán que Santa Fe derrote o empate contra Nacional. Los embajadores tienen el panorama a su favor para clasificar. Todo se definirá en la última jornada.
Por: Bryan López
Millonarios está a un paso de la gran final de la Liga y tiene su destino en sus manos. Los embajadores, líderes del grupo, necesitan vencer a Deportivo Pasto para asegurar su cupo sin depender de otros resultados. Con un triunfo en su visita al estadio Libertad, los dirigidos por Alberto Gamero confirmarían su favoritismo y darían un paso más hacia el título.
En caso de un empate frente al conjunto pastuso, Millonarios tendría que mirar de reojo el otro partido del grupo: necesitarían que Santa Fe derrote a Nacional o que ese duelo termine igualado para mantener su lugar en la final. Sin embargo, el equipo bogotano tiene todas las herramientas para cumplir con su objetivo, gracias al buen nivel mostrado en los últimos compromisos.
Con una última jornada llena de emociones, los embajadores buscarán no dejar nada al azar. La plantilla, liderada por sus figuras, se concentra en cerrar esta fase con fuerza y darle una alegría más a su hinchada. El desenlace promete ser vibrante y decisivo para los azules.


Nacional gano su partido y sigue en la lucha por la final
Atlético Nacional mantiene vivas sus aspiraciones a la final tras ganar su partido. Sin embargo, necesita que Millonarios no gane en Pasto y vencer en su próximo encuentro. Pasto quedó eliminado matemáticamente de la competencia. La definición del grupo será emocionante en la última jornada. Nacional depende de otros resultados y su propio desempeño.
Por: Bryan López
Atlético Nacional sigue en la pelea por un cupo a la gran final de la Liga tras conseguir una importante victoria en su más reciente encuentro. Con este triunfo, el conjunto verdolaga suma puntos vitales que lo mantienen con opciones, aunque no dependen solo de sí mismos para lograr la clasificación. La combinación que necesitan es clara: un triunfo en su próximo partido y que Millonarios pierda o empate ante Deportivo Pasto.
Por su parte, Deportivo Pasto quedó eliminado de cualquier posibilidad de avanzar a la final tras los resultados de esta jornada. Aunque el equipo nariñense luchó hasta el final, los puntos no le alcanzaron para seguir en competencia. La última jornada del grupo promete emociones intensas, con Nacional buscando aferrarse a la posibilidad de avanzar y Millonarios tratando de sellar su boleto a la final.
La definición del grupo está al rojo vivo, y los equipos se preparan para darlo todo en el campo. Nacional necesitará no solo su mejor versión, sino también que los resultados en otros partidos jueguen a su favor. Sin duda, será un cierre de fase lleno de drama y expectativa para los aficionados.


Junior milagroso
¡El Junior revive en la recta final! Con un gol de Olivera en el último suspiro, los tiburones vencen 3-2 al Tolima y se aferran al sueño de la estrella de Navidad. ¿Será este el renacer del equipo para llegar a la gran final?
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla protagonizó una noche épica al vencer 3-2 al Deportes Tolima en un partido lleno de emociones y dramatismo. Cuando todo parecía perdido, Federico Olivera se vistió de héroe, anotando el gol de la victoria al minuto 90+5, desatando la euforia en el Metropolitano. Los tiburones mantienen viva la esperanza de alcanzar la gran final, soñando con esa anhelada estrella de Navidad.
El encuentro fue un constante ir y venir, con ambos equipos dejando todo en el campo. Junior mostró garra y carácter, remontando en los momentos más críticos. Esta victoria les permite soñar con la clasificación, aunque el margen de error es mínimo. La presión es máxima, pero el equipo ha demostrado que puede manejar el peso de la expectativa.
Ahora, todo queda en manos de los tiburones en su último partido de la fase. La afición espera que este envión anímico sea el impulso definitivo para meterse en la gran final y devolverle la gloria a Barranquilla. ¿Podrá Junior seguir escribiendo esta historia milagrosa?


Unión rumbo a la A
Unión Magdalena está a un paso de regresar a la Primera División del fútbol colombiano. Tras un sólido desempeño, el equipo de Jorge Luis Pinto debe enfrentar nuevamente a Llaneros para asegurar su ascenso y cumplir la promesa de su técnico.
Por: Bryan López
Unión Magdalena se encuentra al borde de regresar a la Primera División del fútbol colombiano. Luego de un destacado desempeño en el Torneo de Ascenso, el equipo dirigido por Jorge Luis Pinto deberá enfrentar nuevamente a Llaneros para certificar su lugar en la Liga BetPlay 2025. Con una afición llena de esperanza, el equipo samario se prepara para este crucial encuentro.
Jorge Luis Pinto, fiel a su promesa de llevar a Unión Magdalena de regreso a la máxima categoría, ha logrado consolidar un grupo competitivo y motivado. Hasta el momento, su liderazgo ha sido determinante para que el equipo alcance este punto, pero aún queda un último desafío por superar para cerrar con éxito esta etapa.
El próximo partido será decisivo, y la hinchada confía en que el equipo logrará sellar su ascenso. Con el respaldo del cuerpo técnico y el compromiso de los jugadores, Unión Magdalena busca coronar su esfuerzo y regresar a la élite del fútbol colombiano tras años de lucha.

Millinarios lider con gol de Falcao
Millonarios saca un punto clave en su lucha por la estrella de Navidad! Con un gol polémico de Falcao desde el punto penal, los embajadores lograron un empate que sabe a final. Aún dependen de sí mismos para seguir en carrera, pero el margen de error es mínimo. La polémica sigue encendida y el sueño navideño está en juego.
Por: Bryan López
Millonarios empató 1-1 en un duelo crucial gracias a un penal ejecutado por Falcao García, que ha generado controversia tanto dentro como fuera del campo. El árbitro sancionó la falta tras una jugada discutida, lo que desató el reclamo de la hinchada rival y abrió el debate sobre el VAR.
Con este empate, el equipo embajador mantiene vivas sus esperanzas de llegar a la final. A pesar del sabor amargo que deja la polémica, el punto conseguido es clave, ya que Millonarios sigue dependiendo de sí mismo para pelear por la tan anhelada estrella de Navidad.
El técnico aseguró que la mentalidad del equipo sigue fuerte, y Falcao, tras su gol, envió un mensaje claro: "Vamos con todo hasta el final". La lucha por la gloria navideña está más viva que nunca, y Millonarios quiere ser protagonista en diciembre.


Mazazo al tiburón
Once Caldas derrota a Junior y reaviva la emoción en el cuadrangular B. El grupo está más disputado que nunca, con cada equipo luchando por un lugar en la final soñada. La competencia es feroz y el panorama sigue siendo incierto. ¿Quién logrará avanzar?
Por: Bryan López
En un emocionante encuentro, Once Caldas venció 2-1 al Junior de Barranquilla, dejando el cuadrangular B más apretado que nunca. La victoria del equipo albo no solo les da tres puntos vitales, sino que también aviva la competencia en un grupo que parece ser el más disputado del torneo.
El partido fue intenso desde el inicio, con Once Caldas mostrando garra y determinación para superar al equipo tiburón. Junior intentó reaccionar, pero no logró igualar la contundencia de los de Manizales, quienes manejaron los tiempos del juego y supieron capitalizar sus oportunidades.
Con esta victoria, el cuadrangular B se ha convertido en una auténtica lucha sin cuartel, donde cada punto cuenta. La final está al alcance de todos, y los próximos encuentros prometen ser decisivos para definir quién logrará el ansiado pase al partido definitivo de este semestre.


América de Cali sueña con la final
América de Cali vence 4-2 al Tolima y mantiene viva su esperanza de alcanzar la final, despertando la ilusión de su hinchada en los cuadrangulares.
Por: Bryan López
América de Cali resurgió en los cuadrangulares al vencer 4-2 al Deportes Tolima, un resultado que reaviva sus esperanzas de llegar a la gran final. La contundencia ofensiva y el espíritu combativo fueron claves para que los escarlatas lograran una victoria crucial en su lucha por mantenerse en la pelea.
El encuentro estuvo marcado por la intensidad, con América tomando la delantera desde temprano y mostrando solidez en momentos críticos. A pesar de la resistencia del Tolima, los dirigidos por Da Silva lograron imponer su juego, dejando claro que no están dispuestos a rendirse en esta fase del torneo.
La hinchada de la 'Mechita' sueña con ver a su equipo en la final, y esta victoria les permite mantener la ilusión viva. Aunque el camino aún es complicado, el triunfo ante Tolima demuestra que América tiene lo necesario para luchar hasta el final en busca de esa estrella tan anhelada.


Millonarios frena a Nacional
Millonarios se impuso ante Nacional y es el único invicto con 9 de 9 puntos en los cuadrangulares, alimentando la ilusión de su hinchada de lograr la anhelada estrella de Navidad.
Por: Bryan López
Millonarios continúa mostrando su superioridad en los cuadrangulares finales tras derrotar a Atlético Nacional, sumando así 9 puntos de 9 posibles. Con este resultado, los embajadores se consolidan como el único equipo invicto del grupo, dejando claro su objetivo de llegar a la gran final.
El triunfo ante Nacional no solo significó tres puntos importantes, sino también un golpe anímico para sus rivales directos. Millonarios manejó el encuentro con solvencia, demostrando una defensa sólida y un ataque eficiente, lo que ha mantenido su racha impecable en esta fase decisiva del torneo.
La hinchada azul comienza a soñar con la estrella de Navidad, alentando con más fuerza en cada partido. El equipo capitalino parece estar en su mejor momento y apunta a cerrar el año con un título que sería histórico, reafirmando su liderazgo en el fútbol colombiano.


Pasto sueña mientras Santa Fe eliminado
Deportivo Pasto sigue soñando con la clasificación, mientras que Santa Fe se encuentra al borde de la eliminación, dependiendo de otros resultados para mantener esperanzas.
Por: Bryan López
Deportivo Pasto sigue con vida en la lucha por la clasificación a los cuadrangulares finales tras su reciente victoria, que le permite soñar con avanzar. El equipo nariñense ha mostrado un gran desempeño en las últimas jornadas, sumando puntos cruciales que lo mantienen en la pelea.
Por otro lado, Independiente Santa Fe atraviesa un momento complicado tras su última derrota, que los deja en una posición delicada. Los cardenales ahora dependen no solo de ganar su próximo encuentro, sino también de una combinación de resultados para evitar la eliminación anticipada.
Con la presión al máximo y un cierre de torneo apretado, Pasto buscará consolidar su clasificación, mientras que Santa Fe deberá apelar a un milagro para seguir con vida en el campeonato.
.jpg)

El clásico mas candente
Millonarios y Nacional protagonizan el clásico más esperado, ambos llegan invictos con 6 puntos en los cuadrangulares. El ganador podría perfilarse como candidato a la final, dejando al otro con presión para las próximas fechas.
Por: Bryan López
El clásico más esperado de la fecha llega con Millonarios y Atlético Nacional como protagonistas. Ambos equipos han demostrado un inicio sólido en los cuadrangulares, acumulando dos victorias consecutivas que los posicionan como favoritos. Este enfrentamiento, más allá de ser un clásico tradicional, podría empezar a definir el camino hacia la final, considerando que quien salga victorioso podría distanciarse significativamente del resto del grupo.
Por el lado de Millonarios, la solidez defensiva y el buen momento de sus delanteros les han permitido mantener su arco en cero y asegurar los tres puntos en sus dos primeros encuentros. Nacional, en cambio, ha mostrado su poderío ofensivo, convirtiéndose en uno de los equipos más goleadores del torneo, lo que promete un duelo vibrante en el que cada detalle será crucial.
Este partido no solo define el invicto, sino que podría marcar el destino de ambos en los cuadrangulares. Si alguno logra sumar los tres puntos, tomaría una ventaja clave en la lucha por la final, mientras que un empate mantendría la competencia abierta para las siguientes jornadas. La tensión está en el aire y los hinchas esperan un espectáculo digno de un clásico.


La fecha 4 en el B y la 3 en Toxi Radio
La fecha 4 de los cuadrangulares será crucial en la lucha por un cupo en la final. Equipos como Millonarios y Nacional buscan mantener su ventaja, mientras otros intentan meterse en la pelea. Cada punto es decisivo en esta etapa del torneo. La emoción está al máximo y cualquier resultado podría cambiar el panorama.
Por: Bryan López
El Atlético Bucaramanga comenzó la noche con esperanza, tomando la delantera con un gol de Cuesta Rodríguez al minuto 34. El equipo mostraba destellos de la intensidad que había prometido a sus aficionados, manejando el partido y manteniendo a raya al Once Caldas, que no lograba romper la defensa auriverde. Sin embargo, la ventaja mínima se fue desvaneciendo con el paso del tiempo, dejando entrever las fragilidades que han perseguido al conjunto santandereano en las últimas jornadas.
El segundo tiempo trajo consigo un cambio en la dinámica del partido. Al minuto 61, Barrios del Once Caldas logró el empate, un golpe duro para el Bucaramanga, que veía cómo su control del partido se desmoronaba. Este gol no solo significó la igualdad en el marcador, sino que también afectó anímicamente al equipo visitante, que empezó a cometer errores fatales en su propia área. Solo dos minutos después, un desafortunado autogol de Quintana, el defensa al intentar despejar un balón, le rebotó el balón en la espalda por lo cual terminó por sellar el destino del encuentro, entregando los tres puntos al equipo visitante.
El Bucaramanga, que comenzó con esperanza y control, terminó con las manos vacías y la cabeza gacha. Este resultado deja al equipo en una situación complicada en la tabla, incapaz de despertar y mostrar el potencial que sus hinchas esperan. La derrota no solo suma una nueva caída en su racha, sino que también refuerza las dudas sobre su capacidad para competir en lo que queda del torneo.


Unión Magdalena toma ventaja en la lucha por el ascenso
Unión Magdalena tomó una ventaja contundente al vencer 4-0 a Llaneros en el partido de ida por el ascenso. Con este resultado, el equipo samario se perfila como claro favorito para regresar a la primera división, dejando a Llaneros con pocas opciones de remontar.
Por: Bryan López
Unión Magdalena dio un paso firme hacia el ascenso al vencer categóricamente 4-0 a Llaneros en el partido de ida. Con una actuación dominante, los samarios aprovecharon su localía para imponer su ritmo y asegurar una cómoda ventaja que los deja a un paso de regresar a la primera división. La contundencia ofensiva y la solidez defensiva fueron las claves para este resultado que ha dejado a su afición ilusionada.
Por su parte, Llaneros enfrenta un panorama complicado de cara al partido de vuelta. El equipo deberá buscar una remontada histórica si quiere mantener viva la esperanza del ascenso. Aunque la goleada fue un golpe duro, el cuerpo técnico y los jugadores confían en que aún pueden sorprender y revertir la situación, apostando por su espíritu combativo y la motivación de jugar ante su gente.
La final aún no está decidida, y aunque Unión Magdalena tiene la ventaja, Llaneros sabe que en el fútbol todo es posible. La vuelta promete ser un encuentro lleno de emociones, donde la presión estará al máximo. ¿Podrá Unión sellar su ascenso o Llaneros dará la sorpresa? La respuesta llegará en los próximos 90 minutos.


Lo salvó en el último suspiro
¡Junior no se rinde y sigue soñando! Didier Moreno apareció como héroe en el 90+3 para sellar el 2-2 ante Once Caldas y mantener con vida la ilusión barranquillera de alcanzar la gran final. En un partido de infarto, donde las emociones estuvieron a flor de piel
Por: Bryan López
En un partido lleno de emociones, Junior logró igualar 2-2 frente a Once Caldas en los minutos finales, manteniendo vivas sus aspiraciones de llegar a la gran final del fútbol colombiano. El gol salvador llegó en el 90+3 gracias a Didier Moreno, quien se convirtió en el héroe barranquillero cuando parecía que todo estaba perdido.
Once Caldas se adelantó en el marcador, controlando buena parte del juego con una sólida actuación colectiva. Sin embargo, Junior nunca bajó los brazos y, con una ofensiva constante, logró igualar el marcador en dos ocasiones, mostrando carácter y resiliencia en momentos decisivos del encuentro.
Este resultado mantiene a Junior en la pelea por el título, mientras que Once Caldas deberá reforzar su juego para no ceder terreno en las próximas jornadas. La recta final de los cuadrangulares promete ser electrizante con ambos equipos buscando su lugar en la gran final.


Tolima sigue imparable, América se desinfla en los cuadrangulares
Tolima sigue su marcha firme en los cuadrangulares, sumando puntos que lo acercan a la ansiada cuarta estrella. Mientras tanto, América de Cali, que fue el mejor equipo en la fase regular, atraviesa una crisis de resultados preocupante.
Por: Bryan López
El Deportes Tolima continúa su camino firme hacia la final tras sumar puntos valiosos en los cuadrangulares, manteniendo viva la esperanza de conquistar su cuarta estrella. Su consistencia y enfoque lo colocan como uno de los favoritos, mientras que América de Cali, el equipo sensación de la fase regular, está viviendo un bajón preocupante.
Los "escarlatas" solo han logrado un punto en sus últimos tres partidos, lo que genera dudas sobre su capacidad para mantener el ritmo en la recta final. Lo que parecía un camino seguro hacia la final, ahora está lleno de interrogantes.
Tolima aprovecha este momento para consolidarse, mientras América necesita despertar si quiere evitar quedar fuera de la lucha por el título. La tensión aumenta y el desenlace promete ser emocionante. ¡La estrella está en juego y nada está decidido!


Paternidad Azul
En la cuarta edición consecutiva, Millonarios mantiene su dominio absoluto sobre Santa Fe, consolidando una racha histórica de cuatro victorias al hilo frente a su eterno rival. Cada partido ha sido una auténtica batalla, pero los azules han demostrado que tienen la fórmula ganadora para superar a los cardenales.
Por: Bryan López
Millonarios continúa imponiendo su hegemonía en el clásico capitalino tras vencer a Independiente Santa Fe por cuarta vez consecutiva. Con esta victoria, los azules no solo aseguran tres puntos valiosos, sino que consolidan una racha histórica frente a su eterno rival, reforzando su posición en la tabla y dejando claro su poderío en los enfrentamientos directos.
Cada partido ha sido una batalla intensa, pero la estrategia de Millonarios ha prevalecido en cada ocasión. Desde una sólida defensa hasta una delantera implacable, el equipo ha demostrado tener la fórmula ganadora. En contraste, Santa Fe ha luchado con determinación, pero no ha logrado descifrar el planteamiento táctico de su contrincante, dejando a su hinchada con sabor a revancha pendiente.
Esta racha no solo enciende la rivalidad entre ambos equipos, sino que también añade un capítulo más a la rica historia del clásico bogotano. Ahora, la presión recae sobre Santa Fe, que deberá encontrar la manera de romper esta seguidilla de derrotas en futuros encuentros, mientras Millonarios se perfila como el amo y señor del clásico capitalino.


Clasico bogotano imperdible
Santa Fe y Millonarios protagonizan esta noche un clásico bogotano en El Campín, buscando romper sus respectivas rachas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay. Los ‘cardenales’ anhelan cortar la seguidilla de derrotas ante su eterno rival, mientras Millonarios intentará vencer en esta fase como visitante tras 36 años.
Por: Bryan López
La rivalidad entre Independiente Santa Fe y Millonarios tendrá un nuevo capítulo este martes 26 de noviembre, en el segundo enfrentamiento de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay. Santa Fe, que será local en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, buscará con el aliento de su hinchada obtener su primera victoria en esta instancia, tras caer en sus tres últimos clásicos frente al cuadro azul.
Para Millonarios, este juego es crucial en sus aspiraciones de mantenerse cerca de Atlético Nacional, que ganó su compromiso de la segunda fecha. Aunque el equipo dirigido por Alberto Gamero ha dominado históricamente los enfrentamientos en fases finales, no vence a Santa Fe como visitante en cuadrangulares desde 1988, una racha de 36 años que el club azul espera romper.
La última vez que estos equipos se vieron las caras en cuadrangulares fue en el Torneo Finalización 2022, en el que ambos empataron sus compromisos 1-1. En esta ocasión, Santa Fe buscará dar la sorpresa y cortar su mala racha de derrotas ante su clásico rival, mientras que Millonarios intentará hacer historia y llevarse una victoria que se le ha escapado por décadas en estas instancias del campeonato.


Golpe sobre la mesa
Tolima dio la sorpresa al vencer a Junior y lidera invicto el grupo B. Los de Ibagué buscan mantener su buen momento para soñar con el título navideño en la recta final del campeonato.
Por: Bryan López
Deportes Tolima sorprendió a Junior con una victoria contundente que lo mantiene invicto en los cuadrangulares de la Liga Colombiana. El equipo de Ibagué no solo sumó tres puntos vitales, sino que también se posiciona como líder del grupo B, mostrando su solidez y consistencia en esta fase decisiva.
El triunfo frente al Junior es un golpe sobre la mesa para los dirigidos por el técnico ibaguereño, quienes han demostrado que tienen el nivel y la determinación para competir en los cuadrangulares. La victoria les ha dado una inyección de confianza para enfrentar la recta final del torneo, con el objetivo de alcanzar la final y buscar una nueva estrella.
Este buen momento invita a la afición del Tolima a soñar con la estrella de Navidad. Si los de Ibagué logran mantener su racha y mejorar su desempeño en los próximos partidos, podrían asegurar un lugar en la final y consolidar su sueño de levantar el título en diciembre.


América y Once Caldas
América de Cali y Once Caldas empataron 1-1 en el estadio Pascual Guerrero. América suma un punto en el cuadrangular, mientras que Once Caldas llega a dos puntos, en un grupo B que se perfila como el "grupo de la muerte".
Por: Bryan López
En un duelo reñido en el Pascual Guerrero, América de Cali y Once Caldas empataron 1-1, dejando a ambos equipos con pocas ventajas en el grupo B de los cuadrangulares de la Liga Colombiana. América, con este empate, solo suma un punto en el grupo, mientras que Once Caldas ha acumulado dos, lo que los deja en una posición comprometida.
América luchó por dominar el encuentro y logró abrir el marcador, pero Once Caldas respondió rápidamente, igualando el resultado y resistiendo los embates de los locales. A pesar de algunos intentos en el segundo tiempo, ninguno de los equipos logró romper el empate, lo que mantiene la paridad en la tabla de posiciones.
El grupo B se perfila como el “grupo de la muerte,” con cada punto siendo decisivo para avanzar. Tanto América como Once Caldas saben que deberán mejorar su rendimiento en los próximos partidos si quieren tener aspiraciones de llegar a la final y no quedarse rezagados en la competencia.


Nacional líder, Pasto nada
Atlético Nacional lidera en cuadrangulares, mientras que Deportivo Pasto sigue sin mostrar un rendimiento sólido. Ambos equipos buscan mejorar en la recta final para asegurar su lugar en la final del campeonato.
En los cuadrangulares finales de la Liga Colombiana, Atlético Nacional ha logrado posicionarse como líder, aunque su desempeño ha dejado preguntas sobre su solidez de cara a la final. A pesar de liderar, su juego ha sido irregular, y los seguidores esperan una mejora significativa para enfrentar rivales más competitivos.
Por otro lado, Deportivo Pasto no ha demostrado el nivel que se esperaba en esta fase. Aunque el equipo logró clasificar, en los cuadrangulares no ha podido hacer valer su fútbol y parece alejarse de las posibilidades de llegar a la final. Su falta de contundencia y creatividad en el juego preocupa tanto a los aficionados como al cuerpo técnico.
Ambos equipos tienen el desafío de elevar su rendimiento en los próximos partidos. Atlético Nacional necesita consolidarse y mantener el liderazgo, mientras que Pasto debe encontrar una estrategia ganadora si quiere revertir su situación actual y seguir compitiendo por el título.


El tiburón no cree en diablos
Junior venció al América en el inicio del cuadrangular B y se puso líder, tras la igualdad en Manizales entre el Once y Tolima. El gol del triunfo lo marcó el veterano Carlos Bacca.
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla comenzó con pie derecho su participación en el cuadrangular B de la Liga Colombiana al vencer 1-0 al América de Cali. En un partido cerrado y de alta intensidad en el estadio Metropolitano, el equipo dirigido por Farías logró imponer su juego y mantener el control en momentos clave, asegurando una importante victoria que lo coloca en la cima de su grupo.
El experimentado delantero Carlos Bacca fue el encargado de darle la ventaja al equipo barranquillero. Con su gol en el segundo tiempo, el exjugador de la selección colombiana demostró que aún tiene mucho para aportar en instancias definitivas. Su habilidad para moverse entre las líneas de defensa y su precisión en el remate marcaron la diferencia en un partido que, hasta ese momento, había sido muy equilibrado.
Con este triunfo, Junior se ubica en el primer lugar del cuadrangular B, aprovechando el empate sin goles entre Once Caldas y Deportes Tolima en Manizales. La victoria le da al equipo costeño un impulso importante en sus aspiraciones de llegar a la final, mientras que América deberá corregir errores y buscar puntos en los próximos partidos si quiere seguir en la lucha por el título.


Tolima y Once Caldas empatan sin goles
Deportes Tolima y Once Caldas no lograron sacarse diferencias en la segunda fecha del cuadrangular B de la Liga Colombiana. El empate sin goles dejó a ambos equipos en una situación complicada de cara a la clasificación, sin aprovechar la oportunidad de sumar puntos importantes en su lucha por avanzar a la final.
Por: Bryan López
El Once Caldas recibió al Deportes Tolima en el Palogrande para disputar la primera fecha del cuadrangular B de la Liga Colombiana, pero ninguno logró imponerse. El encuentro se caracterizó por un juego cerrado y defensivo, con pocas opciones de gol para ambos lados. Once Caldas intentó aprovechar su localía, sin embargo, el Tolima mantuvo un esquema sólido en defensa que anuló los ataques del equipo manizaleño.
Por su parte, el Deportes Tolima buscaba sumar de a tres como visitante para mantenerse en la pelea por la clasificación, pero no logró encontrar los espacios necesarios para vulnerar el arco rival. El empate sin goles deja a ambos equipos con la obligación de sumar en sus próximos encuentros si quieren mantenerse en la carrera por llegar a la final del torneo.
Este resultado beneficia indirectamente a los otros rivales del grupo, Junior y América, quienes ahora tienen la oportunidad de aumentar la distancia en la tabla. Para Once Caldas y Tolima, el margen de error se reduce, y una victoria en sus próximos partidos será crucial para sus aspiraciones en esta fase decisiva del campeonato.


Fecha 2 de los cuadrangulares: resumen
La segunda jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga Colombiana promete ser decisiva para los equipos en contienda. Junior y Millonarios buscarán consolidarse en la cima de sus respectivos grupos, mientras América, Nacional, Tolima y Once Caldas intentarán recortar distancias y no perder terreno en la lucha por un cupo en la final.
Por: Bryan López
La segunda jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga Colombiana promete ser decisiva para los equipos en contienda. Junior y Millonarios buscarán consolidarse en la cima de sus respectivos grupos, mientras América, Nacional, Tolima y Once Caldas intentarán recortar distancias y no perder terreno en la lucha por un cupo en la final.
La Fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga Colombiana traerá enfrentamientos cruciales en la carrera hacia el título. En el Grupo B, Junior de Barranquilla, líder tras vencer al América en el primer partido, visitará al Deportes Tolima en Ibagué. Este encuentro será una prueba de fuego para los dirigidos por Farias, que buscan sostener su ventaja en un grupo muy disputado. Tolima, por su parte, está obligado a sumar para no quedar rezagado.
En el mismo grupo, América de Cali recibirá a Once Caldas en el Pascual Guerrero. Los escarlatas, después de caer en su debut, esperan recuperarse ante un equipo manizaleño que viene de empatar con Tolima. Este partido será clave para ambos conjuntos, ya que una derrota podría complicar sus aspiraciones de clasificación.
Por otro lado, en el Grupo A, Millonarios, que también logró una victoria en la primera jornada, se enfrentará a Santa Fel en el Campin. Este clásico será vital, ya que los cardenales necesita ganar para mantenerse en competencia, mientras que Millonarios quiere afianzar su liderato. Mientras que Nacional visita a Pasto, los de Nariño parece ser un hueso de roedor. Con estos emocionantes duelos, la segunda fecha promete redefinir el panorama de los cuadrangulares y acercar a algunos equipos al sueño de la final.
.


Paliza a Santa Fe
Atlético Nacional arranca con fuerza en el cuadrangular al vencer 5-0 a Santa Fe. En un partido de dominio absoluto, el equipo paisa goleó al club que más puntos ha sumado en el año. La expulsión del técnico mexicano Juárez, por celebrar efusivamente los goles, podría traerle consecuencias.
Por: Bryan López
Atlético Nacional demostró su poderío desde el arranque de los cuadrangulares al golear 5-0 a Independiente Santa Fe, el equipo que más puntos sumó en la temporada. Con esta victoria, Nacional manda un mensaje claro en el “grupo de la muerte”, donde cada partido es crucial para avanzar hacia la final.
El partido no estuvo exento de polémica, ya que el técnico mexicano Efraín Juárez fue expulsado nuevamente, esta vez por celebrar con mucha efusividad los goles de su equipo. La expulsión plantea interrogantes sobre su estilo de dirección y la repercusión que podría tener en futuros compromisos.
Ahora, Nacional se posiciona como uno de los favoritos del grupo, mientras que Santa Fe deberá ajustar su estrategia para evitar otro golpe tan contundente. La continuidad de Juárez y su forma de manejar las emociones serán temas clave para el equipo en esta fase definitiva del campeonato.


Millonarios con el pie derecho
Millonarios comenzó con pie derecho en los cuadrangulares de la Liga BetPlay al vencer 2-0 al Deportivo Pasto. Con goles de Falcao y Leonardo Castro, el equipo embajador suma sus primeros tres puntos en busca de la anhelada estrella de Navidad.
Por: Bryan López
El equipo embajador comenzó su camino hacia la estrella de Navidad con una victoria contundente ante Deportivo Pasto, gracias a los goles de Falcao y Leonardo Castro. Este primer triunfo les da confianza para seguir sumando en busca del título.
Millonarios mostró solidez en su primer partido de los cuadrangulares semifinales, imponiéndose ante Pasto con una actuación destacada de Falcao y Leonardo Castro, quienes se hicieron presentes en el marcador. Los embajadores dominaron el encuentro y lograron abrir el marcador desde temprano, lo que les permitió controlar el juego.
La combinación de experiencia y juventud en el equipo capitalino fue clave para manejar los tiempos y asegurar los tres puntos en casa. Ahora, Millonarios se prepara para enfrentar a sus próximos rivales, buscando mantener su buen ritmo y seguir avanzando en su sueño de alcanzar la estrella de Navidad en esta temporada.


Previa: El cuadrangular B arranca hoy
El cuadrangular B de la Liga BetPlay arranca hoy con los partidos América vs. Junior y Once Caldas vs. Tolima. El equipo de Manizales empieza con la ventaja del punto invisible, pero todos los equipos buscan tomar la delantera en este inicio crucial del camino hacia la final.
Por: Bryan López
América de Cali y Junior de Barranquilla se enfrentan en un duelo vibrante para abrir la fase de cuadrangulares del grupo B. Ambos equipos llegan con la necesidad de sumar desde el comienzo y marcar una diferencia en la tabla de posiciones, conscientes de lo corta e intensa que es esta fase.
Por otro lado, Once Caldas recibe a Deportes Tolima en Manizales, con el objetivo de aprovechar la ventaja del punto invisible que le otorga su clasificación. El equipo caldense buscará imponerse desde el primer partido y no ceder terreno en casa, mientras que Tolima intentará sorprender y arrebatarle puntos vitales.
Estos encuentros prometen emoción y dejan claro que el grupo B será una batalla reñida por un cupo en la final. Cada equipo está decidido a dejarlo todo en la cancha para conseguir el paso a la última fase del torneo colombiano.


Real Cartagena sueña con la final
Real Cartagena mantiene vivas sus esperanzas de llegar a la final del Torneo de Ascenso tras vencer 1-0 a Llaneros. Ahora, depende de que su rival empate o pierda en la próxima jornada para asegurar su paso a la final y soñar con un lugar en la Primera A.
Por: Bryan López
Real Cartagena ha dado un paso clave en su lucha por llegar a la final del Torneo de Ascenso al derrotar a Llaneros con un marcador de 1-0. Este triunfo permite al equipo costeño mantenerse en la pelea, esperando los próximos resultados para asegurar su clasificación. El gol, celebrado con entusiasmo por los aficionados, ha reavivado las esperanzas del equipo de regresar a la máxima categoría del fútbol colombiano.
Ahora, Real Cartagena depende de que Llaneros empate o pierda en la siguiente fecha para conseguir el boleto a la final del torneo. Esta oportunidad es vital para el equipo, que ha trabajado incansablemente toda la temporada con el objetivo de obtener el ascenso. El entrenador y los jugadores mantienen la confianza en que su esfuerzo y dedicación se verán recompensados con la posibilidad de pelear por un lugar en la A.
La afición cartagenera, ilusionada con el sueño del ascenso, ha mostrado un gran apoyo al equipo, llenando el estadio y expresando su deseo de ver a Real Cartagena nuevamente en la Primera División. Con los ojos puestos en el próximo resultado de Llaneros, el equipo espera alcanzar el anhelado lugar en la final y, con ello, dar el paso definitivo hacia el regreso a la élite del fútbol colombiano.


Finalísima de infarto
América de Cali y Atlético Nacional se enfrentarán en la gran final de la Copa tras superar a sus rivales en semifinales. América logró su boleto luego de un dramático desenlace en tanda de penales frente a Bucaramanga, mientras que Nacional, a pesar de caer en el partido de vuelta, avanzó gracias al resultado global de 2-1 frente a su oponente.
Por: Bryan López
América de Cali y Atlético Nacional están listos para definir al nuevo campeón de la Copa en una final que promete emociones y pasión. Los escarlatas alcanzaron la final después de vencer a Bucaramanga en una emocionante tanda de penales, donde demostraron templanza y precisión desde los doce pasos. Los jugadores del América supieron mantener la calma en el momento clave, asegurando su pase con un triunfo inolvidable para su hinchada.
Por otro lado, Atlético Nacional también consiguió su pase a la final, aunque de una forma menos satisfactoria. A pesar de perder en el partido de vuelta, el equipo verdolaga avanzó gracias al marcador global de 2-1, resultado que le dio la ventaja necesaria para seguir en la pelea por el título. La derrota en casa dejó algunas dudas, pero Nacional confía en su historia y calidad para sobreponerse en la gran final.
Ahora, ambos equipos se preparan para darlo todo en el último enfrentamiento, en lo que será una final épica entre dos de los clubes más grandes de Colombia. La afición ya sueña con el desenlace de esta rivalidad histórica, donde América y Nacional lucharán por levantar el trofeo y proclamarse como el nuevo campeón de la Copa.


Al rojo vivo
Tras terminar la fecha 19 se dio a conocer como quedaron los cuadrangulares finales por la lucha de la estrella de navidad, en donde Santa Fe y América se quedaron con la ventaja deportiva.
Por: Bryan López
Los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay están definidos tras la culminación de la fecha 19. Santa Fe y América de Cali se hicieron con la ventaja deportiva, otorgándoles una posición privilegiada en su respectivo grupo. En el Grupo A, quedaron emparejados Millonarios, Santa Fe y Pasto, mientras que el Grupo B estará conformado por América de Cali, Tolima, Nacional y Junior. Esta distribución garantiza partidos de alto voltaje, con varios de los clubes más tradicionales de Colombia en la disputa por el título.
En el Grupo A, Millonarios y Santa Fe, dos históricos rivales bogotanos, protagonizarán un clásico capitalino que promete atraer la atención de los aficionados en el país. Pasto, aunque menos habitual en esta fase del torneo, buscará sorprender y luchar por la clasificación a la final. La ventaja deportiva obtenida por Santa Fe le da un ligero impulso en caso de un empate en puntos, lo cual podría ser decisivo en esta apretada competencia.
Por su parte, el Grupo B tendrá al América de Cali como cabeza de serie, con el Tolima, Nacional y Junior completando un cuadro de gran intensidad. Nacional y América son fuertes candidatos al título, pero Tolima y Junior también tienen historial y capacidad para pelear hasta el final. América, con la ventaja deportiva, espera aprovechar este recurso en busca de la anhelada estrella de Navidad, mientras que sus rivales no dejarán pasar la oportunidad de imponer su juego y demostrar su ambición en la recta final del campeonato.


¿Cuales son las cuentas?
Estamos a nada del cierre del torneo, ¡y las cuentas están al rojo vivo! Aquí te contamos lo que cada equipo necesita para meterse en los ocho, asegurarse el punto invisible y, claro, salvarse del temido descenso.
Por: Bryan López
Estamos en la recta final del torneo, y los equipos se juegan el todo por el todo en una última jornada que promete intensidad al máximo. Los equipos que buscan un lugar en los ocho primeros deben sumar puntos a como dé lugar, ya que un paso en falso podría dejarlos fuera de la liguilla, mientras que aquellos ya clasificados luchan por los primeros puestos para asegurarse el valioso "punto invisible", que podría ser decisivo en caso de empate en las fases definitivas. En el otro extremo, los equipos que pelean por no descender están en una situación límite: un empate podría ser suficiente para algunos, pero otros deben ganar sí o sí para mantener la categoría y evitar la temida caída a la B.
PUNTO INVISIBLE
Seis equipos están por la lucha de esta ventaja deportiva
-
Santa Fe: Debe ganar su partido, para estar tranquilo, empatando también se lo puede llevar esto sabiendo que Millonarios y América no ganen su respectivos partidos.
-
América: Debe ganar su partido, para estar tranquilo, empatando también se lo puede llevar esto sabiendo que Millonarios y América no ganen su respectivos partidos.
-
Millonarios: Debe ganar contra Boyacá Chico, y esperar que los cardenales y los escarlatas tropiecen con una derrota o un empate.
-
Nacional: Debe ganar contra Tolima, y esperar que los cardenales y los escarlatas tropiecen con una derrota o un empate.
-
Tolima: Necesita ganar para ser cabeza de grupo pero necesita un par de resultados, que Santa Fe y América pierdan y que Nacional y Millonarios tropiecen y tiene +12 de diferencia de goles.
-
Once Caldas: Los de Manizales necesitan el mismo resultado de los de Tolima pero su diferencia de +5 le juega en contra
CINCO EQUIPOS POR DOS CUPOS
JUNIOR LA TIENE EN CASA
El Junior se juega la vida en el Metropolitano! Con 28 puntos y un +7 en su diferencia de gol, el equipo costeño está a un paso de meterse en los cuadrangulares. ¡Solo necesita una victoria para asegurar su clasificación y desatar la fiesta en Barranquilla! Si empata, tendrá que rezar y esperar a que ni Pasto ni Fortaleza le arrebaten el cupo, porque un tropiezo podría dejarlo fuera. Además, si Medellín gana, también podría quitarle el sueño por la diferencia de goles. ¡Y si Junior pierde, solo un milagro lo salvaría! Los hinchas están listos para hacer temblar el estadio, ¿será este el momento de gloria o de sufrimiento?
PASTO DEPENDE DE SI MIMSO
El Deportivo Pasto está al borde de la gloria, pero el riesgo también es alto! Con 27 puntos y una diferencia de gol de +6, el equipo pastuso defiende su clasificación en casa ante Patriotas.Una victoria los deja en los anhelados cuadrangulares con 30 puntos, y el pueblo nariñense se prepara para celebrar, pero que no se confíen: Fortaleza amenaza desde Bogotá y podría arrebatarles el sueño si gana con una buena diferencia de gol. ¡El Pasto lo deja todo en la cancha, sabiendo que el mínimo error podría costarles caro! ¿Podrán mantener el octavo puesto y dar la gran alegría a su afición?
FORTALEZA ¿SOPRESA DE LOS OCHO?
Fortaleza va con todo en su última batalla! Con 27 puntos y una diferencia de gol de +4, los bogotanos están a un paso de hacer historia, pero no pueden fallar. Para lograr el milagro de la clasificación, necesitan vencer a Águilas en casa y, además, esperar un tropiezo de sus rivales directos: si Pasto o Junior pierden, ¡o incluso si el Junior empata, Fortaleza podría colarse entre los ocho! La presión está al máximo, y la hinchada espera un triunfo que los lleve a los cuadrangulares. ¿Será este el partido de sus vidas?
MEDELLIN CON ESPERANZA
El Poderoso de la Montaña está listo para darlo todo en su fortaleza! Con 26 puntos y una diferencia de gol de +7, Medellín se aferra a la última esperanza de clasificar. Obligado a ganar frente a Envigado, el DIM necesita alcanzar los 29 puntos y rezar por un tropiezo de sus rivales directos. La misión es clara: que Junior caiga, y además, que ni Pasto ni Fortaleza logren la victoria. ¡La hinchada está lista para alentar sin descanso en el Atanasio Girardot, esperando que su equipo logre el milagro de meterse en los cuadrangulares! ¿Se dará el desenlace que toda la ciudad espera?
BUCARAMANGA PRENDIENDO UNA VELA
Atlético Bucaramanga se aferra a un sueño casi imposible, pero todavía tiene vida! Con 25 puntos y una diferencia de gol en cero, el Leopardo necesita un auténtico milagro para meterse en los cuadrangulares. Primero, debe ganar en su visita a Alianza y llegar a 28 puntos, una misión difícil pero no imposible. Luego, vendrá la parte más complicada: esperar que Pasto y Fortaleza caigan y que Medellín no gane. Aunque superar al Junior con su +7 en diferencia de gol es casi un sueño, los búcaros y su hinchada no pierden la fe. ¡Todo está en juego, y el Bucaramanga promete luchar hasta el final


Junior depende de si mismo
Junior y Once Caldas dependen de sí mismos para clasificar a los cuadrangulares tras su empate en Manizales. Ambos equipos necesitan ganar en la última fecha para asegurar su lugar entre los ocho, evitando así depender de resultados ajenos.
Por: Bryan López
En un duelo decisivo en Manizales, Junior logró sumar un punto importante ante Once Caldas, dejando a ambos equipos con posibilidades claras de clasificar a los cuadrangulares. Gracias a este empate, tanto los tiburones como los albos dependen de sus propios resultados para asegurar su lugar en la siguiente fase del campeonato.
Para Junior, ganar en la última fecha será crucial para mantenerse en la pelea y entrar a los cuadrangulares sin complicaciones. Por su parte, Once Caldas también necesita una victoria en su próximo encuentro para mantener su posición entre los ocho, luego de un rendimiento sólido que los tiene a las puertas de la clasificación.
Con todo en juego, ambos equipos llegan a la última jornada con la presión de asegurar los tres puntos y evitar depender de otros resultados. Si logran sus victorias, tanto Junior como Once Caldas se asegurarán de seguir en la lucha por el título sin pasar por el suspenso de la eliminación.


América y Santa Fe nada de ventajas
América y Santa Fe empataron sin goles, dejando abierta la lucha por el punto invisible. Los escarlatas y cardenales ahora deberán darlo todo en la última fecha para asegurar esta ventaja en los cuadrangulares y evitar que otros equipos se la lleven.
Por: Bryan López
En un partido que prometía emociones, América de Cali y Santa Fe, líderes del campeonato, no lograron sacarse ventaja y empataron sin goles, dejando sus aspiraciones por el punto invisible en el aire. Este resultado no solo complica su posibilidad de obtener la ventaja para los cuadrangulares, sino que abre la puerta para que otros equipos en competencia intenten tomar el primer lugar.
Con este empate, los escarlatas y cardenales tendrán que jugarse su última carta en la próxima jornada. Solo con una victoria en la última fecha podrían asegurar el punto invisible y llegar con ventaja a la fase decisiva del torneo, evitando depender de resultados de terceros para mantener su liderazgo.
La situación ahora coloca a América y Santa Fe en una posición de máxima tensión. Ambos equipos deberán demostrar su jerarquía y asegurar su clasificación como cabezas de grupo, o de lo contrario podrían ver cómo rivales directos se llevan la ventaja en el camino hacia el título.


Medellín eliminado, Nacional por el punto invisible
Medellín queda eliminado en el clásico paisa tras empatar 1-1 con Nacional. Los verdolagas, por su parte, aún tienen esperanzas de clasificar como cabeza de grupo si logran asegurar el punto invisible. Nacional depende de sus propios resultados y de combinaciones favorables para alcanzar esta ventaja en los cuadrangulares.
Por: Bryan López
El clásico paisa entre Independiente Medellín y Atlético Nacional finalizó con un empate 1-1, resultado que dejó al equipo rojo de la montaña fuera de la competencia. Este golpe marca el final de la temporada para Medellín, que, a pesar de sus esfuerzos, no logró superar la barrera y quedó eliminado de la lucha por el título.
Por otro lado, Atlético Nacional aún mantiene vivas sus aspiraciones gracias al "punto invisible". Los verdolagas dependen tanto de los resultados de otros equipos como de sus propias victorias para asegurar la ventaja en los cuadrangulares y buscar llegar a la final en una posición más favorable.
La presión ahora recae sobre Nacional, que deberá encarar sus próximos partidos con el objetivo de sumar y consolidar su posición. Con una combinación de resultados, el equipo verde podría quedar como cabeza de grupo y aumentar sus probabilidades de éxito en las etapas finales del campeonato.


Millos en la última
Millonarios empata 0-0 con Deportivo Pereira, lo que deja al equipo pereirano sin opciones de clasificación, mientras que Millos aún depende de la última fecha y algunos resultados para asegurar el punto invisible y terminar como cabeza de grupo.
Por: Bryan López
Millonarios empató 0-0 con Deportivo Pereira en un partido clave, pero que deja muchas incertidumbres para el futuro. El empate no fue suficiente para que Pereira mantuviera vivas sus opciones de entrar a los ocho, ya que, con este resultado, el equipo quedó prácticamente fuera de la lucha por los cuadrangulares, a menos que se den una serie de resultados muy improbables.
Por otro lado, Millonarios sigue con vida en la lucha por asegurar el punto invisible y terminar como cabeza de grupo, pero ahora debe esperar hasta la última fecha. El empate dejó al "Embajador" en una posición difícil, ya que dependerá de otros resultados y de una victoria en su último partido para lograr su objetivo. Si todo se alinea a su favor, Millonarios podría sellar su clasificación con ventaja para los cuadrangulares.
La última jornada se perfila como decisiva para los equipos que buscan terminar lo más alto posible en la tabla. Millonarios, con su aspiración intacta, sigue soñando con el punto invisible, pero sabe que depender de otros resultados podría complicar aún más su camino hacia el título.


Boyacá Chicó demostrando honor
Boyacá Chicó y Águilas Doradas se enfrentan en un partido sin aspiraciones de clasificación, pero con objetivos de honor. Chicó busca mejorar su promedio de descenso, mientras que Águilas espera cerrar dignamente una temporada complicada.
Por: Bryan López
En un partido sin implicaciones de clasificación, Boyacá Chicó y Águilas Doradas se enfrentarán con la meta de terminar la temporada de manera digna. Ya eliminados de la contienda por un puesto en los ocho, ambos equipos tienen objetivos distintos pero igualmente importantes: Boyacá Chicó quiere asegurar un mejor promedio para el próximo año y evitar futuras preocupaciones de descenso, mientras que Águilas Doradas busca un cierre decoroso para una campaña que no estuvo a la altura de las expectativas.
Para Chicó, esta última etapa es clave en la construcción de una base sólida que le permita afrontar la próxima temporada sin el riesgo de descenso inmediato. Con un buen promedio, podrían evitar problemas de cara al 2025, y la motivación está en cerrar con una buena racha y con el honor intacto ante su afición.
Por su parte, Águilas Doradas intentará dejar atrás la mala racha y mirar hacia el futuro. Aunque esta temporada ha estado marcada por altibajos, un cierre positivo puede ser el impulso que el equipo necesita para reorganizarse y llegar con nuevos bríos a la próxima campaña.


Que partido tan aburrido
Jaguares y Alianza Petrolera empatan en un partido sin emociones. Jaguares complica su permanencia y dependerá de la última fecha para evitar el descenso.
Por: Bryan López
En un partido carente de emociones, Jaguares y Alianza Petrolera empataron sin goles, dejando un sabor amargo para ambos equipos. Mientras Alianza buscaba mejorar su promedio de cara a la próxima temporada, Jaguares se jugaba su permanencia en la primera división, pero el empate no le favoreció. Ahora, el equipo de Montería queda en una situación delicada, ya que deberá esperar los resultados de la última fecha para definir su futuro en la Liga BetPlay.
Este resultado complica el panorama para Jaguares, que podría convertirse en el segundo equipo en descender si no logra asegurar una victoria en su último partido. La falta de intensidad en su juego durante esta jornada dejó dudas sobre su capacidad para pelear la permanencia, pero aún tienen una última oportunidad de salvarse.
Para la última fecha, Jaguares deberá poner todo en la cancha y esperar que los resultados de otros equipos en la lucha por el descenso lo favorezcan. Será un cierre de temporada lleno de tensión, con el equipo y su afición enfrentando la posibilidad de despedirse de la primera división.


Envigado vivo hasta la ultima fecha
Envigado vence al Deportivo Cali 1-0 en un duelo directo por la permanencia, manteniendo vivas sus esperanzas de seguir en la primera división. Cali, por su parte, empeora su promedio para la próxima temporada.
Por: Bryan López
Envigado logró una victoria crucial ante el Deportivo Cali por 1-0, en un partido de alta tensión en el que ambos equipos se jugaban sus opciones de permanecer en la primera división. Este triunfo permite a Envigado mantenerse con vida en la lucha por evitar el descenso, manteniendo sus aspiraciones de seguir en la Liga BetPlay hasta la última fecha. Con esta victoria, el equipo naranja mantiene la esperanza y se prepara para un último esfuerzo en el cierre de la temporada.
El Deportivo Cali, en cambio, sigue complicando su situación. Con esta nueva derrota, su promedio para la próxima temporada se ve aún más afectado, generando preocupación tanto para el equipo como para su hinchada. El club azucarero tendrá que hacer ajustes en su rendimiento y fortalecer su plantilla si quiere evitar encontrarse en una posición similar el próximo año.
Esta victoria mantiene la tensión en la lucha por la permanencia, con Envigado y otros equipos peleando punto a punto por quedarse en la primera división. La última fecha promete ser decisiva, y Envigado llega con el ánimo en alto, confiando en que su esfuerzo lo mantendrá en la categoría de honor.


Patriotas el primero a la B
Patriotas se convierte en el primer equipo en descender a la B tras vencer al Deportes Tolima. Aunque se despidió de la primera división con una victoria, el próximo año competirá en el Torneo BetPlay.
Por: Bryan López
Patriotas de Boyacá selló su descenso a la segunda división del fútbol colombiano a pesar de vencer al Deportes Tolima en la última jornada. Aunque el equipo boyacense consiguió una victoria significativa, los resultados previos en la temporada no fueron suficientes para evitar la pérdida de la categoría. Este triunfo, aunque amargo, le permitió despedirse de la primera división con honor.
El equipo de Boyacá fue el primero en confirmar su descenso, lo que significa que la próxima temporada jugará en el Torneo BetPlay, donde buscará reconstruir su camino y luchar por un regreso a la élite del fútbol colombiano. Patriotas había luchado hasta el final, pero la acumulación de resultados adversos durante el campeonato lo condenó.
Con este desenlace, Patriotas se suma a la lista de equipos históricos que han tenido que enfrentar el descenso. Ahora, el equipo y su afición deberán enfocarse en el próximo año y en la reestructuración necesaria para buscar el retorno a la primera división, manteniendo la esperanza de regresar pronto a la Liga BetPlay.


Bucaramanga por el honor
Bucaramanga vence a Fortaleza 1-0 en un partido que, aunque no cambia su situación en la liga, sí compromete las opciones de clasificación de Fortaleza.
Por: Bryan López
El Atlético Bucaramanga consiguió una victoria por la mínima diferencia ante Fortaleza, en un partido donde el honor y la dignidad fueron los verdaderos protagonistas. Aunque Bucaramanga ya estaba eliminado de la contienda por entrar a los ocho, mostró carácter y aprovechó la oportunidad para despedirse de la temporada con un triunfo. Esta victoria, aunque sin impacto en la clasificación, da cuenta del compromiso del equipo hasta el último minuto.
Por otro lado, esta derrota complica el camino de Fortaleza en su lucha por entrar a los ocho, ya que deja escapar tres puntos cruciales. Fortaleza, que tenía esperanzas de asegurar un cupo en las finales, se encuentra ahora en una situación más delicada y deberá esperar los resultados de otros encuentros para conocer su destino en la liga.
A falta de pocos partidos, la liga se pone cada vez más tensa para los equipos que están en la zona media de la tabla. Fortaleza tendrá que buscar un último esfuerzo en su próximo partido y depender de que los resultados de otros equipos lo favorezcan, si es que aún aspira a un puesto en los cuadrangulares finales.


No se hicieron daño
Junior y Millonarios empataron 0-0 en Barranquilla. Millonarios sigue buscando asegurar el punto invisible a falta de dos fechas, mientras que Junior, en séptimo lugar, corre el riesgo de quedarse fuera de los ocho clasificados.
Por: Bryan López
Junior y Millonarios protagonizaron un partido cerrado que terminó en empate sin goles en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Pese a los intentos de ambos equipos por romper el marcador, las defensas se impusieron y dejaron pocas oportunidades de cara a la portería, lo que mantuvo el resultado sin cambios a lo largo de los 90 minutos.
Con este empate, Millonarios sigue en la lucha por el punto invisible, un aspecto clave para la siguiente fase del torneo, aunque solo quedan dos fechas para lograrlo. El equipo capitalino mantiene sus aspiraciones de entrar a los cuadrangulares con ventaja, pero cada partido es vital para asegurar el puntaje necesario.
Por otro lado, Junior se encuentra en la séptima posición de la tabla y en una situación de riesgo, ya que podría quedarse fuera de los ocho si no mejora su rendimiento en las últimas jornadas. Este empate, aunque le da un punto, deja a los barranquilleros con la obligación de sumar victorias en los partidos restantes para asegurar su presencia en los cuadrangulares finales.


Pasto frena al líder
Pasto sorprende al líder América de Cali con una contundente victoria 3-1 en casa. América, ya clasificado, parece haber bajado el ritmo, mientras que Pasto sigue firme en su lucha por un puesto en los cuadrangulares.
Por: Bryan López
El Deportivo Pasto sorprendió al América de Cali con un convincente 3-1 en condición de local, frenando al líder y manteniendo viva su esperanza de entrar en los cuadrangulares. Con una actuación sólida, los pastusos se mostraron superiores en la cancha y aprovecharon cada oportunidad para imponerse ante un América que no mostró su mejor versión.
Por el lado del América de Cali, ya clasificado, se notó un bajón en el rendimiento, que podría deberse a una estrategia de reserva de energías para los cuadrangulares. Aunque su lugar en la siguiente fase está asegurado, el equipo deberá reencontrarse con su mejor juego si pretende llegar fuerte a la fase decisiva del torneo.
Para el Deportivo Pasto, esta victoria significa un paso crucial en la lucha por el octavo lugar. Con solo un par de fechas restantes, los dirigidos por el técnico pastuso deberán seguir sumando puntos y esperar algunos resultados favorables para asegurar su clasificación.


Pereira frena al verdolaga
Pereira frena a Nacional en un empate 1-1. Nacional sigue en la lucha por asegurar el punto invisible, mientras que Pereira mantiene viva la esperanza de clasificarse a los ocho con algunos resultados a su favor.
Por: Bryan López
Pereira y Atlético Nacional igualaron 1-1 en un partido disputado que dejó a ambos equipos con aspiraciones vivas en el campeonato. Nacional, que salió en busca de los tres puntos para acercarse al anhelado punto invisible, vio sus esfuerzos frenados por un Pereira que luchó con intensidad en casa y consiguió mantener el empate.
El equipo verdolaga sigue en la pelea para asegurar esta ventaja estratégica de cara a los cuadrangulares, aunque el camino es cada vez más estrecho. Con este empate, Nacional deberá sumar puntos en las últimas jornadas para garantizar la posición que le dé el punto invisible.
Por su parte, el Deportivo Pereira aún sueña con la clasificación a los ocho, aunque depende de una combinación de resultados para lograrlo. Los matecañas mantienen la esperanza de avanzar en el torneo, motivados por el empate ante uno de los rivales más fuertes de la liga.


Medellín quiere en los ocho
Medellín sigue imparable en su búsqueda de un lugar en los cuadrangulares, sumando 6 de 6 puntos en las últimas dos jornadas. Con dos partidos cruciales restantes, el equipo necesita una victoria total para lograr una remontada histórica y entrar entre los ocho mejores.
Por: Bryan López
El Independiente Medellín está en una racha imparable mientras persigue su objetivo de ingresar a los cuadrangulares finales. Con un rendimiento perfecto en las últimas jornadas, logrando 6 de 6 puntos posibles, el equipo ha demostrado un nivel de juego que le permite soñar con una remontada hacia los puestos de clasificación. Ahora, con dos fechas restantes, la misión es ganar ambos partidos y hacer 12 de 12 puntos, lo que le abriría las puertas a los cuadrangulares.
La remontada del Medellín no ha pasado desapercibida, y sus seguidores se muestran entusiasmados con la posibilidad de ver a su equipo peleando por el título. Sin embargo, para asegurar su lugar entre los ocho, el equipo deberá mantener su nivel en estas dos últimas fechas y evitar cualquier tropiezo que pueda poner en riesgo su clasificación. La presión está alta, y los próximos partidos serán una verdadera prueba de carácter para el plantel.
Con la liga en su etapa final, Medellín enfrenta el desafío de mantenerse invicto y consolidar esta buena racha. La tarea no es sencilla, pero si logran conseguir los 12 puntos posibles, el equipo podría cerrar una temporada impecable y posicionarse como uno de los favoritos para la fase final.


Jaguares se salva del descenso
Jaguares se salvó momentáneamente del descenso tras vencer a Deportivo Cali en un partido intenso y parejo. Con dos fechas restantes, Jaguares mantiene su esperanza de permanencia, mientras Cali debe seguir sumando para mejorar su promedio de reclasificación.
Por: Bryan López
En un encuentro lleno de tensión, Jaguares logró una victoria clave frente a Deportivo Cali, alejándose así de la zona de descenso y asegurando su permanencia de manera provisional. Ambos equipos llegaron al partido con la presión de sumar tres puntos para mejorar su situación en la tabla, lo que se reflejó en un juego parejo y competitivo hasta el final. Con este resultado, Jaguares respira aliviado, aunque deberá mantener la concentración en las dos jornadas restantes para asegurar su estadía en la primera división.
Por su parte, Deportivo Cali sigue en la lucha, consciente de que necesita sumar en los partidos restantes para mejorar su promedio en la tabla de reclasificación de cara al próximo año. Aunque la derrota fue un golpe, el equipo verdiblanco tiene la oportunidad de recuperar terreno y consolidar su posición en las jornadas finales, lo que le daría un mejor panorama para el siguiente torneo.
Este desenlace mantiene viva la emoción en la liga, ya que, aunque Jaguares logró una victoria decisiva, el margen de error es mínimo y cualquier cambio en los próximos partidos podría modificar la situación de ambos equipos en la tabla de descenso. La temporada continúa con incertidumbre, y tanto Jaguares como Cali se preparan para dar lo mejor de sí en las fechas finales.


Tolima cumple y a los ocho
Tolima aseguró su clasificación a los cuadrangulares con una victoria crucial, mientras que Envigado, a pesar de las esperanzas de última hora, confirmó su descenso a la B. Un cierre de temporada agridulce para ambos equipos.
Por: Bryan López
Deportes Tolima cumplió con su objetivo y se aseguró un lugar en los cuadrangulares finales tras una victoria que confirmó su posición entre los ocho mejores de la liga. El equipo mostró determinación en la cancha, consolidando una temporada en la que los esfuerzos rindieron frutos al momento clave. Con esta clasificación, Tolima buscará pelear por el título en la siguiente fase.
Por otro lado, Envigado vio frustradas sus esperanzas de última hora para mantenerse en la categoría. A pesar de los intentos por sumar los puntos necesarios, los resultados no le favorecieron, y el equipo naranja cerrará el año con un amargo descenso. La tristeza de la hinchada se hace sentir, pues el equipo luchó hasta el final, pero no logró revertir su situación en la tabla de descenso.
Este desenlace deja a Tolima en una posición fuerte de cara a los cuadrangulares y a Envigado con el reto de replantear su estrategia en la B para regresar más fuerte. Para Envigado, será un periodo de reflexión y reconstrucción, mientras que Tolima se prepara para dar la pelea en la búsqueda del campeonato.


Alianza gana por el honor
Alianza Petrolera se despidió del torneo con una contundente victoria 3-0 ante Águilas Doradas en un partido sin relevancia para la clasificación. El equipo cerró su temporada con un triunfo que da esperanza para el próximo año.
Por: Bryan López
Alianza Petrolera logró una victoria por 3-0 sobre Águilas Doradas en su último partido de la temporada, en un encuentro sin implicaciones para la clasificación. Sin embargo, el equipo aprovechó para dar una última muestra de buen fútbol y despedirse con la frente en alto ante su afición. A pesar de no disputar nada significativo, los jugadores salieron al campo con motivación y lograron un triunfo sólido.
El partido, aunque intrascendente en cuanto a puntos, sirvió como un respiro y un impulso anímico para Alianza, que ya empieza a mirar al futuro con expectativas para la próxima temporada. La victoria no cambiará su situación en la tabla, pero sí muestra el potencial que el equipo podría desarrollar de cara al próximo Apertura.
Ahora, el equipo se enfocará en la preparación para el 2024, donde buscará mejores resultados y posiblemente un lugar destacado en la tabla. Alianza cierra esta etapa con optimismo y con la esperanza de poder pelear de manera más competitiva en el torneo que viene.


Bucaramanga y un empatar polémico
Bucaramanga empató en un polémico encuentro contra Boyacá Chicó, donde decisiones arbitrales discutibles generaron controversia. El resultado dejó en suspenso la clasificación del campeón a los cuadrangulares.
Por: Bryan López
En un partido lleno de tensión, Bucaramanga enfrentó a Boyacá Chicó en busca de asegurar su puesto entre los ocho finalistas de la liga colombiana. El encuentro terminó en empate, pero no sin controversia, ya que el campeón tuvo que lidiar con decisiones arbitrales cuestionables que inclinaron la balanza. Los aficionados no dudaron en señalar al árbitro como un factor decisivo en el resultado, que ahora deja a Bucaramanga al borde de la eliminación.
La polémica se desató especialmente en la segunda mitad, cuando dos acciones determinantes, un gol anulado y una falta no sancionada, pusieron en aprietos al equipo campeón. Boyacá Chicó aprovechó la confusión en el campo y logró igualar el marcador en los minutos finales, lo que generó una ola de protestas por parte de los jugadores y el cuerpo técnico de Bucaramanga, quienes consideran que el arbitraje afectó su rendimiento y resultado.
Aunque el empate dejó al campeón con posibilidades reducidas de avanzar, aún queda una jornada en la que tendrán que luchar por mantenerse en la competencia. La situación ha abierto el debate sobre la actuación de los árbitros y la necesidad de una revisión en las decisiones cruciales del juego, un tema que sin duda marcará la semana en el fútbol colombiano.


Los Amix a tan solo tres
Fortaleza, a solo tres puntos del top 8, ganó en el último minuto frente a La Equidad. Con esta victoria, los "amix" se acercan al umbral de los 30 puntos, clave para clasificar a los cuadrangulares y cumplir su sueño de estar en una de las fases finales más emocionantes de los torneos cortos.
Por: Bryan López
Fortaleza está cada vez más cerca de hacer historia. En un emocionante partido ante La Equidad, el equipo logró una victoria en el último minuto, lo que les permite acercarse a solo tres puntos de la zona de clasificación a los cuadrangulares. Un empate habría complicado sus posibilidades, pero los "amix" aprovecharon la oportunidad y se mantienen en la pelea, cada vez más cerca de alcanzar el anhelado umbral de 30 puntos, considerado el mínimo para asegurar un puesto.
La expectativa por ver a Fortaleza en los cuadrangulares sigue creciendo. Este equipo ha demostrado ser una de las sorpresas del torneo, ganándose la simpatía de la afición y consolidándose como un rival peligroso para cualquier contendiente. Con esta victoria, los "amix" están a un paso de cumplir el sueño de disputar la fase final, un logro que los llenaría de orgullo y motivación.
De lograrse la clasificación, estos cuadrangulares podrían ser de los más emocionantes desde la implementación de los torneos cortos. Fortaleza quiere demostrar que no solo están para competir, sino para hacer historia, y sus seguidores están listos para apoyarlos en esta recta final en la que todo está en juego.


¡Arqueros héroes, clasificación asegurada!
Santa Fe y Nacional empataron 1-1 y sellaron su clasificación al grupo de los ocho mejores. Los arqueros David Ospina y Andrés Marmolejo destacaron como figuras, evitando goles claves y asegurando el pase. Ambos equipos ahora pelean por el punto invisible, que les daría una ventaja en los cuadrangulares finales.
Por: Bryan López
En un encuentro decisivo para sus aspiraciones, Santa Fe y Nacional empataron 1-1 y aseguraron su clasificación a los cuadrangulares de la liga. Ambos equipos lucharon en un partido de alta intensidad, donde los arqueros David Ospina y Andrés Marmolejo brillaron, haciendo varias atajadas cruciales que mantuvieron el marcador equilibrado y dejaron el resultado final en empate.
David Ospina, arquero de Nacional, se mostró seguro y oportuno en el área, cortando varias jugadas de peligro por parte de Santa Fe. Del lado contrario, Andrés Marmolejo también se lució con intervenciones que salvaron a su equipo en momentos clave. Este empate deja a ambos equipos dentro del grupo de los ocho, asegurando así su participación en la fase de los cuadrangulares.
Con este resultado, tanto Santa Fe como Nacional se preparan ahora para buscar el “punto invisible”, una ventaja que otorga un beneficio adicional en caso de empate en los cuadrangulares. La lucha por este punto será crucial en los próximos partidos, pues podría definir la diferencia en la carrera por el título de la liga.


El embajador por el un punto invisible
Millonarios vence 1-0 al Deportivo Pasto con gol de Leonardo Castro y, ya clasificado, apunta a asegurar el "punto invisible" que le daría una ventaja en los cuadrangulares finales.
Por: Bryan López
Millonarios sigue demostrando su buen momento en la liga tras vencer 1-0 al Deportivo Pasto en El Campín, con un gol decisivo de Leonardo Castro. Esta victoria no solo refuerza la posición del equipo capitalino en la tabla, sino que confirma su clasificación a los cuadrangulares finales, un objetivo que se plantearon desde el inicio de la temporada. El equipo de Alberto Gamero, que ha mostrado consistencia en el torneo, ahora tiene la mirada puesta en asegurar el "punto invisible", una ventaja que podría ser clave en la siguiente fase.
El "punto invisible" es un recurso estratégico para los equipos mejor clasificados, ya que en caso de empate en los cuadrangulares, este punto extra les otorgaría una ventaja para avanzar. Millonarios, con un plantel sólido y un estilo de juego equilibrado, tiene altas posibilidades de asegurar esta ventaja si continúa con su racha de buenos resultados. Gamero y sus dirigidos saben que cada punto es crucial en la fase final, y el equipo está comprometido a cerrar la fase regular en la mejor posición posible.
Deportivo Pasto, por su parte, no pudo resistir el embate del equipo embajador, aunque plantearon un partido ordenado. Para Millonarios, el objetivo ahora es mantener la concentración y asegurar el "punto invisible", confiando en que esta ventaja sea un factor a favor en su camino hacia el título.


Medellín y Bucaramanga: que partidazo
Medellín vence 3-2 a Bucaramanga en un partidazo, remontando en los últimos 15 minutos para mantener vivas sus opciones de clasificar. Alejandro Restrepo, con tres puntos de doce posibles, necesita ganar sus próximos tres encuentros para asegurarse el octavo puesto.
Por: Bryan López
En un emocionante encuentro, Medellín logró una impresionante remontada para vencer 3-2 a Bucaramanga, en un partido lleno de intensidad y goles. Bucaramanga sorprendió al tomar la delantera con dos goles en la primera mitad, mostrando un dominio inesperado y poniendo contra las cuerdas al "Poderoso". Sin embargo, el equipo de Alejandro Restrepo no se rindió y encontró el camino para darle la vuelta al marcador en tan solo 15 minutos.
La remontada de Medellín fue una muestra de carácter y determinación, con goles rápidos y un despliegue ofensivo que desestabilizó a la defensa rival. Con esta victoria, el equipo antioqueño suma tres puntos vitales en su lucha por entrar al grupo de los ocho. Aunque aún le faltan tres partidos para asegurar su clasificación, Restrepo sabe que depende de sí mismo: si logra ganar los encuentros restantes, podría quedarse con el octavo puesto y así entrar a los cuadrangulares finales.
Para Bucaramanga, el resultado es un duro golpe, pues estuvieron cerca de llevarse una victoria importante. Este partido deja claro que, aunque tienen potencial en el ataque, deben mejorar su capacidad para cerrar los encuentros. Medellín, por su parte, sigue luchando y mantiene viva la esperanza de clasificar, confiando en que la remontada lograda ante Bucaramanga sea el impulso que necesitan para alcanzar su objetivo.


Con esta victoria cali respira tranquilo tras ganar el clasico
Deportivo Cali se impone en el clásico 1-0, alejándose del descenso y dándose un respiro en la tabla, mientras América de Cali, ya clasificado, parece bajar el ritmo.
Por: Bryan López
Deportivo Cali logró una valiosa victoria por la mínima diferencia en el clásico frente a América de Cali, resultado que le permite respirar tranquilo en su lucha por alejarse del descenso. El equipo verdiblanco mostró determinación en el campo y aprovechó su oportunidad para asegurar tres puntos cruciales, lo que le brinda una ventaja en su lucha por mantenerse en la primera división y esquivar el "fantasma de la B".
Por el lado de América de Cali, el resultado deja dudas sobre el estado físico y mental del equipo. Aunque los escarlatas ya están clasificados a los cuadrangulares finales, su desempeño en los últimos partidos ha sido inconsistente, y algunos sugieren que podrían estar administrando energías para la fase decisiva. Esta derrota en el clásico podría ser una señal de que la plantilla está relajada tras asegurar su lugar en los ocho.
Para Deportivo Cali, el triunfo es más que un simple resultado, pues representa un impulso en un momento crítico del torneo. Con esta victoria, el equipo gana confianza para cerrar el campeonato con la tranquilidad de que su permanencia en la primera división está más segura. Mientras tanto, América deberá encontrar un equilibrio entre descanso y rendimiento si quiere llegar en su mejor forma a los cuadrangulares.


Patriotas y una victoria insignificante
Patriotas venció 3-0 a Boyacá Chicó en un duelo por el honor, aunque ya es el primer equipo en descender a la B.
Por: Bryan López
Patriotas se impuso con contundencia 3-0 sobre Boyacá Chicó en el clásico boyacense, pero el resultado tiene poco impacto en la tabla. Aunque fue una victoria importante para el orgullo del equipo y su afición, Patriotas ya está matemáticamente condenado al descenso, convirtiéndose en el primer equipo en perder su lugar en la primera división esta temporada.
El equipo de Tunja mostró carácter en la cancha, dominando el juego y logrando una clara ventaja. Sin embargo, esta victoria llega demasiado tarde, ya que el mal desempeño en el resto del torneo los dejó sin opciones de salvación. El triunfo ante su rival regional sirve como un cierre digno para una temporada complicada, en la que no lograron sumar los puntos necesarios para mantenerse en la máxima categoría.
Para Boyacá Chicó, la derrota significa un golpe en sus aspiraciones, pues aún pelea por mantenerse en la primera división. Con cada punto siendo vital, el equipo deberá replantear su estrategia y concentrarse en sus próximos compromisos para evitar seguir el mismo destino de Patriotas en esta temporada.


Los tiburones no pasarón pero Envigado con el fantasma de la B
Junior y Envigado empataron 0-0, dejando al equipo tiburón con la necesidad de sumar para asegurar su clasificación, mientras que Envigado sigue bajo la amenaza del descenso.
Por: Bryan López
En un partido sin goles, Junior y Envigado empataron 0-0, resultado que deja a ambos equipos en situaciones delicadas. Junior, que no logró imponerse en casa, aún necesita sumar puntos en las próximas fechas para asegurar su cupo en los cuadrangulares finales. La falta de contundencia frente al arco rival fue evidente, y el equipo deberá ajustar su estrategia para no quedar fuera de la fase definitiva del torneo.
Envigado, por su parte, continúa con el "fantasma de la B" cada vez más cerca. Este empate no les ayuda a mejorar su posición en la tabla del descenso, y con pocas fechas restantes, la presión por evitar el descenso aumenta. Si no logran un cambio en su desempeño, el equipo antioqueño podría recibir la peor noticia de Navidad: empezar el próximo año en la segunda división.
Ambos equipos se enfrentan a un cierre de torneo crucial. Junior buscará sumar en los próximos encuentros para entrar en la fase final y evitar una temporada sin cuadrangulares. Mientras tanto, Envigado lucha contrarreloj para mantenerse en la primera división, en lo que serán jornadas decisivas para su futuro en la liga.


Fortaleza sorprendió ganándole al Once Caldas
Aunque Once Caldas ya aseguró su clasificación, la derrota ante Fortaleza complica su ventaja en el "punto invisible" para los cuadrangulares.
Por: Bryan López
A pesar de tener su lugar asegurado en los cuadrangulares finales, Once Caldas sufrió una derrota inesperada al caer 2-0 contra Fortaleza en el Palogrande. Este revés no afecta su clasificación, pero sí compromete su ventaja en el "punto invisible", que podría ser crucial en la fase de cuadrangulares para el desempate en la tabla.
El "punto invisible" es un recurso importante para los equipos clasificados en los primeros lugares, ya que otorga una ligera ventaja en caso de igualdad de puntos en los cuadrangulares. Con esta derrota, Once Caldas pierde terreno en ese aspecto, lo que podría afectar su posicionamiento final y sus posibilidades de avanzar a la fase decisiva del torneo.
Por otro lado, Fortaleza aprovechó esta oportunidad para demostrar su solidez, sumando puntos clave y manteniéndose en la pelea por un cupo en los ocho. Este resultado los impulsa en su camino hacia los cuadrangulares, dejando claro que serán un rival fuerte y competitivo en las últimas fechas de la fase regular.


Pererira lucha, Jaguares puede que a la B
Pereira se impone 3-1 a Jaguares, asegurando puntos clave en su lucha por entrar al grupo de los ocho. Mientras tanto, Jaguares sigue en riesgo de descender, con solo tres partidos restantes para definir su destino en la categoría.
Por: Bryan López
Deportivo Pereira dio un paso importante en sus aspiraciones de clasificar a los cuadrangulares finales, tras vencer 3-1 a Jaguares en un partido donde los locales mostraron dominio y efectividad. Con esta victoria, Pereira suma tres puntos clave y se acerca cada vez más a los ocho primeros, buscando asegurar su lugar en la próxima fase del torneo.
Por su parte, Jaguares se encuentra en una situación crítica, ya que la derrota los mantiene en la zona de riesgo de descenso. El equipo de Montería cuenta con solo tres partidos para intentar salvarse, y la presión aumenta con cada fecha. La falta de resultados positivos los ha dejado al borde de la categoría B, y cada encuentro que resta será una final para ellos.
Con la motivación en alto, Pereira planea seguir sumando en las próximas fechas para mantener vivas sus posibilidades de clasificar. Mientras tanto, Jaguares deberá enfocarse en mejorar su rendimiento si quiere evitar la caída a la segunda división.


Nacional Imparable
Atlético Nacional dio un golpe de autoridad en el clásico paisa, derrotando 2-0 a Independiente Medellín y quedando con un pie en la semifinal. El equipo verdolaga sigue con su racha ganadora y avanza con firmeza en la Liga.
Por: Bryan López
Atlético Nacional dejó claro quién manda en el clásico paisa al imponerse 2-0 frente a Independiente Medellín, en un vibrante duelo en el que la hinchada verdolaga celebró con fuerza. Con este resultado, Nacional quedó prácticamente clasificado a la semifinal, demostrando su dominio en el torneo.
El equipo verde de Antioquia se mostró sólido, controlando el juego desde el inicio y dejando pocas oportunidades a su rival. La contundencia en ataque y la seguridad en defensa le permitieron manejar los tiempos y mantener la ventaja, lo que deja a sus seguidores ilusionados con la posibilidad de un nuevo título.
Con este triunfo, Nacional no solo refuerza su posición en la tabla, sino que envía un mensaje claro a sus próximos rivales. Su enfoque ahora estará en preparar su siguiente enfrentamiento y consolidar su camino hacia la final, con un plantel que sigue demostrando su calidad en cada jornada.


Ambos equipos están vivos
América de Cali y Bucaramanga empatan 1-1 en un emocionante partido de ida de la Copa. Ambos equipos mantienen vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente fase. La definición será en el Pascual Guerrero, donde solo uno de estos equipos conseguirá el pase.
Por: Bryan López
América de Cali y Atlético Bucaramanga protagonizaron un vibrante encuentro de ida que terminó en un empate 1-1. El marcador refleja la intensidad de ambos equipos, que están decididos a darlo todo para alcanzar la Copa. En este primer enfrentamiento, los jugadores no escatimaron en esfuerzo, dejando en claro su ambición y determinación.
Con este resultado, ambos equipos mantienen vivas sus aspiraciones, pero el panorama está abierto para cualquiera. El partido de vuelta será decisivo y tendrá lugar en el mítico estadio Pascual Guerrero, hogar de los 'Diablos Rojos'. Allí, América buscará hacer respetar su casa, mientras Bucaramanga, con un espíritu combativo, intentará sorprender y ganarse el pase.
El desenlace promete ser espectacular, ya que solo uno de estos equipos avanzará en la competencia. América buscará aprovechar su localía para sellar su pase, mientras los ‘Leopardos’ aspiran a imponerse en territorio ajeno y dar el salto hacia la final.


Pasto con el útlimo cupo
Deportivo Pasto se adueñó del último cupo a los cuadrangulares faltando cuatro jornadas para el cierre de la fase regular. Sin embargo, debe mantener su buena racha, ya que cualquier tropiezo podría dejarlo fuera de la lucha por la estrella navideña.
Por: Bryan López
A falta de cuatro fechas para el final de la fase regular, Deportivo Pasto ocupa el último puesto clasificatorio a los cuadrangulares. Con un rendimiento sólido, ha logrado posicionarse en un lugar privilegiado, aunque la competencia sigue apretada y no hay margen para errores.
El equipo sabe que mantenerse entre los ocho mejores requiere concentración absoluta, ya que cualquier tropiezo podría ser aprovechado por sus rivales directos en esta fase decisiva. La misión del Pasto es seguir sumando puntos para asegurar su lugar en la pelea por el título.
El premio máximo sería alcanzar la estrella navideña, pero para ello deben sostener su racha positiva. El tramo final del torneo promete emociones intensas, donde cada partido se jugará como una final para el equipo nariñense.


Pereira quiere su cupó
Pereira venció 3-1 a Águilas en un partido complicado, manteniendo vivas sus esperanzas de ingresar a los cuadrangulares. Mientras tanto, el panorama para Envigado se torna cada vez más sombrío, con el descenso acechando como su posible destino navideño.
Por: Bryan López
Pereira logró un valioso triunfo por 3-1 sobre Águilas en un encuentro que comenzó cuesta arriba para los locales. Águilas sorprendió en los primeros minutos, pero los dirigidos por Suarez supieron mantener la calma y revertir el marcador con autoridad. La victoria permite a Pereira mantener intactas sus aspiraciones de llegar a los cuadrangulares.
Este resultado deja al Pereira bien posicionado para pelear por un cupo en la fase final del torneo, con el sueño de disputar los cuadrangulares navideños aún al alcance. El equipo ha demostrado resiliencia y enfoque en los momentos críticos del campeonato.
Por su parte, Envigado sigue sumido en la lucha por la permanencia. El descenso amenaza con convertirse en su amarga realidad al cierre de la temporada, dejando en suspenso su futuro en la primera división para 2024.


Boyacá Chico dejo por fuera a la Equidad
En el estadio Olaya Herrera, fortaleza se impuso 1-0 contra el Pereira.
Por: Bryan López
Boyacá Chicó logró una victoria crucial al vencer 1-0 a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, en un encuentro disputado hasta el minuto 80. Este resultado le permite al equipo local respirar en la tabla del descenso y mantenerse firme en su lucha por asegurar la permanencia.
Con esta derrota, La Equidad se despide matemáticamente de la posibilidad de clasificarse a los cuadrangulares finales, dejando atrás una campaña irregular. La falta de precisión en los momentos decisivos complicó su rendimiento a lo largo del torneo.
Por su parte, Boyacá Chicó continúa su buen desempeño en casa, acumulando puntos valiosos que lo alejan del fondo de la tabla. El próximo reto será mantener este nivel en las fechas restantes para consolidar su permanencia en la máxima categoría del fútbol colombiano.


Listos los árbitros de semi de copa
Ya se conocen los árbitros designados para las semifinales entre Medellín vs Nacional y América vs Bucaramanga, estos son los partidos de ida.
Por: Bryan López
Llega una nueva fecha de Copa para conocer los finalistas, estamos hablando de los dos partidos uno dirigido por Andrés Rojas y el otro por Wilmar Roldan, estos partidos se jugaran miércoles y jueves.
Rojas será el encargado de dirigir el partido entre América vs Bucaramanga, en el cual le ha dirigido el 24 ocasiones al América en donde ha tenido un buen saldo a favor, por otra parte al Bucaramanga son 15 ocasiones, en el cual solo los leopardos han ganado solo un encuentro.
Por otra parte Wilmar Roldán dirigirá el clásico paisa entre Nacional vs Medellín, es uno de los árbitros más destacados de Colombia, pero para los clásicos que ha pitado ha tenido un saldo Roldán ha pitado 10 'clásicos paisas'. El saldo: cuatro triunfos 'verdes', tres 'rojos' y tres empates.


Medellín tiene chance
El Medellín sigue con esperanzas de entrar a los cuadrangulares tras vencer 4-1 a Jaguares. Con este resultado, mantiene la ilusión de alcanzar el codiciado cupo que actualmente tiene Fortaleza, aunque deberá esperar otros resultados para asegurar su clasificación.
Por: Bryan López
Independiente Medellín dio un paso importante en su lucha por entrar a los cuadrangulares al vencer 4-1 a Jaguares. El Poderoso dominó el encuentro y dejó claro que aún tiene con qué pelear por un puesto en la fase final del torneo.
A pesar del triunfo, el equipo antioqueño no depende solo de sí mismo, ya que aún necesita que otros resultados le favorezcan para arrebatarle el cupo a Fortaleza. Los dirigidos por Alfredo Arias mantienen viva la esperanza de clasificar y cerrar de la mejor manera el torneo.
Con esta victoria, el DIM queda a la expectativa de lo que suceda en la última fecha, donde cada gol y cada punto serán cruciales para definir su destino en los cuadrangulares.


El Tiburón ceno diablo
El Junior de Barranquilla venció 3-1 al América de Cali, frenando su buena racha. Con este triunfo, el conjunto barranquillero quedó a solo cuatro puntos de asegurar su clasificación a los cuadrangulares, mientras que los escarlatas ya tienen su cupo garantizado.
Por: Bryan López
El Junior de Barranquilla dio un golpe de autoridad al derrotar 3-1 al América de Cali en un duelo vibrante. Con esta victoria, los tiburones frenaron las “diabluras” del cuadro escarlata, que llegaba con buen ritmo al encuentro.
Los barranquilleros, que venían de actuaciones irregulares, aprovecharon la localía para sumar tres puntos cruciales que los mantienen en la lucha por un cupo en los cuadrangulares semifinales. Ahora, el Junior queda a tan solo cuatro unidades de asegurar su lugar entre los ocho mejores.
Por su parte, el América de Cali, a pesar de la derrota, ya tiene asegurada su clasificación, lo que le permitirá afrontar los próximos partidos con mayor tranquilidad. El Junior, en cambio, sigue enfocado en sumar en las últimas fechas para no quedar fuera de la fiesta final del fútbol colombiano.


Cali esta a salvo
Deportivo Cali venció 1-0 al Atlético Nacional, el campeón vigente, en un partido marcado por la controversia tras la anulación de un gol del Bucaramanga. Con esta victoria, el Cali se aleja de la zona de descenso, pero deberá enfrentar la próxima temporada con un promedio bajo en la tabla del descenso.
Por: Bryan López
Deportivo Cali logró un valioso triunfo 1-0 frente al actual campeón de Colombia, Atlético Nacional. Sin embargo, el partido estuvo marcado por la polémica debido a la anulación de un gol del Atlético Bucaramanga en un duelo paralelo, una situación que generó controversia y discusión en los círculos deportivos.
Con estos tres puntos, el Cali se aleja de manera significativa de la zona roja del descenso, tomando un respiro importante en la recta final del torneo. A pesar de la victoria, el equipo sabe que aún debe trabajar para asegurar su permanencia en la máxima categoría.
El conjunto azucarero empezará la próxima temporada con un promedio bajo, lo que lo obligará a sumar puntos desde el inicio para no comprometer su continuidad en la primera división. Esta situación coloca al club en una posición desafiante, pero también con la motivación de mantenerse en la élite del fútbol colombiano.


Millos desperto y se afianza
Millonarios venció 0-1 a Santa Fe en el clásico capitalino, aprovechando un error defensivo del rival. Con este triunfo, el equipo albiazul se afianza en su camino hacia la clasificación, quedando a dos puntos de entrar a los cuadrangulares finales.
Por: Bryan López
Millonarios logró una victoria importante 0-1 frente a Santa Fe en el clásico capitalino, resultado que le permite mantener vivas sus esperanzas de acceder a los cuadrangulares finales. El encuentro, disputado en El Campín, se caracterizó por la intensidad y la paridad, pero un error garrafal de la defensa cardenal inclinó la balanza a favor de los dirigidos por Gamero.
El gol llegó tras una desatención en la salida de Santa Fe, lo que permitió que los embajadores aprovecharan y concretaran la única anotación del partido. A pesar de los intentos del local por igualar, Millonarios sostuvo el marcador con orden defensivo y logró tres puntos vitales.
Con esta victoria, Millonarios queda a solo dos unidades de entrar en el grupo de los ocho, lo que le da aire en una fase crucial del torneo. Ahora, el equipo deberá mantener el ritmo en los próximos compromisos para asegurar su lugar en los cuadrangulares y luchar por el título.


Como si Bogotá fuera su casa
Atlético Nacional venció 0-1 a Fortaleza en Bogotá, asegurando su clasificación a los cuadrangulares. Con una gran presencia de su hinchada en la capital, los verdolagas celebraron bajo el intenso sol, mientras Fortaleza sigue luchando por el último cupo.
Por: Bryan López
Atlético Nacional derrotó 0-1 a Fortaleza en el estadio El Campín, en un partido donde la hinchada verdolaga hizo sentir al equipo como en casa. Bajo el intenso sol de las dos de la tarde, el conjunto antioqueño se mostró sólido y consiguió los tres puntos que necesitaba para confirmar su clasificación a los cuadrangulares.
El gol de la victoria llegó en el segundo tiempo, tras una jugada rápida que sorprendió a la defensa de Fortaleza. A pesar de sus intentos por igualar el marcador, el equipo bogotano no pudo romper la resistencia de Nacional, complicando sus aspiraciones de entrar en el grupo de los ocho.
Mientras los verdolagas celebran su avance, Fortaleza tendrá que darlo todo en las últimas fechas para quedarse con el último cupo a los cuadrangulares y continuar su sueño de competir en las instancias finales del torneo.


Un Partido parejo
Tolima y Once Caldas empataron 1-1 en un duelo disputado en Ibagué. A pesar de jugar con uno menos, el equipo tolimense resistió y ambos clubes siguen dentro de los ocho primeros puestos de la tabla.
Por: Bryan López
Deportes Tolima y Once Caldas protagonizaron un encuentro intenso en el estadio Manuel Murillo Toro, que finalizó 1-1. Ambos equipos buscaron la victoria para afianzar su posición en los cuadrangulares, pero no lograron sacarse ventaja. Tolima tuvo que replegarse tras la expulsión de uno de sus jugadores en el segundo tiempo.
El local se adelantó temprano en el marcador, pero Once Caldas reaccionó y encontró el empate con un remate preciso antes del descanso. En la segunda mitad, con un jugador menos, Tolima se dedicó a resistir los ataques del conjunto albo, asegurando un punto valioso para ambos equipos.
Con este empate, tanto Tolima como Once Caldas se mantienen en la zona de clasificación, aunque deberán seguir sumando para consolidar su lugar en los cuadrangulares finales y evitar cualquier sorpresa en las últimas jornadas del campeonato.


Patriotas se va para la B
Patriotas descendió oficialmente a la segunda división tras empatar 1-1 con Atlético Alianza Valle. El punto no fue suficiente para salvar la categoría, convirtiéndose en el primer equipo en perder la categoría esta temporada.
Por: Bryan López
Patriotas Boyacá no logró evitar su descenso a la segunda división del fútbol colombiano. El empate 1-1 ante Alianza Valle selló su destino, dejando al equipo sin opciones matemáticas de permanecer en la Liga BetPlay. A pesar de la lucha en los últimos encuentros, la falta de regularidad durante la temporada condenó al club.
El partido fue tenso desde el inicio, con Patriotas buscando desesperadamente la victoria. Sin embargo, Alianza Valle se mostró sólido y neutralizó los intentos del rival. El gol del equipo boyacense no bastó, ya que los locales igualaron rápidamente, diluyendo las esperanzas de la salvación.
Este descenso deja a Patriotas en una posición compleja, obligándolo a reconstruir desde la segunda categoría. Aún faltan varias jornadas, pero su misión ahora será prepararse para enfrentar el reto del Torneo BetPlay y buscar un regreso rápido a la máxima división.


La fecha 15 en Toxi Radio
Llega una nueva jornada en el fútbol colombiano, en donde los encuentro más destacado son el de Santa Fe vs Millonarios y Junior vs América, enterese de la programación de esta fecha en Toxi Radio.
Por: Bryan López
VIERNES 25 DE OCTUBRE
-
Tolima vs Once Caldas 6:30 PM
SÁBADO 26 DE OCTUBRE
-
Alianza vs Patriotas 5:15 PM
-
Santa Fe vs Millonarios 8:30 PM
DOMINGO 27 DE OCTUBRE
-
Fortaleza vs Atlético Nacional 2:00 PM
-
Deportivo Cali vs Bucaramanga 4:10 PM
-
Junior vs América 6:20 PM
LUNES 28 DE OCTUBRE
-
Medellín vs Jaguares 8:15 PM
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE
-
Pasto vs Águilas doradas 6:05 PM
-
Deportivo Pereira vs Envigado 8:10 PM


El Charro de Juárez sorprende
Juárez ha llevado a Nacional a las semifinales de la Copa, silenciando a sus críticos. El reto ahora será enfrentar a su rival de patio, el Medellín, en un clásico paisa que promete dejar solo a uno en la carrera por el título.
Por: Bryan López
Contra todo pronóstico, Efraín 'El Charro' Juárez ha metido a Atlético Nacional en las semifinales de la Copa, demostrando que su trabajo comienza a dar frutos. A pesar del escepticismo inicial sobre su capacidad como técnico, Juárez ha gestionado al equipo con disciplina y confianza.
El desafío que se avecina es mayúsculo: un clásico paisa contra Independiente Medellín. Estos duelos no solo despiertan la pasión en la hinchada, sino que serán determinantes, ya que solo uno podrá seguir en la lucha por el título. Ambos equipos llegan motivados, pero conscientes de que el margen de error es mínimo.
Juárez, quien busca su primer título como entrenador, tiene la oportunidad de consolidar su nombre con este enfrentamiento crucial. La afición sueña con que el ‘Charro’ lleve al Verde a la gloria, pero antes tendrá que superar a un Medellín que no le dará tregua.


Bucaramanga a semis
Atlético Bucaramanga avanzó a semifinales de la liga al empatar en casa, beneficiándose de la ventaja obtenida en el partido de ida ante Deportivo Pasto. Ahora se enfrentará al América de Cali en la siguiente ronda.
Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga logró su clasificación a las semifinales de la Liga tras empatar en su estadio. Con el 0-0 en casa, le bastó para hacer valer el resultado obtenido en el partido de ida, donde venció 2-1 a Deportivo Pasto en condición de visitante.
El conjunto ‘Leopardo’ mostró solidez defensiva durante los minutos finales del encuentro, asegurando el marcador necesario para seguir avanzando en el torneo. A pesar de los intentos del Pasto por revertir la serie, los bumangueses supieron controlar los tiempos y gestionar la ventaja.
Ahora, Bucaramanga se medirá en semifinales ante América de Cali, un rival de peso que llega en buen momento. El equipo espera seguir demostrando su buen rendimiento y soñar con una posible final del campeonato.


La mechita va por los dos
América de Cali sigue encendido: empató en la Copa Colombia y avanzó a semifinales. Además, con la clasificación asegurada en Liga, el equipo de Da Silva sueña con lograr el doblete de la temporada. Las diabluras en el Pascual lo posicionan como uno de los favoritos para ambas competiciones.
Por: Bryan López
América de Cali consiguió un empate clave en la Copa Colombia, resultado que le permitió acceder a las semifinales del torneo. El equipo mostró solidez y carácter en un partido decisivo, manteniendo su racha positiva tanto en Copa como en Liga. Ahora, las expectativas crecen, y los hinchas sueñan con una campaña histórica.
En la Liga BetPlay, los dirigidos por Da Silva ya aseguraron su presencia en los cuadrangulares finales, consolidándose como uno de los clubes más regulares del campeonato. La fórmula del técnico ha dado resultados, y el equipo mantiene un juego vistoso que ilusiona tanto a la afición como al plantel.
Con el objetivo claro de conquistar ambas competiciones, América apunta a un doblete que marcaría esta temporada como una de las más memorables en la historia del club. El apoyo en casa, el Pascual Guerrero, será fundamental para las siguientes etapas, donde cada partido será una final en busca de la gloria.


Golpeó fuerte y duro
Independiente Medellín goleó 4-1 a Boyacá Chicó en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa. Con este resultado, el 'Poderoso' toma una ventaja importante de cara al encuentro de vuelta. El equipo mostró solidez ofensiva y dejó prácticamente definida la serie. Boyacá Chicó deberá remontar en casa para mantener sus aspiraciones. El Medellín, por su parte, ya tiene un pie en las semifinales.
Por: Bryan López
Independiente Medellín dio un golpe contundente al vencer 4-1 a Boyacá Chicó en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa. El ‘Poderoso’ mostró una versión sólida en ataque y dejó la serie prácticamente sentenciada, poniendo un pie en las semifinales.
Desde los primeros minutos, Medellín impuso su ritmo y aprovechó las fallas defensivas del rival. Los goles llegaron con autoridad, dejando pocas opciones de reacción a un Boyacá Chicó que se vio superado en todas las líneas. A pesar del esfuerzo, el descuento no fue suficiente para cambiar la historia del encuentro.
Con esta amplia ventaja, Medellín llega al partido de vuelta con la tranquilidad de tener el control de la llave. Por su parte, Boyacá Chicó necesitará una hazaña en casa para revertir la situación y mantener viva su esperanza en el torneo.


Junior vence 3-1 al Pereira y se mantiene en la pelea por los ocho
El equipo Tiburón venció al Deportivo Pereira 3-1, remontando y con uno menos, por la expulsión de Salazar. Bacca volvió a ser determinante con doblete. Junior ahora es séptimo en la tabla.
Junior de Barranquilla consiguió una victoria clave al derrotar 3-1 al Deportivo Pereira, a pesar de jugar gran parte del encuentro con un hombre menos por la expulsión de Salazar. El equipo mostró carácter y logró remontar un marcador adverso para seguir consolidándose en la tabla.
A pesar de la expulsión, Junior no bajó el ritmo y encontró en sus referentes la forma de darle vuelta al partido. La presión constante del equipo Tiburón terminó por desgastar al Pereira, permitiéndole asegurar tres puntos fundamentales que lo dejan en la séptima posición.
Con esta victoria, Junior se mantiene firme en la zona de clasificación a los cuadrangulares. A medida que se acerca el cierre del torneo, el equipo sabe que no tiene margen de error y buscará aprovechar el impulso anímico de este triunfo para asegurar su cupo entre los ocho mejores.


Medellín se enfoca en la Copa y busca ventaja ante Boyacá Chicó
Medellín, sin opciones claras en la liga, se enfoca en la Copa y busca encaminar la serie en su visita a Boyacá Chicó. El partido de ida es crucial para sus aspiraciones, mientras Chicó sigue luchando por no descender.
Por: Bryan López
Independiente Medellín tiene la mirada puesta en la Copa, sabiendo que sus posibilidades en la liga se han esfumado. Con un panorama complicado en el torneo local, el "Poderoso" apuesta todo por este certamen para salvar la temporada y dar una sorpresa que le permita pelear por el título.
Hoy enfrenta a Boyacá Chicó en el partido de ida, un rival que también tiene su lucha particular para evitar el descenso. Este duelo representa una oportunidad para Medellín de mostrar su jerarquía, tomar ventaja y encaminarse a una posible clasificación.
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo es consciente de la importancia del encuentro, ya que un buen resultado fuera de casa le daría confianza para cerrar la serie con autoridad. La Copa se ha convertido en su principal objetivo, y buscarán aprovechar cada oportunidad para alcanzar la gloria.


América y La Equidad empatan en un intenso 2-2 sobre la hora
América y La Equidad empataron 1-1 en un partido emocionante, donde el equipo capitalino logró la igualdad en el minuto 90+5. Este resultado complica a ambos en su camino hacia los cuadrangulares.
Por: Bryan López
América de Cali y La Equidad protagonizaron un partido vibrante que terminó en empate 2-2. El equipo asegurador rescató un punto al empatar en el minuto 90+5, frustrando las aspiraciones del conjunto escarlata de llevarse la victoria.
Fue un duelo reñido de principio a fin, con ambos equipos generando oportunidades y mostrando intensidad en cada jugada. América controló gran parte del encuentro, pero La Equidad no bajó los brazos y logró igualar en los últimos instantes.
Este empate deja a ambos equipos con la sensación de haber perdido terreno. América buscaba sumar tres puntos para consolidarse en los puestos de privilegio, mientras que La Equidad necesitaba un impulso para mantenerse en la pelea por la clasificación.


Bucaramanga gana 3-1 y sigue en la pelea por los ocho
Bucaramanga logró un importante triunfo 3-1 en su último partido, lo que le permite seguir en la lucha por un puesto entre los ocho. El equipo aún mantiene la esperanza de clasificar y defender su título, con el bicampeonato como objetivo principal en esta recta final del torneo.
Por: Bryan López
El actual campeón, Bucaramanga, continúa su lucha por ingresar al grupo de los ocho tras una victoria contundente 3-1 en su último encuentro. Este triunfo lo mantiene con la esperanza de alcanzar la clasificación y defender su título en la fase final.
A medida que se acerca el cierre del torneo, Bucaramanga sabe que cada partido es clave y que no puede permitirse tropiezos si quiere asegurar su lugar entre los mejores. La confianza del equipo parece estar en alza, y el sueño del bicampeonato sigue latente.
Con esta victoria, el equipo se mantiene firme en la tabla, pero aún tiene varios retos por delante. La competencia es feroz, y Bucaramanga deberá seguir sumando para mantenerse en la carrera hacia los cuadrangulares y una posible defensa del título.


Tolima vence 2-0 a Alianza y mantiene vivas sus esperanzas de clasificación
Tolima mantiene vivas sus opciones de clasificar tras vencer 2-0 a Alianza en el Valle. Con esta victoria, el equipo pijao recorta distancias en la tabla y sigue luchando por un lugar entre los ocho. En una fase tan reñida, sumar de a tres se vuelve indispensable para asegurar su paso a los cuadrangulares.
Por: Bryan López
Deportes Tolima sumó una victoria crucial al derrotar 2-0 a Alianza en su visita al Valle. Este triunfo le permite mantenerse en la pelea por un lugar entre los ocho clasificados, donde cada punto es decisivo en la recta final del torneo.
El equipo pijao mostró un juego sólido y efectivo, aprovechando sus oportunidades para marcar la diferencia desde temprano en el partido. Con este resultado, logra recortar distancias con los equipos que ocupan los últimos puestos de clasificación.
Tolima sabe que aún tiene trabajo por hacer y que no puede bajar la guardia en los encuentros que restan. La competencia por entrar a los cuadrangulares está más apretada que nunca, y solo con victorias podrá asegurarse un cupo en la fase final.


Medellín empata 1-1 con Santa Fe y complica su clasificación
Independiente Medellín no logró sumar los tres puntos en su visita a Santa Fe, dejando un 1-1 que afecta sus aspiraciones de clasificación a los cuadrangulares, donde cada victoria es vital en esta fase del torneo.
Por: Bryan López
Independiente Medellín no pasó del empate 1-1 frente a Santa Fe en un resultado que poco ayuda a sus aspiraciones de llegar a los cuadrangulares finales. El "Poderoso" necesitaba sumar de a tres para mantenerse entre los favoritos, pero se quedó corto en un partido clave.
Este resultado deja al DIM en una posición incómoda dentro de la tabla, ya que la pelea por los primeros ocho lugares se aprieta en la recta final del torneo. Cada punto perdido empieza a pesar más, y los equipos rivales no ceden terreno.
Medellín tendrá que recomponer rápidamente si quiere mantener sus esperanzas vivas. Con pocos partidos restantes, su margen de error es mínimo, y solo las victorias le garantizarán estar en la fase decisiva.


Golpeó primero y fuerte
Nacional logró un sólido triunfo 3-1 sobre Jaguares en Montería, consolidándose como un equipo imparable en esta fase del campeonato. Con este resultado, queda a un paso de las semifinales, reafirmando su ambición de luchar por el título.
Por: Bryan López
Nacional se impuso 3-1 a Jaguares en Montería, logrando un importante triunfo como visitante que lo deja muy cerca de las semifinales. El equipo paisa mostró su jerarquía en un partido clave, tomando la iniciativa desde el comienzo y administrando su ventaja con inteligencia.
Con esta victoria, Nacional confirma su buen momento y su capacidad para responder bajo presión en territorio ajeno. La solidez defensiva y el control del medio campo fueron claves para contener los intentos de reacción de Jaguares, que no logró incomodar lo suficiente al visitante.
A solo un paso de asegurar su clasificación a la siguiente fase, Nacional sigue enfocado en mantener su nivel competitivo. El equipo sabe que no puede relajarse en los próximos compromisos, donde buscará sellar su pase a las semifinales y seguir avanzando en su camino hacia el título.


El América se lo llevo primero
Con un contundente 2-0, América de Cali hizo trizas al Deportivo Cali en el primer asalto del clásico vallecaucano. Duván Vergara se convirtió en la pesadilla azucarera con un doblete de oro, dejando en claro que los ‘diablos rojos’ no vinieron a negociar nada.
Por: Bryan López
América de Cali pegó primero en el clásico vallecaucano al vencer 2-0 al Deportivo Cali, tomando una ventaja clave en el duelo de ida. Duván Vergara fue la gran figura, marcando los dos goles que dejaron en evidencia las falencias defensivas del equipo azucarero.
El conjunto escarlata impuso condiciones desde el pitazo inicial, mientras el Cali nunca encontró el rumbo y terminó pagando caro sus errores. Vergara brilló con su velocidad y precisión, convirtiéndose en el alma de los ‘diablos rojos’.
Con este resultado, el Cali deberá apelar a una remontada épica en el partido de vuelta si quiere mantener viva la serie, mientras que América buscará cerrar la llave con autoridad y confirmar su superioridad en el clásico.


Bucaramanga y un golpe de suerte
Bucaramanga consiguió una agónica victoria 2-1 ante Deportivo Pasto en los últimos minutos del partido, llevándose una ventaja crucial para definir la serie en su casa y soñar con avanzar en la Copa Colombia.
Por: Bryan López
Bucaramanga logró una victoria agónica 2-1 sobre Deportivo Pasto en los minutos finales del partido, llevándose una ventaja clave para encarar el duelo de vuelta en la Copa Colombia. El equipo leopardo aprovechó un error defensivo en los últimos instantes para marcar el gol decisivo que desató la euforia de su hinchada.
A lo largo del encuentro, Pasto se mostró sólido y complicó al local con su orden táctico. Sin embargo, la presión constante de Bucaramanga rindió frutos al final, dejando al cuadro pastuso sin margen de reacción. Este golpe de suerte pone al Bucaramanga en una posición favorable para cerrar la serie en casa.
Ahora, Bucaramanga buscará aprovechar su ventaja y la motivación de su hinchada para asegurar el pase a la siguiente ronda. Por su parte, Deportivo Pasto deberá corregir los errores cometidos si quiere remontar y seguir en la competencia.


Millonarios a un paso de la calsificación
El Embajador dio un paso firme hacia la clasificación a los cuadrangulares al imponerse 2-1 en un duelo reñido ante Fortaleza, con un inspirado Jhon Córdoba liderando la remontada en un vibrante compromiso.
Por: Bryan López
En un emocionante enfrentamiento, el equipo capitalino logró una victoria clave ante Fortaleza, que comenzó con gran intensidad pero no pudo sostener el ritmo tras quedarse con un jugador menos en la segunda mitad. El resultado pone al Embajador a un paso de sellar su clasificación a los cuadrangulares, ilusionando a su hinchada con la posibilidad de luchar por el título.
Jhon Córdoba fue la gran figura del encuentro, marcando uno de los goles y participando activamente en las jugadas más peligrosas del equipo. El delantero aprovechó los espacios que dejó Fortaleza tras la expulsión y encaminó a su equipo a la victoria en los minutos finales.
Por su parte, Fortaleza dejó una imagen positiva en gran parte del partido, pero la inferioridad numérica complicó sus aspiraciones de mantener el resultado. Con esta derrota, el equipo se aleja de sus posibilidades de avanzar, mientras que el Embajador está cada vez más cerca de asegurar su lugar en la siguiente fase del campeonato.
4o


Los diablitos están enchufados
América de Cali venció 1-0 a Independiente Medellín en un partido disputado y con pocas diferencias, pero suficiente para que los escarlatas se quedaran con los tres puntos en casa. Con esta victoria, el equipo caleño queda a solo tres unidades de asegurar su clasificación, consolidando su buen momento y afianzándose como uno de los protagonistas en la recta final del torneo.
Por: Bryan López
En un duelo apretado, América aprovechó su oportunidad para imponerse por la mínima diferencia al "Poderoso de la Montaña". Este triunfo no solo confirma el buen momento del equipo caleño, sino que también lo deja a un paso de asegurar su presencia en los cuadrangulares finales.
Independiente Medellín buscó con intensidad el empate, pero la defensa americana estuvo firme para contener los ataques. A pesar de la derrota, el DIM sigue en la pelea por la clasificación, aunque deberá recuperar terreno en las próximas fechas para no complicar sus opciones.
El equipo dirigido por América cierra una semana perfecta y llega motivado a los últimos juegos de la fase regular. Con tres puntos más, el cuadro escarlata estará oficialmente en la siguiente fase, donde aspira a ser uno de los protagonistas del campeonato.


Santa Fe cada vez más cerca de los cuadrangulares
Santa Fe se impuso 2-1 a Patriotas y dio un paso importante hacia la clasificación a los cuadrangulares. A pesar del empuje del equipo boyacense, la destacada actuación del arquero José Silva evitó que los visitantes consiguieran el empate en El Campín.
Por: Bryan López
Con este triunfo, Santa Fe sigue escalando posiciones en la tabla y afianza sus opciones de meterse entre los ocho mejores. El equipo bogotano mostró carácter para sostener la ventaja y sumar tres puntos que lo dejan muy cerca de los cuadrangulares.
Patriotas, a pesar de la derrota, tuvo momentos destacados en el partido. Sin embargo, la falta de efectividad en los últimos metros y las intervenciones de Silva impidieron que lograran un mejor resultado. El equipo boyacense deberá ajustar su definición para sumar en las próximas fechas.
El triunfo fortalece la confianza de Santa Fe en este tramo decisivo del torneo, mientras que Patriotas queda con poco margen de error en su lucha por cerrar la temporada de forma digna. Ambos equipos tendrán que enfocarse rápidamente en sus siguientes retos para mantener vivas sus aspiraciones.


Once Caldas quiere recuperar su liderato
El Once Caldas venció 2-1 al Deportivo Pasto, frenando al equipo nariñense que venía sorprendiendo a varios grandes del torneo. Los de Manizales siguen firmes en su lucha por recuperar el liderato y meterse en la pelea por la clasificación.
Por: Bryan López
El triunfo en el Palogrande representa un impulso clave para el Once Caldas, que atraviesa una fase decisiva del campeonato. Con estos tres puntos, el equipo mantiene intactas sus aspiraciones de alcanzar nuevamente la punta, consolidando una mejora en su rendimiento reciente.
Por su parte, el Deportivo Pasto no logró replicar las actuaciones que lo habían hecho ganar fama como "mata gigantes". Esta derrota complica su posición en la tabla, obligando al equipo a replantear su estrategia para los próximos juegos y no perder terreno en la carrera por los puestos importantes.
El Once Caldas, con un juego sólido y efectivo, dejó claro que quiere ser protagonista en la recta final del torneo. Mientras tanto, los de Pasto deberán levantarse rápidamente si quieren evitar que esta caída afecte su desempeño en lo que resta de la competencia.


El tiburón no se encuentra
Junior de Barranquilla sigue sin levantar cabeza tras caer 1-0 ante La Equidad, profundizando su crisis en el torneo.
Por: Bryan López
El equipo barranquillero volvió a tropezar en su más reciente presentación, mostrando pocas ideas ofensivas y dejando escapar puntos importantes. La derrota agrava la situación del Junior, que no ha encontrado la regularidad necesaria para pelear en la parte alta de la tabla.
A pesar de tener la posesión en varios tramos del encuentro, la falta de efectividad frente al arco rival terminó pasándole factura. Junior mostró dificultades para generar opciones claras y el desconcierto en su rendimiento es evidente.
Esta nueva caída deja al club con la obligación de replantear su juego de cara a los próximos compromisos. La presión sigue aumentando, y la hinchada barranquillera comienza a perder la paciencia ante la falta de resultados.


Bucaramga y Pereira no se sacaron ventaja
Bucaramanga y Pereira firmaron un empate con un gol para cada uno en un encuentro cerrado, dejando escapar la oportunidad de escalar posiciones en la tabla.
Por: Bryan López
El partido entre Bucaramanga y Pereira terminó sin goles en un duelo que careció de claridad en ataque. Ambos equipos intentaron imponer su estilo, pero las defensas se mantuvieron firmes, evitando que el marcador se moviera a lo largo de los 90 minutos.
Bucaramanga, jugando en casa, buscó tomar la iniciativa, pero se encontró con un Pereira bien plantado en el fondo. A pesar de algunos intentos aislados de romper el empate, la falta de contundencia fue el denominador común para ambas escuadras.
Con este resultado, ninguno de los dos equipos logró avanzar significativamente en la tabla, quedando con la sensación de haber dejado escapar puntos importantes. Ahora deberán ajustar su estrategia en los próximos partidos para seguir en la pelea por los objetivos de la temporada.


Cali y un punto valioso
Deportivo Cali rescató un valioso punto tras empatar en su último partido, un resultado que lo mantiene con vida en su lucha por evitar el descenso.
Por: Bryan López
Deportivo Cali logró un empate clave que le permite seguir sumando en su batalla por no perder la categoría. Aunque el equipo aún muestra irregularidades en su juego, cada punto es vital en esta etapa del torneo, donde los márgenes de error son mínimos.
El equipo azucarero supo reponerse en momentos críticos del encuentro, mostrando actitud para evitar una derrota que habría complicado aún más su situación en la tabla del descenso. Sin embargo, la necesidad de sumar de a tres sigue siendo una urgencia, dado que los rivales directos también pelean por mantenerse en la primera división.
Con este resultado, Deportivo Cali respira un poco, pero sabe que el camino es largo y exigente. El plantel deberá seguir enfocado en los próximos compromisos para asegurar su permanencia y dejar atrás la sombra del descenso que ha amenazado durante gran parte de la temporada.


América se queda con el liderato, Gamero no despierta
América de Cali sigue firme en lo más alto de la tabla tras una nueva victoria, mientras que Alberto Gamero y Millonarios continúan sin encontrar el rumbo, encendiendo las alarmas en el club capitalino.
Por: Bryan López
América de Cali se impuso en su más reciente compromiso, consolidándose como líder indiscutible del torneo. El conjunto escarlata ha demostrado regularidad tanto en su desempeño colectivo como en su contundencia en ataque, ganando el respaldo de la afición.
Por otro lado, Millonarios atraviesa un momento crítico bajo la dirección de Alberto Gamero.
Tras varios partidos sin conocer la victoria, las dudas sobre el planteamiento del técnico comienzan a crecer, generando preocupación entre los hinchas. A pesar de contar con una nómina competitiva, el equipo no ha logrado imponer su estilo de juego característico.
El calendario no le da tregua a Millonarios, que necesita reaccionar rápidamente para evitar caer más en la tabla. Mientras tanto, América disfruta de su liderazgo y parece decidido a mantener el ritmo para asegurar la clasificación anticipada a los cuadrangulares.


Santa Fe volvió al triunfo
Independiente Santa Fe volvió a la senda del triunfo al remontar un 1-0 en contra y derrotar 3-1 a Boyacá Chicó. Con un equipo que reaccionó en el momento clave, los dirigidos por Pereirano sacaron tres puntos vitales en su lucha por los primeros puestos del campeonato.
Por: Bryan López
Santa Fe comenzó el partido con dificultades ante un Boyacá Chicó que tomó la delantera en el marcador. Sin embargo, el equipo capitalino ajustó sus líneas y, con un cambio de actitud, logró dar vuelta al marcador, dominando el encuentro y terminando con una victoria 3-1. La remontada fue liderada por un Harold Mosquera en plena forma, quien fue clave para el despertar del equipo.
El conjunto cardenal mostró una mejoría notoria en la segunda mitad, aprovechando los espacios y demostrando su capacidad ofensiva. Con esta victoria, Santa Fe no solo suma tres puntos importantes, sino que también recupera confianza de cara a los próximos encuentros en su lucha por consolidarse entre los mejores del torneo.
A pesar del buen resultado, el equipo deberá trabajar en los errores que permitieron a Boyacá Chicó ponerse adelante en el marcador, ya que aún hay aspectos que corregir si quieren pelear en la parte alta de la tabla.


Medellín suma de tres pero no es suficiente
El Deportivo Independiente Medellín logró una victoria por 2-0 sobre Alianza Petrolera, pero su desempeño en el terreno de juego dejó mucho que desear. A pesar de los tres puntos, el resultado no fue suficiente para ingresar a los ocho mejores de la Liga, y la presión sobre el equipo de Alejandro Restrepo sigue en aumento.
Por: Bryan López
Medellín salió al campo con la necesidad imperiosa de sumar, y aunque logró el objetivo con una victoria por 2-0 ante Alianza Petrolera, el nivel de juego fue muy pobre. Los dirigidos por Alejandro Restrepo no lograron imponer su estilo y, aunque se llevaron los tres puntos, la falta de claridad y contundencia en su desempeño preocupa a la hinchada.
A pesar del triunfo, el equipo sigue fuera de los puestos de clasificación a los cuadrangulares finales, lo que aumenta la presión sobre el cuerpo técnico. Restrepo deberá ajustar las piezas si quiere que el equipo no solo sume puntos, sino que también muestre un fútbol más convincente en la recta final del torneo.
El DIM está obligado a mejorar su rendimiento si quiere competir en la fase decisiva de la Liga, ya que el nivel actual no parece suficiente para asegurar un lugar entre los ocho mejores.


Cali rescata un punto en el Atanasio
Los azucareros logró un agónico empate en los últimos minutos ante Atlético Nacional en un partido marcado por la polémica arbitral. El equipo antioqueño mostró su descontento con varias decisiones del juez central que, según ellos, influyeron en el resultado final. Las quejas del conjunto verdolaga se intensificaron tras el gol del empate, lo que dejó el encuentro envuelto en controversia.
Por: Bryan López
Deportivo Cali y Atlético Nacional protagonizaron un intenso duelo que terminó en empate 1-1, con un desenlace que ha generado controversia. El equipo "azucarero" consiguió igualar el marcador en los minutos finales, en una jugada que ha sido fuertemente cuestionada por los jugadores y cuerpo técnico del conjunto antioqueño. A lo largo del encuentro, ambos equipos tuvieron oportunidades, pero la atención se desvió hacia las decisiones arbitrales.
La polémica principal surgió en la recta final del partido, cuando una discutida decisión del árbitro permitió que el Deportivo Cali consiguiera el gol del empate. Desde el banquillo de Atlético Nacional se alzaron protestas, argumentando que la jugada estaba viciada por una falta previa que no fue sancionada. Los reclamos se extendieron más allá del pitazo final, con declaraciones que apuntaron directamente al cuerpo arbitral.
Este empate deja un sabor agridulce en el conjunto antioqueño, que siente que el resultado fue influenciado por errores arbitrales. Mientras tanto, el Deportivo Cali celebró el punto obtenido, que les permite seguir en la lucha en la tabla, aunque el ambiente postpartido estuvo marcado por la tensión y las críticas hacia el arbitraje.


Envigado, más cerca que nunca del descenso tras caer ante Pasto
Envigado está al borde del abismo tras perder 0-1 contra Deportivo Pasto, un resultado que lo deja más cerca que nunca del descenso. La situación crítica del equipo naranja ha encendido las alarmas en su lucha por mantenerse en la primera división.
Por: Bryan López
En un duelo que se esperaba dominado por los embajadores, Millonarios no logró sacar ventaja en los 90 minutos y tuvo que definir su suerte desde el punto penal. A pesar de generar varias ocasiones de gol, la falta de contundencia y algunas decisiones tácticas poco acertadas dejaron al equipo sin margen de error.
Cuando llegó el momento de los penales, Bucaramanga mostró mayor efectividad y, con una gran actuación de su arquero, logró eliminar a los azules. Millonarios, por su parte, dejó escapar una nueva oportunidad de título bajo la dirección de Gamero, lo que ha generado críticas por parte de los hinchas.
El fracaso en la Copa Colombia aumenta la presión sobre el técnico, quien nuevamente no logra cumplir con las expectativas de la afición. Las decisiones en momentos claves del partido y la poca solidez en las definiciones por penales son temas que siguen generando debate en torno al futuro de Gamero en Millonarios.


Otro fracaso más de Gamero
Millonarios se despide de la Copa Colombia tras una dolorosa derrota en penales ante Bucaramanga, en un partido que dejó muchas dudas sobre las decisiones de Alberto Gamero.
Por: Bryan López
En un duelo que se esperaba dominado por los embajadores, Millonarios no logró sacar ventaja en los 90 minutos y tuvo que definir su suerte desde el punto penal. A pesar de generar varias ocasiones de gol, la falta de contundencia y algunas decisiones tácticas poco acertadas dejaron al equipo sin margen de error.
Cuando llegó el momento de los penales, Bucaramanga mostró mayor efectividad y, con una gran actuación de su arquero, logró eliminar a los azules. Millonarios, por su parte, dejó escapar una nueva oportunidad de título bajo la dirección de Gamero, lo que ha generado críticas por parte de los hinchas.
El fracaso en la Copa Colombia aumenta la presión sobre el técnico, quien nuevamente no logra cumplir con las expectativas de la afición. Las decisiones en momentos claves del partido y la poca solidez en las definiciones por penales son temas que siguen generando debate en torno al futuro de Gamero en Millonarios.


Pereira sigue en la lucha
Pereira mantiene viva la esperanza de clasificar entre los ocho mejores tras una victoria apretada frente a los Pijaos, en un partido marcado por un arbitraje que dejó mucho que desear.
Por: Bryan López
Deportivo Pereira sigue en la pelea por un lugar en los cuadrangulares tras un triunfo clave ante Tolima. El equipo mostró garra y determinación, pero el partido no estuvo exento de polémica, ya que el arbitraje fue duramente criticado por ambos equipos. Las decisiones cuestionables del juez central desataron la frustración tanto de los jugadores como de los hinchas, quienes no dudaron en expresar su descontento.
A pesar de las dificultades en la cancha y los desaciertos del arbitraje, Pereira supo aprovechar las oportunidades que se le presentaron para sumar tres puntos importantes. Este resultado lo mantiene con opciones de clasificar, pero el margen de error es mínimo y deberá seguir luchando en los partidos restantes.
El ambiente tenso en el estadio reflejó la importancia del encuentro, ya que ambos equipos se jugaban más que solo tres puntos. Con este triunfo, el Depor sigue soñando con avanzar, aunque será vital mejorar en ciertos aspectos para asegurar su pase a la fase final.


Los amix ganarón y Jaguares ayuda al Cali
¡Fiesta total para los amix! La victoria de Jaguares no solo les da un respiro, sino que también le hace un gran favor al Deportivo Cali en su lucha contra el fantasma del descenso. Mientras tanto, Fortaleza vuelve a demostrar que es un serio contendiente para los cuadrangulares.
Por: Bryan López
En un partido lleno de emociones, los amix salieron victoriosos, y no solo eso, sino que el resultado de Jaguares les regaló una bocanada de aire fresco al Deportivo Cali, que sigue peleando por alejarse del temido descenso. La derrota de Jaguares llegó como caído del cielo para los azucareros, que ven una luz al final del túnel en una temporada que ha sido para el olvido.
Por su parte, Fortaleza está decidido a demostrar que su lugar está entre los grandes. Con una actuación que dejó boquiabiertos a todos, volvió a mostrar el porqué se merece estar en los cuadrangulares. Su fútbol vibrante y lleno de garra los coloca como serios aspirantes, y aunque algunos aún dudan de su capacidad, ellos siguen tapando bocas con cada jornada.
El destino del descenso y los cuadrangulares aún está en juego, pero una cosa es segura: estos equipos están dispuestos a dejarlo todo en la cancha para mantenerse en la pelea. Con resultados inesperados y un torneo lleno de sorpresas, todo puede pasar en las próximas jornadas. ¡El espectáculo está asegurado!


Junior y un golpe al último minuto
Junior logró un triunfo agónico en el último minuto ante un Patriotas que, a pesar de su posición en la reclasificación, dejó una excelente impresión en la cancha. El equipo costeño sufrió más de lo esperado contra un rival que sorprendió con su buen juego.
Por: Bryan López
El encuentro entre Junior y Patriotas fue una verdadera batalla, donde el equipo barranquillero se vio en aprietos frente a uno de los coleros del campeonato. Aunque Patriotas ha tenido una temporada complicada, demostró que, en este partido, el fútbol es mucho más que estadísticas. Con un despliegue táctico impecable y mucha entrega, le complicaron el panorama a un Junior que llegó confiado.
Junior tuvo que remar contracorriente ante un equipo que jugó sin presión y que, a pesar de su posición en la tabla, exhibió un fútbol ordenado y efectivo. Sin embargo, en los minutos finales, la historia cambió a favor de los barranquilleros, quienes encontraron la forma de sacar los tres puntos en un duelo que parecía escaparles.
La victoria deja a Junior con un respiro, pero también con muchas dudas sobre su rendimiento, mientras que Patriotas, aunque no sumó, demostró que no será un rival fácil en las jornadas que quedan.


Se le acabo el aceite a Santa Fe
¡A Santa Fe se le acabó el aceite! Después de una racha de victorias impresionantes, los cardenales han encadenado su tercer empate consecutivo, dejando a muchos preguntándose: ¿qué le falta a este equipo para volver a la senda de la victoria? A pesar de todo, siguen bien posicionados en la tabla y con partidos pendientes.
Por: Bryan López
¡A Santa Fe se le acabó el aceite! Después de una racha de victorias impresionantes, los cardenales han encadenado su tercer empate consecutivo, dejando a muchos preguntándose: ¿qué le falta a este equipo para volver a la senda de la victoria? A pesar de todo, siguen bien posicionados en la tabla y con partidos pendientes.
Independiente Santa Fe, que venía encendido y parecía imparable, ha perdido el impulso que lo tenía como uno de los equipos más temidos del torneo. Con su tercer empate consecutivo, el equipo bogotano ha comenzado a generar dudas sobre si ha perdido esa chispa que lo hacía tan efectivo. Los hinchas empiezan a inquietarse y se preguntan qué ha cambiado. ¿Será falta de ritmo, cansancio o simplemente mala suerte?
A pesar de estos resultados, Santa Fe sigue en una posición privilegiada en la tabla, manteniéndose entre los mejores del torneo y con partidos menos que sus rivales directos. Sin embargo, no pueden seguir dependiendo de la tabla y necesitan volver a sumar de a tres si quieren afianzar su candidatura al título. Las oportunidades están ahí, pero el equipo deberá encontrar una solución rápida si no quiere que esta racha de empates se convierta en una crisis.
Lo cierto es que, aunque los empates no son derrotas, Santa Fe debe reencontrarse con el fútbol que le permitió brillar en las primeras jornadas. Los cardenales aún tienen la oportunidad de demostrar que son serios contendientes, pero necesitan recuperar ese "aceite" que los hacía avanzar con paso firme. ¿Volverá pronto el Santa Fe imparable o seguiremos viendo un equipo que se queda corto en los momentos clave?


Restrepo en que lio te estas metiendo
¡Restrepo, en un lío monumental! El Independiente Medellín de Alejandro no levanta cabeza en la liga tras empatar 0-0 con La Equidad, un equipo que está lejos de ser un rival de peso. La presión crece y las preguntas inundan el ambiente: ¿debe Restrepo irse o necesita más paciencia para concretar el proyecto?
Por: Bryan López
El Independiente Medellín sigue sin convencer en el torneo, y el empate sin goles ante La Equidad ha encendido todas las alarmas en la capital antioqueña. El equipo de Alejandro Restrepo, que prometía ser uno de los grandes protagonistas de la liga, se ha quedado sin ideas y los resultados no llegan. Empatar frente a un equipo que “nada que ver” como La Equidad solo agrava la situación, dejando a la afición frustrada y exigiendo respuestas.
La presión sobre Restrepo es inmensa. Los hinchas del Poderoso no están dispuestos a aceptar otro fracaso y ya se escuchan voces que piden su salida. Sin embargo, hay quienes creen que el técnico merece más tiempo para desarrollar el proyecto que se planteó a principio de temporada. ¿Paciencia o cambio radical? Esa es la gran incógnita que rodea al DIM, mientras cada punto perdido lo aleja más de los objetivos.
El panorama es oscuro para Medellín, que necesita una reacción inmediata. Si Restrepo no encuentra la fórmula ganadora pronto, su futuro en el club podría estar sentenciado. El reloj sigue corriendo y el margen de error es cada vez más pequeño para un equipo que aspira a lo más alto, pero que se está hundiendo en el lodo de la mediocridad.


Alianza da un boom al equipo de manizales
Alianza Petrolera sorprendió al vencer por la mínima al Once Caldas, considerado por muchos como el mejor equipo que practica fútbol en Colombia. Con esta victoria, el equipo de Barrancabermeja da un golpe importante en su búsqueda de consolidarse en la tabla.
Por: Bryan López
En un partido lleno de expectativa, Alianza Petrolera logró imponerse por la mínima diferencia ante el Once Caldas, en un duelo que enfrentaba a uno de los equipos más sólidos del fútbol colombiano. La escuadra local mostró una gran capacidad para manejar el encuentro y neutralizar el juego del equipo manizaleño, que no logró encontrar la fórmula para romper la defensa de Alianza.
A pesar de ser considerado uno de los mejores equipos en términos de estilo de juego y consistencia, Once Caldas se encontró con un rival que supo cerrarle los espacios y controlar las acciones clave del partido. El planteamiento táctico de Alianza fue efectivo, permitiendo contener las arremetidas del equipo blanco y negro, que luchó hasta el final sin éxito.
Con esta victoria, Alianza Petrolera da un paso importante en su lucha por mantenerse entre los equipos más competitivos del torneo. Por su parte, Once Caldas deberá replantear su estrategia para evitar perder más puntos vitales en su aspiración de mantenerse como uno de los protagonistas del campeonato.


Partido de lujo en Ipiales
En Ipiales, Atlético Nacional y Deportivo Pasto protagonizaron el partidazo de la fecha, con un encuentro lleno de intensidad, goles y buen fútbol. Nacional se llevó la victoria en el último minuto, dejando a la afición al borde de sus asientos hasta el final.
Por: Bryan López
Atlético Nacional y Deportivo Pasto brindaron un espectáculo de alto nivel en Ipiales, con un partido lleno de emociones de principio a fin. Ambos equipos mostraron un gran despliegue de fútbol, con transiciones rápidas y una constante lucha por el control del balón. El encuentro mantuvo a los aficionados en vilo durante los 90 minutos, con varias ocasiones de gol y un juego fluido que destacó como el mejor de la jornada.
Nacional, conocido por su mentalidad ganadora, logró mantener la calma y aprovechar los momentos clave del partido para inclinar la balanza a su favor en los últimos instantes. Aunque Pasto también estuvo a la altura del desafío, el equipo verdolaga demostró una gran capacidad de respuesta ante la presión y terminó llevándose los tres puntos en un final dramático.
Este resultado deja a Atlético Nacional fortalecido en su búsqueda de los primeros puestos de la tabla, mientras que Deportivo Pasto deberá levantar cabeza después de haber perdido un partido en el que compitió de igual a igual. Ambos equipos ofrecieron un espectáculo que será recordado como uno de los mejores juegos de la temporada.


América sigue enrachado y es el nuevo líder
América de Cali sigue en racha y se ha convertido en el nuevo líder del torneo tras vencer 2-0 al Boyacá Chicó. El equipo caleño continúa mostrando un fútbol sólido que lo ha llevado a lo más alto de la tabla de posiciones.
Por: Bryan López
América de Cali reafirmó su gran momento al sumar una nueva victoria, esta vez frente al Boyacá Chicó en el estadio Pascual Guerrero. Con un marcador de 2-0, el equipo se afianzó en la cima de la tabla, consolidando su condición de favorito en el campeonato. Su solidez defensiva y eficacia en el medio campo fueron claves para controlar el encuentro y sumar tres puntos más.
El equipo escarlata atraviesa una excelente racha que lo ha llevado a encadenar varios triunfos consecutivos, lo que le permitió desplazar a los rivales directos y adueñarse del liderato. Con un estilo de juego que combina presión alta y buena posesión del balón, América ha logrado destacarse en la liga y ser uno de los equipos más regulares del torneo.
Por su parte, Boyacá Chicó no logró encontrar el ritmo necesario para revertir la situación, y sigue complicando su posición en la tabla. A pesar del esfuerzo, no pudo hacer frente a un América que dominó el encuentro de principio a fin, lo que deja al equipo boyacense con la necesidad urgente de mejorar su rendimiento en las próximas fechas para evitar problemas con el descenso.


El campeón se freno y Envigado sigue sumando puntos vitales
El campeón del fútbol colombiano se frenó en su visita a Envigado, tras un empate 0-0. Envigado sigue sumando puntos vitales en su lucha por salvarse del descenso, aunque este resultado solo será útil si logra encadenar victorias en los partidos restantes.
Por: Bryan López
Envigado y el vigente campeón del fútbol colombiano protagonizaron un empate sin goles en un partido marcado por la solidez defensiva y la falta de contundencia en el ataque de ambos equipos. Para el campeón, el punto obtenido significó un freno en sus aspiraciones de mantenerse en lo más alto de la tabla, mientras que para Envigado, fue un respiro en su lucha por el descenso.
Aunque Envigado sigue sumando puntos importantes, el empate deja claro que el equipo necesita más que solo sumar de a uno. Con el peligro del descenso acechando, Envigado deberá enfocarse en conseguir victorias si quiere mantenerse en la primera división. La falta de gol sigue siendo su principal problema, algo que el cuerpo técnico deberá resolver cuanto antes.
El empate mantiene al campeón dentro de los primeros puestos del torneo, aunque el resultado no fue el ideal para sus aspiraciones. Mientras tanto, Envigado deberá mejorar su rendimiento y asegurar puntos clave en los partidos venideros si desea evitar el descenso a la segunda categoría.


Millonarios sigue sumando y el otro cerca de irse a la B
Millonarios sigue en racha ganadora tras vencer por la mínima al Deportivo Cali, afianzándose en el grupo de los ocho. Mientras tanto, el Cali sigue complicando su situación en la tabla, perdiendo puntos valiosos en su lucha por no descender.
Por: Bryan López
Millonarios logró una importante victoria por la mínima diferencia ante el Deportivo Cali en el estadio Palmaseca, sumando tres puntos que lo consolidan en el grupo de los ocho. El equipo capitalino mostró solidez en defensa y eficacia en ataque, lo que le permitió llevarse el triunfo gracias a un gol de Leonardo Castro en el primer tiempo.
Por su parte, el Deportivo Cali sigue complicando su situación en la tabla, acercándose cada vez más a la zona de descenso. El equipo vallecaucano intentó reaccionar, pero la falta de contundencia en el ataque y los errores defensivos lo dejaron sin opciones frente a un Millonarios que supo controlar el partido.
Con este resultado, Millonarios se afianza como uno de los equipos que disputará los cuadrangulares, mientras que el Deportivo Cali sigue perdiendo puntos vitales en su lucha por no descender, quedando al borde de una crisis que podría llevarlo a la segunda división.


Pereira no se rinde y sigue soñando
Los de Mate Caña rescataron un punto valioso en su visita a Bogotá tras empatar 1-1 con Santa Fe, manteniendo vivas sus aspiraciones de clasificar a los ocho mejores de la liga.
Por: Bryan López
En un partido disputado en El Campín, el Deportivo Pereira logró un empate clave frente a Independiente Santa Fe, con lo que sigue en la pelea por un lugar entre los equipos que avanzarán a la siguiente fase del torneo. A pesar de ir perdiendo, los matecañas nunca bajaron los brazos y encontraron el empate en los minutos finales.
Santa Fe, que dominó gran parte del encuentro, abrió el marcador en el primer tiempo, pero no pudo sostener su ventaja. Pereira aprovechó un error defensivo del equipo bogotano para igualar el marcador y así llevarse un punto que podría ser crucial en sus aspiraciones.
Este resultado deja al Deportivo Pereira con opciones reales de pelear por un cupo entre los ocho, mientras que Santa Fe ve comprometida su clasificación, al ceder puntos en casa en un momento decisivo del torneo.


Junior casi hace la heroica
Junior estuvo cerca de la hazaña al empatar la serie frente al DIM en el Estadio Metropolitano, pero en la tanda de penales no pudo vencer al 'Poderoso de la Montaña', quedando eliminado en los cuartos de final de la Copa.
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla rozó la épica en su enfrentamiento ante Independiente Medellín, tras igualar la serie en el Estadio Metropolitano y forzar la definición desde el punto penal. El equipo barranquillero, con el apoyo de su afición, logró revertir la desventaja con un gran despliegue ofensivo, llevando el partido a un emocionante empate global.
A pesar del esfuerzo de los ‘tiburones’ durante los 90 minutos, en la tanda de penales no lograron superar al DIM. El arquero del 'Poderoso de la Montaña' se convirtió en figura al atajar los disparos clave que le dieron la ventaja a su equipo, dejando a Junior sin posibilidades de avanzar a las semifinales.
Con esta derrota, Junior se despide del torneo en los cuartos de final, mientras que Independiente Medellín sigue adelante en la competición, manteniendo vivas sus aspiraciones de luchar por el título de la Liga BetPlay.


Pasto mata gigante y avanza a cuartos
Deportivo Pasto eliminó al Deportes Tolima tras empatar 1-1 en el Estadio Libertad, asegurando su pase a los cuartos de final con un marcador global de 3-2. Los nariñenses, que habían ganado en Ibagué 2-1, lograron resistir el intento de remontada del equipo 'pijao'.
Por: Bryan López
Deportivo Pasto dio la sorpresa al dejar fuera al Deportes Tolima y avanzar a los cuartos de final de la Liga BetPlay. Con la ventaja obtenida en el partido de ida (2-1), los dirigidos por Flabio Torres lograron mantener la diferencia al empatar 1-1 en casa, asegurando así su clasificación.
Tolima salió con la obligación de revertir el marcador, buscando igualar la serie para llevarla a los penales. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del conjunto 'pijao', Pasto se mostró ordenado y logró neutralizar gran parte de las llegadas rivales. El gol de los locales, sumado al tanto del Tolima, cerró el global 3-2 a favor del equipo nariñense.
Con este resultado, Pasto avanza a los cuartos de final, dejando en el camino a uno de los equipos fuertes del torneo. Ahora, los del sur del país sueñan con continuar su camino hacia el título y consolidar una destacada campaña en la Liga BetPlay.


Equidad y América un partido insipido
América de Cali empató sin goles ante La Equidad en Bogotá, asegurando su clasificación a los cuartos de final de la Liga BetPlay. Con el 2-0 obtenido en el partido de ida, los ‘escarlatas’ avanzaron cómodamente a la siguiente ronda.
Por: Bryan López
En un partido sin mayores emociones, América de Cali selló su pase a los cuartos de final tras igualar 0-0 ante La Equidad en el Estadio Campín. A pesar de los intentos del equipo bogotano por revertir el marcador, la sólida defensa de los 'escarlatas' impidió que el local pudiera descontar la ventaja lograda en Cali.
El conjunto escarlata había hecho la tarea en el Pascual Guerrero con un 2-0 a favor, se mostró conservador durante gran parte del encuentro. La Equidad, aunque buscó imponer condiciones, no encontró la fórmula para romper la resistencia defensiva del América, que controló el ritmo del juego y neutralizó los ataques.
Con este resultado, América de Cali se mete entre los ocho mejores de la Copa, mientras que La Equidad se despide del torneo. Ahora, los 'diablos rojos' se preparan para enfrentar su próximo reto en los cuartos de final, con el objetivo de seguir avanzando hacia el título.


Prometían show y entregaron aburrmiento
En un partido que generaba altas expectativas, Millonarios y Bucaramanga dejaron a los hinchas con ganas de más. Lo que prometía ser un encuentro lleno de emociones y buen fútbol, terminó siendo un espectáculo vacío, sin jugadas destacadas ni momentos memorables. Ambos equipos mostraron más pinta que calidad en la cancha, dejando en el aire la sensación de que el fútbol quedó debiendo.
Por: Bryan López
El partido entre Millonarios y Bucaramanga, disputado en El Campín, fue una verdadera decepción para los aficionados que esperaban un espectáculo de alto nivel. Ambos equipos llegaban con la necesidad de mostrar su mejor versión, pero lo que se vio en la cancha fue un encuentro plano, sin ritmo, ni jugadas que pudieran levantar a los hinchas de sus asientos. A pesar de la calidad individual de algunos jugadores, el juego colectivo fue prácticamente inexistente.
Millonarios, a pesar de tener el dominio del balón en gran parte del partido, no logró perforar la defensa santandereana. Por su parte, Bucaramanga se dedicó a resistir y buscar contragolpes que nunca llegaron a concretarse. Las oportunidades fueron escasas para ambos equipos, y el 0-0 reflejó perfectamente lo que ocurrió en el terreno de juego: más intención que ejecución.
Ahora, con la serie abierta, queda esperar la vuelta en Bucaramanga para ver quién avanzará a la siguiente fase. Ambos equipos deberán replantear su estrategia si quieren aspirar a algo más, pues con el nivel mostrado en Bogotá, los dos quedaron en deuda con su afición.


Patriotas pone contra las cuerdas al Cali
Patriotas sorprendió al Deportivo Cali en un emocionante partido, rescatando un punto en los minutos finales y complicando aún más la situación de los azucareros en la lucha por evitar el descenso.
Por: Bryan López
El Deportivo Cali llegaba al encuentro con la necesidad urgente de sumar tres puntos para alejarse de la peligrosa zona de descenso, y por momentos parecía tener el control del partido. Sin embargo, Patriotas, que no se dio por vencido, logró igualar el marcador en el minuto 89, dejando a los caleños con un sabor amargo.
Este empate no solo representa un golpe anímico para el Cali, sino que también agrava su situación en la tabla. Los rivales directos por la permanencia cada vez están más cerca, y la presión para sumar en los próximos partidos aumenta considerablemente.
Patriotas, por su parte, demostró que sigue siendo un equipo competitivo, dispuesto a pelear cada punto, mientras los azucareros deberán replantearse su estrategia si quieren mantener la categoría al final de la temporada.


El Junior de Farías no despega
El Junior de Barranquilla sigue sin despegar en la era de el técnico venezolano. En esta ocasión, el equipo costeño no pasó del empate 1-1 frente a Jaguares, uno de los últimos de la tabla, en un partido que dejó más dudas que certezas para los aficionados del tiburón.
Por: Bryan López
¿Hasta cuándo seguirá Junior sin encontrar su mejor versión? El equipo de Barranquilla volvió a decepcionar a su hinchada al empatar 1-1 frente a Jaguares, el colero de la tabla. Con Cesar Farías en el banquillo, el cuadro rojiblanco sigue sin despegar, generando más dudas que certezas en su búsqueda por reencontrarse con el fútbol que lo llevó a la cima.
El partido en Montería fue un suplicio para los barranquilleros. Jaguares, el antepenúltimo de la tabla, se adelantó con un gol que dejó a Junior sin respuesta durante casi todo el encuentro.
Solo en el último suspiro del partido, al minuto 90+6, el equipo costeño consiguió el empate, pero la sensación de frustración persiste. El tanto salvador fue poco consuelo para una afición que esperaba más ante un rival claramente inferior.
¿Qué necesita Junior para volver a brillar? La presión sigue aumentando sobre el venezolano, quien no ha logrado darle un rumbo claro al equipo en esta nueva etapa. Los aficionados, que exigen resultados inmediatos, se enfrentan a la frustración de ver a su equipo sin rumbo, mientras los rivales directos avanzan. ¿Será capaz Farías de revertir la situación o se avecinan más cambios en el equipo tiburón?


Nacional sin público y un juego lujoso
A puerta cerrada, Atlético Nacional desplegó todo su lujo futbolístico al golear 6-2 a Boyacá Chicó. Bajo la dirección del "Charro" Juárez, el equipo paisa mostró un fútbol vistoso, reafirmando las intenciones del técnico mexicano de quedarse al mando de los verdolagas
Por: Bryan López
Atlético Nacional deslumbró en una noche mágica al aplastar 6-2 a Boyacá Chicó, en un partido que, a pesar de ser a puerta cerrada, dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano. Bajo el mando del carismático "Charro" Juárez, el equipo paisa desplegó un fútbol exquisito, confirmando que su estilo no solo es efectivo, sino también entretenido. ¡Los verdolagas vuelven a ser los reyes del espectáculo!
Desde el pitazo inicial, Nacional fue una máquina imparable. Cada pase, cada jugada y cada gol fue una obra de arte que dejó a Boyacá Chicó sin respuesta. El "Charro" Juárez, con su toque táctico y liderazgo inspirador, mostró por qué es el hombre perfecto para guiar a los verdolagas hacia la gloria. Su equipo no solo goleó, sino que enamoró con su estilo, demostrando que el futuro del fútbol colombiano podría estar pintado de verde.
La afición, aunque ausente en las gradas, ya empieza a corear el nombre de Juárez desde sus casas. Nacional no solo ganó, sino que reafirmó que con el "Charro" en el banquillo, el equipo está destinado a grandes cosas. Los hinchas sueñan con títulos, y con este fútbol, parece que no están lejos de volver a la cima. ¡Que se preparen los rivales, porque Nacional está imparable!


Millonarios ganó pero sin juego vistoso
En un duelo cerrado, Tolima frenó el avance de Independiente Santa Fe con un empate 0-0 en Ibagué. A pesar de la igualdad, el equipo bogotano mantiene una buena posición en la tabla, con la ventaja de tener menos partidos disputados que sus rivales directos.
Por: Bryan López
En un duelo disputado en el estadio Manuel Murillo Toro, Deportes Tolima e Independiente Santa Fe empataron 0-0, frenando así el avance del equipo bogotano. Aunque ambos equipos buscaron el gol, las defensas prevalecieron en un partido cerrado que dejó pocas oportunidades claras para abrir el marcador.
Independiente Santa Fe, a pesar de no lograr sumar los tres puntos, se mantiene en una posición privilegiada en la tabla de posiciones. El equipo ha sabido capitalizar los encuentros anteriores, y gracias a su desempeño, conserva una ventaja frente a sus rivales directos, ya que ha disputado menos partidos que la mayoría de los equipos en la lucha por el liderato.
Por su parte, Tolima mostró solidez defensiva jugando en casa, pero sigue buscando mejorar su rendimiento ofensivo para escalar en la tabla. El empate les permite sumar, pero deja la sensación de que, jugando en Ibagué, se esperaban más de los 'Pijaos', quienes no han logrado despegar en esta fase del torneo.


DIM sorprendió al lider
DIM sorprende al líder Once Caldas con una victoria 2-0 en el Palogrande. Con goles de Ménder Garcia y Diego Moreno, el equipo detuvo la racha del líder del torneo, reviviendo sus aspiraciones en la liga y acercándose a los ocho.
En un partido que nadie esperaba, el Deportivo Independiente Medellín (DIM) se impuso 2-0 frente al líder de la liga, Once Caldas, en el Palogrande. El poderoso mostró su jerarquía y logró frenar la racha de los de Manizales, quienes llegaban con un sólido rendimiento al duelo.
A lo largo del encuentro, el DIM controló el juego con una defensa sólida y un mediocampo que dominó las transiciones. Once Caldas, pese a su posición en la tabla, no encontró la fluidez que lo había caracterizado en fechas anteriores, siendo superado en ritmo e intensidad. El Medellín supo manejar los tiempos del partido y mantener la ventaja sin grandes sobresaltos.
Este triunfo le permite al DIM sumar 11 puntos y acercarse a los ocho, dejando clara su intención de ser protagonista en la liga. Por otro lado, Once Caldas deberá analizar su actuación para evitar que este revés afecte su liderazgo y el ritmo que lo ha acompañado en la temporada.


Millonarios ganó pero sin juego vistoso
A pesar de una actuación irregular y sin brillar en lo colectivo, el equipo embajador se impuso con contundencia frente a Envigado en El Campín. Con este triunfo, los dirigidos por Alberto Gamero se afianzan en la parte alta de la tabla, aunque siguen generando dudas en su propuesta futbolística.
Por: Bryan López
Millonarios no necesitó mostrar su mejor versión para llevarse los tres puntos. A lo largo del partido, el equipo bogotano aprovechó las debilidades defensivas del rival y fue efectivo en momentos clave, logrando abrir el marcador sin necesidad de grandes destellos. Si bien la afición esperaba un juego más vistoso, la solidez y la contundencia de los embajadores marcaron la diferencia ante un Envigado que poco pudo hacer para contrarrestar la superioridad numérica en el marcador.
A pesar de la goleada, los interrogantes persisten en torno al nivel de juego del equipo. La sensación general es que Millonarios sigue siendo irregular y que esta victoria, aunque necesaria, no despeja del todo las dudas sobre su capacidad para mantenerse como un firme candidato al título. Gamero deberá encontrar la fórmula para conjugar resultados con un fútbol más atractivo si quiere mantener contenta a la hinchada y aspirar a lo más alto en el torneo.
Millonarios, a pesar del resultado, sigue dependiendo más de su capacidad para capitalizar los errores del rival que de un estilo de juego propositivo y dominante. Los momentos de brillantez individual superan el trabajo colectivo, lo que genera inquietud en torno a su capacidad para enfrentar equipos más sólidos en fases cruciales del campeonato. Aunque la contundencia ante Envigado es innegable, la afición y el cuerpo técnico saben que mantener este ritmo sin mejoras en el funcionamiento podría ser insuficiente frente a rivales de mayor jerarquía. Gamero deberá afinar las piezas si quiere consolidar a Millonarios como un verdadero aspirante al título.


Duvan Vergara el salvador que necesitaba el América
Bucaramanga perdió 2-1 contra el Once Caldas por la fecha cinco.
Por: Bryan López
América sufrió más de lo esperado ante un Fortaleza que se plantó firme en defensa y complicó las intenciones ofensivas de los escarlatas. El gol de Fortaleza llegó al minuto 70, desatando la sorpresa en el Pascual Guerrero, donde los locales intentaban sin éxito penetrar el muro defensivo del rival. Aunque América controlaba el balón, le costó generar ocasiones claras, y los minutos pasaban sin encontrar respuestas.
Cuando parecía que la derrota era inevitable, Duván Vergara apareció para cambiar el destino del partido. En el minuto 90+7, con este empate, América rescata un punto valioso, pero queda en evidencia que el equipo aún necesita mejorar para mantenerse como el escolta del lider.


Noche de terror en el Atanasio
Lo que comenzó como una noche de fútbol se convirtió en un caos. Atlético Nacional vencía 2-0 a Junior, pero el partido quedó en segundo plano cuando los hinchas desataron disturbios en las tribunas, dejando varios heridos y una amarga mancha en el deporte. Dimayor canceló el partido y tendrán sus respectivas sanciones.
Por: Bryan López
Lo que prometía ser una fiesta de fútbol terminó convirtiéndose en un escenario de caos y violencia. Atlético Nacional ganaba cómodamente 2-0 ante Junior de Barranquilla, pero la alegría en las tribunas fue sustituida por una batalla campal entre hinchas que dejó varios heridos. Papabombas, sillas volando y el sonido de sirenas marcaron una noche oscura para el fútbol colombiano.
El Atanasio Girardot, que vibraba con los goles de los verdolagas, se transformó en un campo de guerra cuando los disturbios comenzaron en la tribuna sur. Los hinchas de Nacional, eufóricos por la ventaja, perdieron el control, desatando una ola de violencia que pronto se extendió al resto del estadio. Aunque las autoridades actuaron rápidamente, no pudieron evitar que la situación escalara, dejando decenas de heridos y un temor latente entre los asistentes.
La noche, que debía ser recordada por la sólida actuación del equipo local, quedó empañada por la violencia. Las directivas de ambos clubes han condenado los actos, mientras que la Dimayor ya estudia posibles sanciones. Las autoridades locales prometen una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y evitar que escenas de terror como esta se repitan en el futuro.


La fecha 12 en Toxi Radio
Estos son los duelos que tendrán el fútbol Colombiano para la jornada liguera donde se destaca que van a jugar todos los equipos después de varias fechas sin hacerlo.
Por: Bryan López
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE
Rionegro Águilas vs Deportivo Pereira
SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE
La Equidad vs Atlético Bucaramanga
Once Caldas vs Independiente Medellín
América de Cali vs Fortaleza
Millonarios vs Envigado
DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
Atlético Nacional vs Boyacá Chicó
Jaguares de Cordobá vs Nacional
Deportes Tolima vs Santa Fe
Deportivo vs Alianza
LUNES30 DE SEPTIEMBRE
Patriotas vs Cali


Santa Fe sin freno de mano
El América de Cali sacó una importante ventaja al derrotar 2-0 a La Equidad en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa BetPlay, acercándose a la semifinal del torneo.
Por: Bryan López
Santa Fe continúa sumando victorias cruciales que lo mantienen en los primeros puestos de la Liga BetPlay. El equipo bogotano está jugando con una confianza y solidez que intimida a sus rivales, y su desempeño en cada jornada refuerza su candidatura al título.
El 2-0 ante Alianza FC no solo significa tres puntos más, sino una reafirmación del poderío futbolístico que están desplegando en el campo, independientemente del rival.
Santa Fe mostró una vez más su superioridad en el campo con un planteamiento preciso y un ritmo de juego inquebrantable. Desde el inicio del encuentro, los bogotanos se adueñaron de la posesión, imponiendo su estilo ante un Alianza Petrolera que no pudo encontrar respuestas. Los goles llegaron en momentos clave, respaldados por una defensa firme y un ataque eficaz que no desperdició las ocasiones generadas.
Con este triunfo, el equipo sigue demostrando que tiene el hambre y la capacidad para pelear en lo más alto de la tabla.


Millonarios naufraga sin rumbo ante el colero
Millonarios dejó mucho que desear tras un insípido empate 0-0 frente a Jaguares, el último equipo de la tabla. El equipo capitalino sigue sin levantar cabeza y su falta de ritmo preocupa a sus seguidores.
Por: Bryan López
El equipo azul, una vez más, mostró una imagen opaca y sin identidad. A pesar de tener todo a su favor para llevarse el triunfo, fue incapaz de aprovechar la debilidad de Jaguares, que llegó a El Campín en su peor momento de la temporada. Millonarios, que debería estar luchando por la cima, volvió a decepcionar y dejó escapar dos puntos vitales ante un rival que nadie esperaba fuera a complicarle la vida.
La falta de ideas y de un estilo de juego definido empieza a ser un fantasma que persigue a los dirigidos por Gamero, mientras la hinchada empieza a perder la paciencia. Empatar ante el colero, en casa, no es una opción para un club con la historia y la grandeza de Millonarios. Si no cambian pronto, este equipo podría seguir su descenso en la tabla.
La presión sobre Gamero y su cuerpo técnico se intensifica con cada partido que pasa sin una mejora visible. Los jugadores parecen desconectados, y el equipo, que solía ser una máquina bien aceitada, ahora es un conjunto sin chispa ni ideas claras en el terreno de juego. La afición comienza a cuestionar no solo el planteamiento, sino también la falta de liderazgo en momentos críticos. Si Millonarios no reacciona pronto, el sueño de pelear por el título podría convertirse en una pesadilla de mitad de tabla.


Teófilo Gutiérrez renació tras charla con Dudamel
El América de Cali sacó una importante ventaja al derrotar 2-0 a La Equidad en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa BetPlay, acercándose a la semifinal del torneo.
Por: Bryan López
América de Cali mostró su superioridad al imponerse 2-0 frente a La Equidad en el estadio Pascual Guerrero, en un encuentro dominado por el cuadro escarlata desde el principio.
El primer gol llegó al minuto 18 gracias a un remate certero de Balanta, quien aprovechó una desatención en la defensa rival para abrir el marcador. La Equidad intentó reaccionar, pero no logró superar el sólido bloque defensivo del América, que mantuvo el control del partido.
En el segundo tiempo, América aumentó la presión y, al minuto 26, Quiñonez selló la ventaja, dejando sin opciones al arquero de La Equidad. Con este triunfo, el conjunto caleño queda bien posicionado para el partido de vuelta, donde buscará asegurar su pase a los cuartos de final de la Copa.
El resultado deja al equipo bogotano con la tarea de revertir el marcador en su casa, mientras que el América llega con confianza y un pie en la siguiente fase del torneo.


Cali avanza, ¿copa o salvar la categoría?
El Deportivo Cali sigue avanzando en la Copa Colombia, tras vencer por penales a Fortaleza generando ilusión entre sus hinchas. Sin embargo, la preocupación crece debido a su delicada situación en la Liga. ¿Deberían enfocarse en la Copa o priorizar mantenerse en la Primera División? Decisiones cruciales se avecinan.
Por: Bryan López
Tras un emocionante encuentro en Palmaseca, el Deportivo Cali logró avanzar en la Copa Colombia al vencer a Fortaleza en la tanda de penales, luego de un marcador global empatado 3-3. El partido final, disputado en casa, terminó 3-2 a favor de los azucareros, quienes consiguieron llevar el duelo hasta los penales tras anotar un gol en los últimos minutos.
En la definición desde los 12 pasos, el Cali fue contundente y logró imponerse 4-1, sellando su clasificación a la siguiente fase. A pesar de esta victoria en Copa, las preocupaciones en torno a su rendimiento en la Liga siguen presentes, ya que el equipo no ha mostrado la solidez necesaria para escapar de los puestos críticos en la tabla del descenso.
La situación actual obliga al Deportivo Cali a mantener la concentración tanto en la Copa como en la Liga, ya que deberán seguir sumando puntos si quieren asegurar su permanencia en la Primera División. Las decisiones en los próximos partidos serán clave para definir las prioridades del equipo.


Teófilo Gutiérrez renació tras charla con Dudamel
Teófilo Gutiérrez, conocido por su estilo de vida festivo y su carácter explosivo, se enfrentó a un nuevo desafío en su carrera tras la llegada de Rafael Dudamel al Deportivo Cali. Una charla reveladora entre ambos prometió marcar un cambio en la trayectoria del talentoso delantero.
Por: Bryan López
En un encuentro que podría haber cambiado el rumbo de su carrera, Rafael Dudamel se sentó con Teófilo Gutiérrez después de asumir el mando del Cali. Durante la conversación, Teófilo reveló que tenía todo listo para abandonar el club, sintiéndose al borde de una salida. Su estilo de vida, a menudo marcado por fiestas y excesos, había llevado a la directiva a cuestionar su compromiso. Sin embargo, Dudamel, con su enfoque firme y su visión clara, le pidió que se quedara para dialogar sobre su futuro en el equipo, creando un espacio propicio para la reflexión y la sinceridad.
Dudamel le planteó a Gutiérrez una perspectiva directa y desafiante: "Yo tengo el control en la cancha y tú en el camerino, pero a la primera equivocación que cometas, adiós". Esta declaración dejó en claro que, aunque valoraba su talento y la experiencia que Teófilo aportaba al equipo, tenía altas expectativas respecto a su conducta tanto dentro como fuera del campo. Además, Dudamel enfatizó la necesidad de que Gutiérrez asumiera su responsabilidad como líder, recordándole que el éxito del equipo dependía de su profesionalismo. Con esta charla, el técnico buscó no solo mejorar el rendimiento del Cali, sino también inspirar un cambio en la mentalidad del jugador, alentándolo a ser un ejemplo para sus compañeros.
El encuentro no solo representó una oportunidad para que Dudamel transmitiera sus expectativas, sino que también simbolizó un nuevo comienzo para Teófilo Gutiérrez. Consciente de que la presión del entrenador podría ser un punto de inflexión, Teófilo se comprometió a trabajar en su disciplina y en su enfoque profesional. Este diálogo entre el técnico y el jugador dejó entrever que el Deportivo Cali podría beneficiarse de una versión renovada de Gutiérrez, lista para liderar en la cancha y contribuir al éxito del equipo. La combinación de la experiencia de Teófilo y la visión de Dudamel podría ser la clave para que el Cali recupere su competitividad y aspire a grandes logros en el futuro.
.jpeg)

Los Diablos Rojos quieren seguir siendo escolta del líder
Atlético Bucaramanga sigue firme en su lucha por clasificar a los cuadrangulares, tras vencer 1-0 a Alianza Petrolera en casa, en un duelo clave que lo mantiene en la pelea por entrar al selecto grupo de los ocho.
Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga se impuso por la mínima diferencia ante Alianza Petrolera en un partido disputado, donde las opciones de gol fueron escasas. El equipo local aprovechó una desatención defensiva para marcar el único tanto del encuentro en la segunda mitad.
Aunque Bucaramanga no dominó ampliamente, supo controlar los tiempos del partido tras el gol, asegurando así los tres puntos que lo mantienen en la pelea por un lugar en los cuadrangulares. Alianza Petrolera, por su parte, intentó reaccionar, pero no encontró la claridad necesaria en ataque para igualar el marcador.
Con esta victoria, Bucaramanga continúa sumando y acercándose a los ocho primeros en la tabla. Mientras tanto, Alianza Petrolera sigue sin lograr la consistencia necesaria para escalar posiciones en la recta final del torneo.


Junior perdió con polémica
Los Tiburones cayeron en un emocionante duelo 3-4 ante Águilas Doradas, en un partido marcado por la polémica, ya que en los minutos finales hubo una jugada que pudo haber sido sancionada como penal, lo que habría dado a los locales la oportunidad de empatar.
Por: Bryan López
Los Tiburones cayeron en un emocionante duelo 3-4 ante Águilas Doradas, en un partido marcado por la controversia. En los minutos finales, una jugada dentro del área generó un intenso debate, ya que muchos consideraron que debía haberse sancionado un penalti a favor de Junior. Sin embargo, el árbitro decidió no intervenir, lo que dejó a los locales con la frustración de no haber tenido la oportunidad de empatar.
A lo largo del partido, Junior mostró un juego dinámico y agresivo, logrando igualar el marcador en varias ocasiones. Sin embargo, la defensa del equipo se mostró vulnerable, permitiendo que Águilas aprovechara los errores para marcar goles clave. La actuación de los delanteros de Junior fue destacable, pero la falta de consistencia en la retaguardia terminó costando caro al equipo.
Esta derrota complica la situación de Junior en la tabla, mientras que Águilas Doradas celebra un triunfo crucial que les permite mantenerse en la lucha por los primeros puestos. Los Tiburones deberán reflexionar sobre sus errores y ajustar su estrategia de cara a los próximos encuentros, ya que la presión por conseguir resultados se incrementa a medida que avanza el torneo.


Los Diablos Rojos quieren seguir siendo escolta del líder
América de Cali mantiene su ambición de pelear en lo más alto de la tabla y busca consolidarse como el principal escolta del líder del torneo.
Por: Bryan López
América de Cali mantiene su ambición de pelear en lo más alto de la tabla y busca consolidarse como el principal escolta del líder del torneo. Tras una serie de buenos resultados, los dirigidos por Da Silva están enfocados en no perderle la pista al primer lugar, mientras siguen acumulando puntos clave para asegurar su clasificación a los cuadrangulares.
En su último partido, América mostró una gran solidez en todas sus líneas, logrando una contundente victoria por 1-0 frente a Alianza Petrolera. Con una defensa bien estructurada y un ataque dinámico, los Diablos Rojos dejaron claro que no solo están luchando por mantenerse en la parte alta de la tabla, sino que también aspiran a disputar el título. El gol fue de Duván Vergara aseguró los tres puntos de visitante.
A pesar de su buen momento, América sabe que no puede bajar la guardia, ya que varios equipos están al acecho, buscando arrebatarle la posición de escolta. Con el próximo duelo ante Fortaleza, los escarlatas tienen la oportunidad de seguir sumando y consolidarse como uno de los favoritos para llegar a la fase final del torneo.


Con los grandes es un león, con los pequeños es un cachorro
Los Cardenales, es con uno de los mejores rendimientos tras solo 6 fechas judas se mantienen dentro de los ocho, y además de eso volvieron con un triunfo que los cataloga para llegar lejos en este campeonato.
Por: Bryan López
Deportivo Pasto volvió a mostrar su faceta más inconsistente al caer 1-0 frente a Boyacá Chicó, un equipo que lucha en la parte baja de la tabla. Los dirigidos por Flabio Torres, que suelen destacarse en los partidos contra los grandes, parecen perder su fuerza ante rivales de menor jerarquía, como lo demostró en esta ocasión en Tunja, donde no lograron imponer su estilo de juego.
A lo largo del encuentro, Pasto fue incapaz de generar peligro real y se vio superado por un Chicó que, sin grandes alardes, supo aprovechar una de las pocas oportunidades que tuvo. El único gol del partido llegó al minuto 52, tras un error defensivo que permitió a Michael Gómez definir de manera efectiva y sentenciar el marcador. Pasto intentó reaccionar en los minutos finales, pero la falta de contundencia volvió a pasarle factura.
Esta derrota deja a Deportivo Pasto en una situación complicada, especialmente porque ha demostrado ser un equipo que puede dar la sorpresa ante los grandes, pero sigue sin encontrar la regularidad necesaria para escalar en la tabla. La derrota ante Boyacá Chicó expone la fragilidad de los pastusos ante equipos que, en teoría, deberían ser rivales accesibles, poniendo en duda su capacidad para mantenerse entre los ocho mejores.


Tolima le ganó a un Medellín que tiene la mira en la Sudamericana
Los dos equipos que necesitan sumar, uno para manternese en primera división mientras que el otro sueña con entrar a los ocho.
Por: Bryan López
Deportivo Tolima se impuso 1-0 a Independiente Medellín en un partido donde los locales decidieron alinear un equipo alternativo, con la mirada puesta en su próximo compromiso de Copa Sudamericana. Esta decisión le permitió a los Pijaos aprovechar la oportunidad y, con un gol agónico en los minutos finales, se llevaron los tres puntos a Ibagué.
El partido fue trabado y con pocas emociones, ya que Medellín, al reservar a sus figuras, no mostró su mejor versión. Tolima, por su parte, supo mantenerse firme en defensa y, aunque también tuvo dificultades para generar peligro, fue más efectivo en los momentos decisivos. En el minuto 92, Juan Pablo Nieto anotó el gol de la victoria, desatando la euforia de los visitantes.
Con este triunfo, Tolima suma puntos importantes en su lucha por los primeros puestos de la liga, mientras que Medellín deberá reenfocar sus esfuerzos para no perder terreno en el torneo local, sin descuidar su sueño continental en la Sudamericana. La derrota deja al DIM en una posición incómoda, pero con la esperanza de avanzar en el certamen internacional.


Santa Fe volvió al triunfo después de veinte días sin jugar
Los Cardenales, es con uno de los mejores rendimientos tras solo 6 fechas judas se mantienen dentro de los ocho, y además de eso volvieron con un triunfo que los cataloga para llegar lejos en este campeonato.
Por: Bryan López
Independiente Santa Fe rompió su inactividad de veinte días con una importante victoria que los consolida dentro de los ocho mejores del campeonato. Tras seis fechas, los dirigidos por Pereirano han mostrado uno de los mejores rendimientos en la liga, y este último triunfo no solo los reafirma en la zona de clasificación, sino que también los perfila como un equipo que podría llegar lejos en la competición.
El encuentro fue disputado en el Estadio El Techo, donde Santa Fe se impuso con autoridad, demostrando solidez defensiva y un ataque efectivo que les permitió superar a su rival. A pesar de la falta de ritmo por el parón de casi tres semanas, los Cardenales lograron adaptarse rápidamente al juego, manteniendo un control constante del partido y capitalizando en las oportunidades generadas.
Con este resultado, Santa Fe no solo mantiene su lugar entre los ocho, sino que también envía un claro mensaje a sus rivales: están listos para competir por un lugar en las finales. La confianza y el buen fútbol exhibidos hacen que el equipo capitalino se proyecte como uno de los contendientes más fuertes para el título, a medida que el torneo avanza.


Cali y Equidad no se sacaron ventaja, el descenso cada vez más cerca
Los dos equipos que necesitan sumar, uno para manternese en primera división mientras que el otro sueña con entrar a los ocho.
Por: Bryan López
Deportivo Cali y La Equidad empataron 1-1 en un partido en el que ambos equipos necesitaban sumar para sus respectivos objetivos: Cali busca escapar de la zona de descenso, mientras que La Equidad sueña con entrar a los ocho mejores del torneo. Sin embargo, el empate dejó a ambos con una sensación amarga y con más preguntas que respuestas sobre su futuro en la liga.
A lo largo del encuentro, Cali mostró cierta mejoría en su juego, pero no fue suficiente para romper el cerrojo defensivo de La Equidad. A pesar de varias oportunidades, los dirigidos por Sergio Herrera siguen careciendo de efectividad en el último tercio del campo, lo que complica su situación en la tabla del descenso, acercándose peligrosamente al abismo.
Por su parte, La Equidad tampoco logró imponer su estilo de juego.
Aunque consiguieron un punto que los mantiene en la pelea por clasificar a los cuadrangulares, este empate deja al equipo capitalino con la sensación de haber perdido una oportunidad valiosa de acercarse a los primeros ocho puestos, con el calendario apretando y menos margen para los errores.


Once Caldas más líder que nunca
Los de Manizales siguen imparables, y cada vez se reconfortan que están para llegar a una hipotetica final, tras vencer 0-1 a Envigado.
Por: Bryan López
Los de Manizales siguen en un excelente momento, consolidándose en lo más alto de la tabla tras vencer 0-1 a Envigado en un partido disputado en el Polideportivo Sur. Con un gol de Dayro Moreno en la segunda mitad, Once Caldas demostró una vez más su capacidad para resolver encuentros complicados y seguir su camino hacia una posible final.
El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera mostró solidez defensiva, manteniendo su arco en cero, lo que ha sido una de las claves de su éxito en esta temporada. Además, a pesar de no dominar el balón durante todo el partido, Once Caldas supo aprovechar una de las pocas oportunidades claras que tuvo, reflejando su efectividad en momentos cruciales.
Con esta victoria, Once Caldas no solo refuerza su liderato en el campeonato, sino que también envía un mensaje claro a sus rivales: están enfocados en llegar lejos. El equipo ha encontrado un equilibrio entre defensa y ataque que los hace cada vez más candidatos a disputar la fase final del torneo.


Prográmese con Toxi Radio para la fecha 11 de la liga colombiana
Estos son los duelos que tendrán el fútbol Colombiano para la jornada liguera donde se destaca el regreso de Indepiente Santa Fe tras solo tener seis fechas jugadas
Por: Bryan López
La fecha 11 de la liga colombiana llega con duelos emocionantes y claves para los equipos en busca de consolidarse en la tabla de posiciones. Entre los encuentros más esperados está el regreso de Independiente Santa Fe, que, tras solo haber jugado seis fechas en el torneo, intentará recuperar terreno frente a sus rivales directos.
SÁBADO
Deportivo Pereira vs Patriotas (8PM)
Envigado vs Once Caldas(3:15PM)
Deportivo Cali vs La Equidad (5:45 PM)
Fortaleza vs Santa Fe (8:00pm)
Domingo
Medellín vs Tolima (2:00 pm)
Boyacá Chico vs Pasto (4:10 PM)
Alianza vs América (6:20 PM)
Junior vs Águilas Doradas(8:30pm)
LUNES
Bucaramanga vs Atlético Nacional(8:10pm)


Nacional pasó con dificultades a cuartos de final
Los verdolagas sufrieron en un partido de Medellín el cual tendría que ser fácil para ellos, pero tuvieron la fortaleza para poder pasar a cuartos de final con su nuevo técnico. En donde el global quedo 3-2.
Por: Bryan López
Atlético Nacional sufrió más de lo esperado en su último partido en Medellín contra Alianza del Valle, un equipo que, en teoría, no debería haber representado un gran obstáculo para los verdolagas. Sin embargo, el encuentro se complicó desde el inicio, poniendo a prueba la capacidad del equipo bajo el mando de su nuevo técnico.
A pesar de las dificultades, Nacional logró mantenerse firme en los momentos clave, lo que les permitió asegurar su clasificación a los cuartos de final con un global ajustado de 3-2. Este resultado deja claro que, aunque el equipo aún está en un proceso de adaptación con su entrenador, tienen la fortaleza y el carácter para superar las adversidades.
El equipo y su cuerpo técnico deberán trabajar en corregir los errores que se evidenciaron en este partido si quieren avanzar con solidez en la siguiente fase del torneo. Las expectativas son altas, y la presión por mejorar se intensifica a medida que se acercan los desafíos más exigentes.


¡Fuera de convocatoria!
Tras los eventos ocurridos el lunes, jugadores clave de Atlético Nacional como Dairon Asprilla y Chipi Chipi Castillo quedaron fuera del llamado para el crucial partido de vuelta contra Alianza Petrolera. Con un plantel alterno y el tercer arquero bajo los tres palos, se ciernen dudas sobre si el equipo podrá asegurar el resultado.
Por: Bryan López
El técnico de Atlético Nacional tomó una decisión drástica al dejar fuera de la convocatoria a varios jugadores titulares, entre ellos Dairon Asprilla y el arquero Chipi Chipi Castillo, luego de los problemas ocurridos el lunes. Esta determinación ha obligado al equipo a enfrentarse a Alianza Petrolera con un plantel alterno y su tercer portero, lo que ha generado preocupación entre los hinchas.
La ausencia de figuras importantes plantea interrogantes sobre la capacidad del equipo para asegurar la victoria. Nacional enfrenta el reto de revertir la situación con jugadores menos experimentados y sin la fortaleza de su habitual guardameta titular. Las dudas sobre la efectividad de este "plantel B" están presentes, y el partido será una prueba de carácter para los jóvenes que buscarán demostrar su valía.
Con la serie en juego y la necesidad de un buen resultado, Nacional tendrá que encontrar la manera de adaptarse a las circunstancias adversas. El tercer arquero, que aún no ha tenido mucha continuidad, será clave en la defensa del equipo, mientras que los jugadores suplentes deberán asumir la responsabilidad de llevar al equipo a la siguiente fase.


Boyacá Chico se llevo una ventaja
Boyacá Chicó logró una valiosa victoria en casa al imponerse 2-1 sobre Águilas Doradas, en el partido de ida de los cuartos de final. Con esta ventaja, el equipo boyacense viajará a Sincelejo con la intención de asegurar su pase a la siguiente ronda.
Por: Bryan López
En un encuentro lleno de emociones, Boyacá Chicó sacó provecho de su condición de local y venció 2-1 a Águilas Doradas. Desde el inicio, los boyacenses impusieron su juego y consiguieron abrir el marcador, pero las Águilas respondieron rápidamente con el empate. Sin embargo, en la segunda mitad, un gol decisivo le dio la victoria a los locales.
El equipo de Boyacá mostró solidez defensiva en los momentos clave del partido, resistiendo los embates de Águilas Doradas, que no logró concretar sus oportunidades para igualar el encuentro. Chicó, por su parte, aprovechó los espacios para generar peligro y conseguir la ventaja definitiva.
Con este resultado, Boyacá Chicó se llevará una ventaja importante a la vuelta en Sincelejo, donde enfrentará el reto de defender su marcador. La duda ahora es si apostará por mantener la ventaja o buscará ampliar la diferencia en territorio ajeno.


En liga no la da y en copa menos
¿Qué está pasando en el Deportivo Cali? Problemas internos, jugadores desmotivados o un técnico que no encuentra el rumbo. Los "Azucareros" viven uno de sus peores momentos, peleando por no descender en la Liga BetPlay y con pocas esperanzas en la Copa, tras un mal resultado en el partido de ida.
Por: Bryan López
El Deportivo Cali no levanta cabeza. En un equipo que solía ser protagonista, hoy todo parece derrumbarse. Los rumores sobre tensiones entre el cuerpo técnico y los jugadores no cesan, y en la cancha se nota. En la Liga, el fantasma del descenso se vuelve cada vez más real, con un equipo que no encuentra su mejor versión. Y ahora, la Copa BetPlay, que parecía una posible tabla de salvación, se convierte en otra piedra en el camino tras un decepcionante partido de ida de visitante, donde no lograron imponerse.
¿Es culpa del técnico o los jugadores? Puede ser que Hernán Torres no ha sabido manejar la presión y que el vestuario está dividido. O por otra parte la plantilla no tiene el nivel necesario para competir a lo más alto. Lo cierto es que, mientras los resultados sigan siendo tan negativos, las críticas no harán más que aumentar. No hay ideas claras en el campo, y los rivales ya no le temen a un Cali irreconocible.
Los próximos días serán cruciales para el futuro del equipo. Con el partido de vuelta de la Copa y un calendario liguero cada vez más apretado, los "Azucareros" necesitan una solución inmediata. Si no logran revertir esta situación, el Cali podría enfrentar uno de los capítulos más oscuros de su historia reciente, tanto en la liga como en la copa.


El Volcánico venció a los Pijaos de visitante
El Deportivo Pasto sigue demostrando su buen momento en ambas competencias. En el partido de ida de los octavos de final de la Copa, venció 1-2 al Deportes Tolima en Ibagué. Ahora, la serie se definirá en Ipiales, donde los "volcánicos" buscarán mantener su papel de matagigantes.
Por: Bryan López
En un emocionante duelo en el estadio Manuel Murillo Toro, el Deportivo Pasto supo imponerse ante Tolima. Los visitantes mostraron solidez en defensa y contundencia en ataque, logrando un resultado clave para llegar con ventaja al partido de vuelta. Aunque Tolima intentó presionar en el segundo tiempo, Pasto se mantuvo firme y capitalizó las oportunidades que se presentaron, logrando una victoria valiosa en condición de visitante.
Este triunfo ratifica el buen momento del equipo "volcánico", que también está destacando en la Liga BetPlay, donde lucha por los primeros puestos. La combinación de un juego compacto y un ataque eficaz ha sido clave en su rendimiento reciente, lo que los ha convertido en un equipo difícil de enfrentar, tanto en casa como de visitante.
Ahora, el Deportivo Pasto buscará sellar su clasificación en Ipiales, un estadio que se ha vuelto una fortaleza para ellos. Con la ventaja obtenida en Ibagué, esperan seguir avanzando en la Copa BetPlay y continuar con su racha de buenos resultados, reafirmando su condición de matagigantes ante equipos de mayor renombre.


Jaguares y Envigado, ninguno saco ventaja para el partido de vuelta
En Córdoba, Jaguares y Envigado no lograron sacarse ventaja en el partido de ida de los octavos de final de la Copa BetPlay. Todo se definirá en Medellín, donde ambos equipos buscarán el pase a cuartos, mientras que en la liga siguen luchando por no descender.
Por: Bryan López
El encuentro en el estadio Jaraguay de Montería terminó con un empate sin goles, dejando la serie completamente abierta para el partido de vuelta. Ninguno de los dos equipos logró imponer su juego, en un partido donde la cautela y la falta de efectividad frente al arco marcaron la pauta. Jaguares, que jugaba en casa, intentó tomar la iniciativa, pero Envigado mantuvo el orden defensivo y no permitió grandes ocasiones.
En el torneo local, tanto Jaguares como Envigado tienen un objetivo claro: evitar el descenso. Sus posiciones en la tabla los mantienen en la pelea por la permanencia, lo que añade un ingrediente extra de presión para este cruce de Copa. Avanzar a la siguiente fase podría ser un alivio emocional para ambos equipos y una inyección de confianza para la recta final de la liga.
El partido de vuelta se jugará en el Polideportivo Sur de Envigado, donde los antioqueños buscarán aprovechar la localía para avanzar a los cuartos de final. Sin embargo, Jaguares también llega con opciones intactas y una oportunidad para dar el golpe en territorio rival, buscando cerrar la serie con una victoria que les permita seguir soñando en esta edición de la Copa BetPlay.


El debut de Juárez, un empate con sabor agridulce
Nacional y Alianza no se tomaron ventaja por los octavos de final de la copa, el debut del charro fue amargo con un penal dudoso y la lesión del fichaje estrella de esta temporada.
Por: Bryan López
En un partido vibrante pero lleno de tensiones, Atlético Nacional y Alianza Petrolera empataron 1-1 en el encuentro de ida por los octavos de final de la Copa. Este partido marcaba el esperado debut de Juárez como entrenador del equipo verdolaga, pero las cosas no salieron según lo planeado. A pesar de que Nacional mostró dominio en varias fases del juego, un penalti polémico decretado en el segundo tiempo permitió que Alianza igualara el marcador, dejando un empate con sabor amargo para el nuevo técnico.
El debut de Juárez también estuvo marcado por una lamentable noticia: la lesión del arquero David Ospina, el fichaje estrella de esta temporada. Ospina, quien fue presentado con gran ilusión por parte de la afición, sufrió un fuerte golpe que lo obligó a abandonar el partido antes de lo previsto. Esta situación preocupa al cuerpo técnico y a los hinchas, ya que Ospina es una pieza clave para el equipo de cara a las instancias decisivas del torneo.
A pesar del resultado, Juárez se mostró optimista, destacando la actitud del equipo y asegurando que hay margen para mejorar de cara al partido de vuelta. Sin embargo, la lesión de Ospina podría complicar los planes de Nacional, ya que aún no se conoce la gravedad de su lesión ni cuánto tiempo estará fuera de las canchas. La afición verdolaga estará pendiente de su recuperación, mientras el equipo se prepara para el crucial encuentro de vuelta.


El embajador despertó y se metio dentro de los ocho
Millonarios venció 3-1 a La Equidad, y con esta victoria, los azules se meten en la lucha por asegurar un cupo en los cuadrangulares.
Por: Bryan López
El conjunto embajador despertó en el momento clave del torneo y con un sólido triunfo ante La Equidad, se metió dentro de los ocho mejores. Millonarios mostró un juego ofensivo y contundente, demostrando que están listos para pelear por un lugar en los cuadrangulares, donde cada punto es crucial para asegurar su clasificación.
La victoria no solo les permitió escalar en la tabla, sino que también dio una señal clara de que el equipo está recuperando su mejor forma en el cierre de la fase regular. Con jugadas precisas y gran definición, los dirigidos por Gamero impusieron su ritmo y dejaron claro que no serán un rival fácil en la recta final del torneo.
Con esta racha positiva, Millonarios mantiene viva la ilusión de sus hinchas y reafirma su posición como uno de los grandes favoritos para disputar el título. Los azules saben que el margen de error es mínimo, y cada partido será una final en su camino hacia los cuadrangulares.


América sigue sumando puntos en su nueva casa
Los escarlatas vencieron 1-0 al Deportivo Pereira, y para ellos, jugar en Villavicencio es como si estuvieran en Cali.
Por: Bryan López
América de Cali sigue sumando puntos valiosos en su nueva casa temporal en Villavicencio, donde parece sentirse como en casa. Con una victoria ajustada frente al Deportivo Pereira, los escarlatas muestran que la localía, aunque cambiada, no ha sido un problema para su rendimiento en el torneo.
El equipo caleño ha logrado adaptar su juego a la nueva sede, aprovechando el ambiente favorable y el apoyo de su afición, que los sigue a donde vayan. Aunque los resultados han sido ajustados, la solidez del equipo le ha permitido mantener su buen momento y seguir peleando en los puestos altos de la tabla.
Con este triunfo, América reafirma su buen momento en la Liga, donde cada punto cuenta para consolidar su posición. La conexión con Villavicencio se ha fortalecido, y los escarlatas parecen estar listos para seguir sumando de cara a las fases finales del campeonato.


Medellín y un empate pensando en Sudamericana
Los rojos de la montaña consiguieron un empate, pero no se desgastaron demasiado, ya que tenían la mente puesta en su próximo rival de la Copa Sudamericana.
Por: Bryan López
El Independiente Medellín no pudo pasar del empate en su último compromiso liguero, pero el equipo no mostró mayor preocupación. El foco de los dirigidos por Alejandro Restrepo estaba claramente en su próximo desafío internacional por la Copa Sudamericana.
A pesar de no llevarse los tres puntos, el equipo paisa manejó el partido de manera estratégica, cuidando a sus jugadores clave y evitando riesgos innecesarios. El encuentro sirvió más como un trámite, ya que la prioridad sigue siendo avanzar en el torneo continental, donde Medellín tiene la oportunidad de brillar a nivel internacional.
Con este empate, Medellín sigue sumando en la liga local, pero es evidente que el verdadero reto está en su próximo duelo de la Sudamericana, donde buscarán mantener su buen rendimiento y avanzar en la competición. Los aficionados confían en que el equipo redoble esfuerzos para lograr grandes resultados a nivel internacional.


Los Pijaos gana y van asegurando su cupo
Boyacá Chicó cayó ante el Deportes Tolima, mientras que los Pijaos suman puntos para asegurar su lugar en los cuadrangulares, dejando al equipo boyacense más cerca de la zona de descenso.
Por: Bryan López
Deportes Tolima sigue en racha positiva tras vencer a Boyacá Chicó en un partido clave que le permite consolidarse en los primeros lugares de la tabla. Con esta victoria, los Pijaos suman puntos cruciales para asegurar su cupo en los cuadrangulares, reafirmando su buen momento y mostrando solidez en el tramo final de la fase regular.
Por otro lado, Boyacá Chicó ve cómo se complica su situación, ya que cada derrota lo acerca más al descenso. El equipo boyacense no logró hacer frente al buen planteamiento del Tolima y sigue perdiendo terreno en su lucha por mantenerse en la primera división. La falta de resultados positivos empieza a generar preocupación en sus seguidores.
Deportes Tolima, en cambio, sigue enfocado en su objetivo de clasificarse a los cuadrangulares y busca mantener el nivel para llegar en su mejor forma a la fase definitiva del torneo. Cada punto cuenta, y los dirigidos por el Vinotinto y Oro lo tienen claro.


Goleada y el equipo mas añejo de irse a la B
El Once Caldas se impuso 4-1 ante un Deportivo Cali que ve cada vez más cerca el abismo del descenso. Los caleños están contra las cuerdas y deben sumar puntos urgentemente si no quieren despedirse de la primera división.
Por: Bryan López
¡Alarma roja en Cali! El equipo más histórico del fútbol colombiano está viviendo una de sus peores temporadas, y tras la goleada ante Once Caldas, el panorama es desolador. Las matemáticas no mienten: el descenso se aproxima como una sombra que cada vez es más difícil de esquivar, y si no reaccionan pronto, el Cali podría estar condenado a decir adiós a la A.
Este Deportivo Cali no solo está falto de resultados, sino también de espíritu. El equipo parece haber perdido el alma, y la tabla de posiciones refleja su caída libre. Mientras los demás luchan con uñas y dientes, los azucareros están perdiendo el pulso en una carrera que podría costarles la categoría.
Con cada jornada que pasa, la presión crece y las opciones se reducen. Si el Cali no encuentra una solución inmediata, el descenso podría dejar de ser una amenaza y convertirse en una dolorosa realidad para uno de los clubes más tradicionales del fútbol colombiano. ¿Será que aún queda esperanza? El tiempo corre en su contra.


Jaguares encontro el camino del gol
El equipo de Córdoba, después de 10 jornadas sin anotar, encontró el camino del gol y suma puntos importantes para alejarse del descenso.
Por: Bryan López
Jaguares de Córdoba finalmente rompió su sequía goleadora tras 10 jornadas sin marcar, logrando una victoria clave que les permite sumar en su lucha por mantenerse en la categoría. El equipo cordobés se impuso con autoridad, mostrando una mejoría significativa en su juego ofensivo que les había faltado en gran parte de la temporada.
El partido fue un respiro para Jaguares, que no solo celebró los goles, sino también los tres puntos vitales que los alejan del fantasma del descenso. El entrenador destacó la importancia de recuperar la confianza en la definición, ya que en partidos anteriores la falta de gol había afectado su rendimiento y posición en la tabla.
Con esta victoria, Jaguares tiene la oportunidad de cambiar el rumbo de su campaña. Ahora, el reto será mantener la efectividad y mejorar en aspectos defensivos para consolidar su permanencia en la primera división y alejarse aún más de la zona roja.


La fecha 10 en Toxi Radio
En toxi radio le contamos como se va a jugar la fecha 10
Por: Bryan López
La fecha
10 del fútbol colombiano comenzará el viernes con dos partidos y continuará durante el fin de semana con encuentros repartidos entre sábado y domingo. Los equipos disputarán importantes puntos tanto en la parte alta como en la zona baja de la tabla de posiciones, lo que podría influir en el desenlace del campeonato. Además, varios de estos juegos serán transmitidos por televisión abierta y plataformas digitales, permitiendo que los aficionados sigan de cerca la acción desde cualquier lugar.!
Patriotas Boyacá-Atlético Bucaramanga
Día: 13/09
Hora: 16:00
Estadio: LA INDEPENDENCIA
Transmisión: Win/Win+
Jaguares de Córdoba-Envigado
Día: 13/09
Hora: 18:30
Estadio: JARAGUAY - MUNICIPAL DE MONTERÍA
Transmisión: Win/Win+
Fortaleza CEIF-Deportivo Pasto
Día: 14/09
Hora: 14:00
Estadio: METROPOLITANO DE TECHO
Transmisión: Win+
Once Caldas-Deportivo Cali Día: 14/09
Hora: 16:10
Estadio: PALOGRANDE
Transmisión: Win/Win+
Deportes Tolima-Boyacá Chicó
Día: 14/09
Hora: 18:20
Estadio: MANUEL MURILLO TORO
Transmisión: Win/Win+
Águilas Doradas-Independiente Medellín
Día: 14/09
Hora: 20:30
Estadio: ARTURO CUMPLIDO SIERRA
Transmisión: Win+
Independiente Santa Fe-Alianza
Día: 15/09
Hora: --
Estadio: EL CAMPÍN
Transmisión: Win+
Atlético Nacional-Junior
Día: 15/09
Hora: --
Estadio: ATANASIO GIRARDOT
Transmisión: Win+
América de Cali-Deportivo Pereira
Día: 15/09
Hora: 16:00
Estadio: BELLO HORIZONTE - REY PELÉ
Transmisión: Win+
La Equidad-Millonarios
Día: 15/09
Hora: 20:00
Estadio: METROPOLITANO DE TECHO
Transmisión: Win+


Debut desastroso para Farías
El técnico que llegó para levantar la cara del equipo no pudo tener el debut soñado, empezando con una derrota en el partido de ida contra el Deportivo Medellín por 2-0.
Por: Bryan López
César Farías, el técnico que había sido presentado con bombos y platillos como el salvador del equipo, tuvo un estreno que dejó mucho que desear. Su debut al frente del conjunto fue una pesadilla de principio a fin, cayendo 2-0 ante un Deportivo Medellín que no tuvo piedad. El estratega venezolano llegó con la promesa de cambiarle la cara al equipo, pero la realidad en la cancha fue muy distinta: errores tácticos, desconexión entre líneas y una falta de contundencia alarmante fueron el común denominador.
Desde el pitazo inicial, el equipo se vio perdido, sin ideas claras y con una defensa que hizo aguas ante cada ataque del Medellín. Farías, quien había asegurado tener una estrategia bien definida, no logró transmitirla a sus jugadores. Las expectativas eran altas, pero el desempeño fue decepcionante, dejando a la hinchada con más dudas que certezas sobre su capacidad para liderar este proyecto hacia el éxito.
El 2-0 en contra deja al equipo contra las cuerdas de cara al partido de vuelta. Farías tendrá que trabajar arduamente para corregir los errores y demostrar que está a la altura del desafío. Si bien esto apenas empieza, el técnico ya tiene a muchos cuestionando si realmente era el hombre adecuado para cambiar la suerte del equipo. Por ahora, el sueño del debut soñado se ha convertido en una pesadilla que deberá revertir rápidamente si quiere ganar el apoyo de la hinchada y evitar un comienzo que ya muchos califican de "desastroso".


América se siente como en casa en Villavicencio
Los escarlatas ganaron 1-0, contra el Deportes Tolima, este es el segundo partido en racha que ganan en Villao.
Por: Bryan López
América de Cali parece haber encontrado su lugar ideal en Villavicencio. El equipo rojo del Valle del Cauca volvió a imponerse, esta vez contra el Deportes Tolima, logrando su segunda victoria consecutiva en esta plaza. Con este triunfo, los escarlatas no solo suman puntos valiosos en la tabla, sino que también afianzan su confianza y conexión con la afición llanera, que los ha acogido con entusiasmo.
Este resultado refleja el buen momento del América, que ha sabido aprovechar al máximo su adaptación a las condiciones de juego en Villavicencio. Con un juego compacto y ordenado, los dirigidos por Jorge da Silva han mostrado solidez defensiva y una gran capacidad para capitalizar las oportunidades en el frente de ataque. Este rendimiento ha convertido a Villao en un verdadero fortín para los escarlatas.
Ahora, con dos triunfos al hilo en esta sede, el equipo se prepara para enfrentar nuevos retos con la convicción de seguir sumando. La fórmula ganadora parece estar funcionando, y los jugadores están motivados para mantener esta racha positiva que les permita escalar posiciones y soñar con los objetivos más altos del torneo. ¡América sigue imparable y Villavicencio se ha convertido en su hogar lejos de casa!


Empate y Falcao fuera: ¿Millonarios sigue creyendo en el ‘Tigre’?
Millonarios sacó un empate en Manizales contra Once Caldas, por el momento se encuentra fuera de los ocho mientras el Once Caldas sigue cómodo como lider.
Por: Bryan López
Millonarios rescató un empate en Manizales contra Once Caldas, un punto que no termina de convencer a la hinchada embajadora. El equipo bogotano sigue fuera del grupo de los ocho, mientras el Once Caldas se mantiene como líder cómodo de la tabla. Pero la noticia que realmente ha sacudido a los fanáticos es la lesión de Radamel Falcao, quien dejó la cancha con gestos de dolor y un manto de incertidumbre sobre su futuro inmediato.
La gran incógnita es cuánto tiempo estará el ‘Tigre’ alejado de las canchas, ya que se encuentra a la espera de los exámenes médicos para determinar la gravedad de su lesión. La expectativa era alta con su llegada a Millonarios, pero las dudas comienzan a surgir. ¿Acaso Falcao llegó solo como una estrella para atraer ventas de abonos y camisetas? Los fanáticos empiezan a preguntarse si su fichaje fue más un movimiento de marketing que una verdadera apuesta deportiva.
Mientras tanto, el ambiente en Millonarios es de tensión. El equipo necesita victorias para entrar a los ocho, pero sin su gran refuerzo, la tarea se antoja complicada. La afición, siempre fiel, aguarda con esperanza, pero la presión aumenta sobre el cuerpo técnico y los directivos. ¿Será Falcao el héroe que esperan, o se quedará como un trueno que retumbó sin dejar huella?


¡El Volcánico está haciendo erupción! Deportivo Pasto en modo “mata gigantes”
El Deportivo Pasto, sigue gustando como juega viene de derrotar al Cali, Junior y en esta última fecha le gano al Deportivo Medellín.
Por: Bryan López
El Deportivo Pasto ha encendido la liga y no hay quien lo detenga. El equipo volcánico está en modo “mata gigantes” y lo ha demostrado con tres victorias consecutivas que han dejado al fútbol colombiano boquiabierto. Primero fue el Cali, luego el Junior, y ahora, en un partido vibrante, han doblegado al Deportivo Medellín, consolidándose como una de las fuerzas más temibles de esta temporada.
Los dirigidos por Flabio Torres están mostrando un fútbol que mezcla garra, intensidad y una confianza inquebrantable. En cada jugada, el Deportivo Pasto demuestra que su ambición va mucho más allá de simplemente competir: quieren dejar su huella, y lo están logrando. La victoria sobre el Medellín es solo el más reciente ejemplo de un equipo que está dispuesto a desafiar cualquier pronóstico y a tumbar a los grandes en su camino.
Los hinchas del Pasto sueñan en grande, y con razón. Este equipo ha encontrado una fórmula que parece imparable, y mientras el volcán siga en erupción, ningún rival estará a salvo. Cada partido es una nueva oportunidad para demostrar que los de Nariño han llegado para quedarse en la élite del fútbol colombiano, con la pasión y la fuerza de un auténtico volcán en llamas.


¡Alianza y Fortaleza: Un duelo sin brillo pero con promesas de futuro!
El juego entre los del Valle y los Amix, fue un siplemente partido de transcurso en donde ninguno se saco ventaja quedando 1-1.
Por: Bryan López
El estadio se preparó para un enfrentamiento épico entre Alianza y Fortaleza, pero el partido resultó ser una batalla de ajedrez en la cancha. Los del Valle, con su afamada solidez defensiva, se encontraron con un Fortaleza que, fiel a su estilo, no dejó espacio para la imaginación. Ambos equipos se estudiaron durante los 90 minutos, como si cada pase fuera una jugada maestra en un tablero lleno de trampas.
En el mediocampo, el balón era disputado con una intensidad que no se reflejaba en el marcador. Los jugadores se dejaban la piel, aunque el resultado seguía en un incómodo empate que no parecía incomodar a ninguno de los dos. Los entrenadores, con gestos que iban de la frustración a la paciencia infinita, veían cómo sus esquemas se mantenían firmes, pero sin esos chispazos de genialidad que definen los grandes encuentros.
A pesar de la falta de goles emocionantes, los hinchas de ambos equipos encontraron motivos para aplaudir. Fue un juego que demostró la garra y el coraje de dos equipos que, aunque no brillaron, dejaron claro que en el fútbol todo es posible. Sin destellos, pero con promesas de mejorar, Alianza y Fortaleza se despidieron con la cabeza en alto, dejando a los fanáticos con ganas de más para la próxima jornada.


La mechita ganó
El América de Cali, tras su regreso a las canchas, volvió a ganar con un gol agónico al minuto 90.
Por: Bryan López
América de Cali consiguió una importante victoria en su retorno a la competencia, al vencer 1-0 con un gol de Duván Vergara en tiempo de descuento. El encuentro, disputado en el estadio de Villavicencio, se mantuvo igualado hasta que en el minuto 90+4, una falta dentro del área a favor del América permitió que Vergara ejecutara el penal que selló el triunfo.
A lo largo del partido, América mostró mayor dominio en la posesión del balón, pero la férrea defensa del equipo rival complicó la generación de opciones claras. No fue hasta los minutos finales que el equipo caleño logró romper el empate, dejando a la hinchada local celebrando de manera eufórica.
Este resultado supone un importante impulso para el conjunto dirigido por Jorge Da Silva, que busca afianzar su posición en el torneo y seguir sumando puntos clave para alcanzar los puestos de clasificación.


Tolima empató y Cali sigue sin despertar
El Deportivo Cali no le sirve de nada sumar a uno, mientras que el Deportes Tolima se mantiene en puestos de clasificación.
Por: Bryan López
Deportivo Cali y Deportes Tolima igualaron 1-1 en un partido que, si bien repartió puntos, dejó sensaciones muy distintas para ambos equipos. Mientras que el Tolima sigue sólido en la tabla y sumando puntos importantes para mantenerse en la pelea, el Cali sigue sin encontrar el rumbo en un torneo que se le escapa.
Para el equipo azucarero, este empate tiene sabor a poco, ya que siguen en la parte baja de la tabla y con pocas opciones de revertir su situación. A pesar de algunas mejoras en el rendimiento, el equipo de Hernán Torres no logra consolidar una identidad de juego que le permita competir al nivel que se espera de un club de su historia.
La situación es crítica para el Cali: si no se pone las pilas este año, el fantasma del descenso empieza a tomar fuerza. Los azucareros deberán mejorar su rendimiento en lo que resta del campeonato si quieren evitar caer peligrosamente cerca de la B.


Patriotas de a tres para alejarse del descenso
El equipo de Tunja, después de perder 3-0 con Millonarios, resucitó y sacó un resultado clave al vencer a Envigado, dándose un respiro.
Por: Bryan López
Patriotas Boyacá logró una victoria crucial en su lucha por evitar el descenso al vencer a Envigado por dos goles de diferencia. Tras caer ante Millonarios en la jornada anterior, el equipo de Tunja supo recuperarse en casa y sumar tres puntos que lo mantienen con vida en la pelea por la permanencia. Esta victoria no solo les da un respiro, sino que renueva las esperanzas del equipo y su hinchada.
A pesar del triunfo, Patriotas sigue en una situación delicada. Con varios equipos peleando por escapar de la zona roja, cada partido es una final. Sin embargo, este resultado muestra que el equipo tiene el carácter para seguir luchando y mejorar su posición en la tabla.
La gran pregunta ahora es: ¿logrará Patriotas salvarse del descenso? Con una recta final que no da tregua, el equipo deberá mantener este nivel de competencia si quiere evitar perder la categoría.


¡ROLDAN ROMPIÓ RECORD!
El arbitro colombiano de 44 años, rompió un récord de las Eliminatorias Sudamericanas, en Toxi Radio le contamos cual es ese nuevo hito para Roldan.
Por: Bryan López
El árbitro colombiano Wilmar Roldán, de 44 años, ha establecido un nuevo hito en las Eliminatorias Sudamericanas, al convertirse en el árbitro con más partidos dirigidos en esta competencia. Con el partido entre Bolivia vs Venezuela, Roldán alcanzó su vigesimo encuentro, superando la marca anterior de 19 colombiano Óscar Julián Ruiz, quien estuvo al frente en 19 juegos antes de firmar su retiro como colegiado.
Este logro no es casualidad; Roldán es reconocido por su experiencia y capacidad para manejar partidos de alta presión en el continente. Su carrera ha estado marcada por actuaciones en torneos de la FIFA, como: la Copa América, donde ha destacado por su firmeza, conocimiento del reglamento y su habilidad para mantener el control del juego en situaciones críticas.
Con este récord, Wilmar Roldán no solo refuerza su posición como uno de los árbitros más respetados de Sudamérica, sino que también se consolida como una figura clave en la historia del arbitraje del fútbol sudamericano. En Toxi Radio seguiremos atentos a sus futuras actuaciones y éxitos en el campo de juego.


El debut de Farías se hace esperar
El partido entre Junior y Deportivo Pereira quedo aplazado, por lo que el debut del técnico venezolano se hará esperar.
Por: Bryan López
El debut de César Farías como técnico del Junior de Barranquilla deberá esperar. El encuentro programado para este fin de semana entre Junior y Deportivo Pereira ha sido aplazado debido a que el equipo visitante no logró desplazarse a Barranquilla, generando una expectativa entre los aficionados del equipo tiburón que ansiaban ver como iba a ser el nuevo estilo de juego de su nuevo entrenador en acción.
El Deportivo Pereira debía viajar desde Armenia, ya que las pistas del Aeropuerto Internacional Matecaña están en mantenimiento. Sin embargo, el paro de transporte que afecta actualmente a Colombia impidió que el equipo pudiera trasladarse a esta ciudad a tiempo para tomar el vuelo hacia Barranquilla. Esta situación ha obligado a los organizadores a reprogramar el partido.
César Farías, quien había preparado intensamente al Junior para su primer compromiso bajo su dirección, ahora deberá esperar unos días más para hacer su debut oficial.


Once Caldas, líder solitario y el Pereira pierde en casa
El clásico del eje cafetero dejo a once caldas como ganador por el marcador 1-0 noticia de tres parrafos.
Por: Bryan López
El clásico del Eje Cafetero dejó a Once Caldas como el gran ganador tras vencer 1-0 al Deportivo Pereira en el Estadio Hernán Ramírez Villegas. Con este resultado, el equipo manizaleño se afianza como líder solitario del torneo, sumando tres puntos cruciales que lo colocan en la cima de la tabla.
Durante el encuentro, Once Caldas demostró un juego ordenado y efectivo, neutralizando los ataques del Pereira, que no logró encontrar los espacios necesarios para empatar el marcador. Aunque el equipo local intentó reaccionar, se encontró con una defensa bien plantada por parte de los de Manizales, que mantuvieron la ventaja hasta el final del partido.
Esta victoria permite al Once Caldas sumar puntos vitales en su lucha por el liderato, mientras que el Deportivo Pereira, con esta derrota en casa, ve comprometidas sus aspiraciones en el torneo y deberá replantear su estrategia de cara a los próximos encuentros.


Dolorosa derrota del Deportivo Cali en Casa
El equipo de Hernán Torres cae 0-2 ante Deportivo Pasto y se acerca peligrosamente al descenso.
Por: Bryan López
La noche del lunes fue un verdadero calvario para el Deportivo Cali. En su propio estadio, los dirigidos por Hernán Torres sufrieron una dolorosa derrota por 0-2 ante el Deportivo Pasto. Un resultado que no solo dejó en silencio a la afición verdiblanca, sino que también encendió las alarmas en el club azucarero. El Cali se encuentra peligrosamente cerca del abismo de la segunda división, una realidad que nadie en el club quiere enfrentar, pero que se vuelve cada vez más palpable con cada partido perdido.
Los hinchas, cada vez más impacientes, han comenzado a cuestionar el compromiso de los jugadores. "¡No sudan la camiseta!", gritan desde las gradas. Los rumores sobre una posible crisis interna no tardan en aparecer, y el fantasma del descenso ronda como nunca. El equipo necesita sumar de a tres en los próximos partidos si quiere evitar que este 2024 se convierta en el año más negro de su historia reciente.
Si el Deportivo Cali no logra alejarse del descenso en las próximas jornadas, podría enfrentarse a un destino impensado: el descenso a la segunda división del fútbol colombiano. Para un club con tanta historia y tradición, la sola idea es inadmisible, pero la realidad en la cancha está contando otra historia, una que podría culminar con un final amargo si no hay un cambio radical en su rendimiento.


¿CON LAS HORAS CONTADAS?
En Junior se habría agotado la paciencia con Arturo Reyes y le estarían buscando remplazo. César Farías, primer opcionado, ya arribó a Barranquilla para dialogar los términos de su posible contrato.
Por: Bryan López
La situación de Arturo Reyes como director técnico del Junior de Barranquilla parece estar llegando a su fin. Según fuentes cercanas al club, la dirigencia habría decidido buscar un reemplazo ante los resultados poco convincentes del equipo en el presente torneo. Tras una serie de partidos en los que el Junior no ha logrado mostrar un rendimiento sólido, la paciencia en el entorno de los "tiburones" estaría agotándose rápidamente.
César Farías, exseleccionador de Venezuela y reconocido por su estilo de juego ofensivo, ha surgido como el principal candidato para asumir el banquillo. Farías ya habría llegado a Barranquilla para comenzar las conversaciones sobre los términos de su posible contrato. Su llegada ha generado expectativas entre los hinchas, quienes ven en él una oportunidad para devolver al equipo a la senda del triunfo y la competitividad que la afición espera.
Por ahora, el futuro de Arturo Reyes se encuentra en el aire, pero todo indica que el cambio en la dirección técnica es inminente. Junior buscaría una renovación para encarar lo que resta de la temporada con una propuesta fresca que revitalice al plantel y consiga los resultados deseados. La decisión final podría tomarse en las próximas horas, dejando a Reyes con las horas contadas al frente del equipo.


Junior y Santa Fe no se sacaron diferencia
Los tiburones y cardenales empataron 1-1.
Por: Bryan López
Junior y Santa Fe empataron 1-1 en un emocionante partido jugado en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El conjunto cardenal se adelantó en el marcador al minuto 27 con un gol de Edwar López, aprovechando un buen momento del equipo visitante. A partir de ahí, Santa Fe se mostró sólido en defensa, neutralizando los intentos ofensivos de Junior durante gran parte del encuentro. Sin embargo, el equipo local no se dio por vencido y buscó insistentemente la igualdad.
El equipo dirigido por Arturo Reyes ajustó su estrategia en el segundo tiempo, presionando con más intensidad y generando varias ocasiones de gol. La defensa de Santa Fe resistió bien los embates, pero finalmente cedió en el minuto 82, cuando Junior consiguió un penalti que Carlos Bacca convirtió en gol, desatando la celebración de la afición local. El empate encendió los últimos minutos del partido, con ambos equipos buscando el gol de la victoria sin éxito.
Con este resultado, ambos equipos suman un punto en la tabla de posiciones de la Liga, manteniéndose en la lucha por los puestos de clasificación. Junior, que sigue sin mostrar su mejor versión en casa, deberá mejorar su efectividad de cara al arco en los próximos encuentros. Santa Fe, por su parte, se lleva un punto valioso de visitante, aunque con la sensación de haber dejado escapar la victoria en los minutos finales.


Llegó el gol del Tigre
¡Llegó el gol del Tigre! Radamel Falcao selló su regreso con el segundo gol en la victoria de Millonarios por 3-0 sobre Patriotas.
Por: Bryan López
Millonarios logró una victoria convincente de 3-0 sobre Patriotas, con una actuación destacada que le permitió al equipo retomar el rumbo con fuerza. El primer gol llegó gracias a Jader, quien abrió el marcador con una gran definición que encendió la ilusión de los aficionados. Este tanto fue crucial para establecer el dominio de Millonarios en el encuentro.
Radamel Falcao, en su regreso esperado, selló el segundo gol con una ejecución impecable, demostrando que sigue siendo una pieza fundamental en el ataque del equipo. Su tanto no solo confirmó su regreso, sino que también reafirmó su importancia en el esquema de juego de Millonarios. Finalmente, Daniel Cataño completó la noche con un tercer gol, asegurando el triunfo y dejando claro que el equipo está listo para enfrentar los desafíos que se vienen.
Esta victoria es un alivio para Millonarios, que necesitaba un impulso para mejorar su posición en la tabla y recuperar la confianza. Con una actuación sólida y el regreso de Falcao, el equipo ha demostrado que está en buena forma y listo para continuar por la lucha de clasificarse a los cuadrangulares.
.jpg)

Chispas de Bucaramanga: Falsas ilusiones en una derrota dolorosa
Los leopardos hicieron dos partidos buenos, pero ya volvieron a la realidad perdieron 0-2, contra el Deportes Tolima.
Por: Bryan López
Los Leopardos, que habían mostrado un desempeño prometedor en sus últimos encuentros, volvieron a enfrentar la dura realidad del torneo tras una derrota por 0-2 contra Deportes Tolima. A pesar de las buenas actuaciones previas, el equipo no logró mantener el nivel esperado y se encontró con un Tolima que supo aprovechar cada oportunidad para imponer su superioridad en el campo.
Desde el comienzo del partido, Deportes Tolima demostró ser el equipo dominante, presionando al Bucaramanga y capitalizando sus errores defensivos. La primera mitad fue testigo de un juego incisivo por parte de Tolima, que logró romper la resistencia de los locales con un gol bien trabajado. El segundo tiempo no trajo mejores noticias para los Leopardos, que vieron cómo se les escapaban las opciones de igualar el marcador mientras Tolima consolidaba su ventaja.
Esta derrota marca un retroceso para los Leopardos, que habían empezado a ilusionar a su afición con un repunte en su rendimiento. Con el 0-2 en contra, el equipo deberá revisar sus estrategias y ajustar su juego si quiere recuperar el terreno perdido en la clasificación. La derrota frente a Deportes Tolima es un recordatorio de que, a pesar de los momentos positivos, el camino es largo y lleno de desafíos.


Empate con gol agónico
El partido en Tunja terminó en un emocionante 2-2. Boyacá Chicó, mostrando gran determinación, no se dio por vencido y luchó hasta el final. Por su parte, Fortaleza sigue demostrando por qué merece un lugar en los cuadrangulares.
Por: Bryan López
El partido en Tunja entre Boyacá Chicó y Fortaleza fue un verdadero espectáculo de emociones, con un final que mantuvo a todos al borde de sus asientos. Londoño abrió el marcador temprano para Boyacá Chicó, aprovechando un descuido defensivo para poner el 1-0 y darle a su equipo la ventaja en los primeros compases del encuentro. El gol fue un golpe de autoridad por parte de los locales, que buscaban imponer su ritmo en casa.
Sin embargo, Fortaleza no tardó en reaccionar. Al minuto 54, Santiago Córdoba igualó el marcador desde el punto penal, poniendo las cosas en tablas y cambiando el rumbo del partido. Tan solo dos minutos después, Palacios sorprendió a la defensa rival y puso el 1-2 a favor de Fortaleza, dándole la vuelta al marcador y dejando al Boyacá Chicó con la obligación de remontar. El equipo visitante demostró por qué es un fuerte candidato a los cuadrangulares, con un juego dinámico y efectivo.
Pero cuando parecía que Fortaleza se llevaba los tres puntos, Boyacá Chicó sacó fuerzas de donde parecía no haberlas. Al minuto 90, Henry Plazas apareció en el área para sellar el empate con un gol que desató la euforia en las gradas. El 2-2 final fue un justo reflejo de un partido en el que ambos equipos mostraron coraje y determinación, dejando claro que ninguno está dispuesto a ceder en su lucha por los cuadrangulares.


El divo de Juarez ganó su primera lucha
El técnico hizo su debut contra jaguares donde gano 2-0, será ¿Una nueva era para Nacional?
Por: Bryan López
El Divo de Juárez ha llegado para dejar su huella, y su primer triunfo lo confirma: Nacional venció 2-0 a Jaguares en un partido que tuvo de todo. El técnico, con su estilo inconfundible y carisma arrollador, dirigió a su equipo hacia una victoria que ya está dando mucho de qué hablar. ¿Será este el inicio de una nueva era en la historia del club?
Desde su llegada, el Divo prometió cambios y, en su debut, dejó claro que va en serio. Bajo su mando, Nacional mostró un juego renovado, con una defensa sólida y un ataque implacable que desarmó por completo a los Jaguares. La afición, entusiasmada por lo que viene, ya comienza a soñar con títulos y gloria, respaldada por la figura de su nuevo técnico.
Este primer triunfo ha encendido la ilusión de la hinchada verdolaga, que ve en el Divo de Juárez a un líder capaz de llevar al equipo a lo más alto. Aunque aún es temprano para hacer predicciones, la pregunta está en el aire: ¿estamos siendo testigos del surgimiento de una nueva era en Nacional? Las próximas jornadas lo dirán, pero por ahora, el Divo ha conquistado su primera lucha y ha dejado claro que vino para ganar.


¡Juárez ya viste de Verdolaga!
El debut del divo Juárez será mañana a las 4:15 pm contra Jaguares en Córdoba.
Por: Bryan López
El esperado debut del técnico mexicano Alejandro Juárez al frente de Atlético Nacional será mañana a las 4:15 p.m. contra Jaguares en Córdoba. Después de su paso como asistente técnico en varios equipos, Juárez asume por primera vez el rol de entrenador principal, despertando curiosidad y expectativa entre los hinchas y expertos del fútbol colombiano.
Poco se sabe acerca del estilo de juego que propondrá Juárez, ya que su experiencia previa ha sido en su mayoría como asistente, sin haber tenido la oportunidad de liderar un equipo desde el banquillo. Sin embargo, su llegada ha sido vista como un movimiento audaz por parte de Nacional, que busca renovar su imagen y estrategia tras una temporada de resultados irregulares.
El partido contra Jaguares será la primera prueba para el técnico mexicano, quien deberá demostrar su capacidad para gestionar al equipo verdolaga y obtener un resultado positivo. Con todos los ojos puestos en su debut, Juárez tendrá la oportunidad de comenzar a construir su propio camino y definir su identidad como entrenador en el fútbol profesional colombiano.


Mele salvó al Junior de un desastre contra Pasto, pero un penal definió la noche
Santiago Mele fue el héroe del Junior al evitar una goleada en contra ante Deportivo Pasto, con atajadas espectaculares que mantuvieron a su equipo en juego.
Por: Bryan López
El arquero uruguayo Santiago Mele fue la figura indiscutible del partido entre Junior y Deportivo Pasto, evitando en múltiples ocasiones lo que pudo haber sido una goleada en contra para los tiburones. Con atajadas espectaculares, Mele mantuvo con vida a su equipo, que se mostró falto de ideas y errático en la defensa, resistiendo los constantes ataques del Pasto. Sin embargo, su heroica actuación no fue suficiente para evitar la derrota.
A pesar de los intentos del arquero por mantener el arco en cero, un penal cobrado en el segundo tiempo por el Deportivo Pasto rompió la resistencia rojiblanca. El cobro desde los once pasos selló el 1-0 a favor de los locales, dejando al Junior con las manos vacías y con muchas preguntas que responder. Mele hizo lo imposible bajo los tres palos, pero el gol desde el punto de penal fue un golpe letal que los tiburones no pudieron remontar.
Este resultado pone en evidencia las falencias defensivas y la falta de contundencia en ataque del Junior, que sigue sin encontrar su mejor versión en el torneo. Aunque Mele se erigió como un salvador durante gran parte del encuentro, su actuación no bastó para cambiar el desenlace de un partido que deja al equipo barranquillero con la necesidad urgente de replantear su estrategia y mejorar en el próximo compromiso.


Bucaramanga sigue con vida y bye bye Santa Fe
Atlético Bucaramanga dio el batacazo de la Copa y eliminó a Independiente Santa Fe en un vibrante partido en el Alfonso López.
Por: Bryan López
En una noche de fútbol inolvidable, Atlético Bucaramanga logró lo impensable: eliminar a Independiente Santa Fe de la Copa en un partido lleno de emoción y dramatismo. Con el estadio Alfonso López vibrando al ritmo de los cánticos de su hinchada, los leopardos mostraron su mejor versión, dejando a los cardenales sin respuestas y sin sueños de título. ¡Un golpe sobre la mesa de un equipo decidido a escribir su propia historia!
Desde el primer minuto, Bucaramanga dejó claro que no sería un simple espectador. Con un juego agresivo y una defensa férrea, los leopardos lograron contener los embates de un Santa Fe que lucía sin ideas y falto de precisión. A medida que avanzaba el encuentro, los santafereños intentaron reaccionar, pero los esfuerzos fueron en vano; la noche estaba destinada para los locales, que nunca dejaron de buscar la victoria.
Este resultado marca un antes y un después para Atlético Bucaramanga, que ahora sueña en grande con la Copa. La eliminación de Santa Fe enciende las alarmas en el equipo capitalino y coloca a Bucaramanga en el mapa como un rival de temer. ¿Será este el año en que los leopardos se consagren como los gigantes inesperados del fútbol colombiano? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: nadie quiere enfrentarse a un Bucaramanga que juega con el corazón en la cancha.


Millonarios tomó una decisión sobre el futuro de Alberto Gamero
A pesar de los rumores y la presión, el club decidió seguir confiando en el liderazgo de Alberto Gamero para buscar nuevos títulos y seguir haciendo historia
Por: Bryan López
¡Gamero sigue, pero bajo presión! Millonarios ratificó a Alberto Gamero como su técnico tras un inicio turbulento en la Liga BetPlay 2024-II, con tres derrotas, un empate y solo dos victorias en seis partidos. A pesar de los rumores que vinculaban a candidatos como Martín Demichelis, el club asegura que no ha buscado reemplazos y que el estratega samario cuenta con el respaldo de los directivos y jugadores.
La directiva albiazul ha manifestado públicamente su apoyo a Gamero, incluso tras la derrota ante Águilas Doradas en Sincelejo. Los capitanes del equipo también mostraron su compromiso con el proyecto, afirmando que el técnico tiene su continuidad asegurada. Sin embargo, en el programa Balón Dividido de ESPN, se dejó claro que las palabras no serán suficientes; el apoyo debe reflejarse en la cancha con resultados. El club espera una reacción inmediata, y Gamero sabe que deberá cambiar el rumbo si quiere mantenerse en el cargo.
Millonarios, que se reforzó fuertemente para este semestre, no ha podido despegar, y la paciencia de la afición y la dirigencia podría agotarse si no hay una mejora en los próximos encuentros. El próximo reto para Gamero y sus dirigidos será en Villavicencio contra Patriotas, en medio de la imposibilidad de jugar en El Campín. Gamero ya ha superado situaciones difíciles antes, y aunque ha sido respaldado por el club, sabe que solo los triunfos podrán consolidar su permanencia en el banquillo embajador.
4o


Adios Reppetto de Nacional. Llega el mexicano Juarez
El club Atlético Nacional en su comunicado de prensa menciono que el técnico uruguayo deja de ser parte de la institución.
Por: Bryan López
Este 27 de agosto en horas de la mañana se dio a conocer que el técnico Pablo Repetto dejó de ser el técnico de Atlético Nacional. El entrenador uruguayo fue licenciado del cargo, aparentemente por discrepancias con la directiva y sobre todo, la plantilla de jugadores.
Ahora bien, una vez salió el comunicado oficial, Eduardo Luis en MTF, Momento Tóxico de Fútbol tiró la bomba: el nuevo entrenador del verde será el mexicano Efraín Juárez Valdéz, adiestrador de 36 años que fue futbolista, hizo carrera en algunos clubes de Europa y estuvo laborando en el pasado reciente con Brujas de Bélgica, en calidad de Asistente técnico.
LOS NÚMEROS DE REPETTO
Durante su estadía, el técnico uruguayo dirigió 17 partidos, logrando 8 victorias, 4 empates y 5 derrotas.
¿QUIÉN ES JUÁREZ?
Efraín Juárez Valdez nació en Ciudad de México el 22 de febrero de 1988. Tiene 36 años y debutó como jugador a nivel profesional en Pumas UNAM (2008), pasó por Celtic de Escocia, Real Zaragoza de España, volvió a su país para jugar en el América y Monterrey, en 2018 llegó a Vancouver Whitecaps y cerró su carrera en el fútbol de Noruega con el Valerenga en 2019.
Su paso por la selección Mexicana fue muy corta en el 2009-2012, en donde jugo 39 partidos y anoto un gol, participo en el Mundial del 2010 en donde llego hasta octavos de final, y por las participaciones de Copa Oro en 2009 y 2011 logro ser campeón.
Por otra parte su carrera técnica ha sido solo como asistente técnico en el New York City 19/20 (10/03/2020) hasta el 21/22 (30/06/2022), el segundo fue Standard Lieja 22/23 (01/07/2022) hasta 22/23 (24/05/2023) y su ultimo club fue Club Brujas KV desde 23/24 (01/07/2023) hasta 23/24 (17/03/2024).
¿Sera el adecuado entrenador para afrontar lo que queda de Nacional en esta temporada?


Los jugadores más caros de la Liga Betplay
Desde Toxi Radio le contamos quiénes son los jugadores más caros que están rompiendo el mercado en el fútbol colombiano. ¡Los clubes se pelean por las estrellas que podrían cambiarlo todo! Descubre las cifras que están haciendo temblar la liga.
Por: Bryan López
La Liga BetPlay continúa elevando su nivel competitivo, no solo en el terreno de juego, sino también en el valor de sus figuras. En Toxi Radio te traemos el listado de los jugadores más caros de la liga colombiana, con cifras que reflejan su calidad y proyección en el fútbol nacional e internacional.
1. Alfredo Morelos - 4.00 millones de euros
El delantero de 28 años, recién fichado por Atlético Nacional, encabeza la lista con un impresionante valor de mercado de 4 millones de euros. Con su llegada, Nacional apuesta a tener en sus filas a un jugador experimentado y con olfato goleador, que promete ser un pilar en la ofensiva verdolaga.
2. Yeison Guzmán - 2.60 millones de euros
El talentoso mediocampista del Deportes Tolima, con 26 años, se ha consolidado como una de las figuras clave de su equipo. Su capacidad para generar juego y desequilibrar en el último tercio del campo lo posiciona como uno de los más valiosos en la liga.
3. Santiago Mele - 2.50 millones de euros
El portero uruguayo del Junior de Barranquilla, de 26 años, no solo destaca por sus reflejos y seguridad bajo los tres palos, sino también por su valor en el mercado. Junior confía en él como su guardián del arco en los próximos torneos.
4. José Enamorado y Déiber Caicedo - 2.40 millones de euros
Ambos jugadores, de 25 y 24 años respectivamente, también pertenecen al Junior de Barranquilla y comparten el mismo valor de mercado. Mientras Enamorado impresiona con su velocidad y regate, Caicedo se destaca por su habilidad para asistir y su visión de juego.
6. Álvaro Montero y Andrés Llinás - 2.20 millones de euros
En Millonarios, tanto el portero Montero como el defensor Llinás, ambos de 29 y 26 años respectivamente, son piezas clave en el esquema del equipo embajador. Su valor de mercado refleja su importancia y rendimiento constante en el equipo capitalino.
7. David Ospina - 2.00 millones de euros
El veterano arquero de 35 años, que recientemente regresó al Atlético Nacional, cierra la lista. Con una carrera llena de éxitos internacionales, Ospina sigue siendo una figura destacada, no solo por su experiencia, sino también por su liderazgo en el vestuario.
Estos jugadores no solo representan lo mejor de la Liga BetPlay, sino también el poder económico de los clubes que apuestan fuerte para competir a nivel nacional e internacional. Sin duda, esta temporada promete ser una de las más emocionantes, con estas estrellas brillando en cada jornada.


Partidazo en el Olaya
Fortaleza arrolló en los primeros minutos, pero el Medellín, con el corazón en la mano, resurgió desde las cenizas y en un final de infarto, logró un empate épico con goles de Sandoval y León.
Por: Bryan López
Fortaleza comenzó el encuentro con una explosión de energía y determinación, logrando una ventaja temprana de 2-0 en menos de tres minutos. Al minuto 27, Hayen Palacios abrió el marcador con un disparo certero que desató la euforia de los locales. Tres minutos después, Nicolás Calderón amplió la ventaja, dejando claro que Fortaleza estaba decidido a dominar el encuentro.
A medida que avanzaban los minutos, el Poderoso de la Montaña, el Independiente Medellín, no mostró señales de rendirse. Su persistencia rindió frutos al minuto 76, cuando el "Chino" Sandoval logró el descuento con un gol que revitalizó al equipo y encendió la esperanza en sus seguidores. El empate definitivo llegó al minuto 86, cuando Bryan León, con un remate preciso, selló el 2-2 que le otorgó al Medellín un valioso punto.
Este partido marcó el debut de Restrepo en la Liga, dejando claro que el Medellín, a pesar de las dificultades, no se da por vencido y sigue siendo un rival a temer. Un punto que podría ser crucial en el desarrollo del torneo, y un resultado que dejó a ambos equipos con sensaciones encontradas.


Once Caldas volvió al triunfo, jaguares sigue sin rumbo
Once Caldas volvió a saborear el triunfo al vencer a Jaguares en una victoria contundente que acentúa la crisis del equipo cordobés
Por: Bryan López
En un partido que parecía ser la oportunidad perfecta para que Jaguares rompiera su mala racha, Once Caldas demostró su fortaleza y dominó el encuentro de principio a fin. La incapacidad de Jaguares para encontrar el fondo de la red se hizo evidente una vez más, y el equipo local se aprovechó de las debilidades defensivas del visitante para asegurar una victoria que les devuelve la confianza y reafirma su posición en la tabla.
La situación de Jaguares se torna cada vez más crítica, ya que su prolongada sequía de goles ha coincidido con un aumento en la presión por evitar el descenso. Con el equipo cada vez más cerca de las posiciones peligrosas, los próximos partidos serán cruciales para definir su futuro en la competición. La falta de respuesta ofensiva y la creciente preocupación por la supervivencia en la categoría dejan a Jaguares en una encrucijada, donde cualquier error adicional podría ser fatal para sus aspiraciones de permanencia.
La crisis de Jaguares no solo afecta su desempeño en el campo, sino que también empieza a generar una atmósfera de incertidumbre y preocupación entre los aficionados y la directiva. Con la presión acumulada y el fantasma del descenso acechando, la necesidad urgente de soluciones se vuelve más apremiante. El equipo deberá replantear su estrategia y encontrar urgentemente una forma de revertir la situación antes de que sea demasiado tarde, ya que cada jornada sin marcar goles agrava aún más la amenaza que se cierne sobre su continuidad en la primera división.


Águilas y su dominio contra el Embajador
En un partido muy reñido, los tiburones ganaron 1-0, mostrando su carácter en Ibagué.
Por: Bryan López
Millonarios, que regresaba al campo tras una pausa de tres semanas, cayó 2-1 ante Águilas Doradas en Sincelejo. La inactividad pareció haber afectado al equipo bogotano, que no pudo recuperar el ritmo competitivo perdido y se mostró vulnerable a lo largo del partido. Águilas Doradas, con una actuación sólida, aprovechó las debilidades de Millonarios para conseguir una victoria que pone en evidencia las dificultades del equipo visitante para retomar su forma óptima.
A pesar de las oportunidades para empatar, Millonarios no logró concretar sus llegadas, mostrando problemas en la ejecución y en la conexión entre sus líneas. La falta de ritmo y de cohesión se hizo evidente, lo que permitió a Águilas mantener el control del juego y gestionar el resultado a su favor. La derrota subraya la necesidad de ajustes tácticos y una mejor preparación para los próximos encuentros.
Con este resultado, Millonarios enfrenta un desafío significativo para recuperar el terreno perdido en la tabla. La pausa en el calendario no resultó beneficiosa, y el equipo deberá trabajar intensamente en los próximos días para corregir errores y volver a mostrar el nivel que le permitió estar en una posición competitiva antes del parón. La próxima semana será crucial para ajustar estrategias y recuperar la forma necesaria para retomar el camino hacia el éxito.


Patriotas y Equidad protagonizan un insípido empate sin goles
En un partido que prometía emociones, Patriotas y La Equidad no lograron romper el empate y se conformaron con un 0-0 que dejó a los aficionados con ganas de más.
Por: Bryan López
El encuentro entre Patriotas y La Equidad fue una verdadera batalla en el centro del campo, pero a pesar de las expectativas, ninguno de los dos equipos logró marcar la diferencia. Ambos conjuntos se mostraron sólidos en defensa, pero faltó la chispa necesaria en el ataque para romper el cerrojo del rival. Este empate sin goles, en un escenario donde se esperaba más espectáculo, dejó a los hinchas con un sabor amargo.
Patriotas, que buscaba sacar ventaja en casa, se mostró ordenado y con intenciones claras de llevarse los tres puntos, pero la falta de precisión en los últimos metros les costó caro. Por su parte, La Equidad apostó por un juego más cauteloso, priorizando mantener el arco en cero antes que arriesgar en ofensiva. Esta estrategia, si bien evitó la derrota, también limitó sus oportunidades de llevarse una victoria que los habría impulsado en la tabla.
Este empate deja a ambos equipos en una situación incómoda en la clasificación, con la sensación de haber dejado escapar una oportunidad valiosa. Los técnicos deberán trabajar en afinar la definición de cara a los próximos compromisos, donde no pueden permitirse seguir dejando puntos en el camino si quieren mantener vivas sus aspiraciones en la Liga.


Junior, el talón de Aquiles para el Tolima en Ibagué
En un partido muy reñido, los tiburones ganaron 1-0, mostrando su carácter en Ibagué.
Por: Bryan López
Junior de Barranquilla sigue siendo una pesadilla para el Deportes Tolima en su propio feudo. El equipo barranquillero demostró una vez más que tiene la fórmula para complicar a los pijaos en Ibagué, llevándose una victoria que confirma su buen momento en la Liga. Con una defensa sólida y un ataque eficiente, los tiburones lograron neutralizar las fortalezas del Tolima, llevándose tres puntos valiosos.
El partido estuvo marcado por la intensidad y la lucha en cada sector del campo. Tolima intentó imponer su ritmo y aprovechar la localía, pero se encontró con un Junior bien plantado que no dejó espacios para que los locales pudieran desplegar su juego ofensivo. La estrategia de los barranquilleros funcionó a la perfección, frustrando los intentos del Tolima por igualar el marcador.
Con esta victoria, Junior no solo reafirma su dominio en Ibagué, sino que también envía un mensaje claro al resto de la liga: está listo para pelear por los primeros puestos. Tolima, por su parte, tendrá que revisar lo sucedido y buscar soluciones para evitar que este tipo de derrotas se repitan, especialmente en casa, donde los puntos son cruciales para sus aspiraciones en el torneo.


El leopardo despertó después de cinco partidos
El Bucaramanga logró ganar 2-1 contra el Deportivo Pasto de visitante, rompiendo una racha de cinco partidos sin conocer la victoria.
Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga rompió su mala racha y consiguió una victoria crucial en su visita al Deportivo Pasto. Tras cinco partidos sin ganar, los "leopardos" finalmente mostraron un cambio en su actitud y se llevaron los tres puntos en un duelo clave. Este resultado es un respiro tanto para el equipo como para su afición, que empezaba a perder la paciencia ante la falta de buenos resultados.
El equipo santandereano necesitaba con urgencia un triunfo que le permitiera salir del mal momento que venía atravesando. Con esta victoria, no solo se corta una serie negativa, sino que se revitalizan las aspiraciones de Bucaramanga en el torneo. La directiva y el cuerpo técnico esperan que este sea el punto de inflexión para que el equipo recupere la senda ganadora y se mantenga competitivo en lo que resta de la temporada.
Este resultado también es un mensaje de que el trabajo en equipo y la perseverancia pueden dar frutos, incluso en los momentos más difíciles. Bucaramanga deberá mantener este nivel de juego para continuar escalando en la tabla de posiciones y dejar atrás definitivamente los fantasmas de la racha negativa.


Junior en depresión

A la tristeza por la eliminación de la Libertadores se suma la grave lesión de Jermein Peña.
Por: Bryan López
El Club Junior de Barranquilla atraviesa un momento especialmente doloroso tras ser eliminado de la Copa Libertadores. El equipo quedó fuera de la competencia en una serie que había generado grandes expectativas entre los hinchas, quienes veían en esta temporada una oportunidad para recuperar la gloria continental. La derrota ha dejado una profunda tristeza en el corazón de la afición y en el vestuario del equipo.
Para agravar la situación, el Junior ha recibido otra noticia desalentadora: la grave lesión de su destacado jugador Jermein Peña. El mediocampista sufrió una lesión durante el partido de vuelta de la Libertadores, y las pruebas médicas revelaron que se trataría de una lesión que requerirá una cirugía y un extenso periodo de recuperación. La ausencia de Peña será una baja significativa para el equipo, que ahora enfrenta el desafío de reorganizar su alineación en medio de la adversidad.


Cali, al borde del abismo: otra dolorosa derrota en casa
Los azucareros perdieron 3-1 contra Santa Fe.
Por: Bryan López
El Deportivo Cali sigue sumido en una crisis sin precedentes tras su derrota 3-1 ante Independiente Santa Fe, lo que ha encendido todas las alarmas en el club y entre sus hinchas. Con este resultado, los azucareros se hunden aún más en la tabla de descenso, acercándose peligrosamente a una posible caída a la segunda división.
El ambiente en el equipo es de pura incertidumbre y temor. A pesar de los esfuerzos del cuerpo técnico, el equipo no logra levantar cabeza, y los errores defensivos siguen pasando factura. Santa Fe no perdonó, y con una contundente actuación, dejó al Cali al borde del precipicio. Los hinchas, que alguna vez celebraron títulos y victorias, ahora ven con horror cómo su amado equipo se acerca al abismo.
La pregunta que todos se hacen es: ¿podrá el Cali salvarse del descenso? Con cada jornada que pasa, las esperanzas se desvanecen y el fantasma de la B se hace más real. Los próximos partidos serán decisivos, pero la situación actual deja más dudas que certezas en el futuro de uno de los equipos más históricos del fútbol colombiano.


Tolima sigue sin parar y Jaguares no se aleja del descenso
Jaguares no da ni pie y bola para acertar un gol tras seis jornadas no han podido marcar.
Por: Bryan López
Jaguares sigue sin poder encontrar el rumbo en el torneo, acumulando seis jornadas sin poder marcar un gol. En esta ocasión, cayeron derrotados ante un Tolima que continúa su racha imparable, complicando aún más la situación de los cordobeses en la lucha por no descender.
El partido, disputado en el Estadio Manuel Murillo Toro, fue dominado por el equipo tolimense desde el inicio. A pesar de los esfuerzos de Jaguares por frenar los ataques del Tolima, la falta de contundencia y claridad en el área rival les pasó factura una vez más. El equipo visitante intentó contrarrestar el dominio local, pero su sequía goleadora volvió a ser evidente, prolongando su preocupante racha sin poder anotar.
Con esta nueva derrota, Jaguares se mantiene en la zona baja de la tabla, cada vez más cerca del descenso. Mientras tanto, Tolima sigue firme en los primeros puestos, demostrando que es uno de los equipos más sólidos del torneo. La situación de Jaguares se vuelve cada vez más crítica, y deberán encontrar una solución rápidamente si quieren evitar perder la categoría.


Patriotas suma tres puntos valiosos y se aleja del descenso
Los de Tunja ganaron 3-1 al Once Caldas para seguir alejandose de la zona de descenso
Por: Bryan López
Patriotas de Boyacá consiguió una importante victoria al vencer 3-1 a Once Caldas en el Estadio La Independencia, un resultado que les permite seguir alejándose de la zona de descenso. Los de Tunja iniciaron con fuerza y no dejaron escapar la oportunidad de sumar tres puntos cruciales en su lucha por mantenerse en la primera división.
El partido comenzó con intensidad, y apenas al minuto 6, Patriotas se adelantó gracias a un gol de penal, poniendo presión sobre el Once Caldas. Sin embargo, la alegría fue corta, ya que apenas un minuto después, el equipo de Manizales igualó el marcador, sorprendiendo a la defensa local. A pesar del empate, Patriotas no se desanimó y volvió a tomar la delantera con un doblete de Cristian Borja, quien anotó al minuto 25 y 38, dejando el marcador 3-1 antes del descanso.
En la segunda mitad, Patriotas manejó el partido con inteligencia, defendiendo su ventaja y neutralizando los intentos de reacción de Once Caldas. Con esta victoria, los de Tunja dan un paso firme hacia la permanencia en la primera categoría, sumando puntos vitales en su objetivo de alejarse definitivamente de la zona de descenso.


Boyacá Chicó y Envigado se estancan en un empate sin goles
Tras la fecha seis se enfrentaban para sumar de a tres pero ninguno se saco ventaja.
Por: Bryan López
Boyacá Chicó y Envigado se enfrentaron en un duelo crucial para alejarse de la zona de descenso, pero ninguno de los dos equipos logró marcar la diferencia en un partido que terminó 0-0. Ambos conjuntos necesitaban sumar de a tres, pero el empate los deja con la preocupación latente de seguir luchando por la permanencia.
El encuentro, disputado en el Estadio La Independencia, fue un reflejo de la tensión que ambos equipos sienten por su situación en la tabla. Boyacá Chicó intentó imponer su juego desde el inicio, mientras que Envigado buscaba responder con contragolpes. Sin embargo, a lo largo de los 90 minutos, la falta de precisión y creatividad en el ataque fue evidente, dejando el marcador en blanco.
Con este resultado, ni Boyacá Chicó ni Envigado pudieron aprovechar la oportunidad de distanciarse de la zona roja. El empate, lejos de ser un alivio, aumenta la presión sobre ambos equipos, que deberán buscar urgentemente victorias en sus próximos encuentros para evitar complicaciones mayores en la lucha por la permanencia.

La mecha imparable y los leopardos no despiertan
Los campeones de la campaña pasada llevan cinco partidos sin ganar, hoy 18 de agosto volvieron a perder en casa.
Por: Bryan López
Atlético Bucaramanga sigue sin encontrar el rumbo y encadenó su quinto partido sin conocer la victoria tras caer 2-1 ante un América de Cali que, liderado por sus figuras, demostró por qué es el campeón defensor. Los Leopardos, que comenzaron bien con un gol tempranero, vieron cómo su ventaja se desvaneció ante la fuerza de la Mecha en un dramático final en el Estadio Alfonso López.
El partido comenzó de manera prometedora para el Bucaramanga, con un gol de Jefferson Soto al minuto 12, que parecía ser el impulso que necesitaban para romper su mala racha. Sin embargo, el América, lejos de desanimarse, empezó a presionar y encontró el empate a través de Duván Vergara al minuto 33. A partir de ese momento, los campeones se adueñaron del partido, obligando a los Leopardos a retroceder y defender su portería.
Cuando todo indicaba que el encuentro terminaría en empate, la leyenda escarlata, Adrián Ramos, apareció en el último suspiro del partido, anotando el gol de la victoria al minuto 90+5. Este resultado deja a Bucaramanga sumido en una profunda crisis, mientras que América de Cali continúa con su marcha imparable, confirmando su buen momento y dejando claro que está listo para defender su título.


La Equidad y Águilas Doradas empatan en un encuentro sin emociones
Tras la fecha seis se enfrentaban para sumar de a tres pero ninguno se saco ventaja.
Por: Bryan López
La Equidad y Águilas Doradas se enfrentaron en la sexta jornada del torneo con la intención de sumar tres puntos que los acercaran a los primeros lugares de la tabla. Sin embargo, el partido terminó en un empate sin goles, dejando a ambos equipos con un sabor amargo al no poder concretar sus oportunidades.
El encuentro, que prometía ser un duelo disputado, resultó ser un juego carente de ritmo y creatividad. A lo largo de los 90 minutos, ambos equipos mostraron pocas ideas en ataque, limitándose a un juego predecible y sin chispa. Las defensas se impusieron en la mayor parte del encuentro, neutralizando cualquier intento de peligro en las áreas, lo que contribuyó a la falta de emociones.
Con este empate, tanto La Equidad como Águilas Doradas desperdiciaron la oportunidad de sumar tres puntos importantes en la lucha por los primeros lugares del torneo. Ambos equipos deberán mejorar su rendimiento si desean mantenerse en la pelea por el título, especialmente en un campeonato donde cada punto cuenta.

Fortaleza pierde su invicto tras caer ante Junior en Barranquilla
Fortaleza tras 6 jornadas perdió hoy su primer partido contra el junior.
Por: Bryan López
Fortaleza CEIF vio truncada su racha de invictos en la sexta jornada del torneo, al caer 2-1 ante Junior de Barranquilla en un partido que estuvo cargado de intensidad y emociones. A pesar de su buen inicio en el campeonato, el equipo bogotano no pudo mantener su imbatibilidad frente a un Junior que mostró mayor contundencia en los momentos clave del encuentro.
El partido comenzó con Junior tomando la delantera gracias a un gol de penalti de Carlos Bacca al minuto 14, aprovechando un error defensivo de Fortaleza. Sin embargo, la respuesta de los visitantes no se hizo esperar, y apenas cuatro minutos después, Santiago Córdoba igualó el marcador tras una jugada colectiva que sorprendió a la defensa rojiblanca. Con el partido en equilibrio, ambos equipos buscaron la ventaja, pero fue Junior quien logró desequilibrar de nuevo el encuentro.
La jugada decisiva llegó al minuto 27, cuando Gonzalo González anotó el gol que le dio la victoria al Junior. A pesar de los esfuerzos de Fortaleza por revertir el marcador, el equipo costeño se mantuvo firme en defensa y aseguró los tres puntos en casa. Esta derrota marca el fin de la racha de invictos de Fortaleza, que ahora deberá replantearse de cara a los próximos compromisos para seguir en la pelea por los primeros puestos del torneo.


Las Azucareras sigue manteniendo la paternidad sobre las Leonas
El Cali gano su segunda estrella con una Manuela Pavi enchufada haciendo doblete.
Por: Bryan López
Deportivo Cali se alzó con su segunda estrella en el fútbol femenino colombiano tras vencer a Independiente Santa Fe en la final con un marcador global de 4-1. Con esta victoria, el equipo verdiblanco demostró una vez más su dominio sobre las "Leonas", consolidando su posición como uno de los equipos más fuertes del torneo.
La supremacía del Cali en este enfrentamiento no es casualidad. De los últimos nueve partidos disputados entre ambos equipos, el Deportivo Cali ha salido invicto con un impresionante récord de cuatro victorias y cinco empates. Por su parte, Santa Fe no ha logrado conseguir una sola victoria en estos encuentros, lo que refuerza la hegemonía del conjunto azucarero en este duelo.
Con este triunfo, el Deportivo Cali no solo se corona con su segunda estrella del fútbol femenino en Colombia, sino que también reafirma su paternidad sobre Santa Fe, un rival que ha sido incapaz de superar a las verdiblancas en los últimos enfrentamientos. Esta segunda estrella es un testimonio del trabajo y la dedicación del equipo caleño, que sigue escribiendo su historia en lo más alto del fútbol femenino nacional.

Se busca campeón: Santa Fe y Cali femenino
Santa Fe buscara darle la vuelta y Cali mantener la ventaja del partido de ida.
Por: Bryan López
El fútbol femenino colombiano vivirá esta noche un emocionante desenlace cuando Santa Fe y Deportivo Cali se enfrenten en el Estadio El Campín a las 7:30 p.m. En juego está el título de la Liga Femenina, con dos equipos que han demostrado ser los mejores del torneo. Santa Fe, con la misión de remontar el marcador en contra, buscará demostrar su jerarquía y añadir una cuarta estrella a su palmarés, lo que lo consolidaría como el club más exitoso en la historia de esta competición.
Por su parte, el Deportivo Cali llega a este partido decisivo con la ventaja del primer encuentro y la motivación de alzar su segundo título en la Liga Femenina. El equipo caleño, que ha mostrado un gran nivel a lo largo del campeonato, intentará mantener su ventaja y consagrarse nuevamente como campeón, ratificando así su crecimiento y consolidación en el fútbol femenino colombiano.
Ambos equipos llegan con la presión de ganar y con la certeza de que cada detalle será crucial en este partido. Santa Fe tiene la historia y la experiencia de su lado, pero el Deportivo Cali no cederá fácilmente su ventaja. El encuentro promete ser un espectáculo de alto nivel, donde solo uno de estos grandes equipos podrá levantar el trofeo y escribir una nueva página en la historia del fútbol femenino en Colombia.


Fortaleza sigue sorprendiendo y es nuevo líder
En el estadio Olaya Herrera, fortaleza se impuso 1-0 contra el Pereira.
Por: Bryan López
Fortaleza CEIF continúa su ascenso meteórico en la Liga, consolidándose como el nuevo líder tras una victoria ajustada pero significativa ante el Deportivo Pereira en el estadio Olaya Herrera. Desde los primeros minutos, el encuentro mostró la intensidad propia de un duelo que definía mucho más que tres puntos. La primera señal de la dureza del juego llegó temprano, cuando el Pereira se quedó con diez hombres tras la expulsión de Jean Carlos Pestaña al minuto 8, dejando a su equipo en desventaja numérica y complicando sus posibilidades.
Fortaleza no tardó en sentir también el rigor del juego físico. Al minuto 23, Murillo Soto vio la tarjeta roja, dejando a su equipo también con diez jugadores y equilibrando nuevamente el enfrentamiento en cuanto a efectivos, pero con una tensión palpable en el ambiente. A pesar de las expulsiones y la presión que ambos equipos ejercieron en el medio campo, el gol se resistía a llegar, y las defensas se mantenían firmes en sus respectivos lados del terreno de juego.
El punto de inflexión llegó al minuto 58, cuando Nicolás Santiago encontró la red, marcando el único gol del partido. Este tanto fue suficiente para que Fortaleza se llevara la victoria y, con ella, el liderato de la Liga. A pesar de los intentos del Pereira por revertir el marcador, la defensa de Fortaleza se mostró impenetrable, asegurando un triunfo que reafirma su condición de revelación en el torneo. Con este resultado, Fortaleza sigue sorprendiendo y se establece como un serio contendiente en la pelea por el título.


El Leopardo sigue sin despertar en la Liga
Bucaramanga perdió 2-1 contra el Once Caldas por la fecha cinco.
Por: Bryan López
El Atlético Bucaramanga comenzó la noche con esperanza, tomando la delantera con un gol de Cuesta Rodríguez al minuto 34. El equipo mostraba destellos de la intensidad que había prometido a sus aficionados, manejando el partido y manteniendo a raya al Once Caldas, que no lograba romper la defensa auriverde. Sin embargo, la ventaja mínima se fue desvaneciendo con el paso del tiempo, dejando entrever las fragilidades que han perseguido al conjunto santandereano en las últimas jornadas.
El segundo tiempo trajo consigo un cambio en la dinámica del partido. Al minuto 61, Barrios del Once Caldas logró el empate, un golpe duro para el Bucaramanga, que veía cómo su control del partido se desmoronaba. Este gol no solo significó la igualdad en el marcador, sino que también afectó anímicamente al equipo visitante, que empezó a cometer errores fatales en su propia área. Solo dos minutos después, un desafortunado autogol de Quintana, el defensa al intentar despejar un balón, le rebotó el balón en la espalda por lo cual terminó por sellar el destino del encuentro, entregando los tres puntos al equipo visitante.
El Bucaramanga, que comenzó con esperanza y control, terminó con las manos vacías y la cabeza gacha. Este resultado deja al equipo en una situación complicada en la tabla, incapaz de despertar y mostrar el potencial que sus hinchas esperan. La derrota no solo suma una nueva caída en su racha, sino que también refuerza las dudas sobre su capacidad para competir en lo que queda del torneo.


Alianza y Envigado quedaron en tablas
Ninguno de los dos se sacaron ventaja pero siguen luchando para alejarse de los ultimos puestos.
Por: Bryan López
En un enfrentamiento cargado de emociones y con mucho en juego, Alianza Petrolera y Envigado protagonizaron un empate que mantuvo a ambos equipos en la lucha por alejarse de los últimos puestos de la tabla. Aunque ninguno de los dos conjuntos logró sacar ventaja definitiva, el partido dejó a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último minuto.
El encuentro tomó un giro inesperado al minuto 58, cuando Andrés Rentería de Alianza fue expulsado, dejando a su equipo con diez jugadores y forzándolos a reorganizarse. A pesar de la adversidad, Alianza Petrolera no bajó los brazos y en el minuto 76, Leonardo Saldaña se convirtió en el héroe momentáneo al marcar el gol que parecía encaminar la victoria para los locales. Con un remate preciso, Saldaña desató la euforia en las gradas, poniendo a su equipo en ventaja y haciendo soñar a la afición con tres puntos vitales.
Sin embargo, Envigado no estaba dispuesto a rendirse. En los minutos agónicos del encuentro, específicamente al 86, Byron Garcés apareció en el área rival para conectar el gol del empate, silenciando a la hinchada local y asegurando un punto valioso para los visitantes. El empate, aunque decepcionante para Alianza, mantiene vivas las esperanzas de ambos equipos en su lucha por escapar de la zona baja de la tabla, dejando todo por decidirse en las próximas jornadas.


Boyaca Chico suma tres para alejarse del descenso
El Boyaca Chicó dio un batacazo tras imponerse 1-0 al Deportivo Cali.
Por: Bryan López
En un partido que definirá el rumbo de su temporada, Boyacá Chicó ha sumado tres puntos que valen oro, alejándose de la temida zona de descenso y reafirmando su compromiso de mantenerse en la primera división. Con un despliegue de fútbol que combinó determinación, estrategia y un hambre insaciable de victoria, los ajedrezados lograron imponerse sobre su rival, enviando una clara señal de que están dispuestos a pelear hasta el final.
Con esta victoria, el equipo se aleja de la zona de peligro y se coloca en una posición más cómoda en la tabla, demostrando que tienen lo necesario para luchar hasta el final de la temporada. La afición, que nunca ha dejado de creer, celebró con júbilo cada gol, consciente de que estos tres puntos podrían ser el inicio de una racha positiva que catapulte al club hacia nuevas alturas.
Ahora, con la confianza renovada y el respaldo incondicional de su hinchada, Boyacá Chicó se prepara para los próximos desafíos con la mirada puesta en objetivos más ambiciosos. El descenso, que hace unas semanas parecía una sombra inminente, ahora es solo un mal recuerdo que se desvanece en el horizonte. ¿Podría esta victoria ser el primer paso hacia una sorprendente remontada en la temporada? Solo el tiempo lo dirá.


Borré podría perderse las eliminatorias
El Inter anunció que Rafael Borré sufrió una lesión muscular en el muslo izquierdo. Según el parte médico del club, el delantero estará fuera de acción por cuatro semanas.
Por: Bryan López
El Inter anunció que Rafael Borré sufrió una lesión muscular en el muslo izquierdo, lo que pone en riesgo su participación en las próximas eliminatorias sudamericanas. Según el parte médico del club, el delantero estará fuera de acción por cuatro semanas, lo que podría impedirle estar disponible para la selección en los cruciales partidos que se avecinan.
La lesión de Borré es un golpe significativo tanto para el Inter como para la selección colombiana, ya que el atacante es una pieza clave en ambos equipos. Su ausencia podría obligar a los entrenadores a replantear sus estrategias ofensivas en un momento crucial de la temporada y de las eliminatorias.
Los próximos días serán vitales para determinar si Borré podrá recuperarse a tiempo y estar en condiciones de defender la camiseta de su país. Mientras tanto, el jugador iniciará su proceso de recuperación con la esperanza de acortar los plazos y regresar al campo lo antes posible.


El Deportes Tolima le quitó el invicto a La Equidad
Los dirigidos por el técnico David González ganaron con contundencia y gustaron.
Por: Bryan López
Los dirigidos por el técnico David González ofrecieron una actuación contundente al vencer 5-1 a La Equidad en el Estadio Manuel Murillo Toro, poniendo fin al invicto de los visitantes. Con un fútbol dinámico y efectivo, el Deportes Tolima no solo ganó, sino que también convenció a su afición con un despliegue de gran calidad.
Desde el inicio del encuentro, el Tolima impuso su ritmo, mostrando superioridad en todas las líneas. Los goles no tardaron en llegar, y con una ofensiva imparable, el equipo local fue ampliando su ventaja, dejando sin opciones a La Equidad. A pesar de un gol de honor por parte de los visitantes, el dominio del Tolima fue evidente durante todo el partido.
La abultada victoria no solo suma tres valiosos puntos para el Deportes Tolima, sino que también refuerza la confianza del equipo de cara a los próximos desafíos. Los aficionados celebraron efusivamente en las gradas, ilusionados con el nivel mostrado por sus jugadores y esperanzados en que este rendimiento se mantenga en lo que resta de la temporada.


Nacional volvio a sumar tres puntos
Después de tres partidos sin ganar el conjunto de Reppeto volvió a ganar pero sigue sin gustar.
Por: Bryan López
Después de tres partidos sin conocer la victoria, el conjunto dirigido por Pablo Repetto rompió su mala racha al imponerse 3-1 en su último encuentro. A pesar del triunfo y de haber anotado tres goles, el rendimiento del equipo sigue generando dudas entre los aficionados, que esperaban una actuación más sólida y convincente tras las recientes decepciones.
El marcador reflejó una superioridad en el resultado, pero el desarrollo del juego mostró a un Nacional que aún lucha por encontrar su mejor versión. Aunque lograron adelantarse en el marcador y ampliar la ventaja, las imprecisiones en el mediocampo y la falta de control en algunos momentos permitieron que el rival descontara, evidenciando que hay aspectos por mejorar de cara a los próximos compromisos.
A pesar de la victoria, la preocupación persiste entre los hinchas de Nacional. Aunque los tres puntos son bienvenidos, el equipo necesita mejorar significativamente su rendimiento para consolidarse como un contendiente serio en la liga. Repetto deberá ajustar las piezas para que el equipo no solo sume puntos, sino que también convenza con su estilo de juego.

Millonarios gano en casa, pero la victoria tuvo un sabor agridulce
Millonarios venció 1-0 al Pijao con gol de Llinás, pero la fractura
de Falcao empañó la celebración.
Por: Bryan López
En una emocionante noche de fútbol en el Estadio El Campín, el albiazul logró una importante victoria 1-0 sobre e equipo Pijao, pero la celebración fue empañada por un desafortunado incidente. El defensor Andrés Llinás adelantó al equipo embajador con un gol en el primer tiempo, pero la fractura del delantero estrella Radamel Falcao García dejó un sabor agridulce en la victoria.
Desde el inicio del partido, Millonarios mostró una gran determinación y dominio en el campo. La presión constante y el buen manejo del balón por parte del equipo embajador dieron sus frutos al minuto 5, cuando Andrés Llinás, con un remate certero de cabeza, abrió el marcador para poner el 1-0 parcial.
El gol desató la euforia de los hinchas, que veían cómo su equipo se encaminaba a una victoria crucial en su casa.Sin embargo, la alegría no duró mucho. En los últimos minutos del primer tiempo, Radamel Falcao García sufrió una dura entrada que lo dejó tendido en el césped. Tras varios minutos de preocupación, los médicos del equipo confirmaron lo peor: una fractura de su muñeca que lo mantendrá alejado de las canchas dependiendo de su evolución. La noticia cayó como un balde de agua fría tanto para los jugadores como para los aficionados, quienes veían en Falcao una pieza clave para la temporada 2024-2.


La selección Colombia femenina dice adiós al sueño olímpico tras caer en penales ante España
Colombia Femenina cayó en penales ante España en cuartos de final de los Juegos Olímpicos, después de desperdiciar una ventaja de 2-0
Por: Bryan López
En un emocionante y disputado encuentro, la Selección Colombia Femenina quedó eliminada en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos al caer en penales ante España, la campeona del mundo. Las cafeteras, que comenzaron ganando 2-0, no pudieron mantener la ventaja y terminaron cediendo el empate en el segundo tiempo, lo que llevó el partido a la prórroga y, finalmente, a la tanda de penales.
Colombia mostró un inicio arrollador y se adelantó en el marcador con goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos. La ventaja de 2-0 parecía suficiente para soñar con las semifinales, y las jugadoras colombianas demostraron un excelente nivel en la primera parte del encuentro.
Sin embargo, en el segundo tiempo, España reaccionó y aprovechó algunos errores defensivos de Colombia. Las españolas lograron igualar el marcador con dos goles en los últimos minutos del tiempo reglamentario, enviando el partido a la prórroga. Los cambios de Linda Caicedo, Manuela Pavi y Mayra Ramírez afectaron notablemente el rendimiento del equipo, que perdió solidez en su juego.
Tras una prórroga sin goles, el destino del partido se decidió en la tanda de penales. En esta instancia, España fue más efectiva y se llevó la victoria, dejando a Colombia con un amargo adiós al sueño olímpico.
